Coincido totalmente con lo expresado por Kontrapoder: Ayuso genial y sobran las largas introducciones que hacen Prada y la presentadora.
Ayuso genial, como siempre y con un discurso "duro" y claro. Quizás la pega es que el debate estuvo un poco "acartonado", los turnos muy rígidos y ordenados, lo que quita espontaneidad y fluidez al debate; viveza en una palabra. Ayuso por ese esquema dejó de contestar dos cuestiones importantes que se plantearon: la relación entre Iglesia (cristianismo) y Civilización Cristiana y la otra, que iba a contestar y justo allí cortaron el programa, el tema de que si la Iglesia esta acomodándose el pensamiento y mentalidad "moderna". Realmente, a mi me pareció que Ayuso estuvo comedido, como a la espectativa, y de hecho sus primeras intervenciones fueron cortas con respecto a los otros contertulios; ...aun así, sus intervenciones geniales y de gran calado...más de uno quedaría bocabierto en su casa. Es la primera vez que en un programa de debate en la Tv, se oye unas posturas tradicionalistas tan nítidas y sin ningún maquillaje políticamente correcto. Denunció el proceso "democratizador" como disolvente y nihilista, a la democracia cristiana como el agente "primario" de descristianización y ruptura del Orden Social Católico. Hizó una puntualización punzante y acertada, a la cita de Prada sobre Unamuno, sobre la contradicción léxica del termino democracia-cristiana.
En fin, frente a los que pretendían (entre ellos el propio Prada), situar el debate en una pretendida traición de los actuales progresistas a los orígenes y fundamentos de los "derechos humanos" y por tanto de la génesis de la Europa actual (el consenso democracia cristiana- socialdemocracia producto del pacto tras la victoria aliada de la Guerra Mundial), Ayuso dejó claro que el problema está ya en el origen. Con ello desenmascara todo el discurso conservador y demócrata-cristiano, de por ejemplo la inspiración "cristiana" de la Unión Europea (las famosas raíces y valores etc etc). El proceso moderno es una ruptura con el Orden natural cristiano y el problema está en los fundamentos de la modernidad, y no en su deriva posmoderna, como pretenden los conservadores. Igualmente interesante, la referencia de Ayuso, que asumiendo el discurso dominante (clericalismo) el catolicismo tiene todas las de perder: "así no se gana" afirmó.
Bueno, Ayuso genial...y lo mejor que puede convertirse en contertulio habitual, como el mismo Juan Manuel de Prada comentó al principio del debate al presentarle. Ayuso es la gran referencia del catolicismo político en España.
Marcadores