Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Capitanía General de Filipinas

Ver modo hilado

  1. #8
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Capitanía General de Filipinas

    Macronesia Española:

    Las desconocidas islas españolas del Pacífico




    Guedes, Coroa, Pescadores y Ocea conforman la Micronesia española, un conjunto de islas que legalmente pertenecen a nuestro país, pero poseen un ínfimo valor económico y estratégico que ha llevado a no ser ocupadas de forma permanente ni ser reclamadas como posesiones por el Gobierno


    BITÁCORAS.COM




    Entre las miles de anotaciones que diariamente se publican en la blogosfera, hoy centramos nuestra atención en una curiosa y desconocida historia destacada en La Brújula Verde, que desde hace más de dos siglos relaciona nuestro país con un conjunto de islotes del océano Pacífico.


    Nos referimos a Guedes (también llamada Pegan, Onaka y Onella, en las Marianas), Coroa (también conocida como Arrecife), O Acea (también llamada Matador, en las Carolinas) y Pescadores. Todas ellas, conforman la llamada Micronesia española y constituyen uno de los resquicios de la colonización española en Oceanía. Estas posesiones de ultramar no fueron contemplados ni en el tratado hispano-estadounidense, firmado en París el 10 de diciembre de 1898, ni en el Tratado germano-español en el que se cede al Imperio alemán los archipiélagos de Carolinas, Palaos y Marianas, excepto la isla de Guam, realizado en Madrid el 30 de junio de 1899.


    Por tanto, tal y como descubrió el investigador del CSIC Emilio Pastor y Santos en 1949, España podría hacer legalmente una reclamación de soberanía. Sin embargo, debido a escaso valor económico y estratégico, el gobierno español no las ocupa de forma permanente ni las ha reclamado como posesiones propias. Ni tan siquiera protestó a los gobiernos japonés y los EE.UU. por la Segunda Guerra Mundial, a pesar de que algunas batallas y campañas se desarrollaron cerca de estas islas.


    Como consecuencia del descubrimienro de Emilio Pastor, el 12 de enero de 1949 el tema fue tratado en Consejo de Ministros, en el que el propio Francisco Franco llegó a declarar que «mientras no se aclare el asunto, procede esperar antes de efectuar gestión alguna con los Estados Unidos o con las potencias amigas que forman parte de la ONU, ya que España no tiene contactos con la ONU y sería ésta la que habría de resolver sobre la suerte definitiva de esas islas de Micronesia que pertenecieron al Japón». Y desde entonces, ahí quedó la cosa ¿qué opinan ustedes?
    Última edición por Michael; 30/09/2013 a las 19:18
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Filipinas hispana mexicana y caras filipinas.
    Por Val en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 29/09/2021, 16:41
  2. Heroes de Filipinas (1)
    Por Miquelet Chaira en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 02/12/2017, 18:53
  3. Filipinas a España.....
    Por Ordóñez en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 16/05/2011, 08:04
  4. Filipinas: Urbiztondo
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/09/2009, 10:16
  5. Jotas Filipinas
    Por Lo ferrer en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/07/2009, 15:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •