Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 8 de 12 PrimerPrimer 123456789101112 ÚltimoÚltimo
Resultados 141 al 160 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    jicotea está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    18 mar, 13
    Mensajes
    26
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    [QUOTE=Erasmus;116211]¿Y Ud. de qué ascendencia es, jicotea?[/QUOTE]

    La verdad es que lo mío es muy complicado. Mis padres y tíos eran nacidos en Cuba. Mis abuelos eran españoles del norte por parte de madre. Por parte de mi padre, abuelo español del norte y abuela italiana. Eso sí, cada uno de los españoles es de un sitio distinto: una gallega, otro leonés limítrofe con Galicia y otro de la montaña palentina, hacia el norte. La italiana de Calabria.
    Yo he nacido allá, pero salí con once años, así que no tengo acento, ni mis costumbres son las mismas. Puede que algo quede, pero poco. Como no sea yo la que dice que soy cubana, nadie se entera.
    El problema que hay en mi caso es, que en los años que salí yo, aquí no había muchos emigrantes, y de Cuba menos aún. Así que me he criado rodeada de españoles, no sólo en la calle, también en casa.
    Lo más probable es, que nunca hubiese salido se mi país de no haber tenido el gobierno que tenemos. Fui de las primeras que sacaron, aquello estaba fatal y para las niñas aún más. Ahora dicen que fue mentira, que no hubo tales cosas, pero no es verdad. En los papeles no figura, pero en la vida real si existió. Personalmente, yo lo recuerdo.
    No soy capaz de expesarme como allá, ni usar los verbos, ni nada. Rcuerdo algunas palabras al oírlas, pero a veces tengo que pensar cual es su significado.
    Desde que llegaron a España chicas cubanas, a veces me ha sucedido que alguien con no muy buena intención, me pregunta si conocí a mi esposo en Cuba... Ya me ponen de mal humor. En que cabeza cabe, que una persona a la que sacaron con once años, iba a conocer a su marido en Cuba... Es más. no le debo la nacionalidad española a nadie, ni a abuelos, ni esposo, ni hijos... la tengo por residencia, depués de 10 años de estancia en el país, ahora 51. Y todo esto sin notarme nadie que soy cubana... Cuando nos casamos, ya teníamos la vida hecha. Habíamos aprobado las oposiciones de profesores.
    Esto nunca me ha sucedido con un gallego, siempre con algún madrileño o alguna otra comunidad.
    A veces pienso, que si todos los emigrantes españoles fueran como los míos, España estaría casi deshabitada: se fueron tres y regresó una por causas mayores.

    Suelo entrar en los temas de hispanoamérica, pues al fin y al cabo es lo que soy. Además, me encanta recordar cosas que ya había olvidado y nunca he renegado de mis orígenes, a pesar de que actualmente son muy distintos a los que dejé. De hecho sólo he ido una vez y no vuelvo a hacerlo porque lo pasamos muy mal.

    Saludos desde Galicia.

  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Entonces es de las nuestras, jicotea.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    jicotea está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    18 mar, 13
    Mensajes
    26
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Entonces es de las nuestras, jicotea.
    Sí. De hecho jicotea, es la tortuga de tierra de Cuba en taíno.

  4. #4
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    [QUOTE=jicotea;116230]
    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    ¿Y Ud. de qué ascendencia es, jicotea?[/QUOTE
    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    ]

    La verdad es que lo mío es muy complicado. Mis padres y tíos eran nacidos en Cuba. Mis abuelos eran españoles del norte por parte de madre. Por parte de mi padre, abuelo español del norte y abuela italiana. Eso sí, cada uno de los españoles es de un sitio distinto: una gallega, otro leonés limítrofe con Galicia y otro de la montaña palentina, hacia el norte. La italiana de Calabria.
    Yo he nacido allá, pero salí con once años, así que no tengo acento, ni mis costumbres son las mismas. Puede que algo quede, pero poco. Como no sea yo la que dice que soy cubana, nadie se entera.
    El problema que hay en mi caso es, que en los años que salí yo, aquí no había muchos emigrantes, y de Cuba menos aún. Así que me he criado rodeada de españoles, no sólo en la calle, también en casa.
    Lo más probable es, que nunca hubiese salido se mi país de no haber tenido el gobierno que tenemos. Fui de las primeras que sacaron, aquello estaba fatal y para las niñas aún más. Ahora dicen que fue mentira, que no hubo tales cosas, pero no es verdad. En los papeles no figura, pero en la vida real si existió. Personalmente, yo lo recuerdo.
    No soy capaz de expesarme como allá, ni usar los verbos, ni nada. Rcuerdo algunas palabras al oírlas, pero a veces tengo que pensar cual es su significado.
    Desde que llegaron a España chicas cubanas, a veces me ha sucedido que alguien con no muy buena intención, me pregunta si conocí a mi esposo en Cuba... Ya me ponen de mal humor. En que cabeza cabe, que una persona a la que sacaron con once años, iba a conocer a su marido en Cuba... Es más. no le debo la nacionalidad española a nadie, ni a abuelos, ni esposo, ni hijos... la tengo por residencia, depués de 10 años de estancia en el país, ahora 51. Y todo esto sin notarme nadie que soy cubana... Cuando nos casamos, ya teníamos la vida hecha. Habíamos aprobado las oposiciones de profesores.
    Esto nunca me ha sucedido con un gallego, siempre con algún madrileño o alguna otra comunidad.
    A veces pienso, que si todos los emigrantes españoles fueran como los míos, España estaría casi deshabitada: se fueron tres y regresó una por causas mayores.

    Suelo entrar en los temas de hispanoamérica, pues al fin y al cabo es lo que soy. Además, me encanta recordar cosas que ya había olvidado y nunca he renegado de mis orígenes, a pesar de que actualmente son muy distintos a los que dejé. De hecho sólo he ido una vez y no vuelvo a hacerlo porque lo pasamos muy mal.

    Saludos desde Galicia.
    Es un honor tenerla en el foro. Leí sus relatos acerca de sus experiencias y me conmovieron mucho. Lamentablemente muchos jovenes actuales prefieren pensar que el marxismo es la solución a todos los males y no quieren escuchar relatos de quienes vivieron en esos regimenes.

    Saludos Cordiales

  5. #5
    jicotea está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    18 mar, 13
    Mensajes
    26
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    [QUOTE=Esteban;116341]
    Cita Iniciado por jicotea Ver mensaje

    Es un honor tenerla en el foro. Leí sus relatos acerca de sus experiencias y me conmovieron mucho. Lamentablemente muchos jovenes actuales prefieren pensar que el marxismo es la solución a todos los males y no quieren escuchar relatos de quienes vivieron en esos regimenes.

    Saludos Cordiales
    Muchas gracias. Le prometí a Michael. escribir poco a poco mis recuerdos, en su hilo Cuba-Puerto Rico. Lo haré, pero necesito estar tranquila y concentrada, porque sigue sieno muy duro hablar de ese tema.
    He sido de los que salieron de la Habana- Miami y estuvo en la ya famosa pecera de cristal.
    Hay gente, que comenta, que en cierto modo fue parecido a lo de Hitler. Ellos son descendientes de un español se Láncara, Lugo, que estaba casado con una mujer española. Tuvo estos hijos con una trabajadora de sus plantaciones descendiente de haitiana. Se casó con ella al mirir su esposa, pero sus hijos ya habían vivido en la plantación como otros niños más. Este señor cogió un gran odio hacia la raza blanca porque su madre era mulata. Cuando en unos de sus discursos dijera, que iba a devolver a Cuba su auténtica raza, la negra, decía la verdad.
    Antes de esto nunca hubiera racismo. Una de mis mejores amiga, era una niña de color. Siempre he notado en la mirada, quién es comunista y quién no.o bueno o malo. Lo aprendí de la Cuba de despué de 1959. No olvide, que para mi desgracia, me tocó ser una pedro pan.

    Saludos y gracias.
    Esteban y Xaxi dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de SebastianLeonel
    SebastianLeonel está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 abr, 13
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    9
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por jicotea Ver mensaje
    Que conste que si España no hubiera conquistado América, hubieran sido los ingleses u otros.
    Le aseguro que hay muchisimos que hubiesen preferido que America (Especialmente Argentina) hubiese sido colonizada por Ingleses.

  7. #7
    jchorell está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    07 ene, 17
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Lima, como capital del Peru, esta tornandose mas representativa de lo que es la nacion Peruana. Un nacion con mezcla de culturas, idiomas, historias, colores y sabores.
    Siempre existieron, quizas no tan prominentes como ahora. El Peru es pues eso, un crisol de culturas.
    Siempre lo fue, aun antes de que sea el Peru, es erroneo pensar que el Peru, antes de la llegada de los españoles, era ese paraiso que ciertas alas de la politica peruana han creado.
    El Tawantinsuyo, tambien era un crisol de culturas, no era una sociedad homogenea, habia una casta... los Incas, que controlaban todo.
    Esa casta habia llegado a solidificar un Imperio, sobre la base de otros pueblos... rezagos de cultutras venidas a menos... asi, por alianza o por la fuerza en la mayoria de casos... llegaron a someter y controlar vastos territorios.

    Entonces, por que decir ahora que no estan de acuerdo con que los españoles hayan venido a conquistar... lo que los Incas estaban terminando de conquistar.
    Tan desunido era ese imperio, y tanto era el rencor o odio que le tenian a los Incas ciertos grupos de nativos, que no vacilaron en unirse a los 168 conquistadores que llegaron, y juntos derrotan al poderoso ejercito Inca de miles y miles de soldados. La superioridad tecnologica de los españoles, y la ayuda, soporte, y alianza de los nativos hacen que puedan sojuzgar a 10-12 millones de nativos peruanos.

    Los simbolos actuales del Peru no tienen por que ser los de los Incas, el Peru no es el Tawantinsuyo, el Peru de hoy es una nacion diferente, es una nacion mestiza culturalmente, con agregados de muchas naciones europeas, africanas, y asiaticas. Todos han aportado a crear esta nueva patria, de la todos estamos orgullosos, y orgullosos de nuestros simbolos, idioma, y cultura.

    Si alguien quiere regresar a los simbolos incaicos, me pregunto... por que los incaicos, por que no por regiones diferentes simbolos. asi cada etnia estaria debidamente representada, no?
    Claro, se crearia un caos con simbolos incas, waris, wankas, chankas, chachapoyas, chinchas, chankays, moches, etc. Y por que no incluir tambien los simboloes de los peruanos descendientes del Antisuyo? La Selva.

    Por eso, los simbolos que tenemos ahora representan a todos. Viva el Peru!

  8. #8
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Me parece muy desacertado pretender una respuesta uniforme a la pregunta ¿Como nos ven desde las américas?

    Cada hispanoamericano es un individuo y su visión e interpretación de la historia es personal. Hay algunos (como Yo), que son hispanocentristas y entienden que su identidad cultural es una continuidad americana de la española/europea.

    Diré que no comprendo ni el antiespañolismo ni el "indigenismo" de algunos hispanoamericanos, ya sean genéticamente blancos o mixtos. Opino que es una manifestación más de la decadencia de la cultura clásica-occidental que nos agobia desde principios del siglo XX. Creo además que es una especie de suicidio cultural colectivo que está empobreciendo y desarticulando la fibra social de las sociedades hispanoamericanas donde se manifiesta en mayor grado.

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Sí Josean, pero así como existe el individuo, existe lo general, la sociedad. Aunque la generalización nunca sea " ciencia exacta " siempre se puede hacer una idea al respecto. No somos " entes aislados " en el mundo.

  10. #10
    Avatar de ines
    ines está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 abr, 06
    Ubicación
    san felipe y santiago de montevideo
    Edad
    54
    Mensajes
    129
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    España es la tierra donde nacieron mis padres y donde están enterrados mis seres queridos. España es espiritualmente hermosa.
    Un saludo desde la muy fiel y reconquistadora ( bautizada así por su resistencia al invasor inglés)

  11. #11
    Avatar de Luciano-Arzuaga
    Luciano-Arzuaga está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 jun, 07
    Ubicación
    Orlando, Florida (EEUU)
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Antes que nada, saludos. Soy nuevo a hispanismo.org e ingresé mayormente para saber un poco mas del hispanismo moderno. Soy puertorriqueño y me considero hispanista aunque difiero de algunas cosas que he leido por ahi. Siendo de una ex-provincia española que nunca tuvo un movimiento separatista significante y que esta mayormente poblado por descendientes directos de españoles, tengo un punto de vista muy diferente de aquellos que provienen de naciones con grandes poblaciones indigenas o mestizas. En Puerto Rico si existe un mestizaje, pero menor al de las hermanas antillas Cuba y Sto. Domingo. En Prto. Rico se ve a España como madre patria y punto de partida para comprender y descubrir nuestro legado cultural e historico. No se esconden las injusticias cometidas por las autoridades españolas, pero la mayoria reconocemos que esas son cosas del pasado y tambien muchos saben de las leyendas negras que los paises protestantes propagaron en contra del record historico. Un puertorriqueño fue vice-presidente de las Cortes de Cadiz en el 1812 cuando España fue invadida por José Bonaparte, o sea que nos mantuvimos fieles mientras otras colonias tomaban ventaja de la situacion y lograron su independencia. Yo creo que debemos comprender tambien que el hispanismo no debe ser solo para los blancos descendientes de españoles sino tambien para aquellos nativos que incorporaron lo positivo de la cultura ibera y de la religion cristiana a su modo de vivir. Muchos tuvieron que sufrir el discrimen por parte de los criollos que todavia los pisan y los miran con desagrado. España es el producto de un gran mestizaje y ese legado lo trajeron a America, debemos pues, celebrar ese mestizaje y no negarle a los habitantes originales de America el derecho a participar en el proceso politico de nuestros paises. La religion catolica asi lo demanda y tambien el hispanismo, pq aunque seamos vascos, gallegos, catalanes o canarios todos somos hispanos y nuestra diversidad no debe ser fruto de discordia ni de separatismo. En Prto. Rico vivimos orgullosos de nuestra sangre española se ve en nuestra musica, nuestro idioma, nuestras ciudades y en nuestras acciones en defensa de lo hispano en contra de aquellos que quieren ver ese legado destruido y asi reescribir la historia.

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Amigo boricua, celebro leerle y en buena parte comparto lo que dice. Lo malo de las Cortes de Cádiz fue que una minoría liberal y masónica decía luchar contra la invasión francesa pero quisieron imponer su propia revolución ante un pueblo que luchaba por la Monarquía Católica, para luego acabar traicionando a las Indias. Ojalá algún día logremos una Hispanoamérica confederada, si bien no calcada del pasado, capaz de asumir y defender sus propios intereses, pues es más lo que une que lo que separa. Un saludo y bienvenido a Hispanismo.


    Y no hable de colonias hombre, hablemos mejor de Reinos de Indias. Ya nos contará cómo van las cosas por el lindo Puerto Rico.

  13. #13
    Avatar de Gianpaolo
    Gianpaolo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 sep, 08
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    42
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    Los únicos países de mayoría blanca en América hispana son Argentina, Uruguay y creo Costa Rica.
    Uruguay puede ser, pero te aseguro que Argentina no, si un día tenes la oportunidad de venir por aqui, te invito a recorrer barrios como: "Once", "Constitución", "Retiro" y va a estar lleno, pero cuando digo lleno es hasta el tope de gente cuyos antepasados eran nativos (lo que aca llamamos: Morocho, Negro, etc.) Ultimamente la inmigración de paises limitrofes del norte (a la cual no me opongo, siempre qe se controle este ingreso) es muy grande, y gran parte es ilegal. Pero aca es distinto que alla, en europa los deportan y mas que algunas tapa de diario no pasa, aca se hacen marchas, viene la comunidad de X pais y hace escraches, aparecen los DDHH y demas.
    Pero como es sabido, la ciudadanía Argentina se le entrega a todo habitante del planeta tierra.

  14. #14
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Gianpaolo Ver mensaje
    Uruguay puede ser, pero te aseguro que Argentina no, si un día tenes la oportunidad de venir por aqui, te invito a recorrer barrios como: "Once", "Constitución", "Retiro" y va a estar lleno, pero cuando digo lleno es hasta el tope de gente cuyos antepasados eran nativos (lo que aca llamamos: Morocho, Negro, etc.) Ultimamente la inmigración de paises limitrofes del norte (a la cual no me opongo, siempre qe se controle este ingreso) es muy grande, y gran parte es ilegal. Pero aca es distinto que alla, en europa los deportan y mas que algunas tapa de diario no pasa, aca se hacen marchas, viene la comunidad de X pais y hace escraches, aparecen los DDHH y demas.
    Pero como es sabido, la ciudadanía Argentina se le entrega a todo habitante del planeta tierra.
    Lo dice en la Constitución, camarada, la Constitución!! .

    Pero tampoco es para pensar así, no está lleno de "negros" che, pará. Los que no son "blancos", tampoco tienen rasgos "nativos", son un poco mas "oscuros" pero no "morochos"... A parte, esos barrios son "bajos", osea si vas a Belgrano no los verás con el mismo número, pero si que los verás.

    La población "nativa" es poca en Argentina comparada con la "criolla" (no tan poca ).

    Argentina siempre fué blanca y lo será. Porque es hispana y no "indya".
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  15. #15
    Avatar de Gianpaolo
    Gianpaolo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 sep, 08
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    42
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Pero se les fue la mano con la constitución, porque gracias a eso pasamos a ser el punto de trafico ilegal (de todo), porque se atan a las letras para hacer sus payasadas, anda a pasar por Chile a ver los formalimos que tenes que cumplir

  16. #16
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Gianpaolo Ver mensaje
    Pero se les fue la mano con la constitución, porque gracias a eso pasamos a ser el punto de trafico ilegal (de todo), porque se atan a las letras para hacer sus payasadas, anda a pasar por Chile a ver los formalimos que tenes que cumplir
    Formularios, escriba bien, estimado.

    Lo decía en tono irónico lo de la Constitución, porque al ser masona dice pavadas en esta y en el Himno Nacional: "y los libres del mundo responden, al gran pueblo argentino salud". Ta bien, yo lo canto con todo el orgullo pero no con lo que quieren decir en esto y demás cosas como " que se muera la Virgen"...

    En armas, salud.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  17. #17
    Avatar de CriolloArgentino
    CriolloArgentino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 sep, 08
    Mensajes
    111
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Uruguay puede ser, pero te aseguro que Argentina no
    Ah no? Esos barrios están llenos de extranjeros, TENEMOS 6 MILLONES, los argentinos somos hijos de CRIOLLOS(BLANCOS) Y GAUCHOS(MESTIZOS) , la mayoría de los mestizos son extranjeros, el espíritu argentino esta en los criollos y gauchos, no en en las villas miserias cargadas de limítrofes, por favor.. aparte de todo...URUGUAY ES ARGENTINA.
    Pero como es sabido, la ciudadanía Argentina se le entrega a todo habitante del planeta tierra.
    gracias a nuestra grandiosa constitucion

    Argentina siempre fué blanca y lo será. Porque es hispana y no "indya".
    No creo que en 50 años argentina conserve su criollidad… los argentinos abandonan su patria y por las fronteras entran 30 mil extranjeros por semana, sumado a que los extranjeros tienen 10 hijos y nosotros los autóctonos solo 2.


  18. #18
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por CriolloArgentino Ver mensaje
    Ah no? Esos barrios están llenos de extranjeros, TENEMOS 6 MILLONES, los argentinos somos hijos de CRIOLLOS(BLANCOS) Y GAUCHOS(MESTIZOS)
    Un Gaucho y un Criollo no son dos razas diferentes, al contrario un criollo puede ser mestizo, de hecho casi todos son pues son hijos de españoles e indios, a eso se llama criollo. Ese criollo puede ser gaucho o no, es decir puede dedicarse a las cosas del campo o no. Y puede ser mestizo o blanco.
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  19. #19
    Avatar de CriolloArgentino
    CriolloArgentino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 sep, 08
    Mensajes
    111
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Un Gaucho y un Criollo no son dos razas diferentes, al contrario un criollo puede ser mestizo, de hecho casi todos son pues son hijos de españoles e indios, a eso se llama criollo. Ese criollo puede ser gaucho o no, es decir puede dedicarse a las cosas del campo o no. Y puede ser mestizo o blanco.
    Criollo: Dicho de un hijo y, en general, de un descendiente de padres europeos: Nacido en los antiguos territorios españoles de América y en algunas colonias europeas de dicho continente.

    Como bien lo define el texto que acabo de exponer, cuando yo me refiero a criollo me refiero a un blanco, sea de apellido español, italiano o alemán, obviamente los criollos puros españoles son muy pocos por que se han mezclado con italianos pero siguen siendo criollos.
    La mayoría de los argentinos, racialmente encajan en la definición de “criollo”, seguramente hay algún pequeño gen indígena, al igual que los rusos tienen algo de mongol y cada pueblo europeos algo de genes “de afuera”.

    Nuestro perfil es similar al de un italiano o español, y quiero que asi siga siendo, por que soy nacionalista.
    Eso no me convierte en un racista, aparte los argentinos del norte de Jujuy o Formosa, en un 85% son mestizos y para mi son iguales de compatriotas que un criollo blanco.

    En la actualidad el nombre criollo se desvirtuó y se usa para cualquier cosa( y yo soy de los que usan el termino para lo que en verdad significa), aca va la definición de wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Criollos

    saludos!

  20. #20
    Avatar de Nova_Hespaña
    Nova_Hespaña está desconectado ESTO VIR
    Fecha de ingreso
    29 nov, 06
    Ubicación
    Provincia de Mondoñedo
    Mensajes
    593
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por CriolloArgentino Ver mensaje
    por que soy nacionalista.
    Pobrecillo.
    " el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
    Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla


    " volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
    Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •