Re: España e Inglaterra

Iniciado por
ferrio
no me siento español más que asturiano europeo o terrestre, soy Español porque he nacido EN un trozo de tierra que forma parte de una división geográfica ( que está en continúo cambio ) y que como se llama España, pues soy Español - no es cuestión de gustos sino de geografía, no me siento más cercano de un malagueño que de un londinense puede creerlo
Aunque no se sienta español usted seguirá siendo español, pero aún así me confunde: si usted dice que no se siente cercano tan cercano a un malagueño que a un londinense, ¿para que se molesta en ser republicano? ¿Que más le da la vida política española o lo que pasa en España o en cualquier lugar salvo Asturias o tal vez Europa? Puede que diga lo contrario, pero usted es español, actúa como un español de pura cepa (o al menos en lo malo) y le importa lo que sucede en España, así que desde mi punto de vista usted se siente español, aunque sea de forma poco evolucionada e inconsciente, y su falta de sentimiento español y el "soy ciudadano del mundo" no es más que pura retórica.

Iniciado por
ferrio
creo ( como he expuesto anteriormente con fundamento ) que Inglaterra es un país que ha evolucionado más y mejor que una España que hace 500 años tenía unos recursos inabarcables y se ha dejado perder todo sin mantener nada ( no hay que olvidar que Inglaterra aún mantiene muchas de sus colonias bajo su protección ( y no a la fuerza precisamente sino porque sus ciudadanos prefieren seguir siendo ingleses ), cuando en todos los territorios bajo soberanía Española nos echaron dándonos patadas en el culo ( y a veces bastante humillantes ) , a producido que a día de hoy, ( que es de lo que estamos tratando ) Inglaterra nos ha superado económica, cultural, militar, deportiva y socialmente.
No pongo en duda que Inglaterra haya gozado de más prosperidad en los dos o quizás tres últimos siglos que España, pero eso se debe a cuestiones de política y economía, no de identidad nacional, por lo que una circunstancia puede cambiar fácilmente, en uno u otro sentido, y debe tener cuidado, porque según ese criterio, podemos decir que la Alemania de Hitler era superior en el año 1940 a Inglaterra y a Francia juntas, debido a que estaba en una época de superioridad política y militar en contraste con los pusilánimes régimenes "democráticos", y sabe que cómo se le ocurra decir eso en voz alta, le van linchar, o que dentro de unos años, o tal vez de unas décadas, China va a ser superior en todos los sentidos a toda Europa, a pesar de que el régimen comunista prácticamente haya destruido la identidad histórica china y de que no sea un régimen democrático ni que defienda las libertades tan defendidas hoy públicamente ni los denominados "Derechos Humanos". Llevada a la práctica, esa filosofía suya es simple oportunismo.
Sobre la situación de España debo recordarle que el liberalismo (pues nosotros los carlistas denominamos liberales a todas las corrientes herederas de la Revolución Francesa, y usted pertenece a una de ellas, razón por la que no hacemos distinciones) es responsable directo de ello, pues su reseñado Riego fue el líder de una rebelión que impidió que un contigente de (si mal no recuerdo) 20.000 soldados desembarcara en América, lo que hará que el ejército realista, por cierto compuesto de más americanos que de españoles, y teniendo más americanos en sus filas que los independentistas, no reciba refuerzos, e instalando un régimen que no realizará maniobras militares para sostener la guerra en América durante tres años, e incluso impulsará la secesión de México, que se independizará por no reconocer el régimen liberal de España. Igualmente el gobierno liberal, que alardeaba de que España era protectorado de Inglaterra, no aprovechará la solicitud de Santo Domingo de reincorporarse a la Corona de España, caso insólito en la historia, y será responsable directo del Desastre del 98, pues tenía intención de alcanzar una "derrota honrosa", cosa que logró mandando la desastrosa salida de la flota de Santiago de Cuba y con la entrega de Manila.

Iniciado por
ferrio
en todos los comentarios todavía no hay una respuesta a cerca de en qué somos mejores en alguno de los grupos que he identificado
que hemos descubierto mogollón de cosas y se las han apropiado los Ingleses, pues SI¡¡ hay que asumirlo digamos que los españoles hemos ido a la tienda, hemos comprado el bizcocho, hemos horneado la tarta yyyyyy SE LA COMIERON LOS INGLESES ¡¡¡ ¿ quien es el listo ? yo digo que el se come la tarta
Pues mira: España es el tercer país del mundo con más monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad, mientras que Reino Unido (es decir, la suma de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte) está en el octavo puesto, España es el país más rico en patrimonio natural de toda Europa, y por supuesto mucho mayor que el de la industrializada Inglaterra. España ha dejado su impronta en todos los territorios en los que se estableció, mientras que Inglaterra sólo dejó su huella en aquellos lugares en los que los nativos fueron prácticamente extermindados (v.g, EEUU y Australia) y se dedicó a depredar el resto.

Iniciado por
ferrio
pues achacarme eso a un síntoma de inferioridad es infantil, pensar que España a día de hoy es superior a Inglaterra es ponerse una benda en los ojos y gritar muy fuerte para no escuchar los argumentos de los demás
Digame una cosa, ¿afirman acaso los polacos que son inferiores a los ingleses? ¿Lo afirman los rusos? ¿Los suizos? ¿Los sanmarinenses? ¿Se sienten los británicos inferiores a los yankis? Un país que necesita compararse con otros no tiene sino complejo de inferioridad ante los otros, y nosotros lo sufrimos únicamente porque tuvimos el mundo en nuestras manos, que no es algo que todos los países puedan decir, y cualquier habitante del país más minúsculo se siente tan orgulloso de su país como si fueran la primera potencia mundial.

Iniciado por
ferrio
respecto al movimiento Carlista, me he tomado la licencia de averiguar el número de votos que habéis obtenido en las ultimas elecciones generales ( esto si lo mire en la wiki ) y los últimos resultados ( generales 2008 ) os votaron 2080 personas, no quiero ofender a nadie pero más que un grupo de resistencia sois más un grupo de amigos con actividades e ideas en común; el estadio de fútbol del Durango - esto también lo miré en la wiki ( precioso sitio el Duranguesado ) tiene un aforo de 3000 personas, entráis todos y sobraría sitio, que está muy bien vuestro esfuerzo por mantener unos ideales de forma tan firme, pero repito es posible que no tengáis la verdad absoluta a cerca de vuestros principios o que estos estén directamente equivocados ( ya se que no os gusta escucharlo pero quizás deberías preguntaros porqué vuestras ideas atraen a penas 2000 personas
Permitame preguntarle cuánta gente votó a los anarco-capitalistas las pasadas elecciones, si no es indiscrección. Pues siguiendo su lógica ústed y los anarco-capitalistas deberían tirar la toalla. Sin embargo, todavía siguen aquí. Pues bien, para que usted lo comprenda, la misma voluntad que nos impulsa a no acobardarnos ante la inferioridad numérica es la misma que le impulsa a ústed por las mismas razones. No negamos aquí que el carlismo hoy en día el carlismo está de capa caída, pero nos vamos recuperando lentamente, y estoy convencido de que esa velocidad aumentará con el tiempo, pues la gente ya se está hartando de las estupideces de la Modernidad, pero deberías tener cuidado cuando hablas de números, porque ese mismo argumento se puede volver fácilmente contra ti, y puede quedar obsoleto cuando a tácticas se refiere, especialmente cuando grupos más numerosos y mejor pertrechados y con mejores doctrinas como los krausistas, con quiénes los carlistas compartimos la concepción de la democracia orgánica, han salido perdiendo, precisamente por jugar con las reglas de un juego que no es el suyo, y por no tener un referente físico que sea una garantía de llevar a la práctica sus doctrinas, como nos pasa a nosotros con nuestro Abanderado.
Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)
Marcadores