Re: Dos cristianos nacionalistas rusos critican a Vladimir Putin

Iniciado por
Adriano
Pues eso, yo no digo que nadie en la Iglesia deba decir que apoyemos a Rusia. Pero que políticamente, a nuestro sector ideológico le conviene ir empezando a pensar más en el este que en el oeste, pues sí. Hablo de lo que deberíamos hacer políticamente, no de lo que debe hacer la Iglesia. La Iglesia me conformaría con que se quede como está y que no se degenere aún más, con eso ya me doy en los dientes.
Sinceramente prefiero prescindir de los comentarios sobre la Iglesia, su presente y su futuro porque no son serios. Y prefiero centrarme en esa expresión de "nuestro sector ideológico". ¿Qué sector? ¿cuáles son sus rasgos? ¿crees que todos estamos en ese mismo sector? Te hago estas preguntas porque me sorprende mucho esas idea tan "cerrada" en si misma. Yo no sé ni quienes son "los míos" cuando hablo de la gente con la que más puedo coincidir, así que ya me dirás que puedo pensar sobre "nuestro sector ideológico". Ya supongo que entenderás por él lo que algunos llamáis "patriotas", pero ¿estás seguro de que tenemos el mismo concepto de patria?
Luego, nuestro posicionamiento, que apuntas deberá estar en el Este. Coincido en que no debe estar en el Oeste, en eso no hay problema, ¿pero en el Este? ¿por qué? Mi opinión es que "nuestro posicionamiento" está aquí, en un sitio que para lamento de muchos en un sentido u otro, se llama España. Y, si acaso, el lugar natural de ella en el mundo se llama Hispanoamérica. De manera que tomo las cosas como debo tomarlas. Para ti el Este es el lugar al que te gustaría adherirte, muy bien. Yo prefiero la Iglesia católica, España e Hispanoamérica. Supongo que entenderás mis razones, ¿verdad?
Saludos cordiales.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores