Un grupo de científicos de la Universidad de Sheffield, en el Reino Unido, ha encontrado partículas vivas procedentes del espacio tras enviar un globo a la estratosfera. El experimento, según creen, demuestra la llegada a Tierra de vida alienígena.
El globo, especialmente diseñado para el proyecto, recorrió 27 kilómetros hasta llegar a la estratosfera durante la lluvia de estrellas del pasado 12 de agosto. El artilugio pudo recoger pequeños organismos que el equipo investigador deduce que llegaron del espacio.
"La mayoría de la gente asumirá que estas partículas biológicas llegaron a la estratosfera desde la Tierra, pero es sabido que una partícula de ese tamaño no puede alcanzar alturas de, por ejemplo, 27 kilómetros. La única excepción sería si hubiera una erupción volcánica violenta y eso no ocurrió en los tres años previos", señaló Milton Wainwright, profesor del departamento de Biología Molecular de la Universidad de Sheffield y responsable del experimento.
De acuerdo con estos razonamientos, el equipo de Wainwright concluyó que "hay vida que llega continuamente del espacio a la Tierra, por lo que la vida no es algo único de nuestro planeta y es muy posible que ni siquiera se originara aquí".
El descubrimiento ya ha sido publicado en el portal web de ciencia 'Journal of Cosmology' y se espera un estudio más detallado después de que el grupo de científicos tome muestras durante una nueva lluvia de estrellas en octubre, cuando se prevé que haya una alta densidad de polvo cósmico.
"Si continúa llegando vida del espacio, tendremos que cambiar por completo nuestra visión de la biología y de la evolución", sentenció el científico.
Científicos dicen que hay vida extraterrestre en la estratosfera
Hay quien dice que de confirmarse esta información, derrumbaría muchas barreras impuestas por darwinistas con algunas evidencias deprimentes, durante años enterrando otras propuestas. Pasteur demostró que crear vida en la tierra con materia inorgánica era un imposible, aunque los evolucionistas sin ninguna prueba lo nieguen. Si la vida llegó del espacio de alguna forma, la posibilidad que muchas especies no tengan un descendiente común es factible (algo que ya se especulaba), y lo más emocionante son los interrogantes que se desprenden: ¿como se creó dicha vida, en que condiciones, de donde vinieron, donde están? y mejor aún dado el deseo futuro de sembrar vida en Marte, ¿pudo alguien hacer lo mismo con nosotros en el pasado? y hay quien incluso puede especular con la teoría de la Panspermia, basada en algunas consideraciones del filósofo griego Anaxágoras, definida por el Premio Nobel Svante August Arrhenius.
Hasta aquí el artículo, pero yo, al igual que muchos no entendidos en el tema, me pregunto...¿ Cómo es posible que esas partículas microscópicas pudieran sobrevivir, ya sea en un meteorito o cayendo del espacio, al calor generado por la fricción con nuestra atmósfera, que puede llegar a superar los 1.200°C?... que alguien me lo explique, por favor. Pero además, me hago otra pregunta...¿es que alguién puede creer, que el misterio de la vida, puede ser tan simple, intentando especular sobre la mente de Dios creador?...y si me permiten la insistencia de mi ignorancia, haré otra pregunta más...¿cómo es posible, según todas estas teorías e hipótesis, que haya tanta diferencia de razonamiento entre un ser vivo como el hombre, y una rata, por poner un ejemplo? (aunque en ocasiones, algunos hombres se comporten como ratas).
Marcadores