Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    gerardoal está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 feb, 15
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    El mayor problema de las Indias Occidentales (América) es la desinformación que está presentes en todos los estratos sociales.Yo nací en Guadalajara, antaño capital del Reino de Nueva Galicia. Lo que yo percibo en mi ciudad (no sé si en todas las Indias Occidentales sea así) es un
    resentimiento a España, porque ellos ven como algo extranjero a los español,sin embargo no observan lo que nos une: la lengua, historia, costumbres, religión y tradiciones, a parte de que en las escuelas siempre se enseña que los españoles llegaron a robar, violar, matar y acabar con las civilizaciones prehispánicas, pero no llega al odio.Cuando comienzas a contarles acerca de: la prohibición de la esclavitud de Indios,las leyes que los protegían,el respeto por la cultura indígena y lo grande e importante que era nuestro imperio; sus ojos cambian es como si su parte española saliera en ese momento.Así que éso me da una esperanza que lo español no está perdido, sino escondido. Lo peor de la sociedad en Méjico, es que está mal visto gritar ¡Viva España! o demostar tu amor hacia España, pero cuando alguien tiene un camisa de Estados Unidos nadie dice nada.
    Kontrapoder dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por gerardoal Ver mensaje
    El mayor problema de las Indias Occidentales (América) es la desinformación que está presentes en todos los estratos sociales.Yo nací en Guadalajara, antaño capital del Reino de Nueva Galicia. Lo que yo percibo en mi ciudad (no sé si en todas las Indias Occidentales sea así) es un
    resentimiento a España, porque ellos ven como algo extranjero a los español,sin embargo no observan lo que nos une: la lengua, historia, costumbres, religión y tradiciones, a parte de que en las escuelas siempre se enseña que los españoles llegaron a robar, violar, matar y acabar con las civilizaciones prehispánicas, pero no llega al odio.Cuando comienzas a contarles acerca de: la prohibición de la esclavitud de Indios,las leyes que los protegían,el respeto por la cultura indígena y lo grande e importante que era nuestro imperio; sus ojos cambian es como si su parte española saliera en ese momento.Así que éso me da una esperanza que lo español no está perdido, sino escondido. Lo peor de la sociedad en Méjico, es que está mal visto gritar ¡Viva España! o demostar tu amor hacia España, pero cuando alguien tiene un camisa de Estados Unidos nadie dice nada.
    Definitivamente, es bueno saber que cada vez más personas que ponen en entredicho la historia oficial (y la historia que propaga sobre todo la izquierda que es la más antihispánica de todas).

    Será difícil acabar con todos esos mitos nocivos, especialmente porque existen todavía sujetos que insisten en perpetrar las mismas mentiras; que se sienten herederos de Cuauhtémoc aunque de aztecas no tengan ni el nombre y seguramente ni la sangre. Aquí un ejemplo:





    Si uno observa sus otros videos puede sacar en conclusión que al tipo no le agrada la idea de una unión hispanoamericana (amén de su extraña obsesión con los peruanos) incluso al grado de considerar a los mexicanos más cercanos a los gringos y canadienses (por aquello de nuestra norteamericana posición geográfica) que a los otros países del ámbito hispánico.

    Pero el problema más grande no es que existan tipos que propaguen falacias en internet, el problema es que haya gente que les crea.



    Saludos

  3. #3
    Avatar de Jose Antonio Venegas
    Jose Antonio Venegas está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 feb, 12
    Mensajes
    54
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Mientras tanto, en la Ciudad de México.






    El indigenismo ha pegado fuerte en la capital. Es una verdadera lástima.
    Última edición por Jose Antonio Venegas; 10/04/2015 a las 06:20

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Jose Antonio Venegas Ver mensaje
    Mientras tanto, en la Ciudad de México.






    El indigenismo ha pegado fuerte en la capital. Es una verdadera lástima.



    ¿Tú tomaste las fotos? Ya tiene rato que no me doy una vuelta por aquél lugar.

    Eso sucede cuando se les permite a los mamertos hacer y deshacer a su antojo en la ciudad sin que haya autoridad que los ponga en cintura. Pero que se puede esperar si hasta Miguel Ángel Mensera el jefe de gobierno capitalino tiene también desplantes de ese tipo:

    http://www.eluniversal.com.mx/notas/904888.html




    Y no olvidemos la iniciativa de su antecesor el ladrón Ebrard Casaubon cuando intentó hacer obligatoria la enseñanza del náhuatl, que según era para que no se olvidara el legado de nuestros antepasados (sobre todo los de él, que demuestra su linaje con esos apellidos tan “aztecas”)

    El Universal - - Ebrard se pone a estudiar náhuatl




    Yo me pregunto ¿Cuántos de los que acudieron a las clases de náhuatl, realmente usaran ese idioma en su vida diaria?

    Apuesto doble contra sencillo que ninguno.

    La contradicción es un rasgo distintivo de la naturaleza chaira.


    Última edición por Mexispano; 10/04/2015 a las 19:01

  5. #5
    Avatar de Jose Antonio Venegas
    Jose Antonio Venegas está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 feb, 12
    Mensajes
    54
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Mexispano Ver mensaje
    ¿Tú tomaste las fotos? Ya tiene rato que no me doy una vuelta por aquél lugar.
    Así es, tomé las fotos cuando fuí a visitar el Hospital de Jesús. Realmente fue una indignación.

    No es nada raro eso de vandalizar monumentos, pero si tocas a sus dioses liberales (Juárez), todos saldrán a rasgarse sus vestiduras.
    Última edición por Jose Antonio Venegas; 10/04/2015 a las 21:05
    Mexispano dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Mexispano Ver mensaje
    Yo me pregunto ¿Cuántos de los que acudieron a las clases de náhuatl, realmente usaran ese idioma en su vida diaria?
    Vayan practicando, Freelang tiene dos diccionarios de náhuatl para instalar en la PC, moderno y antiguo. ¿Cuál enseñarán en esas clases?:

    Náhuatl
    Náhuatl antiguo
    Mexispano dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    El náhuatl es una lengua viva, aunque lógicamente hoy en día no sea el mismo que en tiempos de Cortés. Esa es una de las grandes diferencias entre la América Hispana y la anglosajona: que se conservan las principales lenguas indígenas, al menos las que eran más importantes y servían de lengua franca entre distintas tribus. Esas lenguas se conservan y tienen gramática y escritura gracias a que los misioneros las aprendieron, las pusieron por escrito y crearon las primeras gramáticas y diccionarios. De lo contrario se habrían extinguido como en la América gringa, donde no queda casi nada, y las pocas que se han conservado cuentan con un pequeño número de hablantes frente a los millones que hoy en día hablan náuhatl, maya, quechua, aimará, mapudungún y, sobre todo, guaraní. Otra cosa es que el castellano resulte más práctico, esté más extendido, permita más la comunicación y tenga una estructura más fácil y lógica, además de mayor precisión para los conceptos filosóficos y teológicos. Es decir, mayor facilidad de expresión y más capacidad de matización.

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Vayan practicando, Freelang tiene dos diccionarios de náhuatl para instalar en la PC, moderno y antiguo. ¿Cuál enseñarán en esas clases?:

    Náhuatl
    Náhuatl antiguo
    Uf, cualquiera aprende náhuatl, menudo trabalenguas. O mejor dicho tlabalenguas.

  9. #9
    Karai está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 abr, 15
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Saludos, pues en Paraguay a España se la ve como Madre Patria aunque creo seria mejor decir "padre" por el tema del mestizaje, nunca se ha hablado con odio hacia españa, claro que durante toda la historia hubieron desacuerdos, que por aquel tiempo llevaron a la independencia. Pero no existe ese odio hacia los españoles como si veo que sucede en Bolivia, Peru, Mexico, Venezuela, Colombia creo hasta Ecuador.

  10. #10
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Uf, cualquiera aprende náhuatl, menudo trabalenguas. O mejor dicho tlabalenguas.
    Los kukas tienen en el sur un canal en mapudungún y en el Chaco hay maestros que enseñan en wichí a los indios, aunque todavía no se les ocurrió que se enseñen tales lenguas en las escuelas públicas.

    En Freelang tienen quechua argentino* y lunfardo también.


    * Es el quechua de Santiago del Estero, tiene algunas diferencias con el del Altiplano.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  11. #11
    gerardoal está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 feb, 15
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Una pena, este tipo de videos negando SU pasado y SU historia. Nuestros lazos de hermandad con la hispanidad van más allá de la geografía.


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •