Si bueno, siempre ha reivindicado su formación y cultura católicas; de ahí que se declare "ateo-católico" porque culturalmente es un católico, solo que rechaza intelectualmente a Dios (soberbia se llama eso). Lo cual no quita para que tenga razón en algunas cosas, faltaría más, pero no encontrará el católico mucho aprovechable en su discurso más allá de una evidente crítica al estado de cosas que bien podría hacer cualquier persona con cierta cultura, por ejemplo un pastor anglicano que viniera aquí.
En cierto modo, me recuerda a otro "pensador" que yo no soportaba, pero Juan Manuel de Prada solía llevar a su programa para dar la nota erudita y políticamente incorrecta en temas de Derecho Constitucional, encandilando a los muchos de católicos que veían el programa. Me estoy refiriendo al profesor García Trevijano; siempre que salía en el programa había una avalancha de mensajes de felicitación por parte de audiencia, y entonces yo, me echaba las manos a la cabeza y pensaba: "ya están adorando a otra versión barata de Saturnino o de Voltaire". Otro filósofo muy poco católico, y muy celebrado en ese programa era González Quirós.
Volviendo al tema del "big bang", el profesor Hawking siempre fue un enemigo de esta teoría que yo sepa; ya que el argumentaba que el Universo era eterno y no tuvo nunca principio. Si ha cambiado de opinión, sería bueno señalarlo. Valmadian es el experto en estas cosas tan técnicas y complejas.
Marcadores