Re: Ku Klux Klan contra la Hispanidad

Iniciado por
Kontrapoder
Soy consciente de esas dos etapas del 20-N. Los excesos se produjeron sobre todo en la 2ª etapa, como tú bien señalas, pero no creo que la 1ª etapa fuese ajena a esto. Y como prueba te traigo esta noticia de ABC del 27-11-1976, donde se recoge lo siguiente:
Entre los asistentes, muchos escudos y pegatinas de Fuerza Nueva, alguna cruz gamada con la inscripción: "Hitler tenía razón" y [...]
Blanco y Negro (Madrid) - 27/11/1976, p. 30 - ABC.es Hemeroteca
Creo que siempre han acudido grupúsculos neonazis (españoles y extranjeros) a estas concentraciones, a parasitarlas, repartiendo propaganda o poniendo puestos de venta. En ese sentido digo que no me extrañaría nada que hubiesen acudido imbéciles del KKK alguna vez, aunque muy probablemente en la 2ª etapa. En España quien introdujo toda esa mierda del KKK fue principalmente CEDADE, de donde pasó también a organizaciones de las denominadas NR, luego a fachas en general y últimamente a todo "patriotismo". De ser una minoría han pasado a tener el control de amplios sectores y a contaminar con su bazofia ideológica a prácticamente todo el espectro.
Eso de los puestos de venta de CEDADE, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, alguno hubo, pero sólo eso. Y no estaban nada bien vistos. Pero del mismo modo, si se pudieron ver individuos muy "engabardinados" de facciones eslavas y sin pegatina alguna, muy serios y mirando hacia todos lados mientras andaban. De éstos yo mismo los vi en un par de ocasiones y se les podía poner etiqueta. Desde luego, y esa es la cuestión, nadie con vitola del KKK se paseó nunca por aquellos actos. ¿Hubo alguno? quien distingue a quien vestido de calle. ¿Invitados por una organización totalmente marginal a la que nadie con dos dedos de frente hacia caso? Es posible, pero sin identificación alguna.
En cuanto a lo de las pegatinas fue una época especialmente "florida". Las había de todas las clases y colorines, así como de toda clase de organizaciones. Sencillamente era una forma de sacar dinero, junto con insignias, banderines, llaveros, cassettes con canciones e himnos...etc., que llevaban a cabo todo tipo de organizaciones y partidos. Vamos que eran hasta "coleccionables" (--lo digo en serio, había gente que lo hacía--) y era frecuente encontrar aquí o allá puestos del PCE o de FN en cualquier día, así como era seguro encontrarlos en "El Rastro" los domingos. Y, como si de modernos "Top-Manta" se tratase, también había algunos NS que, en cuanto aparecía la Policía Local o la entonces Policía Armada, salían por piernas.
Lógicamente, no iban a instalar su pequeño "chiringuito pegatinero" aprovechando alguna concentración del PSOE o del PCE (entonces eso de IU no existía), sino que lo hacían al socaire de las otras. Y eso, no significó nunca que fuesen partícipes de aquellas concentraciones de los primeros años post-Franco. Y, en efecto, hoy si que lo hacen, pero esas ya no son lo mismo. Antes marcaban el sentir de mucha gente normal, hoy son un circo.
En cuanto al enlace, ABC.es Hemeroteca - Resultado de búsqueda en "Resultados de la Búsqueda" de la barra de herramientas, ir pinchando arriba a la derecha en "Avanzar o retroceder por día" para ir a la fecha del día 21. Ahí si se ve lo que eran esas concentraciones a nivel popular y también "el cambiazo institucional", o sea, el "Quién te ha visto y quién te ve, Bernabé".
Si no se logra enlazar directamente al tema, pinchar en el enlace puesto por Kontrapoder.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores