Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Infiltración comunista en la Iglesia, en el Postconcilio

Ver modo hilado

ALACRAN Infiltración comunista en la... 30/03/2022, 13:02
ALACRAN Re: Infiltración comunista en... 30/03/2022, 13:07
ALACRAN Re: Infiltración comunista en... 30/06/2022, 13:15
ALACRAN Re: Infiltración comunista en... 09/10/2022, 11:54
ALACRAN Re: Infiltración comunista en... 20/10/2022, 13:13
ALACRAN Re: Infiltración comunista en... 17/08/2023, 16:36
ALACRAN Re: Infiltración comunista en... 15/01/2025, 13:11
ALACRAN Re: Infiltración comunista en... 17/02/2025, 13:13
ALACRAN Re: Infiltración comunista en... 27/02/2025, 12:53
ALACRAN Re: Infiltración comunista en... 20/03/2025, 14:35
ALACRAN Re: Infiltración comunista en... Hace 2 semanas, 13:26
juan vergara Re: Infiltración comunista en... Hace 2 semanas, 23:12
  1. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,320
    Post Thanks / Like

    Re: Infiltración comunista en la Iglesia, en el Postconcilio

    “Objetivo final: EXTINCIÓN TOTAL DE LA IGLESIA”


    Revista FUERZA NUEVA, nº 529, 26-Feb-1977


    Objetivo final: EXTINCIÓN TOTAL DE LA IGLESIA (y II)

    José Maluquer Cueto

    En la primera parte de este informe vemos que el marxismo actúa sobre la Iglesia católica en dos frentes: captación de cristianos para servir al socialismo marxista, en los países donde no domina el comunismo, y suplantación y destrucción final de la Iglesia instituida. Vamos al principiar hoy el estudio de este segundo objetivo.

    Desde el principio conviene sentar que no todos los movimientos subversivos que se esfuerzan en destruir a la Iglesia son exclusivamente marxistas. Sí lo son, y totalmente, PAX y Cristianos para el Socialismo, pero no el IDO-C o los “Grupos Proféticos”, aunque en todos se descubre la presencia de agentes comunistas, como iremos viendo en cada caso. De todos modos, es difícil separar, prescindir del estudio de unos movimientos al considerar otros. Están sospechosamente enlazados entre sí; por ejemplo, se descubre el IDO-C en Cuernavaca (Méjico), en Cristianos para el Socialismo o en las “Comunidades de Base”. El final de PAX enlaza con el principio de IDO-C. Además, se encuentran los mismos dirigentes en movimientos diferentes; por ejemplo: Cristianos para el Socialismo y “Comunidades de Base” enlazan a través de directivos comunes, y el uno es totalmente marxista y el otro no.

    En el caso del marxismo, el objetivo final es la extinción total de la Iglesia, aunque el objetivo inmediato, de transición, no sea el de liquidar la Iglesia, sino sojuzgarla y ponerla al servicio de la revolución comunista. Para ello previamente se trataría de reformar la Iglesia, eliminando las estructuras “opresivas y alienantes”; introduciendo en ello la lucha de clases, como recomendaba Lenin; enfrentando seglares, sacerdotes y obispos y destrozando la jerarquía. Rompiendo la unidad de la Iglesia y negando la autoridad papal. Sustituyendo al magisterio por el “colectivo” de los laicos. Desacralizando (1). Es lo que pretendía PAX, que estudiaremos seguidamente.

    Movimiento PAX (2)

    Fue fundado en 1945 en Polonia, aunque luego pretendió que su ámbito fuese mundial, por el coronel Piasecki, subordinado al PC polaco. Se presentó en el extranjero como un movimiento de los católicos progresistas polacos, pero de hecho lucha por la integración de los católicos en la construcción del socialismo y para llevar a cabo la marxistización de la Iglesia, introduciendo la lucha de clases en su seno. Según Piasecki (“Problemas esenciales”, 1955), también “PAX se esfuerza en la captación y orientación de los movimientos progresistas de Europa occidental y del mundo”. La influencia es mayor por partir de la católica Polonia.

    En realidad, PAX, agencia secreta, es un instrumento de la policía política comunista UB y de la Oficina de Cultos. Su creación acordaba con la política de Stalin respecto a las religiones: utilizarlas como instrumentos de dominación, destrozarlas en su interior, tal como insinuó la Ibarruri en La Habana en 1964, en lugar de la desaparición pura y simple desde el principio, que quería Lenin. Por esto, como órgano de la Internacional Comunista, pretendió ser mundial y dependió naturalmente de la KGB soviética, y en ella de la 3ª División, la INU, responsable de la guerra psicológica y de la manipulación e intoxicación colectivas (3). Por ello, la desestalinización supuso un quebranto para PAX, que perdió importancia internacional.

    PAX cuenta (1977) con medios poderosos: una editorial, diarios, revistas, funcionarios retribuidos por el Partido Comunista polaco y considerables recursos.

    PAX, pugnando por expansionarse y respaldada por la diplomacia polaca, se infiltró pronto en los medios católicos progresistas de Francia, clero, órdenes religiosas, movimientos apostólicos, actuando durante diez años sin tropezar con obstáculos en la autoridad eclesiásticas, como etapa previa a su introducción en el Concilio Vaticano II, donde logró infiltrarse en la Oficina de Prensa conciliar. PAX fue fuertemente apoyada por la prensa progresista francesa, como “Informations Catholiques Internationales” (ICI), que luego se volcó apoyando al IDO-C, y a Temoignage Chretien”.

    La organización PAX fue frenada en Polonia por la valiente resistencia de la Iglesia polaca y del cardenal Wyszynski y detenida en su expansión mundial por la condena de la Santa Sede, en un documento que envió al Episcopado y superiores religiosos franceses (ver final Nota 2) en junio de 1963, desenmascarando a PAX. Este informe, inusitadamente claro y rotundo, fue eficacísimo. Así y todo, PAX no ha desaparecido (1977), y la persecución religiosa arrecia en Polonia. PAX se ha prolongado en la organización ZNAK, agencia del IDO-C en Polonia y con “Slant” del Reino Unido que enlaza también con IDO-C. Puede admitirse que IDO-C ha tomado el relevo de PAX. “Slant” está fuertemente infiltrado de comunistas como Dunman, del PCGB, especialista en ecumenismo.

    IDO-C (4)

    Como ya adelantamos, monseñor Lefebvre señaló que el Concilio Vaticano II fue, ya desde la fase preparatoria, cercado por los progresistas que, en realidad, iban más allá del progresismo (5). Ejemplo de ello fue PAX, y más importante aun la actuación del CCCC (Centro de Coordinación de Comunicaciones sobre el Concilio) ultra progresista, que actuaba sobre la prensa conciliar, y DOC (Centro Holandés de Documentación Conciliar), del ala izquierda, radical, y prácticamente herética de la Iglesia católica holandesa (6). DOC se amplió pronto, internacionalizándose, y editó sus boletines en cinco lenguas. En realidad, más que un órgano de información conciliar fue un instrumento de presión e influencia. El extravagante “canónigo” José María González Ruiz -como ya adelantamos en nuestra entrega anterior-, actualmente (1977) del IDO-C, dijo en “Sábado Gráfico”, en enero de 1975, que el DOC cumplió su función principal durante el Concilio, aportando buena parte de sí mismo a las conclusiones de la magna asamblea. Su material penetró -a veces casi intacto- hasta en las últimas redacciones de los textos más significativos del Concilio. (Sobre el triunfalismo de DOC, que llegó a creerse que era el Concilio, ver CIO 1973, página 201).

    Al terminar el Concilio, concluyó también CCCC, que fusionó con DOC, dando origen a IDO-C (Centro Internacional de Información y Documentación relativo a la Iglesia postconciliar), “grupo internacional cuyo cuartel general se halla en Roma, aunque nunca fue una organización católica romana, con una red de ramificaciones que abarca el mundo entero”. IDO-C se integró luego en el Consejo Mundial de Iglesias, promarxista, y en sus filas caben católicos, protestantes, judíos, agnósticos… (7). Los numerosos documentos que elabora o “interpreta” no se presentan a nivel popular sino a nivel para especialistas superiores, y se evitan en ocho lenguas, siendo su ámbito mundial. Está apoyado por numerosos periódicos o revistas, tales como “Slant”, ICI, “Tablet”, “The Month”, “The Critic”, y enlazado, a veces, con directivos comunes, con grandes editoriales progresistas como Herder, Burns-Odtis, Sheed. En España representa (1977) las publicaciones y el “Boletín Internacional de IDO-C”, la revista (promarxista) “Cuadernos para el Diálogo”, lo que equivale a toda una definición política.

    El Comité Internacional de IDO-C consta de quince miembros, de los cuales dos eran españoles: Miret Magdalena, de la revista (promarxista) “Triunfo”, y el padre Antonio Montero, que fue en España director de la revista “Ecclesia”. Entre otros miembros de España se han citado el padre Arias, del diario “Pueblo”, don Cipriano Calderón, de la revista “Ecclesia”, P. R. Duocastella, de “ISPA”, padre Martín Descalzo, padre Díez-Alegría, José María González Ruiz, don Joaquín Ruiz- Giménez, de la revista “Cuadernos para el Diálogo”.

    IDO-C “contesta” la Iglesia desde dentro, infiltrado, insidioso, sin enfrentarse, como recomendaba Lenin. Ultra- progresista, jerarquía paralela. Nueva Iglesia, en fin. Ejemplo de su modo de actuar (CIO 191): cuando fue convocado, para octubre de 1971, el Sínodo de Obispos en Roma, el “Movimiento de cristianos solidarios”, movido por el IDO-C, convocó en todo el mundo un Sínodo paralelo “de la base”, pues no podía admitirse monopolizara el acontecimiento el Vaticano, fue la Operación Sínodo, que en España se inició el 8 de septiembre de 1971 en el Colegio de las Madres Reparadoras de Barcelona. Esta operación del IDO-C fue desautorizada por la Santa Sede (CIO 257).

    Parecido es el caso de la Operación Concordato: en noviembre de 1973 se intentó negociar directamente con el Estado español un concordato extremista, clandestino, elaborado por los padres Montero Carvajal, a espaldas de Roma, nuevo ejemplo de intento de crear una “jerarquía” paralela que rompiera la unidad de la Iglesia. Otro ejemplo es la fallada Operación Moisés, en junio de 1966 (ver CIO 82 y 87) que pretendía también anular la actual jerarquía de la Iglesia. Otro sería la Asamblea Conjunta de septiembre de 1971.

    IDO-C, estado mayor de la revolución en la Iglesia, suele estar detrás de todos los movimientos subversivos religiosos. Así lo encontramos en “Cristianos para el Socialismo”, en Cuernavaca (obispo Méndez Arceo), y sobre todo tras los “Grupos Proféticos”, “Comunidades de Base”, “Movimiento de Cristianos Solidarios”, que en gran parte son obra suya pero que parece que se les escapan ya de las manos.

    IDO-C tiene, aparte de PAX, abundantes contactos con el comunismo (CIO 192, 220), pero no parece ser una organización típicamente marxista. Más bien enlazaría con una sinarquía. Según informó detalladamente, en enero de 1968, la revista inglesa “Approaches”, IDO-C sería una rama del “Grupo Católico Internacional de Influencia y Presión” y del “Concilio Americano para el establecimiento de la Democracia bajo Dios”, meta-progresistas, y del judeomasónico “Secular Establishment”, enlazados todos entre sí y que no serían más que la antesala de la Sinarquía, que ya anunciaron los “Protocolos de los Sabios de Sión” y las logias. (8).

    José MALUQUER CUETO

    (1) Ver, para el estudio completo de la estrategia y la táctica comunistas de ataque a la Iglesia, la admirable obrita del IDOPA “Planificación comunista para España” Ed. Asociación Universitarias Españolas, Alfonso XI, 4, Madrid, 3ª edición 1976.

    (2) Ver “Espionaje soviético en la Iglesia católica. El affaire PAX”. Ed. Afrodisio Aguado. Madrid, 1965. Pierre Lenert, “L’Eglise catholique en Pologne”, Paris 1962, y “Planificación comunista para España”, que lleva en anexo el importantísimo documento de la Santa Sede sobre PAX.

    (3) Ver John Barron, “KGB” Bentam Book. Ed. 4ª (Edición en español de Méjico). En el organigrama de la KGB, la 5ª sección de la 5ª Dirección tiene como misión la vigilancia y dirección de las religiones dentro de la URSS.

    (4) “El IDO-C, ¿una jerarquía paralela?” Ed. Agencia Informativa CIO. Avda. Generalísimo, 4, Madrid, 1973, y el volumen de CIO, reuniendo los boletines publicados durante ocho años, en 1973, pág. 119, al que nos referiremos a menudo bajo la sola sigla CIO, y “Planificación comunista para España”, I. c. página 167 y siguientes.

    (5) “Perspectives Conciliaires” por Mons. Marcel Lefebvre, en “Itineraires” Julio 65. Pág. 95.

    (6) CIO 247: “El Metacristianismo holandés” y 181: “La Iglesia en Holanda”

    (7) CIO, pág. 195

    (8) Ver “El IDO-C, ¿una jerarquía paralela?” l. c. págs. 29 a 44

    John Leo: “The Critic” dic. 1967

    Borrego: “Infiltración comunista mundial”. Ed. FUERZA NUEVA, 1976. pág. 295 y siguientes.

    Mitterand: “La politique des Francs-Maçons”. Ed. Roblet. Pág. 170


    Última edición por ALACRAN; 30/03/2022 a las 13:11
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Vaticano II, Iglesia española y Postconcilio: CRÓNICA DETALLADA
    Por ALACRAN en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 27/09/2019, 23:38
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/06/2017, 10:52
  3. La infiltración masónica en la Iglesia Católica
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 08/03/2016, 18:20
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/12/2013, 18:09
  5. Vandalismo de los párrocos en el postconcilio
    Por Gothico en el foro Religión
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/06/2009, 11:55

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •