Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 90

Tema: De España y Las Españas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Anorgi
    Anorgi está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    España
    Mensajes
    358
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Anorgi,

    sin ánimo de polemizar contigo, pues jamás llegaremos a buen puerto, por favor, lee con atención la inscripción de la moneda adjunta:



    La pieza para tu información, fue acuñada en Madrid en 1822 bajo el reinado de Fernando VII. Espero que esto te ayude a comprender que el término "Las Españas" no lo inventó el PNV ni ninguno de sus adláteres. Con tal de que tu paso por el foro sólo te sirva para entender esto, me doy por satisfecho.
    Reconozco mi error.

    Siempre he considerado que esa forma de designar a mi patria era tan deleznable como la de llamarle Estado Español. Llevado por el amor que profeso a España me resulta insoportable la idea de hablar de ella en plural.

    Es algo así como si se hablara de la madre en plural, madre no hay nada más que una, la que nos parió. Patria solamente hay una, la que nos ha visto nacer y en la que deseamos morir: “Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos” (DRAE).

    Quizá pueda deberse a la fobia que siento por los nacionalismos periféricos, de los que el PNV es su adalid.

    Insisto en que reconozco estar equivocado.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por Anorgi Ver mensaje
    Reconozco mi error.

    Siempre he considerado que esa forma de designar a mi patria era tan deleznable como la de llamarle Estado Español. Llevado por el amor que profeso a España me resulta insoportable la idea de hablar de ella en plural.

    Es algo así como si se hablara de la madre en plural, madre no hay nada más que una, la que nos parió. Patria solamente hay una, la que nos ha visto nacer y en la que deseamos morir: “Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos” (DRAE).

    Quizá pueda deberse a la fobia que siento por los nacionalismos periféricos, de los que el PNV es su adalid.

    Insisto en que reconozco estar equivocado.

    Los carlistas, ya desde antes de 1833, siempre hemos usado esa expresión para referirnos a nuestra Patria. No obstante, hay que reconocer que a muchos españoles les choca, pero la expresión España en singular, procede del centralismo estatal. Hoy en día, por ejemplo, se ha podido escuchar hasta "esa entelequia" de "patriotismo constitucional" Ha sido muy frecuente el uso y abuso de la identificación entre Estado-Nación y Patria.

    Saludos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Los carlistas, ya desde antes de 1833, siempre hemos usado esa expresión para referirnos a nuestra Patria. No obstante, hay que reconocer que a muchos españoles les choca, pero la expresión España en singular, procede del centralismo estatal. Hoy en día, por ejemplo, se ha podido escuchar hasta "esa entelequia" de "patriotismo constitucional" Ha sido muy frecuente el uso y abuso de la identificación entre Estado-Nación y Patria.

    Saludos.
    Valmadian, ¿cómo que carlistas ...anteriores a 1833?

    pero la expresión España en singular, procede del centralismo estatal.
    Por si sirve de algo (será muy difícil) el estado de opinión de las diferentes épocas, aquí citó el título que dieron a sus obras los principales historiadores españoles (que se supone estaban puestos en la materia, y no eran nada sospechosos):

    Alfonso X (siglo XIII): Historia de España

    Juan Margarit (el gerundense) (siglo XV): Paralipomenon Hispaniae (en genitivo singular, no Hispaniarum.

    Florian de Ocampo (siglo XVI): Crónica general de España

    Padre Mariana (siglo XVII): Historia general de España

    Ferreras (siglo XVIII) Historia de España

    Masdeu (siglo XIX): Historia crítica de España

    Ninguno hizo una "Historia de las Españas" ni de ninguna "España particular", que no fuera la conjunta.
    De todos modos, si alguno conociera algún autor, me gustaría que me lo dijera.

    ¿O es que estos principales historiadores acaso ya eran centralistas-estatalistas?

    Y ya puestos en materia, leyendo estos días el auto sacramental de Calderón de la Barca (España de los Austrias, Barroco, siglo XVII), "La devoción de la misa", el autor, Calderón, pone en boca de uno de los personajes, en un arrebato guerrero el grito: ¡¡Viva España!! (y no era ni torero, ni folklórica, ni guardia civil)
    Si alguien no puede creer semejante burrada, blasfemia, sandez, desvarío, locura, atrocidad, delirio, que me lo haga saber y daré más datos al respecto.
    Última edición por Gothico; 19/02/2010 a las 14:36

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    No obstante, hay que reconocer que a muchos españoles les choca, pero la expresión España en singular, procede del centralismo estatal.
    Gothico, se refiere al uso de España en singular como título oficial del jefe del estado. Que en este caso, sí es cierto que no se usa hasta Amadeo de Saboya.

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Lo último que me ha faltado por ver es que un forista -al que por otro lado aprecio por sus juiciosas intervenciones en la mayoría de materias- cargase contra los Reyes Católicos por haber iniciado una deriva centralista y uniformadora.
    No sé dónde estará eso, pero una crítica respecto a la centralización puede ser justa o no serlo. Depende de si suponía un acercamiento al absolutismo o no. En el caso de los reyes católicos parece dificil que así fuera, pero en Carlos I ya empieza a haber ciertos guiños.


    ----


    Tanto España con Las Españas son históricos y originales. No sé de dónde se saca que España es el original, ambos tienen largo recorrido en su uso.

    En todo caso son términos análogos y no contradictorios, y yo diría que hasta perfectamente intercambiables. Si se quiere delimitarlas, se podría decir que España es el conjunto de sus tierras y sus gentes, todas ellas, y Las Españas son aquellas expresiones concretas, diferenciadas, que existen de ese pueblo español.
    Sólo se me ocurre que se puede preferir uno u otro en exclusiva por algún tipo de prejuicio, pero nada que ver con la historia.
    Última edición por Donoso; 19/02/2010 a las 16:08
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por Anorgi Ver mensaje
    Reconozco mi error.
    .....
    Lo cual te honra.
    Solo para información. El primer Rey en titularse Rey de España fue Amadeo de Saboya. Isabel II era Reina de las Españas.
    Constitución de 1837. Preámbulo:
    • Doña Isabel II, por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía española, Reina de las Españas; y en su Real nombre, y durante su menor edad, la Reina viuda su madre Doña María Cristina de Borbón, Gobernadora del Reino;...

  6. #6
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por Anorgi Ver mensaje
    Reconozco mi error.

    Siempre he considerado que esa forma de designar a mi patria era tan deleznable como la de llamarle Estado Español. Llevado por el amor que profeso a España me resulta insoportable la idea de hablar de ella en plural.
    Como ha dicho Txapius, tu rectificación te honra. Creéme si te digo que en este Foro no encontrarás a nadie que no profese un amor total y absoluto hacia nuestra única patria: ESPAÑA.

    Que algunos empleen el muy Tradicional término de Las Españas, no es más que un reconocimiento a la pluralidad de todo tipo de nuestra Patria, porque es obvio que la visión de España que pueda tener un norteño del Valle del Baztán, no coincidirá con la de un majorero (natural de Fuerteventura) o con la de un manchego. España, siendo una, es diversa en su geografía, en sus manifestaciones culturales, en sus lenguas, en su floklore, en su gastronomía...y eso no es más que un signo de su inigualable belleza y singularidad.

    Un abrazo y bienvenido al Foro.
    Última edición por DON COSME; 18/02/2010 a las 12:18

  7. #7
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Distinguido amigo y compatriota Anorgi:
    Me parece muy bien que me tutees y te lo agradezco. Por otra parte, como cristiano que soy y como caballero que intento ser, es mi deber pedirte públicamente perdón por el trato injusto que te he dado. Y es que la soberbia nos ronda siempre. Ya lo dijo Nuestro Señor: "Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra" y aquí yo la tiré de forma lamentable.
    Creo que las intervencones de nuestros hermanos foristas ya te han aclarado la cuestión. No hay contradicción alguna entre ambos términos: España o Las Españas. Que cada cual las utilice como guste porque el fondo es el mismo. De hecho yo uso ambos términos según el contexto en que los utilice.
    Lo dicho: Te ruego tengas a bien condecerme tu perdón y te envío un fuerte abrazo en Xto.

    P.d.: Por cierto, es imposible que me dobles la edad porque entonces tendrías 130 años, je, je, je.

  8. #8
    Avatar de Anorgi
    Anorgi está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    España
    Mensajes
    358
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por Antonio Hernández Pé Ver mensaje
    Distinguido amigo y compatriota Anorgi:
    Me parece muy bien que me tutees y te lo agradezco. Por otra parte, como cristiano que soy y como caballero que intento ser, es mi deber pedirte públicamente perdón por el trato injusto que te he dado. Y es que la soberbia nos ronda siempre. Ya lo dijo Nuestro Señor: "Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra" y aquí yo la tiré de forma lamentable.
    Creo que las intervencones de nuestros hermanos foristas ya te han aclarado la cuestión. No hay contradicción alguna entre ambos términos: España o Las Españas. Que cada cual las utilice como guste porque el fondo es el mismo. De hecho yo uso ambos términos según el contexto en que los utilice.
    Lo dicho: Te ruego tengas a bien condecerme tu perdón y te envío un fuerte abrazo en Xto.

    P.d.: Por cierto, es imposible que me dobles la edad porque entonces tendrías 130 años, je, je, je.
    Estimado Antonio Hernández Pé:
    Sobran todas las palabras de disculpa, pues al llamarme “compatriota” ya está dicho todo.
    No creo que lo tuyo ha sido un acto de soberbia sino de orgullo, pero bendito sea el orgullo cuando es por una causa noble.
    Un abrazo, y que Dios nos bendiga a los españoles seamos del color político que seamos.
    P.D. No tengo los 130, Dios quiera que no llegue, pero te gano por 8 años. Eso sí estoy hecho un chaval.

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: De España y Las Españas

    A mi ni me molesta ni me pone nervioso el que alguien utilice el término "Las Españas", pero el término original es España, de Hispania, en singular. Tampoco creo que hablar de Las Españas sirva como antídoto de los separatismos, como en ciertas ocasiones se pretende.

    Además, de un tiempo a este parte me he vuelto más crítico con ciertos excesos "descentralizadores" y "foralistas", al igual que en otros momentos lo he sido con los centralistas. No entiendo por qué se sacralizan situaciones transitorias o ciertas fórmulas administrativas. Lo último que me ha faltado por ver es que un forista -al que por otro lado aprecio por sus juiciosas intervenciones en la mayoría de materias- cargase contra los Reyes Católicos por haber iniciado una deriva centralista y uniformadora.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  10. #10
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Como ha dicho Txapius, tu rectificación te honra. Creéme si te digo que en este Foro no encontrarás a nadie que no profese un amor total y absoluto hacia nuestra única patria: ESPAÑA.
    Vamos, que no hay sólo españoles por aquí... y no amamos sólo a España. Pero sí, todos amamos a España.

    El concepto de "Las Españas" no es consensual. Ni entre tradicionalistas. No se entiende de Menéndez y Pelayo lo que se puede entender de Mella, o de Albornoz, o de Maetzú. Unos dicen que radica en las divisiones de la Hispania romana, otros en los reinos cristianos de la reconquista, otros aún en la división Peninsular-Ultramarina(Reinos de Indias)...

    Que se ha empleado desde tiempos de antaño es verdad. Que sea claro o inequívoco, no. Empero por lo menos una virtud la tiene: la de reforzar la idea de la pluralidad de España, arraigada en la tradición del país y amenazada por el centralismo liberal, apostado en copiar la "francisation" gabacha.
    Última edición por Irmão de Cá; 18/02/2010 a las 16:48
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  11. #11
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Vamos, que no hay sólo españoles por aquí... y no amamos sólo a España. Pero sí, todos amamos a España.
    Estimadísimo compatriota del bellísimo Reyno Lusitano,

    me decía el otro día un egregio Tradicionalista que yo era de nación Vizcaína, Patria Española, y que si estuviésemos en el contexto político adecuado, mi Patria y mi Estado serían coincidentes. Añadía también otras cuestiones relativas al servicio al rey Católico y demás que voy a omitir.

    Por tanto mi entreñable Irmao de Ca, caballero de nación Portuguesa y Patria Española, que desea que digamos "Patria Hispánica" te mando un abrazo muy muy fuerte.

    Nota: Me encantan los tres molinos sobre la montaña que has insertado en el otro hilo, son 100% bucólicos.

  12. #12
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Hermosa y cierta esa definición de tu amigo el egregio tradicionalista: "Nación vizcaína, Patria española", aplicable a todos los Reinos, Principados y Señoríos de las Españas. Expresa perfectamente lo que semánticamente significan ambas acepciones. Y así se entendía desde los tiempos medievales.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Por tanto mi entreñable Irmao de Ca, caballero de nación Portuguesa y Patria Española, que desea que digamos "Patria Hispánica" te mando un abrazo muy muy fuerte. .
    No quiero desvirtuar este hilo con algo que ya me hace pesado para los restantes foreros... pero este caballero de nación y patria portuguesa (lo de lusitana es una figura de estilo histórica), de ancestros gallegos y, como tal, hispano por los cuatro costados te retribuye el fuerte abrazo y te expresa su admiración y estima.

    Digamos que la hispanidad es la "matria" de los portugueses: según António Sardinha, Madre-Hispânia, para mí siempre Sagrada Hispânia. Pero mi patria es Portugal.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  14. #14
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Digamos que la hispanidad es la "matria" de los portugueses: según António Sardinha, Madre-Hispânia, para mí siempre Sagrada Hispânia. Pero mi patria es Portugal.
    Para un vasco, con la carga étnica que supone ser vasco, un razonamiento del tipo: Vasco = Patria Española, pero sin embargo Portugués = Patria Portuguesa, pero después todos hispanos, es como muy difícil de entender, a pesar de que históricamente sea perfectamente defendible.

    Si hay una etnicidad verdaderamente marcada en el panorama patrio hispano, esa es sin ningún género de dudas la VASCA. Ante esta aplastante evidencia, el resto de singularidades hispánicas, incluída la portuguesa, no parecen mas que sesgos de un mismo todo relativamente uniforme.

  15. #15
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Para un vasco, con la carga étnica que supone ser vasco, un razonamiento del tipo: Vasco = Patria Española, pero sin embargo Portugués = Patria Portuguesa, pero después todos hispanos, es como muy difícil de entender, a pesar de que históricamente sea perfectamente defendible.

    Si hay una etnicidad verdaderamente marcada en el panorama patrio hispano, esa es sin ningún género de dudas la VASCA. Ante esta aplastante evidencia, el resto de singularidades hispánicas, incluída la portuguesa, no parecen mas que sesgos de un mismo todo relativamente uniforme.
    Muy estimado Don Cosme, el patriotismo portugués no se sustenta con diferencias étnicas o geográficas para lo restante de la Península que compartimos. Se prende con la voluntad histórica de su pueblo y aquello que es su sentimiento y lealtad patriótica, hace casi un milenio. Es precisamente por el tiempo - sino cuando nace la España politica, cuando se ve como nacida de verdad - de la coronación de Alfonso VII de León y Castilla como "Imperator Totus Hispaniae", que se rebela el Condado Portucalense para formar Portugal y contrariar una tendencia de unificación (o reunificación) que es la esencia del patriotismo español.

    Por mucho que lo hagan creer los separatistas españoles, España fue la creación de todos sus reinos, hija de su sangre, voluntad y sacrificios. Creada por todos y por todos mantenida, porque con su pluralidad de origen no lo habría logrado sin el esfuerzo de todos. Esta voluntad de unión de los españoles no la compartieron los portugueses, porque su lealtad la han dedicado a un rey y al país que creó y, después, a todo el mundo que nació de la voluntad de ese país.

    La patria portuguesa no la heredaron los portugueses por transmisión legitimaria de derechos adquiridos de los romanos, visigodos o suevos; tampoco por diferencias identitarias para los restantes hispanos. La patria portuguesa la conquistó y ha mantenido su pueblo. Tan sólo.

    Cuelgo abajo una parte de un mensaje que publiqué a propósito en la web La Yihad en Eurabia.
    Perdona la autocita

    (...)Cuanto a este texto que presentáis, “el hecho diferencial portugués” me parece harto fundamentado pero de presentación de datos poco objetiva. Es decir que el autor da la idea de que definió previamente una conclusión que intentó justificar después y no al revés.



    No hay nada, y repito: nada que diferencie objetivamente los portugueses y los españoles porque somos todos hispanos. El único hecho diferencial que justifica la emergencia de Portugal como una unidad política separada es la ambición de un hombre que conquistó el apoyo de muchos otros hombres. “Nos liberi sumus, Rex noster liber est, manus nostrae nos liberverunt!” – el grito de Almacave en las cortes de Lamego que pronunció la determinación de un pueblo.


    Cualquier estudio de haplotipos peninsulares demuestra que no existió ninguna evolución genética de señalar por su diferencia en la Península, con excepción de la Vasconia. Así, el supuesto aislamiento proveído por la orografía portuguesa es completamente equívoco. Como equivoca es la “diferencia sueva” de Galícia y Portugal: que vestigios de la presencia sueva permanecen? Palabras? Ninguna. Construcciones y monumentos? Casi ningún. Utensilios y escritos: poco más que casi ningún. La presencia sueva fue de resultado casi nulo, con excepción de haber promovido el cristianismo como confesión “oficial” antes que los godos lo hicieran. Y eso lo es todo.



    Pasa que los fenómenos nacionalistas, cuando no pueden contar con un amplio apoyo de los pueblos, comúnmente lo ocultan inventando razones de raíz histórica, demográfica, lingüística, cultural y religiosa para cavar artificiosas diferencias con que moralmente vencer las peleas que no pueden ganar de otro modo. Esto pasa con los nacionalismos en España y pasa con los ultra nacionalistas portugueses en Portugal (como si fuera necesario, en fin)… pasa con todos los que pretenden, de algún modo, refrendarlos – como parece ser el caso de este autor.



    Portugal es una nación políticamente separada porque lo quiso y lo conquistó su pueblo. No por ser diferente, en cosa ninguna, de la Galicia o del León de sus orígenes. No por no compartir un pasado con España, uno en que la herencia cultural romana-goda, la religión cristiana católica constituyen la propia matriz de su identidad y cultura. Ignorar esto es no saber lo que es serse portugués.



    Quien lucha contra su sangre, acabará sangrado. Esto vale para españoles y para portugueses. Ya es tiempo de mirar hacia nuestros verdaderos enemigos."
    Espero que te haga clarificado sobre como sentimos los portugueses nuestra Patria: y que no puede ser otra sino Portugal. Empero, lo que pienso es que debemos procurar la concreción de una alianza metapolítica de las dos Patrias, a fin de mejor proteger lo que comulgamos que es mucho más que lo que nos aparta. Una alianza indisoluble que, en mi entendimiento probablemente sólo se garantirá por medio de un Hispaniarum et Portugaliae Rex...
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  16. #16
    Avatar de Fera Foguera
    Fera Foguera está desconectado Any 1922
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Mensajes
    199
    Post Thanks / Like

    Respuesta: De España y Las Españas

    Yo creo que el nombre normal y correcto es España, como ya han dicho, algo tendrá que ver con Hispania. Como nombre histórico todo depende de lugar en la historia donde nos situemos, está claro que durante unos siglos se utilizaba mucho Las Españas, pero si nos situamos antes en los reinos visigodos o en la España romana ya se utilizaba el término en singular.

    "Va arribar per mar un dia
    de mil nou-cents vint-i-dos,
    no coneix amo ni guia
    perquè és un drac molt furiós.

    Li diuen Fera Foguera
    i surt per la festa gran,
    i llença foc pel darrera,
    i llença foc pel davant."

  17. #17
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Cuelgo abajo una parte de un mensaje que publiqué a propósito en la web La Yihad en Eurabia.
    Perdona la autocita
    Lo has descrito perfectamente y suscribo una a una tus palabras, pero lo que yo intentaba transmitirte, no es como es el sentimiento general portugués, sino el sentir de Irmao de Ca mi compañero de foro e hispanista o pro-hispánico.

    Sé perfectamente que 1000 años de estado portugués acaban por generar una conciencia "nacional portuguesa" y ahora no me refiero a la concepción Tradicional de Nación que empleaba al hablar de "nación vizcaína" sino a la concepción romántica y postrevolucionaria de nación.

    Lo que a mi me sorprende no es que los portugueses piensen así, a mi lo que me sorprende es que tú pienses así.

    Entiendeme bien, lo que quiero decir es que conocido el hecho de que uno pertenece a la misma "metaetnicidad ibérica" o como quieras designarlo, y que los elementos diferenciales portugueses (en contraposición a los del resto de España) son de raíz "histórica" y fundamentealmente "producto de la acción del estado portugués en su esfuerzo de autoafirmación -nacional-", conocido eso, por qué al hablar de tu propia autoclasificación, no aceptas la condición de que siendo tu nación la portuguesa, tu patria, esto es tu identidad étnico-cultural es hispánica o ibérica o como desees llamarla y que por simplificar y porque al final no es más que una derivación de los mismo es: española.

    No hablo pues, de la forma en que el concepto debiera ser vendido a la colectividad portuguesa, en eso estoy de acuerdo contigo desde nuestra primera charla. El vocablo España, tiene una connotación política que no a todos resulta incluyente de lo portugués, perfecto, pero tú que eres un iniciado y que sabes que España para nosotros no significa el mutilado y penoso estado español actual, tú debieras ser capaz de saber diferenciar entre tu nación, lo que te es más propio, y tu patria, la comunidad étnico-cultural y espiritual superior a la que perteneces: HISPANIA = ESPAÑA o Iberia o Las Españas o como quiera que nos llamemos.

  18. #18
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: De España y Las Españas

    Sobre la utilización de España (en singular) desde antiguo, aunque ya se ha señalado que se usaba, aporto este texto en el que se ve como un vizcaíno del siglo XV consideraba a Portugal parte de España
    (la parte sobre el origen del nombre Portugal va dedicada a Irmão de Cá, )

    Título de cómo fue poblada España e en qué tienpo e quáles la poblaron e la aseñorearon e de las cosas prinçipales que en ella se fizieron en los fechos de las pueblas e armas

    España fue poblada LXX años después del dilubio por los nietos de Noé
    , segund se ha dicho en el título de las sus generaçiones, pero es neçesario de lo relatar aquí en uno con los otros fechos que pasaron en ella por que más conplidamente se puedan saber por aquellos que en esta istoria leyeren. Así, ha contado la istoria cómo de los siete fijos de Jafet, fijo de Noé, se poblaron muchas tierras en Oçidente, entre los quales Túbal, que era quinto fijo, e sus fijos e generaçiones venieron en [E]spaña e poblaron en la ribera de Ebro fasta los puertos de Aspa. E llamaron aquella tierra toda Carpentania e poblaron en ella quatro çibdades: la primerafue Oca, que es ençima de los Montes de Oca; la segunda es Calohorra; la otra es Taraçona; la otra es Çaragoça. E después tendiéronse por toda España e poblaron muchas tierras en ella e posiéronles nonbres cada unos de sí mesmos: que se llamaban alanos, poblaron la tierra deÁlava de su nonbre, como la llaman agora. Otros que se llamaron galiçiospoblaron a Galiçia. Otras gentes que venieron degradados de sus tierras en nabíos arribaron al puerto Portogal, los quales eran llamados / [Fol. 218 v., col. a] galeses; poblaron una grande parte que era despoblada en Galiçia, que era entre Duero e Mino, e por estos nonbres de los galeses e de los de aquel puerto llamaron portogaleses e después llamaron Portogal. Otras gentes que venieron después, que llamaron buándalos, poblaron al Andaluzía del su nonbre mesmo. Otras gentes que venieron, que llamaban luvixes, poblaron Badaxoz de su nonbre. Todas estas tierras fueron pobladas, como dicho es, entre ellos, pero en las quales ovo muchos señores e muchas contiendas entre ellos; pero porque no fueron de mucha autoridad no se faze mençión d'ellos.

    Así se poblaron todas las tierras d'España d'estas gentes, naçiendo e visquiendo luengamente, como Nohé, que vivió CM años, e sus fijos DCCC e DCC e DC años, fasta que tornó la hedad a CXXX años, e son pocos los que llegan a ellos. No eran las pueblas de aquel tienpo tantas ni tales como agora ni las gentes tan sotiles d'engenio; ni comían ni vevían ni se vestían como agora. E así poblada España, suçedieron en ella d'estas generaçiones dos fuertes gigantes que la señorearon toda de mar a mar. El uno se llamava Gerión, que reinava e señoreava desde el río de Ebro fasta el Andaluzía e Galizia, como çerca la mar; e éste ponía toda su emençia en aver muchos ganados e era mucho bravo a las gentes del su señorío. El otro se llamava Trato, que señoreava e reinava desd'el dicho río de Ebro fasta los montes Piraneos, que llamavan los puertos de Aspa, como van de Vayona de Gascoña fasta la çibdad de Narbona, que, si Gerión era fuerte de señorío [col. b] a los suyos, éste lo era tanto e más, por manera que se favoreçían el uno al otro. Este Trato era pariente çercano de Ércules por su madre, que era de Greçia, e fazía su vibienda al pie de Moncayo porque era mucho caçador de venados.

    De las BIENANDANZAS E FORTUNAS DE LOPE GARCÍA DE SALAZAR. Libro XIII
    http://parnaseo.uv.es/Lemir/Textos
    /bienandanzas/Menu.htm

  19. #19
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: De España y Las Españas

    Cita Iniciado por txapius Ver mensaje
    Sobre la utilización de España (en singular) desde antiguo, aunque ya se ha señalado que se usaba, aporto este texto en el que se ve como un vizcaíno del siglo XV consideraba a Portugal parte de España
    (la parte sobre el origen del nombre Portugal va dedicada a Irmão de Cá, )
    Hay muchas versiones para justificar históricamente la origen del nombre de la ciudad de Porto (Oporto), que se llamó Portus Cale y de la cuál nació el nombre de Portugal. De todas Txapius, la que me parece más creable es la que indica la población como "el porto de los calaeci", que es decir de los galaicos. Esto porque la primitiva población del territorio entre los ríos Douro y Miño se ha hecho, en gran medida, de galaicos y más tarde gallegos. Es que no es sólo la lengua portuguesa que tiene raíz en el galaico-portugués; sino los apellidos de los portugueses que son gallegos. Con la expansión ultramarina portuguesa resultaran hoy decenas de millones de apellidos gallegos por todo el mundo como Pinto, Ferreira, Andrade...

    Lo del autor considerar a Portugal como parte de España, o de las Españas no es algo raro, mismo en Portugal. Se debe a la identificación de la palabra España con el territorio peninsular por su derivación de Hispania, compartida hoy por muchos como el estimado Don Cosme. Lo que yo defiendo es que hoy, después de concretada la definición de hispanidad por Sardinha, Maetzú, Raposo y tantos otros maestros hispanistas ya no ha razón para que esa confusa identificación ocurra. Confusa porque el nombre de España concretó por siglos una realidad historico-política a la cuál Portugal no se asoció y que no se limita a las fronteras geograficas y culturales peninsulares, correctamente consideradas hispanas.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  20. #20
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Lo que a mi me sorprende no es que los portugueses piensen así, a mi lo que me sorprende es que tú pienses así.

    No hablo pues, de la forma en que el concepto debiera ser vendido a la colectividad portuguesa, en eso estoy de acuerdo contigo desde nuestra primera charla. El vocablo España, tiene una connotación política que no a todos resulta incluyente de lo portugués, perfecto, pero tú que eres un iniciado y que sabes que España para nosotros no significa el mutilado y penoso estado español actual, tú debieras ser capaz de saber diferenciar entre tu nación, lo que te es más propio, y tu patria, la comunidad étnico-cultural y espiritual superior a la que perteneces: HISPANIA = ESPAÑA o Iberia o Las Españas o como quiera que nos llamemos.
    Querido Don Cosme creo que sabes como quiero a España, probablemente más que muchos nacidos españoles... como creo también que nuestro compañero Ordóñez es más portugués que muchos nacidos portugueses. Pero aquí no se trata sólo de sentimiento de pertenencia individual, sino de saber las razones históricas en las cuales ese sentimiento, cuando tomado colectivamente, radica. Don Cosme, tu igualas España a Hispania o a la Peninsula Iberica... pero para mí hay mucho que las separa; y eso es, en alguna medida, lo que separa Portugal de España.

    Para ti, estimado amigo - en lo que eres secundado por muchos foristas de hispanismo.org, lo reconozco - España, amen de un concepto histórico-político es también un concepto geográfico y étnico, entre otras dimensiones... y en eso yo no puedo estar de acuerdo, lo siento. Si España fuera geográficamente igual a la Península Iberica, no serían españolas las Canarias, como no lo habrían sido los Reinos de Indias; si España designara a una identidad étnica común a los hispanos, no serían españoles los vascos.

    Coincido que España es mucho más que el Estado español actual; bajo su bandera lucharon por la Cristiandad, alemanes, valones, napolitanos, hombres del Franco-Condado... indios de las Américas, filipinos.. y portugueses, muchos portugueses, como no? Si España era una luz en el mundo...

    Pero Don Cosme, también hay más hispanidad para allá de la españolidad. Ya lo decía el magistral Don Ramiro de Maetzú, tu patricio. Eso es algo que hay que constatar para que ganemos todos un sentido de hispanidad global. Sentido que yo tengo conmigo y que me hace amar a España como amo a Portugal, aunque eso me coste algunas enemistades por aquí. Pero yo sé que eso lo entiendes bien, como vizcaíno. Por eso lamento que creas que reniego mi condición de español - lo que para ti es obvio - pero para mi no lo es. Lamento porque tu opinión de mi no me es indiferente, te estimo en alta cuenta y me encantaría conocerte un día.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  3. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  4. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •