El ganador del «Toro de la Vega»: «Es una batalla de tú a tú, del hombre contra el toro»
Alicia Casas / Valladolid
Álvaro Martín fue el vencedor del popular torneo de Tordesillas más polémico de los últimos años
Fran Jiménez
Álvaro Martín de Serrada porta el rabo en su lanza como ganador del toro de la Vega
Vecino de Serrada, localidad vallisoletana próxima a Tordesillas, Álvaro Martín, conocido como «Portu», fue el lancero que acabó con la vida de «Elegido» en el polémico Toro de la Vega.
-¿Qué le impulsó a participar en el Torneo del Toro de la Vega?
-Me enteré de que ya dejaban participar a los forasteros y me hacía ilusión ver si tenía suerte. Me animé a probar el año pasado, que casi casi me lo llevé, y este año ya que me lo he llevado.
-¿Por qué compite a pie, no a caballo?
-Es más fácil a caballo, porque un caballo avanza el doble en el campo que una persona; pero, como no tengo caballo, decidí bajar a pie.
-¿Qué significa para usted el Torneo?
-Me han gustado los toros desde pequeñito y me hacía ilusión participar. Bajé por vivir una experiencia nueva y al final me he llevado el premio.
-¿Es una atrocidad para el animal?
-Cada uno tiene su punto de vista. Yo no estoy a favor del maltrato animal, pero me gustan los toros y me gusta participar en el Torneo y así lo he hecho. No quiero entrar en polémicas con antitaurinos.
-¿Es una batalla equitativa?
-Es una batalla de tú a tú, el hombre contra el animal. El toro está en el campo, en su hábitat. Pienso que ninguno tenemos ventaja sobre el otro, cada uno tiene sus defensas.
-¿Ha vivido un ambiente excesivamente tenso previo al torneo y durante el desarrollo del mismo?
-Yo estaba esperando al toro en la frontera de los límites. Del embudo que separa el pueblo del campo hacia arriba no me he enterado de nada. Todo lo que ha ocurrido me he enterado del «boca a boca», yo no he visto nada. De lo que no he visto no puedo opinar.
-El Torneo se retrasó porque los antitaurinos invadieron el recorrido ¿Cómo discurrió el tiempo de espera, sin saber qué ocurría?
-Cuanto más tiempo pasaba más nervioso e impaciente me ponía, pero más o menos nos imaginábamos lo que podía estar ocurriendo.
-En cuanto al Torneo, ¿Cuántos alancearon a «Elegido»?
-Que yo sepa nadie le ha alanceado más que yo y le metí tres lanzadas. Con la primera echó un poquito a correr y luego ya se arrodilló el toro, se levantó y le tuve que dar otras dos hasta que murió.
-¿Cómo describiría su actuación en la competición?
-Fue una muerte limpia, un Torneo también bastante limpio y el toro no sufrió para nada.
-¿Qué sintió al convertirse en ganador?
-Emoción, ilusión, adrenalina, un sentimiento que no se tiene todos los días.
-Sea sincero, ¿tuvo miedo en algún momento del Torneo?
-Tuve respeto, pero una vez que te centras a ir a por el toro te olvidas del miedo y lo único que quieres es hacerte con el Torneo y ganar.
-¿Ha recibido algún tipo de coacción o amenaza?
-Alguien me ha robado el Facebook. Yo no me he borrado de ninguna red social, ni me he escondido de nadie. He recibido amenazas de todo tipo por Facebook, por Twitter, incluso por Whatsaap. Han conseguido mi número de teléfono y saben incluso mi domicilio.
-¿Qué tipo de amenazas?, ¿podría concretar más?
-Amenazas de muerte como: «Mira para atrás cuando salgas de casa», «Ojalá te entre cáncer a ti y a toda tu familia», «Ojalá te coja un toro y te quedes en silla de ruedas»… De todo tipo y constantes.
-Si la normativa no cambia, ¿participará el próximo año en este festejo popular?
-Creo que no, no por este tipo de amenazas. Dije que en cuanto me llevara el premio ya no volvería. El año que viene si se sigue celebrando bajaré a verlo, a disfrutar de como lo mata otro compañero y del ambiente y de la fiesta.
El ganador del «Toro de la Vega»: «Es una batalla de tú a tú, del hombre contra el toro» - ABC de Sevilla
Marcadores