Re: España e Inglaterra

Iniciado por
ferrio
totalmente de acuerdo, pero no hace falta ser tan rebuscado, una sola mención a Hernán Cortés y todo el mundo le calificará de genocida, asesino, e invasor ( cuando usted y yo sabemos que fue más una especie de guerrra civil entre clanes)
El tipo o estilo de planteamiento de un tema y el de las respuestas en Hispanismo.org no es el habitual de las redes, o de otros muchos sitios, donde no se acostumbran ni a razonar, ni a documentar. Todo el sitio esta lleno de temas así y sus correspondientes respuestas. Por tanto, no es rebuscada, la Leyenda Negra, por desgracia, responde a un proceso muy largo y complejo y no se entiende si no se conocen sus causas, ni su extensión. Suena como algo de siglos pasados, como algo anecdótico, y está más viva y extendida que nunca.
en españa sabemos más de historia por Hollywood que por los libros ( pregunte a sus sobrinos quién era william wallace - quizás le digan que mel gibson - seguro que saben que era un revolucionario escocés, ) pues ahora pregunten quién es Blas de lezo ( ya no digo no García de paredes, ni alvarez de Toledo y Pimentel, ni Gonzalo fdz de Córdoba )
No es sólo un problema nuestro, sino que es bastante general:
https://hipertextual.com/2015/12/paises-mas-ignorantes
en en un mensaje anterior se me pasó por la cabeza lo de " país paleto " pero no lo puse por si ofendía a alguien, pues usted se ha atrevido y yo estoy totalmente de acuerdo con usted
Aunque se asocian las ideas de "paleto" e "ignorante", porque generalmente suele ser así, sin embargo, no necesariamente han de coincidir en el mismo individuo, grupo social, o país. Por "paleto" en nuestro caso, llamo así a separatistas y separadores, así como a negadores de España como patria, nación y aunque tales no sean rupturistas. Entre ellos los hay ignorantes y los hay que no, los cuales tienen todavía más culpa. Así "paleto" se puede entender como "estrecho de mente y corto de miras".
Última edición por Valmadian; 27/08/2017 a las 05:45
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores