Sí. Plata se usa en toda la América hispana para referirse al dinero, y no creo que sea por influencia del francés. Es que antiguamente el dinero era realmente de plata; hoy es de papel sucio. Ha perdido valor como tantas cosas. En "chavo" está claro su origen en la palabra "ochavo", moneda que valía un octavo de onza o dos maravedís y circuló desde la época de Felipe III hasta mediados del siglo XIX aunque, igualmente afectada por la inflación, cada vez pesaba menos. El real original valía treinta y cuatro maravedís de plata. Otras monedas conservaron después el nombre en diversos países. En España mismo, cuando todavía existía la peseta, era habitual llamar popularmente a las monedas de 50 céntimos que circulaban todavía en los años sesenta "dos reales".