¿Ve como no se conjuga bien su doctrina? Usted escribe: eso no quiere decir que lo haga yo, pero no me importa que lo haga otro, a eso también se le llama tolerancia, respetar al otro aunque no te guste. Pero antes delimitó que los actos no pueden perjudicar económicamente o físicamente al otro.
Pero no le importa que lo haga otro.

Deduzco entonces que la autoridad ya no sería anárquica, pues usted cree en la limitación finalmente de lo que otro considerase sus libertades. Y el límite es no agredir lo que cuesta dinero y el físico de las personas, a groso modo. Pero aplica autoridad. Luego entonces por mucho que se considere anarquista ( que apoya el liberalismo absoluto) se contradice. Y liberal igual. Pues en su libertad el otro cuando considere que es su derecho romper el caño de la fuente celebrando con o sin bandera la victoria de su equipo y luego darle con el caño al vecino que pasa por allí de casualidad, entra dentro de la casual celebración.

Usted considera que no se deben poner trabas a la empresa para su legislarse y demás.. Pues entonces los empleados también en su libertad liberal tienen el derecho de hacer dentro lo que quieran. No sirve, no. Como en tantas cosas debería ser que ambos tuviesen un fin común.

Que es lo que tienen las libertades. Que aunque parezca que exagero, al ritmo que llevamos, en 20 años muchos actos dependerán del concepto libertario que se tenga y que acabará regulado por libertarios.

Y no, la libertad ya te la ha dado Dios. Al hombre le corresponde no trasgredir sus leyes. Y muchas de ellas las han sobrepasado tanto liberales como comunistas ejerciendo en tiempos de paz, no cuentan las guerras, pues éstas siempre son del gusto de satanás y sacan lo peor de las personas. Y satanás tiene poder aquí, es lo que hay.

La razón por la que nada nos parece bien, ni parece tengamos un mismo fin, es bien sencilla: el abandono de Jesucristo. Pero como no se le dará siquiera una oportunidad, pues acabaremos muy mal. El techo es Dios. Pero somos muy desagradecidos, presuntuosos, egolatras y no pensamos que esto es un paso más para la vida eterna.

Lo que viene a ser y para que me entienda: el tener, buscar y trabajar la espiritualidad, el hermanamiento, la solidaridad, el temor, la asertividad, la empatía. Que mucho se presume de ella, pero los sacrificios ya si eso, estoy en ello, y bueno, primero me arreglo yo que ya si eso...¡va! me suscribo a un pago a una ONG. Esas tiritas que todos nos ponemos. ¡Total! Como yo soy buena gente y peco poco, ni tengo la culpa de nada que pasa por ahí, pues si existiera Dios, no creo que acabe en el purgatorio.

Lo que necesitamos es una reenseñanza en Dios. Y aunque a usted le parezca que no existe ni se necesita. Sopese que no se le está dando la oportunidad. Medite esto. ¿Y si se probase?. Lo mismo acababan ustedes emocionados de la luz que nos regalaría. Es muy triste, de verdad. Con la maravilla que nos ha regalado y tanto que nos perdonará, supongo, lo desagradecidos que somos. Tristísimo.