
Iniciado por
Hyeronimus
La esclavitud de los indios estaba prohibida desde el mismísimo testamento de Isabel la Católica. Y en cuanto a lo de que fuera práctica de los españoles herrar, es decir, marcar a los indios, creo que hace falta alguna prueba más contundente que no un vago "según un autor serio". Que fuera "costumbre de la época", pues tal vez en otras latitudes, pero aunque es verdad que en EE.UU. se marcaba a los negros, eso fue tres siglos después de Cortés, y en todo caso ya sabemos que en EE.UU. existía la esclavitud y que ni estaba prohibida ni tenían un extenso cuerpo de leyes de protección de los indios como lo fueron nuestras Leyes de Indias. Nada más en el aspecto laboral, las Leyes de Indias se adelantaron en varios siglos a la legislación moderna, prescribiendo vacaciones, limitando las horas de trabajo, prohibiendo el trabajo de las embarazadas, etc., etc., etc. ¿Dónde estaba la esclavitud?
Marcadores