Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 211

Tema: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Yo creo que una cosa es profesar el catolicismo como creencia personal, y otra vivirlo como una cultura, aunque sea dificil en los hechos observar una cosa sin la otra. Aunque no lo profeso a título individual, lo he adquirido y vivido como cultura y no lo denosto, ni denosto a aquellos que lo practican con convicción. Ni me parece que sea un legado insignificante para los nativos de este continente. Sin embargo me llama la atención que algunos solo se encierren en el aspecto religioso del legado español, cuando podemos destacar muchas otras cosas que aportaron a esta parte del mundo, -como si no fueran lo suficientemente dignas de admiración.

    Por otra parte, yo no creo que los nativos tuvieran una religión "falsa" o "inferior"; sencillamente eso que profesaban -y lo digo con toda su profundidad antropológica, sin animo de denigrar, vean un poco de historia de las religiones- no era una religión propiamente dicha. Era una visión del mundo proclamada e institucionalizada como culto de estado, pero sin ser necesariamente la creencia de la gente común, por la sencilla razón de que no la comprendían del todo, así como hoy en día una persona no especializada entiende poco de macroeconomía.

    Tanto la obra misionera de Francia y España en el Nuevo Mundo -como por otro lado, la falta de ella o su insignificancia por parte de Inglaterra-, revelan actitudes y mentalidades respecto al otro, unas más abiertas que otras. Y un interés auténtico por la moral individual -al contrario de las "religiones" mesoamericanas. Las experiencias misioneras de Mexico, de Paraguay y de Canadá parten de una actitud atenta e incluyente respecto al otro -hay un otro que vale; en Europa como adepto o enemigo, pero vale, y por otra parte, en Valladolid se toman la molestia de debatir si los nuevos gentiles tienen alma. Una actitud completamente opuesta a la de los intrepidos holandeses -yo vengo a comerciar, no a predicar nada- o la del mundo anglosajón protestante -como el otro no vale, simplemente hay que matarlo o ignorarlo; si está predestinado a salvarse o está condenado, es muy su problema. Por eso cuando se habla de racismo en el contexto de esa época, se vuelve un poco dificil disociarlo de la cuestión religiosa.

    Estas actitudes también se manifiestan en el plano material. Max Weber quizo demostrar que el fuerte potencial socioeconomico de la sociedad angloamericana se debe en gran medidad a los valores heredados de la moral protestante -el esfuerzo individual, el ahorro, la austeridad. Esta teoría tiene adeptos y detractores, pero ha sido esgrimida por muchos como la mejor demostración de que el catolicismo es incompatible con el desarrollo económico -lo cual además de ser cuestionado por numerosos ejemplos históricos, se desvanece frente al hecho irrefutable de que las primeras 3 naciones europeas que alcanzaron la hegemonía dentro y fuera de las fronteras continentales, o bien se mantuvieron en la disputa por ese primer puesto, eran potencias católicas: Portugal, España, y en más de una ocasión y por mucho tiempo, Francia.
    Última edición por Clanvloar; 27/03/2012 a las 06:54

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Estados Unidos Hispanos
    Por Tercios en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 07/08/2017, 03:11
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. América Latina debe llamarse América India
    Por Val en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 15/09/2008, 20:30
  4. Banderas del sur de Estados Unidos
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 20/09/2007, 23:17
  5. Una juez de Estados Unidos declara al ministro Clos en rebeldía por impago
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/09/2006, 08:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •