Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 23

Tema: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

Ver modo hilado

  1. #1
    Avellaneda está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    69
    Post Thanks / Like

    La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

    INTRODUCCIóN:



    Lo sé. Se ha hablado mucho sobre esta película. Incluso ha llegado momentos en que se ha dicho demasiado. La película tiene cuatro años. Muchos se preguntaran ¿Que necesidad hay de reabrir el debate precisamente ahora?

    Bueno. Hace muy poco alguien me dijo que era la obra de un genio y yo tengo otra opinión. Considero que pasado el tiempo, las cosas se pueden hablarse y tratarse con mucha mas clama que la del día del estreno.

    Creo que resultara instructivo, incluso ameno,poder charlar sobre algunos errores históricos de la cinta, que yo considero un poco imperdonables para un cristiano.

    MEL GIBSON:

    ¿Alguien no lo conoce? Pues debería. Buen director, mejor actor todavía. Sus películas gustan tanto a grandes como a los jóvenes. Ideales para verlas con los amigos, la novia o toda su familia. No importa si ya sabes el final, es un actor que siempre gusta de repetir.

    Pese a ser un director y actor reconocido por el gremio de actores, sus películas históricas tiene el gran inconveniente de ser históricamente erróneas. No importa la que escojamos: Breatheart, El Patriota, La Pasión de Cristo,...

    Aunque siendo cine americano. ¿Deberíamos sorprendernos? (300 en 2007)

    LA PASIóN DE CRISTO


    Podríamos aceptar que la Pasión de Mel destaca en muchos aspectos, pero dista mucho de ser la obra definitiva sobre Cristo.Lo primero a destacar es el tema. Se trata de la archiconocida historia por excelencia para todo el mundo. Llevada a la gran pantalla de una forma algo convencional y no una vez, sino cientos, y con mejores resultados que esta. Le pese a quien le pese.

    La principal razón por ir a volver a ver esta historia, era la promesa de gozar de la autentica historia, a rajatabla, según los evangelios, pero fracasa en el intento:
    Da especial importancia a detalles que no están en los textos, juega con el orden de las escenas (ej. los dados), deja sin identidad a personajes de la mas alta importancia (ej. José de Arimatea),...

    Esto seria perdonable si terminase aquí, pero hay mas ¿Algunos de los errores mas grabes?
    Barrabás: lo pintan como a una especia de retrasado mental, cuando en realidad se trataba de un preso político de la mas alta importancia.

    Menos grave me parece la presencia de mujeres en el interior del templo o durante el Sanedrín. Aunque es un error que los judíos no se si perdonarían.

    Lo mas surrealista de todo es ver a un Jesús hablando latín. Es bien sabido que la voluntad de Dio era que su hijo naciera en la mas humilde cuna. Siendo hijo de una pobre mujer analfabeta (odio el termino), un honorable carpintero y siendo educado como un judío y asistiendo solo a la sinagoga. Resulta imposible de creer que Cristo se expresara en la lengua de los necios romanos.

    En todo caso seria mas certero hacer uso del arameo y no el latín perfecto de los italianos. ¡Si por lo menos hubiese sido el de los primeros patricios romanos!

    Pero lo que realmente la pierde es su grandilocuencia, que no grande, nada impresionante y poco emocionante al ser compararlo con el martirio de Braveheart. Una tortura de 6 o 5 minutos, sin gritos del heroe, sin sangre y unas escenas de un inmenso y alto valor emotivo que te hace sobrecogerte en tu sillón incluso segundos después de oírle gritar: "LIBERTAD"

    A pesar de: una interpretación genial de Maia Morgenstern (María), excelente banda sonora, fotografía aun casi mejor y una introducción realmente prometedora. La cinta pierde fuerza a partir de la muerte de Luca Lionello (Judas), la verdadera sorpresa del film. Dejando que el mensaje quede diluido en un mar de sangre que ni el mismo Caravaggio pintaría.

    Permitiendo que la polémica sobresalga sobre cualquier virtuosismo en la obra.

    Habrá quien diga que la cinta tiene muchos excesos y quienes dirán que no precisamente. De cualquier modo, es de agradecer que la película fuese trata sin la voluntad de ofender a nadie y, a pesar de sus errores históricos, su realización sorprende tanto que sigue siendo altamente recomendable. A pesar de no ser una peli del todo genial.
    Última edición por Avellaneda; 22/06/2008 a las 17:15 Razón: foto

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  3. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  4. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •