Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 12 PrimerPrimer 1234567891011 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 40 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Ariana Ver mensaje
    Creo que en todos los países latinoamericanos sufrimos la nociva influencia republicana, cuyos precursores tenían ideales antagónicos a la unión que nos dio -y nos da- la Hispanidad. Ni Chile ni ningún país es la excepción.

    Ese odio-rivalidad mantenido por décadas y fomentado desde la infancia, impide que nuestras sociedades vean por encima de las fronteras artificiales una hermandad común, una cultura que nos viene de 5 siglos atrás, y que nos harían un bloque soberano y orgulloso.

    Hay que separar gobierno de pueblo, ya que las democracias representativas son todo menos eso.

    Saludos
    De acuerdo

    Acá tienes un ejemplo del falso nacionalismo que se promueve en Chile:

    Sob Chile



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Ariana
    Ariana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 may, 05
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Perv
    Mensajes
    56
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    De acuerdo

    Acá tienes un ejemplo del falso nacionalismo que se promueve en Chile:

    Sob Chile
    Si, a eso mismo me refería... La vi por encima, ya que republicanismo barato y artificial es lo que menos soporta mi estómago.

    Y que no se me malinterprete, si se tratara de una página peruana, me daría exactamente la misma tirria

    "Ya se acerca, Señor, o es ya llegada
    la edad gloriosa en que promete el cielo
    una grey y un pastor solo en el suelo,
    por suerte a vuestros tiempos reservada.

    Ya tan alto principio en tal jornada
    os muestra el fin de vuestro santo celo,
    y anuncia al mundo, para más consuelo
    Un Monarca, Un Imperio y Una espada..."

    - Hernando de Acuña

  3. #3
    D.ANTU está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    28 sep, 12
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Yáñez, no creo que sea muy hispánico el promover el odio hacia los países vecinos como se hace en Chile o el haber ayudado a los brits durante la guerra de las Malvinas. Demás está decir que los gobiernos chilenos (de cualquier signo ideológico) han sido siempre probritánicos



    Ahhh si en Chile se tratara a los vecinos con la misma vara y medida con la que ellos tratan a los chilenos.
    Xenofobia hay en todas partes, pero en Chile con los extranjeros aun con aquellos inmigrados, apenas se da,aun cuando se quiere y valora más a unos que otros. Y en lo que respecta a los ciudadanos de los países vecinos, ciertamente no se da con la virulencia practicada por estos hacia los chilenos; ni por asomo!.

    El haber ayudado a los brits contra la invasión argentina de las Falklands(malvinas), fue uno de los pocos actos de realismo político que Chile tuvo para con esa nación, que no contenta con la intentona imperialista de 1978, contra islotes de soberanía chilena, y aprovechando el embargo que tenía la dictadura chilena(y que la dictadura argentina sufría) al tiempo en que invadía el británico archipiélago,reinvindicar nuevamente territorio chileno.
    Lo decía sin medias tintas, y como clamaban las chusmas de Buenos Aires: "Teno Teno Teno,primero los ingleses y luego los chilenos".

    Argentina se ha comportado como un país imperialista con CHile, había además de aplaudirles la gracia, cooperar con la invasión de territorio chileno, que proclamaban a todos los vientos seguiría a la conquista del archipiélago austral?.

    Lo ilógico, no es que se haya apoyado a la Gran Bretaña, lo ilógico hubiera sido que hubiera sido al revés, que además se respaldase a Argentina en su versión sudaca de imperialismo.

    Una de las cosas que más me molesta es como los ciudadanos de ese país hacen uso grotesco de esa propaganda, "CHE CHile nos traicionó". Cuando la traición se da entre aliados;Chile y ese país nunca lo han sido, salvo durante el puntual período de Indepencia de España.
    Y menos justificación aun tiene el reclamo platense, cuando lo que Argentina fue entre 1978-1982, fue todo,menos nación aliada, tanto menos amiga, y ya ni digamos hermana, sino, país enemigo lisa y llanamente.

    Me parece terrible que hasta el día de hoy, a pesar de lo lógico de la postura chilena -y de la mala vecindad,prepotencia,intentonas imperialistas y diplomáticas de toda índole desde por lo menos 1881 hasta Perón -y el período citado-los ciudadanos argentinos osen llenarse la boca hablando de TRAICIÓN.... y lo peor que el resto de los hispanoamericanos se compren el discurso sin mediar análisis crítico ni nada.
    Más indignante aun, resulta el que tantos chilenos pidan disculpas por ello. Cuando "la dictadura Gorila imperialista" no era precisamente la suya!.

    Y sí, los gobiernos chilenos independiente del color político, y con la salvedad del de José Manuel Balmaceda(1886-1891) abiertamente pro-norteamericano, y el de Salvador Allende(1970-1973) pro-soviético han sido más o menos pro-británicos; como por lo demás lo han sido todos los gobiernos de Hispanoamérica(junto a Brasil)durante la mayor parte de su existencia como naciones independientes, y por las razones más diversas. Desde Méjico hasta Chile, todas la naciones hispanoamericanas han flirteado con Londres, sea porque temían a la influencia todopoderosa de los E.U.A o lo que fuera.

    Ahora bien el grado de interrelación con "Britannia" varió de país en país,nunca fue de la misma intensidad.
    Y si de entre las naciones del subcontinente hubo un país que acojió, protegió y sostuvo las "relaciones más carnales" con los british(parafraseando a Carlos Menem al describir sus tratos con E.U.A) esa fue la República Argentina.

    Desde ser el primer país hispanoemericano reconocido por la rubia Albión, en 1824(durante el período de Lord Canning en el ministerio de RR.EE), pasando por las relaciones privilegiadas que hicieron a ese país el principal destino de capitales británicos en el subcontinente, pasando por la "Guerra de la Triple Alianza" durante la presidencia de Bartolomé Mitre(1862-1868)-avalada por capitales british- contra otro estado hispánico y "hermano"(el Paraguay) la que fuera la guerra más mortífera de la historia, teniendo en cuenta la proporción de muertos con respecto a su población total; hecho que fue completamente aplaudido por su amigo y sucesor en la presidencia, el mulato, Domingo Faustino Sarmiento(1868-1874), que tanto admiraba y flirteaba con los anglosajones. traición? britanofilia extrema?.
    Para 1890-1900 entre el 40-50% de los capitales británicos en el extranjero, eran invertidos en Argentina, al punto que el "inglés metamorfoseado argentino" y presidente de esa nación Manuel Quintana (1904-1906) se complacía en que en Europa y el mundo civilizado Argentina fuese considerada como "El sexto dominio del Imperio Británico"(Sudáfrica se convertiría OFICIALMENTE en le sexto solo en 1910).
    "La Argentina forma parte virtual del Imperio Británico"... frase explícitamente dicha -sin disimulado orgullo- POR EL VICEPRESIDENTE de esa nación Julio Roca en una fecha tan tardía como 1934, mientras era embajador en la isla de SU majestad. Nada semejante fue dicho jamás de manera así de clara y directa por personajes de tan alto rango de otro país hispanoamericano.
    Esa nación se desarrolló completamente de la mano de Albión; y gracias a sus "relaciones carnales" con ella,fue la única nación del subcontinente que llegó a estar entre los países desarrollados(para los estándares de la época) junto con el Uruguay.
    Hasta el fin de la SGM en 1945 y el advenimiento de Domingo Perón, Argentina fue "LA" comparsa de Gran Bretaña en Hispanoamerica, superando y por mucho en anglofilia, acoplamiento y sumisión a la potencia anglosajona a cualquiera de sus colegas americanas. Sus relaciones, continuaron siendo buenas, ya más "normales", hasta 1982, año en que, durante la dictadura de Leopoldo Galtieri, mágicamente se acordaron que tenían un archipiélago "ocupado" en el Atlántico Sur, y que sus veleidades imperiales con respecto a territorio de los "chilotes" no habían sido satisfactoriamente resueltas 4 años antes.


    CHÉ CON QUE CARA!!
    machacan tan odiosamente a Chile esa "marca" de "Caín lamebotas de los anglosajones".
    Humor británico a la argentina......i guess :>

  4. #4
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Primero, le aclaro que esto es Hispanismo.org y no YouTube, su comentario es típico de pseudopatriotas berretas que descargan su violencia reprimida comentando videitos de cualquier tenor en ese sitio; más que en foros, redes sociales o diarios, los comentarios más agresivos y absurdos se leen en YouTube (y no hace falta que el video en cuestión sea de polítca, fútbol o religión, puede ser de cocina, manualidades o cualquier verdura para que algún gil insulte o escriba alguna gansada).


    Cita Iniciado por D.ANTU Ver mensaje
    Ahhh si en Chile se tratara a los vecinos con la misma vara y medida con la que ellos tratan a los chilenos.
    Ah, y si en la Argentina tuviésemos leyes estrictas de inmigración como en los E.E.U.U. no estaría lleno el país de extranjeros indeseables. Acá viene cualquiera, se instala y después encima habla mal del país y los vecinos de algunos barrios humildes deben soportar la escoria de países vecinos (y otros) que crean villas miserias y asentamientos habitados por narcos, chorros, chulos y hasta terroristas. El caso del Parque Indoamericano (que mejor nombre para un predio transformado en tolderías) fue la gota que colmó el vaso, y encima los vecinos que se quejaban eran tildados de xenófobos y racistas por periodistas y funcionarios. Hoy día no hay país más generoso para extranjeros y minorías que la Argentina "kaka"; el mismo "Huevo" Morales dijo que él no toleraría la ocupación de predios públicos como las realizadas por sus compatriotas y hermanos de raza en barrios porteños y bonaerenses, y vaya Ud. a hablar mal de México en México.

    Cita Iniciado por D.ANTU Ver mensaje
    El haber ayudado a los brits contra la invasión argentina de las Falklands(malvinas), fue uno de los pocos actos de realismo político que Chile tuvo para con esa nación
    Si Chile hubiese tenido un conflicto similar con Francia por la isla de Pascua y el gobierno argentino de turno le hubiera prestado apoyo a los franceses me hubiera resultado muy desagradable, como me resultó desagradable que Carlitos le suministrara armas a Ecuador en la guerra con Perú, éso también fue una traición y se lo reconozco. Tampoco estuve de acuerdo con el envío de tropas al Golfo. Y lo de Malvinas no fue una invasión sino un intento heroico de recuperar un archipiélago ocupado por la fuerza bruta por un imperio colonial enemigo mortal de la Hispanidad. Su comentario revela, precisamente, su falta de hispanidad, pero no es extraño por que la ausencia de la misma es lo común hasta en la misma España.

    Cita Iniciado por D.ANTU Ver mensaje
    Lo decía sin medias tintas, y como clamaban las chusmas de Buenos Aires: "Teno Teno Teno,primero los ingleses y luego los chilenos".
    Este tipo de pseudonacionalismo barato ha sido común a ambos lados de la cordillera y en cualquier parte de Hispanoamérica, una manifestación en Santiago a fines de los '60 incluyó la destrucción de un local de Aerolíneas Argentinas y una turba arrojó el busto de Sarmiento al Mapocho.


    Cita Iniciado por D.ANTU Ver mensaje
    y por las razones más diversas. Desde Méjico hasta Chile, todas la naciones hispanoamericanas han flirteado con Londres, sea porque temían a la influencia todopoderosa de los E.U.A o lo que fuera.
    La razón principal es la pertenencia a la masonería de los cipayos que vienen gobernando nuestros países (salvo honrosas excepciones) desde los tiempos de la "independencia"; el verdadero patriotismo es el hispanismo y si la clase dirigente de aquella época hubiese sido leal a la Corona Ud. y yo no estaríamos discutiendo sobre los temas que han separado artificialmente a su país y el mío. Yo soy de familia española, católico tradicional y me considero español americano, ignoro cual es su origen o filiación religiosa, si la tiene.


    Última edición por Erasmus; 01/10/2012 a las 04:03
    El Tercio de Lima y Xaxi dieron el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Wink Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Y sí, probablemente el "mulato" Sarmiento era más anglófilo que el "mapuche" Pinochet

    Ese tipo de alusiones raciales, más que dudosas por cierto, son típicas de los comentarios de YouTube que mencionaba.
    Última edición por Erasmus; 01/10/2012 a las 04:04



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    McVickers está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    14 oct, 07
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    En mi blog acabo de colgar este post que trata del tema.
    está aqui: http://elbaluartedeoccidente.blogspo...ispanidad.html
    Gracias

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Muy bueno el artículo, McVickers. Solo permíteme que discrepe de eso de "el gran Benito Juárez", aunque claro, mucho peores presidentes ha habido en México pero Juárez también fue un masonazo de mucho cuidado y no hizo tanto bien. Un saludo, y bienvenido al foro. Muy bueno también tu blog. Lo descubrí ayer desde el Foro Santo Tomás Moro.

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    No sólo es que no hiciera bien, es que hizo demasiado mal. Fue el antecesor de los motivos de la Guerra Cristera, nefasto para el pueblo católico y también para los propios indios, siendo él de su raza. Pero ello no quita que tengas un buen blog amigo. La poesía de Rubén Darío - Que es mi poeta preferido - a Roosevelt no la conocía, ¡ gracias !

  9. #9
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Creo que igual hace falta una discusión sobre ¿Como nos ven a los americanos desde España?

    Mi experiencia ha sido que la desinformación es nefasta.

    El otro día veía el canal de noticias las 24 horas de RTVE y una reportera dijo: Los pobres, que en "Latinoamérica" son la mayoría... La reportera aparentemente ni sabe llevar acabo su profesión ni sabe contar: El porcentaje de pobres global en Hispanoamérica es de 40%, un número altísimo pero que no equivale jamás a "la mayoría". Otra tendencia relacionada a la economía que he observado es la continua alabanza al crecimiento de China e India, y la crítica al "estancamiento" de hispanoamérica, pero aparentemente no observan que el ingreso per cápita y el nivel de desarollo humano de la mayoría de los paises hispano americanos supera bastante a ambos paises.

    Y lo mismo sucede con otros temas.
    cruelbardak dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Eiztarigorri
    Eiztarigorri está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 06
    Mensajes
    41
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Donde se tiene una buena opinión de España es entre los hispanos de Nuevo México. Hay un par de organizaciones la Liga Hispana y la Mesa Redonda Hispana. Por lo general los novomexicanos están bastante anglizados pero conservan un apego psicológico y sentimental hacia España. Muchos entienden el español, escrito o hablado, aunque no lo hablan y son una minoría influyente y culta pero sólo en México. Ahora serán el 50 % de la población del Estado pero lo decisivo es el control político que ejercen en ambos partidos tanto en el republicano como en el demócrata. Hay un hombre Don Juan José Peña que presidió en Nuevo México en los años 60 y 70, dentro de su Estado, al Partido de la Raza Unida un intento de organizar políticamente a los hispano hablantes del Sudoeste pero que carecía de dinero para enfrentarse a los grades partidos y es autor de un libro interesante Historia de Nuevo México, bastante completo sobre la historia de los hispanos que quedaron detrás de la soberanía de las barras y las estrellas.

  11. #11
    Avatar de rigaton
    rigaton está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 ago, 10
    Mensajes
    71
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Eiztarigorri Ver mensaje
    Donde se tiene una buena opinión de España es entre los hispanos de Nuevo México. Hay un par de organizaciones la Liga Hispana y la Mesa Redonda Hispana. Por lo general los novomexicanos están bastante anglizados pero conservan un apego psicológico y sentimental hacia España. Muchos entienden el español, escrito o hablado, aunque no lo hablan y son una minoría influyente y culta pero sólo en México. Ahora serán el 50 % de la población del Estado pero lo decisivo es el control político que ejercen en ambos partidos tanto en el republicano como en el demócrata. Hay un hombre Don Juan José Peña que presidió en Nuevo México en los años 60 y 70, dentro de su Estado, al Partido de la Raza Unida un intento de organizar políticamente a los hispano hablantes del Sudoeste pero que carecía de dinero para enfrentarse a los grades partidos y es autor de un libro interesante Historia de Nuevo México, bastante completo sobre la historia de los hispanos que quedaron detrás de la soberanía de las barras y las estrellas.
    Estos son los que se han apropiado del termino hispano o español en los censos de los EEUU . Mientras que en el sur de Nuevo Mexico predominan los se autodenominan mexicanos y que no son otra cosa que inmigrantes mexicanos recientes, los autodenominados "hispanos" dominan el norte de Nuevo Mexico , y son los descendientes de los que vivian ahi antes de que Nuevo Mexico pasara a los EEUU en 1848. Estos "hispanos" son antimexicanos y prefieren autoligarse a España antes que a Mexico , y son probablemente uno de los grupos mas proespañoles del continente americano.

  12. #12
    Avatar de Virrey Cárdenas.
    Virrey Cárdenas. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 oct, 10
    Ubicación
    Provincia de Chiloe
    Mensajes
    16
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Bueno, me place mucho que mi primer aporte sea en este hilo...

    Yo soy de la isla de Chiloe, ultimo reducto Hispano del sur de Chile, anexado (por la fuerza) a dicho estado nacional en 1826, acá lejos del sentimiento "anti hispano" que puede existir en otros países, la gente siempre se ha sentido mas hispana que chilena, las costumbres, los modos de vida e incluso la sangre (a riesgo de sonar un poco "racista") se han preservado desde los tiempos de la colonia, acá las estatuas, plazas o calles en memoria de los antepasados Españoles son comunes, incluso la comunidad indígena local reconoce que gozaban de un bienestar generalizado durante el periodo hispano, ya que poseían derechos claros (entre ellos el de propiedad de la tierra) cosa que el estado Chileno no ha cumplido, literalmente y pidiendo disculpas por lo vulgar de mi referencia: se han pasado por el culo los tratados legales entre indios y españoles, los cuales juraron respetar después de tomarse la isla por la fuerza, recordemos que la corona siempre protegió las buenas relaciones hispano - indígenas y el bienestar de estos últimos, contrarrestando la "leyenda negra" lamentablemente muy difundida por el continente.

    Para terminar, solo digo que aca mi gente sabe bien de donde viene, y que me siento orgulloso de mi origen hispano.

    Saludos a la madre patria.

  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Me agradan mucho sus palabras amigo Virrey. En cambio, hará un año o cosa así, en el programa "Andaluces por el mundo" salía una tipa afincada en Chiloé diciendo que los españoles exterminamos a todos los indígenas y que fuimos malísimos. La tipa era andaluza como yo. Así que luego como queremos que nos vean desde las Américas....

    Un hispanísimo saludo y muy bienvenido.

  14. #14
    Avatar de Virrey Cárdenas.
    Virrey Cárdenas. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 oct, 10
    Ubicación
    Provincia de Chiloe
    Mensajes
    16
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Lamentablemente tal como hay hispanoamericanos ignorantes, también los hay en la península, quienes jamas han tomado un libro acerca del tema ni se interesan en investigar mas a fondo, y perdonando la ofensa, menos les dará el cerebro como para realizar algún estudio mas completo, se quedan con la simplicidad infame de la "leyenda negra", con la sencillez e infantilidad de la dicotomia "buenos - malos", una pena.

    Como profesor de Historia e hispano orgulloso de serlo, tengo no solo yo, sino que todos mis consanguineos, compatriotas, colegas y los que estamos aqui el deber de aportar nuestro grano de arena en cambiar aquella vision tan limitada que lamentablemente tan difundida esta.

    Un saludo y ya nos escribimos.

  15. #15
    braulio está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    19 ene, 11
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hey mi padre es espanol y mi madre de ecuador pero descendiente de espenoles de la epoca de la primera guerra mundial en fin alla hay un minoria clasista que hace alarde de sus apellidos europeos por lo cual es mjy bien visto espana recordemso que los proceres de la independencia eran descendientes de espanoles y hau un gran amor a espana pero espana se ha olvidado de sus otros hijos los criollos siempre se dice que si sois descendiente de espanol pero si sois de america latina te tratan como si fueras un nativo mas lo cual es un termino muy malo a mi no me ha pasado ya que todos piensan que soy aleman o gringo por mi aspecto muy nordico ,,,pero siempre les digo tengo sangre espanola aunque en ecuador hay una minima minoria descendientes de europeos pero siempre se les cataloga como racistas y ahora con el nuevo presidente correa que por cierto es casado con una belga tengo entendido que en vez de fomentar las costumbres europeas ha acabado con las mismas por primera vez en la historia de ese pais se pones subtitulos en quichua aunque son muy pocos que lo hablan hay muchas manifestaciones que dicen que es absurdo colocarlas ya que casi nadie la entiende ni los mismos indigenas no suelen hablar esta muy mal en tiempo de 1940 ecuador ser descendiente de europeo era lo mejor a pesar que fue bueno ya que existia mucha injusticia contra los indigenas que trabajaban en encomiendas como los afro descendientes las familias ricas en esa epoca eran descendienters de una aristocracia europea o descendiente de los mismos,hasta ahora las familias mas ricas son descendientes de espanoles ,italianos y arabes o libvaneses aunque es un minoria

  16. #16
    braulio está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    19 ene, 11
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cuenca por ejemplo son cuidades que tiene un aparecidomuy europeo su infraextrucura fuer hecha por criollos tratandoi de hacer que mas se apareciera a europa de ahi su estilo colonial es muy turistico aunque siempre hay perosonas que quieren olvidar la fuerte influencia europea en klos colegios hay muchos estudiantes que exaltan la influencia y culturizacion europea pero hay otros que las reprimen ya ean lo mismo companeros o los profesores

  17. #17
    Avatar de Milesian
    Milesian está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Ubicación
    Dallas, Texas
    Mensajes
    123
    Post Thanks / Like

    Lightbulb Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por braulio Ver mensaje
    Cuenca por ejemplo son cuidades que tiene un aparecidomuy europeo su infraextrucura fuer hecha por criollos tratandoi de hacer que mas se apareciera a europa de ahi su estilo colonial es muy turistico aunque siempre hay perosonas que quieren olvidar la fuerte influencia europea en klos colegios hay muchos estudiantes que exaltan la influencia y culturizacion europea pero hay otros que las reprimen ya ean lo mismo companeros o los profesores
    Esto es muy interesante en que mi ciudad natal Belo Horizonte Brasil también tiene elementos muy europeos en su arquitectura y su urbanismo. Sus plazas son conectadas por largas avenidas siguiendo una geometría barroca. Al redor de la zona metropolitana están las antiguas ciudades hispano-portuguesas de Ouro Preto (Vila Rica), Sabará, Mariana, Congonhas, São João del Rei y Diamantina. Cuenca y Belo Horizonte son las terceras ciudades de sus países respectivos y son ciudades hermanas. Infelizmente también tenemos muchos acomplejados que no aprecian nuestra ascendencia Cristiana y europea. No pueden admitir que sin la influencia occidental nuestro continente seria nada más que un lugar con mucha belleza natural pero completamente perdido en un desespero pagano. ¡Un saludo a los Criollos y a todos los peninsulares (Espanhoís y Portugueses)! Debemos de juntarnos y regresar a nuestros principios Católicos que nos hicimos grandes en el pasado. Soy brasileño de descendencia Luso-Irlandesa. Amo a mi patria Brasil y tengo mucho orgullo de mis tierras ancestrales (Portugal y Irlanda). También tengo un lugar muy especial en mi corazón para España.

  18. #18
    LOYA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 11
    Ubicación
    CHIHUAHUA
    Mensajes
    10
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Me parece que este tema es muy complejo y profundo para analizarlo en unas cuantas lineas, pero de cualquier manera quiero expresar mi opinion y esta se divide en dos vertientes, la primera es como yo creo que la gente a mi alrededor ve a España y esta parte primero de la ubicacion geografica en la que me encuentro y esta es: el norte de Mexico, hago esta aclaracion porque la vision que se tenga en el sur de mi pais podria ser otra bien distinta. A mi juicio se piensa y se habla mas bien poco de España, a pesar de la propaganda antiespañolista en la educacion e historia oficial pero tal vez a un 80% de la poblacion España les es absolutamente indiferente, a otro 10% somos hispanofilos y el resto pues son los resentidos, rencorosos, siempre atados al pasado, siempre rememorando la conquista de Colón. Creo que esta indiferencia es debida a la influencia de nuestros vecinos del norte y a que muchos de mis paisanos sienten una verdadera reverencia por USA, tambien percibo que en resumen la cultura Española no les provoca ninguna inquietud o asombro (quiza la vean demasiado similar a la nuestra, esto explicaria la que los Mejicanos nunca piensen en emigrar a España, salvo algunos estudiantes, por algun master) lo mismo ocurre con Sudamerica, no demasiado interes, , digo esto porque en mis vacaciones he viajado a España y Alemania, y a mi regreso solo me hacian preguntas sobre este ultimo, parece que a mis compatriotas les atraen mucho los paises anglosajones, probablemente tambien Japon. Por otra mi visión individual de España es que es fascinante, desde que tengo uso de razón el solo nombre nombre me parecia una poesia, paisajes impresionantes, gente culta, abierta, educada y podriamos aprender mucho de ellos si fueramos un poco mas humildes y abiertos, bien hariamos en reencontrarnos como pais con esos parientes lejanos, separados por un oceano y por el tiempo. Bueno esta es una solo mi percepcion personal, y por tanto subjetiva.

  19. #19
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Es deprimente decirlo, pero me temo que en España los porcentajes no son muy diferentes, excepto cuando juega la selección de fútbol.

    Yo también he notado en México una fascinacion por todo lo anglosajón, quizá, como usted dice, influenciada por el poderoso vecino del norte y por la propaganda oficial. Incluso he oído decir "Cuánto mejor hubiera sido que nos hubiesen colonizado los ingleses...". Lo cierto es que, si México hubiese sido colonizado por los ingleses, el México mestizo y católico que hoy conocemos y celebramos no existiría, y en su lugar estaría poblado por colonos anglos protestantes/ateos.

  20. #20
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    La ignorancia es la que muchos mexicanos tienen y por ella desean que Mexico hubiese sido colonizado por los ingleses, asi muchos liberales mexicanos del siglo XIX querian y pedian la anexion de Mexico por parte de EU y si no hubiese sido por la misericordia de Dios y los millones de indigenas que habitaban el centro de Mexico si nos hubieran anexado.
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.



LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •