Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
Valmadian,

¿Qué podrías contestarnos a la pregunta que hago sobre Hawking?
Sin tiempo ahora mismo para elaborar una respuesta argumentada, hay otra para explicar porqué HAWkING no ha cambiado su postura -salvo intervención milagrosa de Dios-, y nos la ofrece el mismísimo SAGAN:

"Hawking se embarca en una búsqueda de la respuesta a la famosa pregunta de Einstein sobre si Dios tuvo alguna posibilidad de elegir al crear el Universo. Hawking intenta, como él mismo señala, comprender el pensamiento de Dios. Y esto hace que sea totalmente inesperada la conclusión de su esfuerzo al menos hasta ahora: un universo sin un borde espacial, sin principio ni final en el tiempo, y sin lugar para un Creador."

"PRÓLOGO" a Historia del Tiempo. Del Big Bang a los agujeros negros

Si tal renuncia se produjese creo que sería un auténtico bombazo mediático, ya que sería tanto como reconocer la total inutilidad de la mayor parte de su obra y, desde luego, la negación de toda su didáctica de décadas.

De cualquier manera, en el propio texto que he remarcado en negrita están contenidas toda una serie de contradicciones: si el Universo carece de bordes espaciales ¿hasta dónde se extiende? Hasta ahora las investigaciones parecen llevarle la contraria. Si no tuvo ni principio ni final en el tiempo, ¿cómo es posible que haya expansión y que la flecha del tiempo sea unidireccional? En realidad vemos que para él, ni hay espacio, ni hay tiempo, pues si existe el primero han de existir límites o bordes, y si no hay tiempo, el espacio no existe. Que no haya un lugar en el Universo para el Creador es lo único coherente, porque el Creador no es un personaje que ocupe un espacio, no está en una galaxia, o en un cúmulo globular. Por contra trascendiendo el espacio y el tiempo está en todas partes y en ninguna y, "de facto", es el Creador quien contiene al Universo en su mente, fuera de ella desapareceríamos instantáneamente.

El problema de algunos de estos personajes es que están imbuidos de falaces pensamientos "ad verecundiam" que toman por sabiduría. La otra parte negativa es que hay gente que les cree. Hawking es un señor que sabe mucho de Matemáticas y nada de Teología.