Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 147

Tema: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de aguila imperial
    aguila imperial está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 sep, 06
    Mensajes
    32
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Bueno tampoco hay que exagerar, una cosa es que San Martín haya sido "menos malo" que Bolívar, por decirlo de alguna manera, pero al fin y al cabo ambos eran masones. Esta claro que ambos tenían grandes diferencias, y diferentes concepciones, por ejemplo San Martín pretendió sustituir el antiguo orden virreinal, que ya estaba en plena decadencia, por una nueva elite monárquica, que recogiera de alguna manera la tradición imperial, mientras que Bolívar desmembró lo que quedaba del imperio, le quito Guayaquil al Perú, reestableció la esclavitud, en fin el tipo hizo lo que quiso, no respeto absolutamente nada.

    Chávez es el Bolívar de esta nueva era, y siempre estará en contra de los partidarios de la tradición.

  2. #2
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Cita Iniciado por aguila imperial Ver mensaje
    Chávez es el Bolívar de esta nueva era, y siempre estará en contra de los partidarios de la tradición.
    Es que primero tendría que saber que es la tradición mi estimado águila imperial. No nos engañemos, Chávez es un militar ignorante, sin apenas cultura, con modales de sargento reenganchado (chusquero que decimos en España), suponer que sabe lo que es la tradición es mucho suponer. No sobreestimemos al personaje.

  3. #3
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    .. y también "aguila imperial", decirte que San Martín no fué masón, estubo con masones, se vistió como masón y hasta estubo con la Logia Lautaro, pero hay que observar que la Logia, en si, no era masona (su obejtivo medio liberarl era nacionalismo independentista que creian que eran los que tenian que "gobernar" en el hemisferio sur o algo asi por asi decirlo) una parte de ella lo era y también decirte que no es el mismo tipo de "masoneria" que el de ahora, hay que ver los conceptos de ayer con los de hoy.. ¡Argentina nació Católica! una parte lo era, el luego dejó la Logia y ésta se acentuando mas "masonicamente", se habrá ido por lo masones.. o algo asi.

    Pero San Martín era tan católico como lo fue Belgrano, Rosas, Nuestro Rey Fernando, etc etc...


    En esto discrepo de lo tuyo.


    Saludos, AguE.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  4. #4
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Cita Iniciado por aguila imperial Ver mensaje
    Bueno tampoco hay que exagerar, una cosa es que San Martín haya sido "menos malo" que Bolívar, por decirlo de alguna manera, pero al fin y al cabo ambos eran masones.
    Como patriota argentino también respondo con este maravilloso articulo documentado sobre la logia Lautaro y sobre San Martín, totalmente diferente de Simón Bolívar.


    <B style="mso-bidi-font-weight: normal"><SPAN lang=ES-TRAD style="mso-bidi-font-size: 10.0pt"><FONT color=#993300>SAN MARTIN NO FUE MASON<FONT face=Verdana size=2>
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  5. #5
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    a ver si sale ahora:

    SAN MARTIN NO FUE MASON
    El propósito de este artículo es difundir tres Documentos, publicados en una revista especializada[1][1], cuyo director, Patricio Maguire, ha realizado un aporte extraordinario a la historia argentina, demostrando lo que afirmamos en el título. Desde mediados del siglo pasado algunos historiadores han sostenido que el General San Martín fue masón, e incluso, interpretan su retiro del Perú como resultado de una decisión masónica disponiendo que Bolívar se hiciera cargo del mando en la gesta libertadora.

    Recientemente, con motivo de cumplirse el aniversario de las batallas de San Lorenzo y de Caseros, la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones publicó una carta en La Nación (26/1/98), manifestando que la masonería argentina “desea expresar, con serena unción, que San Martín y Urquiza han integrado el rol de sus miembros más conspicuos”.

    Lo más triste es que hasta autores católicos han aceptado la hipótesis como válida. Por ejemplo, Carlos Steffens Soler afirma que nuestro héroe máximo “comienza su aventura americana con un juramento formal en las logias inglesas”[2][2]. Sorprende este tipo de aseveraciones, ya que, como lo admite uno de sus biógrafos más conocidos “no existe ningún documento para probar que San Martín haya sido masón”[3][3]. Cabe agregar el testimonio de dos ex- presidentes de la República, que desempeñaron, además, el cargo de Gran Maestre de la Masonería Argentina. Bartolomé Mitre escribió: “La Logia Lautaro no formaba parte de la masonería y su objetivo era sólo político[4][4]. Es importante destacar que para esta cuestión Mitre consultó al General Matías Zapiola, quien había integrado la Logia. Por su parte, Domingo Faustino Sarmiento opinó: “Cuatrocientos hispanoamericanos diseminados en la península, en los colegios, en el comercio o en los ejércitos se entendieron desde temprano para formar una sociedad secreta, conocida en América con el nombre de Lautaro. Para guardar secreto tan comprometedor, se revistió de las fórmulas, signos, juramentos y grados de las sociedades masónicas, pero no eran una masonería como generalmente se ha creído...”[5][5].

    La Revista Masónica Americana, en su Nº 485 del 15 de junio de 1873, publicó la nómina de las logias que existieron en todo el mundo hasta 1872, y en ella no figura la Lautaro[6][6]. Así, el único antecedente que pueden exhibir quienes defienden la hipótesis comentada, es una medalla acuñada por la logia “La Parfaite Amitié”, de Bruselas, en 1825. Al respecto puede señalarse que la medalla sólo contiene la efigie del General y la inscripción “Au General San Martín”, sin dársele el tratamiento de “hermano” (H..). Como la Masonería no limita los homenajes a sus propios miembros, y la figura del Libertador era suficientemente conocida en Europa, dicho elemento no aporta ninguna evidencia[7][7]. Además, se ha llegado a determinar que en 1825 el rey de Bélgica, Guillermo I, dispuso acuñar diez medallas diseñadas por el grabador oficial del reino, Juan Henri Simeon, con la efigie de otras tantas personalidades de la época. Aparentemente, debido a las necesidades políticas internas, el rey concedió a la logia citada la acuñación de la medalla destinada a San Martín. Hay que añadir que eso ocurrió en 1825, y en los siguientes veinticinco años que vivió San Martín en el viejo continente, no se produjo ningún hecho ni documento que lo vinculara a la organización.

    Sobre la posición de San Martín en materia religiosa, ha investigado especialmente el P. Guillermo Furlong, quien llega a esta conclusión: “Hemos de aseverar que San Martín no sólo fue un católico práctico o militante, sin que fue además, un católico ferviente y hasta apostólico”[8][8].

    Pero hay un testimonio curioso, que viene a confirmar lo dicho, con ocasión de una misión pontificia en Buenos Aires, presidida por Mons. Muzi, en 1824, estando San Martín ya alejado de toda función oficial. En esa oportunidad, el Gobernador Rivadavia no recibió al Vicario Apostólico, y tuvo actitudes sumamente descorteses. Pues bien, el testimonio corresponde a un integrante de esta misión, el P. Mastai Ferreti; quien sería luego el Papa Pío IX, apuntó en su Diario de Viaje: “San Martín(...)recibido por el Vicario, le hizo las más cordiales manifestaciones”[9][9].

    La Masonería fue condenada por el Papa Clemente XII mediante la Bula In Eminenti, del 4 de mayo de 1738, donde se prohibe “muy expresamente(...)a todos los fieles, sean laicos o clérigos (...) que entren por cualquier causa y bajo ningún pretexto en tales centros(...)bajo pena de excomunión...”. Esta condenación fue confirmada por el Papa Benedicto XIV en la Constitución Apostólica Providas del 15 de abril de 1751, y como consecuencia, fue también prohibida la Masonería en España, ese año, por una pragmática de Fernando VI. Por ello es importante esclarecer este punto, pues “el catolicismo profesado por San Martín establece una incompatibilidad con la Masonería, a menos que fuera infiel a uno o a la otra”[10][10]. Consta en las Memorias de Tomás de Iriarte, que Belgrano rechazó la posibilidad de ingresar en la organización, “aduciendo precisamente, la condenación eclesiástica que pesaba sobre la secta[11][11].

    Consideramos que los documentos obtenidos por Maguire aclaran definitivamente esta cuestión. El primero, responde a un cuestionario solicitando informes sobre:
    Logias: Lautaro, Caballeros Racionales Nº 7 y Gran Reunión Americana.
    Las personas siguientes: Francisco Miranda, Carlos María de Alvear, Simón Bolívar[12][12], José de San Martín, Matías Zapiola, Vicente Chilabert, Bernardo O’Higgins, Luis López Méndez y Andrés Bello.

    El segundo documento es la respuesta de la Gran Logia de Escocia, y el tercero, la correspondiente a la Gran Logia de Irlanda. Transcribimos a continuación la traducción de los tres documentos, y luego las copias de los originales inglés.

    En conclusión, si no existe ningún documento que contradiga el contenido de estas cartas de las propias autoridades masónicas, y, además, el análisis de su obra demuestra que el Gran Capitán “hizo lo contrario de lo que la Masonería procuraba y fue hostigado por ésta[13][13]”, el veredicto no merece ninguna duda: San Martín no fue Masón.

    DOCUMENTO I
    Gran Logia Unida de Inglaterra
    Londres, 21 de agosto de 1979

    Estimado Señor,

    Su carta del 7 de agosto de 1979, dirigida al Gran Maestre, me ha sido derivada para su contestación.
    1. La Logia Lautaro era una sociedad secreta política, fundada en Buenos Aires en 1812, y no tenía relación alguna con la Francmasonería regular.
    2. La tres Logias que Ud. menciona en su carta, jamás aparecieron anotadas en el registro o en los Archivos ni de los Antiguos ni de los Modernos ni de la Gran Logia Unida de Inglaterra: no hubieran sido reconocidas como masónicas en este país entonces o posteriormente.
    3. Las seis personas mencionadas en su carta, de acuerdo a nuestros archivos, nunca fueron miembros de Logias bajo la jurisdicción de la Gran Logia Unida de Inglaterra.
    4. La Gran Logia de Inglaterra no era el único organismo masónico existente durante el período en el cual Ud. está interesado. Existían Grandes Logias independientes en Irlanda, Escocia, Francia, Holanda y Estados Unidos de América, todas las cuales autorizaban la instalación de logias propias.
    5. Nunca han existido medios legales para prohibir que extranjeros en Inglaterra crearan sus propias Logias, pero tal acción siempre ha sido considerada por la Gran Logia de Inglaterra como una invasión de su soberanía territorial, y las logias así creadas no serían reconocidas como regulares, ni se permitiría a sus miembros concurrir a las Logias inglesas, o que los masones ingleses concurrieran a aquellas.
    Sinceramente suyo,
    James William Stubbs
    Gran Secretario

    DOCUMENTO II
    Gran Logia de Escocia
    Edimburgo, 30 de junio de 1980

    Estimado Señor,

    Con eferencia a su carta del 17 de junio concerniente a las seis personas mencionadas en su comunicación, le informo que las conexiones que la Gran Logia de Escocia tuvo con Sudamérica fueron establecidas en fecha muy posterior a las de la Gran Logia Unida de Inglaterra, ya que la primera Logia Escocesa no fue autorizada hasta 1867.
    Lamento no poder ayudarle en su investigación.
    Afectuosamente suyo,
    Gran Secretario

    DOCUMENTO III
    Gran Logia de Irlanda
    Dublin, 24 de junio de 1980

    Estimado Señor,

    Gracias por su carta del 17 de junio y por la copia de las cartas que Ud. recibió de la Gran Logia Unida de Inglaterra.
    La Gran Logia de Irlanda nunca estuvo activa en Sud América y no hemos tenido relación alguna con los organismos que Ud. menciona.
    La respuesta a las preguntas que Ud. específicamente formula son:
    1. No hemos emitido patentes (Cartas de Instalación) a ninguna de las Logias arriba mencionadas y no existe registro alguno de ninguno de los nombres que menciona, como miembros de logias irlandesas.
    2. No existe posibilidad alguna de que una logia nuestra haya emitido patentes o iniciado a ninguna de las personas mencionadas, por cuanto no estaban activas en sus áreas.
    3. Desde el establecimiento de la Gran Logia de Irlanda en 1725 se estableció que temas de Política o Religión no podían ser considerados en ninguna de nuestras logias, ni éstas tampoco debían comprometerse en actividad política alguna. Este principio permanece vigente hasta el presente día.
    Sinceramente suyo,
    J.O. Harte
    Gran Secretario

























    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  6. #6
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Gracias, FACON, compadre, hermano, por ese gran artículo, muy bueno, no lo terminé de leer (está mal eso de "postear" antes de leer todo, pero me tomo esa libertad..) pero la verdad que es muy bueno.


    Hay un problema, tus enlaces de los números no llevan a nada... solo llevan a contestar o hacer un post o comentario... es esto así, los números de referencia están para eso? creo que no, no? je.

    Saludos!
    AguE.
    Última edición por Agustiniano I; 15/02/2008 a las 22:50
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Se me había pasado y no había respondido, pero me gustaría añadir algo más sobre San Martín. Ya conocía la polémica sobre si pertenecía o no a la Masonería. Parece ser que, en efecto, no era masón, y de haberlo sido no estaría enterrado en sagrado (también Iturbide, el emperador de México, fue masón y está enterrado en la catedral, pero es posible que abandonara más tarde la masonería; desconozco ese detalle). En todo caso, sin negar en ningún momento la buena fe y la nobleza de carácter de San Martín, lo cierto es que andaba con otros "libertadores" y perteneció también a una logia, aunque esta no fuera masónica (o aparentara no serlo para despistar). Y en realidad todo el movimiento emancipador estaba dirigido desde arriba por la Masonería aunque no todos los que participaran en él lo supieran. No olvidemos que hay otras organizaciones afines a la masonería pero menos siniestras que le sirven de fachada y les permiten captar adeptos, porque a veces los escogen de entre los miembros de esas organizaciones. Los rotarios, por ejemplo. Estos últimos no insisten tanto en el laicismo, y como no tienen secretismo y están más abiertos al público, yo recuerdo haber asistido a una reunión en un local rotario y haber visto en una sala un retablo con la Virgen y el Niño Jesús. Pero como digo son antesala de la Masonería y trabajan también para ella. A lo que voy es a que, sin poner en tela de juicio las excelentes intenciones de San Martín, su noble carácter y su actitud menos antiespañola, indudablemente les hizo sin querer el juego a los masones y allanó el terreno para el desgajamiento y desmembración de la América hispana. Bolívar sí que fue un masonazo declarado, aunque se cuenta de él que al final de su vida se dio cuenta de que lo habían utilizado y renegó de la Masonería, llegando incluso a prohibirla por decreto en el territorio de la Gran Colombia, si bien este decreto quedó en papel mojado.
    Pious dio el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Se me había pasado y no había respondido, pero me gustaría añadir algo más sobre San Martín. Ya conocía la polémica sobre si pertenecía o no a la Masonería. Parece ser que, en efecto, no era masón, y de haberlo sido no estaría enterrado en sagrado (también Iturbide, el emperador de México, fue masón y está enterrado en la catedral, pero es posible que abandonara más tarde la masonería; desconozco ese detalle). En todo caso, sin negar en ningún momento la buena fe y la nobleza de carácter de San Martín, lo cierto es que andaba con otros "libertadores" y perteneció también a una logia, aunque esta no fuera masónica (o aparentara no serlo para despistar). Y en realidad todo el movimiento emancipador estaba dirigido desde arriba por la Masonería aunque no todos los que participaran en él lo supieran. No olvidemos que hay otras organizaciones afines a la masonería pero menos siniestras que le sirven de fachada y les permiten captar adeptos, porque a veces los escogen de entre los miembros de esas organizaciones. Los rotarios, por ejemplo. Estos últimos no insisten tanto en el laicismo, y como no tienen secretismo y están más abiertos al público, yo recuerdo haber asistido a una reunión en un local rotario y haber visto en una sala un retablo con la Virgen y el Niño Jesús. Pero como digo son antesala de la Masonería y trabajan también para ella. A lo que voy es a que, sin poner en tela de juicio las excelentes intenciones de San Martín, su noble carácter y su actitud menos antiespañola, indudablemente les hizo sin querer el juego a los masones y allanó el terreno para el desgajamiento y desmembración de la América hispana. Bolívar sí que fue un masonazo declarado, aunque se cuenta de él que al final de su vida se dio cuenta de que lo habían utilizado y renegó de la Masonería, llegando incluso a prohibirla por decreto en el territorio de la Gran Colombia, si bien este decreto quedó en papel mojado.
    Cierto, la Logia Lautaro no lo fué en un principio, luego con sus idea "liberales" terminaron siendo "masones", dicen que es otro estilo de masonería diferente a la actual, San Martín andubo con muchos masones porque él era militar, pero en Buenos Aires no lo querían y ya sabemos por que no lo querían, siendo católico y llendose de la Logia... en ella como has dicho o escrito muchos no sabían sobre masonería o dentro de ella un grupo lo era que no se abría a todos porque sabía que no les convendría... pero San Martín fue católico, carajo y joder!

    Eso de que "ayudó" a los masones... no te entiendo. San Martín nos liberó.. fue el Libertador, con todo el respeto a mi querida España, pero teníamos que liberarnos, era nuestra obligación, deseo, lástima que los únicos que goberanaban o la mayoría eran masones o "mala gente".. pero se dice que Argentina nació católica, su educación lo fué, sus militares y civiles, osea el pueblo, su cultura y demás también aunque eran gobernados por masones... en todo caso, Telerman (antiguo jefe de gobierno de Capital Federal, Bs.As. esmasón, gay y judió osionista mejor dicho pero yo no lo soy, un ejemplo.).

    Saludos. AguS I.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  9. #9
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Estimado Agustiniano I:

    ¿San Martín y el resto de los "Libertadores" nos liberaron de qué?


    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

  10. #10
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Pues el gobierno de España no era ningun dichado de virtudes. La ninfomana reina y el imbecil rey (padre e hijo). Una cosa es que hayan destruido la unidad imperial, otra que sus actos no obedeciesen a unas necesidades reales. Yo preferiria que los independentistas hubiesen invadido España y trasladado la capital a Panama, como exigia el desenvolvimiento historico, y no la fragmentacion del imperio, pero el que la independencia abriese una epoca de decadencia no es culpa de los independentistas, si no de la falta de experiencia de la sociedad en las tareas de un gobierno republicano.

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Lo que quise decir, amigo Augustinus, fue que San Martín ayudó a los masones, aunque lo hiciera sin querer y fuera muy católico, porque el plan masónico era sembrar cizaña, crear división, y por eso se fomentaron ideas separatistas. Me parece muy bien que los territorios de ultramar adquirieran cierta autonomía para gobernarse mejor, y hasta se emanciparan con el tiempo de la Madre Patria, como se emancipan las personas al llegar a la mayoría de edad. Pero no sé si era una necesidad tan perentoria ni que exigiera llegar al extremo de combatir (en todo caso, las guerras de independencia fueron guerras civiles que se dieron entre criollos --españoles al fin y al cabo-- y en las que España ni pudo participar porque el masón Riego se negó a embarcar sus tropas para América). A lo mejor por las buenas, no por las armas, hubiera funcionado. Había dos bandos, los criollos y los realistas, no los americanos y los españoles, porque unos y otros eran a la vez americanos y españoles. Y fijate, al principio del todo, cuando Napoleón invadió España en América todavía estaban de parte del rey y no se quisieron independizar hasta más tarde, cuando las ideas iluministas (masónicas) estaban ya más difundidas. Al principio simplemente hubo juntas como en Chile para ver qué se podía hacer, y la Real Audiencia siguió administrando justicia en nombre del Rey y se reconoció a la junta de regencia que se había refugiado en Cádiz, que por su condición isleña se había salvado de la invasión francesa. Hasta los mexicanos, en el Plan de Iguala, seguían queriendo la autoridad del Rey de España una vez independizados. O sea, que habría sido posible una especie de autonomía o incluso independencia, o mejor aún una confederación de los territorios hispánicos. Mirá cómo se desmembraron después los virreinatos y audiencias en una serie de países en muchos casos artificiales a fin de dividir más el territorio (cosa promovida a través de las logias, ya que a Gran Bretaña no le interesaba una Hispanoamérica grande y unida; ¿te imaginás la potencia que habría llegado a ser?) ¿Y vos creés que con leyes iluministas inspiradas en la Ilustración y en el derecho napoleónico, con la política liberal, se iba a estar mejor que con las Leyes de Indias, que quedaron abolidas en todos los países tras sus respectivas independencias? Ahí tenes los resultados, mirá que desastres. Además, ¿quienes eran los "patriotas" o independentistas? Eran todos de la minoría criolla y gente de mucho dinero, no la mayoría indígena, que en su mayor parte estuvo de parte del Rey hasta que terminaron por imponerse las ideas y los tópicos iluministas (véase el caso de los mapuches en Chile, que ya habían acordado su lealtad al Rey en el Parlamento de Navarrete, o las rebeliones de Huachaca en Perú, Agualongo en Colombia, etc., etc., etc.) Un cordial saludo, ¡y viva Argentina!
    Pious dio el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Para mi compadre forero: (no hay ganas de poner "quote")CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN

    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM


    No se latín, y las frases en latín las conosco porque son clásicas y me dijero su significado pero esta no me la se.... pero... la unidad americana es otra cosa diferente al habernos independizados, mas allá de que nos independizamos y luego terminamos como terminamos, San Martín fue Libertador de América, lo dice la Iglesia y a lo que a mi respecta... yo, sigo a la Iglesia, CREO que está de acuerdo con la obra de San Martín y hasta la madre España, CREO.

    Los otro libertadores... pues bien, los masones nos rodean y lo rodeaban, pero nos liberó, de una España ya caída como fue en esos momentos, su situación ya no daba para seguir administrandonos y como dice Hyero las ideas de separarse de su Madre estaba de moda y ya nos dimos cuenta que en las Invasiones inglesas cuando nos pudimos defender solitos podríamos de hacer lo mismo con nuestra administración, cosa que en realidad nos costó mucho implantar nuestro propio gobierno(ahí está el error clave de "independizarlos" pero tampoco sabemos el momento justo, no pretendamos dar un "what if" de lo que habría ocurrido, el futuro no lo sabemos, menos las suposiciones que de éste sacamos serían correctas, podrían, no lo sabemos.) de, una constitución echa donde decía la existencia de una capital de ese país que esa ciudad no había firmado.. (Buenos Aires estaba peleada con el "interior") lamentablemente la España Grande donde nunca se ponía el sol ya en esos tiempos era otra, Vicky la reina de Inglaterra era mejor (1830 asumió o por esa década.)


    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Lo que quise decir, amigo Augustinus, fue que San Martín ayudó a los masones, aunque lo hiciera sin querer y fuera muy católico, porque el plan masónico era sembrar cizaña, crear división, y por eso se fomentaron ideas separatistas. Me parece muy bien que los territorios de ultramar adquirieran cierta autonomía para gobernarse mejor, y hasta se emanciparan con el tiempo de la Madre Patria, como se emancipan las personas al llegar a la mayoría de edad. Pero no sé si era una necesidad tan perentoria ni que exigiera llegar al extremo de combatir (en todo caso, las guerras de independencia fueron guerras civiles que se dieron entre criollos --españoles al fin y al cabo-- y en las que España ni pudo participar porque el masón Riego se negó a embarcar sus tropas para América). A lo mejor por las buenas, no por las armas, hubiera funcionado. Había dos bandos, los criollos y los realistas, no los americanos y los españoles, porque unos y otros eran a la vez americanos y españoles. Y fijate, al principio del todo, cuando Napoleón invadió España en América todavía estaban de parte del rey y no se quisieron independizar hasta más tarde, cuando las ideas iluministas (masónicas) estaban ya más difundidas. Al principio simplemente hubo juntas como en Chile para ver qué se podía hacer, y la Real Audiencia siguió administrando justicia en nombre del Rey y se reconoció a la junta de regencia que se había refugiado en Cádiz, que por su condición isleña se había salvado de la invasión francesa. Hasta los mexicanos, en el Plan de Iguala, seguían queriendo la autoridad del Rey de España una vez independizados. O sea, que habría sido posible una especie de autonomía o incluso independencia, o mejor aún una confederación de los territorios hispánicos. Mirá cómo se desmembraron después los virreinatos y audiencias en una serie de países en muchos casos artificiales a fin de dividir más el territorio (cosa promovida a través de las logias, ya que a Gran Bretaña no le interesaba una Hispanoamérica grande y unida; ¿te imaginás la potencia que habría llegado a ser?) ¿Y vos creés que con leyes iluministas inspiradas en la Ilustración y en el derecho napoleónico, con la política liberal, se iba a estar mejor que con las Leyes de Indias, que quedaron abolidas en todos los países tras sus respectivas independencias? Ahí tenes los resultados, mirá que desastres. Además, ¿quienes eran los "patriotas" o independentistas? Eran todos de la minoría criolla y gente de mucho dinero, no la mayoría indígena, que en su mayor parte estuvo de parte del Rey hasta que terminaron por imponerse las ideas y los tópicos iluministas (véase el caso de los mapuches en Chile, que ya habían acordado su lealtad al Rey en el Parlamento de Navarrete, o las rebeliones de Huachaca en Perú, Agualongo en Colombia, etc., etc., etc.) Un cordial saludo, ¡y viva Argentina!

    Cierto y muy cierto, estoy de acuerdo que luego de la "independencia" fue cualquier cosa y mas este gobierno actual....., pero que había que hacerlo.. y,.. si, porque? nose che, es lo mismo que me preguntes porque daría la vida por la bandera argentina... (azul FEDERAL y blanca, y no celestita unitaria y blanca).. es un sentimiento y no politica ser "nacionalista", se que los que gobernaban eran todos ricachones y demás.. pero Argentina tiene que ser independiente, la división de paises y demás, bueno, lamentablemente nos gobiernan masones y quicieron que se haga asi, asi se pelea Perú con Bolivia por territorio mientras que las comunidades son todas iguales...(un ejemplo, aplicable a todo). Dios no creó paises y "patrias" que es por eso "cuestionable" las naciones en el mundo y decir que nación es lícita y cual no, pero uno de nuestros mandamientos u órdenes o deberes es amar al país de donde se nació, no se ustedes con Barcelona, Euskadi y demás.. yo si fuera catalán amaría a la Gran España, una, grande y libre, pero sus sentimientos nose como son, tampoco me meto en esto porque nose como es la situación, desconozco que es lo que pasa y los problemas.

    Se cuales son las ideas "modernas" y liberales, pero es cierto que los ayudó en cierto sentido, también, pero todavía no me cierra el poder enterderte si estás de acuerdo con que nos (h?)allamos "independizados", pones ¡Viva Argentina!, pero como que tu post es un poco.. duro para mi querida Argentina, tan golpeada y maltratada ( no estoy diciendo que no la aceptas), pero todabía en el ir y venir, no entendí, se de masones, de sus ideas, de sus proyectos, no los se íntegros pero ma o meno las intenciones las veo, también se quién fue San Martín y quienes fueron masones.. Rivadavia, Sarmiento, Alem, Urquiza, Mitre, Avellaneda, etc etc etc.

    Ante todo, obvio que VIVA ARGENTINA, mi PATRIA, ROSAS, ESPAÑA Y ANTES QUE TODOS,TODAS y TODO.. VIVA CRISTO REY, eso.. sin duda.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  13. #13
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    La frase "Exurge Domine et iudica causam tuam" con que Cristián firma sus posteos significa "Álzate, Señor, y defiende tu causa". Está tomada del Salmo 73:22. Figura en el escudo de la Inquisición y también estaba en las naves de la Felicísima Armada (mal conocida como Armada Invencible). "Exurge Domine" también es el título de la bula por la que León X excomulgó a Lutero. Los documentos papales se suelen conocer por las palabras con las que comienzan.

    Siento que mi post te haya parecido un poco duro, y por eso lo concluí con un ¡Viva Argentina! que me salió del corazón, y hasta escribí en un español un poco argentinizado, porque amo a Argentina y a toda Hispanoamérica, y para que veas que hay ninguna animosidad de mi parte (no me cabe duda de que no crees que la tenga). En cuanto a San Martín, creo que ya está dicho todo sobre él y no tenemos que añadir más, y me merece muchísimo más respeto y admiración que cualquier otro de esos impresentables. Desgraciadamente, ser español me pone en desventaja para hablar de algunos de estos temas; a los ojos de algunos me puede restar credibilidad y me arriesgo a malentendidos. Yo creo que argentinos como Cruz y Fierro, Erasmus o Facón podrían añadir y explicar mucho más, y saben bastante más que yo. O chilenos como Cristián Yáñez (ya ves que no se considera libertado por San Martín y los otros) o Santiaguino, y algunos otros que no participan tanto.

    Ojo, yo no cuestiono que haya una Argentina (ni un Chile, un Perú, un México, etc.). A estas alturas la cosa ya no tiene vuelta atrás aunque los liberales desgajaran Bolivia de Perú, o Venezuela y Ecuador de Colombia. Ni pido tampoco que se vuelva a los virreinatos y capitanías. Estamos en otros tiempos y la situación es distinta. Pero sí sería hermoso que conservando cada país su autonomía política y administrativa se integraran en una especie de confederación, que en nuestro caso sería mejor que la Commonwealth británica, ya que no solo sería una asociación comercial, ni un revoltijo heterogéneo como la Unión Europea, sino algo más grande unido por una religión, lengua y cultura común. Y algo más interesante: aunque por culpa de las divisiones artificiales impuestas por los "libertadores" y sus secuaces haya disputas entre tantos países por cuestión de límites, en realidad hay mucho en común y salvo a efectos de documentos no hay sensación de estar entre extranjeros. Al menos por lo que yo he observado, ni yo me he sentido extranjero ni entre extranjeros en ningún país hispanoamericano, ni me ha dado la impresión de que entre ustedes se vean como tales si son de distintos países. Eso no pasa en el mundo anglosajón, ¿no?
    Pious dio el Víctor.

  14. #14
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    La frase "Exurge Domine et iudica causam tuam" con que Cristián firma sus posteos significa "Álzate, Señor, y defiende tu causa". Está tomada del Salmo 73:22. Figura en el escudo de la Inquisición y también estaba en las naves de la Felicísima Armada (mal conocida como Armada Invencible). "Exurge Domine" también es el título de la bula por la que León X excomulgó a Lutero. Los documentos papales se suelen conocer por las palabras con las que comienzan.

    Siento que mi post te haya parecido un poco duro, y por eso lo concluí con un ¡Viva Argentina! que me salió del corazón, y hasta escribí en un español un poco argentinizado, porque amo a Argentina y a toda Hispanoamérica, y para que veas que hay ninguna animosidad de mi parte (no me cabe duda de que no crees que la tenga). En cuanto a San Martín, creo que ya está dicho todo sobre él y no tenemos que añadir más, y me merece muchísimo más respeto y admiración que cualquier otro de esos impresentables. Desgraciadamente, ser español me pone en desventaja para hablar de algunos de estos temas; a los ojos de algunos me puede restar credibilidad y me arriesgo a malentendidos. Yo creo que argentinos como Cruz y Fierro, Erasmus o Facón podrían añadir y explicar mucho más, y saben bastante más que yo. O chilenos como Cristián Yáñez (ya ves que no se considera libertado por San Martín y los otros) o Santiaguino, y algunos otros que no participan tanto.

    Ojo, yo no cuestiono que haya una Argentina (ni un Chile, un Perú, un México, etc.). A estas alturas la cosa ya no tiene vuelta atrás aunque los liberales desgajaran Bolivia de Perú, o Venezuela y Ecuador de Colombia. Ni pido tampoco que se vuelva a los virreinatos y capitanías. Estamos en otros tiempos y la situación es distinta. Pero sí sería hermoso que conservando cada país su autonomía política y administrativa se integraran en una especie de confederación, que en nuestro caso sería mejor que la Commonwealth británica, ya que no solo sería una asociación comercial, ni un revoltijo heterogéneo como la Unión Europea, sino algo más grande unido por una religión, lengua y cultura común. Y algo más interesante: aunque por culpa de las divisiones artificiales impuestas por los "libertadores" y sus secuaces haya disputas entre tantos países por cuestión de límites, en realidad hay mucho en común y salvo a efectos de documentos no hay sensación de estar entre extranjeros. Al menos por lo que yo he observado, ni yo me he sentido extranjero ni entre extranjeros en ningún país hispanoamericano, ni me ha dado la impresión de que entre ustedes se vean como tales si son de distintos países. Eso no pasa en el mundo anglosajón, ¿no?
    En el mundo anglosajón todo es comercial, nada de hermandad, sionismo, negocios, grandes y demás....

    Pero si, una "unión" americana, división de paises pero unidos a la vez por una misma cultura, claro que la nuestra cultura hispánica( tambien hay que aceptar la que en América vivía antes... las "indias", esto, otro tema.).

    Pero si, tampoco es que San Martín es Dios, jaja, a veces uno cuando se quiere un héroe lo hace vanagloriar y así se termina... para cerrar el tema, "libertadores" fueron muchos, San Martín fue un militar católico que lucho contra otros españoles pensando en que las tierras del Virreinato serían "libres" o en todo caso, luchó para que esas tierras las "administremos" nosotros en una completa administracion propia, allá otro tema que las tierras sean de pocos y de otros.. ma o meno eso es lo que hizo.

    Pero me salí del tema.. dejamos de lados a Bolivar.. esa figurita que usa Chávez para hacer negocio y conveniencia..

    Saludos en Cristo Rey.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  15. #15
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Estimado Agustiniano I:

    1º La divisa de mi comentario es el lema del magnífico Santo Oficio español y que significa levántate Señor y juzga tu causa. Lo puedes encontrar fácilmente en internet u otra fuente.

    2º La Iglesia jamás ha enseñado que la independencia fuese buena; por el contrario, muchísimos sacerdotes y religiosos, verdaderamente católicos, fueron ejecutados o deportados por oponerse a la revolución independentista que no fue más que un pretexto para imponer el liberalismo por estos lares. Que las autoridades eclesiásticas revolucionarias, que son las que han gobernado nuestra Iglesia desde aquel infausto episodio, hayan idolatrado a los "Padres de la Patria" y los ideales repúblicanos, tan profundamnete anticristianos, es una cosa muy otra.

    3º La escisión de nuestra Madre Patria no hizo más que enajenarnos, creando profundas fisuras artificiales entre españoles que de un día para otro pasaron a ser mutuos extranjeros, las mas de las veces irreconciliables, y que han fundamentado su "patriotismo" en un nacionalismo visceralmente antiespañol y por tanto anticatólico. Nunca seremos verdaderos patriotas siendo infieles al ideal imperial de España. Imperio del que fuimos parte integrante y nunca meras colonias.

    4º Lo de Victoria, reina de la Pérfida Albión, sin comentarios.

    Me despido, estimado amigo, en la esperanza de poder algún día nosotros o nustra heredad volver a enarbolar los estandartes con la divisa del Plus Ultra.


    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

  16. #16
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    Estimado Agustiniano I:

    1º La divisa de mi comentario es el lema del magnífico Santo Oficio español y que significa levántate Señor y juzga tu causa. Lo puedes encontrar fácilmente en internet u otra fuente.

    2º La Iglesia jamás ha enseñado que la independencia fuese buena; por el contrario, muchísimos sacerdotes y religiosos, verdaderamente católicos, fueron ejecutados o deportados por oponerse a la revolución independentista que no fue más que un pretexto para imponer el liberalismo por estos lares. Que las autoridades eclesiásticas revolucionarias, que son las que han gobernado nuestra Iglesia desde aquel infausto episodio, hayan idolatrado a los "Padres de la Patria" y los ideales repúblicanos, tan profundamnete anticristianos, es una cosa muy otra.

    3º La escisión de nuestra Madre Patria no hizo más que enajenarnos, creando profundas fisuras artificiales entre españoles que de un día para otro pasaron a ser mutuos extranjeros, las mas de las veces irreconciliables, y que han fundamentado su "patriotismo" en un nacionalismo visceralmente antiespañol y por tanto anticatólico. Nunca seremos verdaderos patriotas siendo infieles al ideal imperial de España. Imperio del que fuimos parte integrante y nunca meras colonias.

    4º Lo de Victoria, reina de la Pérfida Albión, sin comentarios.

    Me despido, estimado amigo, en la esperanza de poder algún día nosotros o nustra heredad volver a enarbolar los estandartes con la divisa del Plus Ultra.


    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

    No me has dicho nada de San Martín, que es por eso que te respondo, yo no digo que estoy de acuerdo con las ideas liberales que hicieron que nosotros nos dividamos, si hubieramos "independizado" de España y haber sido una América Una, Grande y Libre... ahí si estarías de acuerdo con la independencia? Obvio que estarías, también, entonces tendrás que estar de acuerdo de como paso todo luego, que no paso como quicimo o como debería ser, pero no jusguemos a gente SI católica bien española como lo fue San Martín (estudió en España,no?) o tu querido O Higgins (o como se escriba), sus obras o vidas son ejemplos a seguir.. no? mas allá de que lo tomaramos como herores, no quiero hacerlos dioses o vanagloriarlos.. pero al no estar de acuerdo con la independenca de América no estás de acuerdo con estos libertadores(sin contar a Bolivar porque es masón.), pero que? estuvieron mal? ellos no odiaban a España, la amaban, fueron a estudiar ahí, sus padres o abuelos habrán sido españoles, su cultura es hispánica, pero siguen siendo americanos y pueden y deben sentirse y "crearse" o "hacerse" o "vivir" en su país, que no es España, una cosa es que España sea su patria o La Madre pero... Argentina, en el caso de los argentinos es su pais.. no se si me explico.

    Discrepo en que estuviera mal independizarnos, San Martín por ahí(con otros) buscaba otro tipo de "independencia", la verdad no lo se, soy sincero, buscaría una unión mas importante con España, que nosotros tengamos nuestros ejércitos, nuestras leyes, influidas por el Consejo de Indias.. si, mejor.. antes que influenciados por la Constitucion yanqui(que nuestra constitucion esta echa de ahi, bien liberal.), nuestra cultura(española obvio, pero tampoco para borrar del mapa a los "indios", que sean católicos, pero tampoco negar la historia), nuestra lengua, nuestras ideas, nuestros gobiernos, no gobernados por el Rey de España, si ayudado, si, si que nos sintamos hermanos... pero si, independizados, esa idea en si, creo que debe de ser correcta.

    Me cuesta explicar, no soy bueno, espero que me entiendas a donde quiero llegar, saludos, espero su respuesta o la de otro, claro, esto e´ un debate, gaucho!

    Saludilios.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  17. #17
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Estimado Agustiniano I:

    La idea de un América separada de España merece mi mayor repulsa. De grandeza ni hablar, para eso hay que tener una historia respetable y un hato de repúblicas que con esfuerzo se empinan en los 200 años no compiten contra una nación con casi 3000 años de historia (o sea, testimoniada). Ni que hablar de la grandeza no solo física sino moral del Imperio Español. Sencillamente inalcanzable.

    O´Higgins, aparte de resentido y liberal fue un traidor de la peor estofa. No mayor consideración me merecen el resto de los "Libertadores de América", cuyo único mérito fue colaborar con los enemigos de la Iglesia Y de España en desmembrar su Imperio (soporte material del catolicismo de primer orden) y sumir este continente en el caos del cual casi no se ha recuperado. Paradójicamente, en Chile, se superó la anarquía, hacia 1830, una vez que el ministro Portales instauró un régimen basado en la antigua administración española y en sus instituciones.

    En lo que a Chile respecta, nuestro Padre de la Patria es Don Pedro de Valdivia, el Conquistador. Hecho histórico, no mito ideológico. Y así con el resto de América.

    Respecto al aporte de los indígenas, constituye otro mito. El grado de atraso no ya material sino espiritual que guardaban respecto de España entrañaba diferencia de orden. El indigenismo y cualquier concesión a este constituyen una verdadera apostasía. El catolicismo es vida y por tanto se manifiesta en todos y cada uno de los aspectos del individuo, públicos y privados, de no serlo así es mera apariencia. Y el catolicismo no tolera rival.

    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
    Manuel Ribadavia dio el Víctor.

  18. #18
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    No puedo más que estar en todo de acuerdo con Christian; la "independencia" ha hecho que los hispanos nos veamos como extraños unos a otros y ha provocado rivalidades y problemas limítrofes entre nuestros países. El verdadero Padre de la Patria:

    Última edición por Erasmus; 12/03/2008 a las 00:28 Razón: Problema con url



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  19. #19
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    Estimado Agustiniano I:

    La idea de un América separada de España merece mi mayor repulsa. De grandeza ni hablar, para eso hay que tener una historia respetable y un hato de repúblicas que con esfuerzo se empinan en los 200 años no compiten contra una nación con casi 3000 años de historia (o sea, testimoniada). Ni que hablar de la grandeza no solo física sino moral del Imperio Español. Sencillamente inalcanzable.

    O´Higgins, aparte de resentido y liberal fue un traidor de la peor estofa. No mayor consideración me merecen el resto de los "Libertadores de América", cuyo único mérito fue colaborar con los enemigos de la Iglesia Y de España en desmembrar su Imperio (soporte material del catolicismo de primer orden) y sumir este continente en el caos del cual casi no se ha recuperado. Paradójicamente, en Chile, se superó la anarquía, hacia 1830, una vez que el ministro Portales instauró un régimen basado en la antigua administración española y en sus instituciones.

    En lo que a Chile respecta, nuestro Padre de la Patria es Don Pedro de Valdivia, el Conquistador. Hecho histórico, no mito ideológico. Y así con el resto de América.

    Respecto al aporte de los indígenas, constituye otro mito. El grado de atraso no ya material sino espiritual que guardaban respecto de España entrañaba diferencia de orden. El indigenismo y cualquier concesión a este constituyen una verdadera apostasía. El catolicismo es vida y por tanto se manifiesta en todos y cada uno de los aspectos del individuo, públicos y privados, de no serlo así es mera apariencia. Y el catolicismo no tolera rival.

    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
    No me has comprendido, estoy del lado español, de la Iglesia y ante todo de eso, de Cristo Rey, quiero a España como la quieres vos, pero sigo siendo americano, argentino y a la vez catolico y español, si, no niego la mala administracion y mentiras del liberalismo por serparnos y hasta tratar de diferenciarnos de nuestra España, la que nos trajo la verdad revelada. Pero no me has entendido y por eso la respuesta.

    Se lo que es el indigenismo zurdon del cual hoy en dia sufrimos y del ateismo y degradacion cultural de la vida que tenian los "indios" en america, no estoy de su lado, y se que España ha echo bien por nosotros.

    Pero una cosa es independizarnos de la administracion del Rey de España, de su policia y otra cosa es independizarnos de manera que seamos diferentes, contrarios o enemigos de ella, que creo que San Martín (no hablo por los otros porque son todos como Bolivar, unos cualquiera) no odiaba España, creo.

    Estoy de acuerdo lo que generó esta "independencia" y como caimos, pero el Padre de la Patria Argentina, es éste, Rosas nuestro Restaurador de nuestra Patria, nos defendio en vuelta de Obligado de la ambicion franco-inglesa, nos unifico por un lado y demas... pero entonces.. la pregunta... te sentis "chileno"? estas de acuerdo en ser chileno? darias la vida por tu Chile? si me dices que si, es que eres chileno (tambien español como lo soy yo, Era, Hyero, catalanes y demas...).

    Espero respuesta, saluD!
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  20. #20
    martins está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    30 ene, 08
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Entiendo q a ustedes no els guste bolivar por mason, por liberal y por destructor del imperio español, pero lo que dice ese articulo no es cierto. bolivar no desmembro el peru, el virreinato del peru ya estaba dividido desde el s xviii y tenia unas diemnsiones practimante iguales q las q tiene ahora

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. Lo Que Significa Navarra (1)
    Por rey_brigo en el foro Navarra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/01/2009, 01:19

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •