
Iniciado por
Irmão de Cá
Al Sr. Alacrán:
En el tiempo de San Pablo era el hombre quien ponía el pan en la mesa. En aquél tiempo y por mucho tiempo después. Pero hoy, aunque la mujer no quisiera trabajar fuera de casa tiene de hacerlo para que sus hijos no mueran de hambre, cuando los tiene. Veces hay inclusivamente que es la mujer que gana el pan para toda la familia, porque el hombre está ocioso (por paro, por enfermedad, hasta por falta de voluntad). Que es preferible? Que también mande en lo que ha construido con su sudor o que se separe, porque no acepta (y bien) que, pagando las cuentas, no tenga palabra a decir en los gastos? - ya ni hablando de otros asuntos.
Tradicionalismo no es conservadurismo. No es tomar por ley una referencia, ni hacer como se hacía sólo porque se hacía - por lo menos en lo que no es dogma de fe. Además, las citas de la Biblia son peligrosas, porque pueden ser entendidas fuera de contexto. Eso lo hacen profusamente los protestantes y los testigos de Jeová, que en cada cabeza nace su sentencia; por alguna razón la Iglesia se reservó la interpretación de las Sagradas Escrituras. Doy un ejemplo a Vd., del mismo San Pablo que ha citado, en su Carta a los Galatas:
Marcadores