Vaya Ennego, pues has desmontado mi estrambótica teoría(tampoco es que estuviese muy fundamentada, de todas maneras). El caso es que yo recordaba haber leído (no sé si aquí o en otra página) que entre el vasco y el tamazight habían no pocas coincidencias léxicas y semánticas, pero ahora mismo no sabría especificar dónde fue.
Además me ha resultado un poco extraño que sea en las zonas íberas (como la costa mediterránea) donde menos parentesco hay con los berberiscos, y sea por ejemplo en la costa atlántica donde abunda más (zona que fue de predominancia céltica), ya que según tengo entendido tanto íberos como bereberes eran preindoeuropeos, mientras que los celtas eran indoeuropeos. Pero bueno, ahí están las pruebas que has adjuntado, así que sería un poco absurdo insistir en esto.
De todas maneras, ¿no recogían también los bereberes influencia romana de los tiempos de las Mauritanias? A pesar de que esta luego fuera barrida o absorbida por la invasión mahometana. Aunque como dices, deberíamos tener una ascendencia común directa con ellos, cosa que creía hasta que me has mostrado los linajes genéticos.
En cuanto a lo que dices en el segundo comentario, creo que yo en realidad lo estaba planteando en los mismos términos que tú, es decir, premodernos. El hecho de que razas extrañas hayan poblado territorios que deberían ser españoles no los convierte en tales, claro. Estaríamos hablando del ius soli. Pero como consideraba a los bereberes emparentados con los íberos, era por esta razón que los estimaba españoles.
Por cierto, respecto a aquello que has dicho de que sólo el 5% de nuestra genética corresponde a la etapa posterior a fenicios, gringos y romanos, en este artículo Hispanoesfera: GENÉTICA HISPANOEUROPEA (I): EL ORIGEN PENINSULAR se afirma que cerca del 40-50% de nuestros genes son de origen mediterráneo, y el 30-40% nórdico, dejando solo un 5% de origen norafricano.
En fin, tendré que documentarme más en eupedia. Luego leeré el artículo que has dejado
Saludos en Xto.
Marcadores