Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Sólo agregar que desde los años '20 del siglo pasado el movimiento de resistencia católica al democratismo, masonería, marxismo, judaísmo, etc. en nuestros países se denominó "nacionalismo católico" y que "nacionalista" era el nombre que recibió el bando que encabezó la Cruzada del '36. Nacionalistas católicos también son los patriotas irlandeses, lituanos, polacos, croatas malteses, etc.

    El texto completo de Navarrete Obando, gentileza de monografias.com:
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Sólo agregar que desde los años '20 del siglo pasado el movimiento de resistencia católica al democratismo, masonería, marxismo, judaísmo, etc. en nuestros países se denominó "nacionalismo católico" y que "nacionalista" era el nombre que recibió el bando que encabezó la Cruzada del '36. Nacionalistas católicos también son los patriotas irlandeses, lituanos, polacos, croatas malteses, etc.

    El texto completo de Navarrete Obando, gentileza de monografias.com:
    Distinguido Erasmus:
    No creo que se le puedan hacer reproches a sus argumentos. En definitiva me parece que la palabra "nacionalismo" y todo su contenido debe ser analizada según el contexto en que se utilice y por supuesto según la filosofía política de quien lo esté empleando. Puede tener significados muy distintos e incluso antagónicos, positivos y negativos, pero en general aquí en España y en Europa, después de las experiencas vividas con casi todos los nacionalismos, nos cuidamos mucho de utilizar el término para definir nuestras ideas políticas. También debo informarle que durante la Cruzada Española 36-39, aunque no puedo negar que se utilizara la palabra "nacionalismo", la más extendida y usada denominación no era "nacionalista" sino simplemente "nacional", el "Bando Nacional", la "España Nacional", el "Espíritu Nacional". Durante mis años de Bachillerato puedo asegurarle que nunca se nos inculcó el nacionalismo desde el Régimen, por el contrario el libro de texto oficial del mismo se titulaba literalmente "Formación del Espíritu Nacional". Por eso nosotros sabemos que del "nacionalismo español" al "espíritu nacional español" hay una gran diferencia, por lo menos desde el punto de vista de la Tradición. Lo que podría aplicarse a los demás pueblos europeos y americanos, con lo cual se evitarían todo tipo de confusiones semánticas.
    Mis mejores saludos.

  3. #3
    Avatar de camiloplaza
    camiloplaza está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    13 dic, 09
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Antes tengo que informaros por qué medio os vemos.

    La televisión es el medio más importante. La que llega por cable a través del servicio cablemágico de Telefónica en Lima tiene 4 canales: TVE, Antena3, TV3 de Catalunya y ETB (el Canal Vasco). De Portugal, nada.

    ETB tiene variados programas. Las noticias son básicamente locales. Transmite en castellano y euskera. El castellano que emplean es mucho mejor que el que hablan muchos peruanos.

    TVE también tiene una programación variada: noticias, cultura, esparcimiento, ciencia, con un adecuado balance entre lo local y mundial: Por alguna razón sus temas favoritos son el Rey y los soldados españoles.

    TV3 transmite exclusivamente en catalán, pero igual los veo con un poco de esfuerzo y mirando los labios del locutor. Su enfoque local hace poca atractiva su programación.

    La programación de Antena3 es muy floja. Las noticias desactualizadas. Pero no deja de ser interesante.

    En general, percibo optimismo y hasta orgullo en la actitud de los españoles presentada en estos 4 canales. Los mayores, que han conocido o sabido de los aprietos de la España del siglo pasado, compensan con su sobriedad la frivolidad que veo en los jóvenes.

    En política sois muy vehementes. No obstante, el tema ante el que enmudecéis es el de la guerra civil de 1936. Percibo un trauma que queréis superar con el silencio. Cualquier psicólogo os dirá que ése no es el mejor camino.

    El elemento que más nos une es la lengua común. A conservarla y defenderla que es lo más valioso que tenemos unos y otros a ambos lados del charco. En nuestro aliento fluyen aires que vienen del Tíber, pasan por Granada y La Habana, y susurran sobre el caudal del Amazonas.
    Última edición por camiloplaza; 29/12/2009 a las 05:09 Razón: ortografía


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 4 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 4 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •