Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 50

Tema: El intento de asesinato de Fal Conde

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    740
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    No termino de entenderte, Valmadian. ¿Te refieres a que los carlistas pensaban restaurar la monarquía en Alfonso Carlos I?

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
    No termino de entenderte, Valmadian. ¿Te refieres a que los carlistas pensaban restaurar la monarquía en Alfonso Carlos I?
    ¿Ha habido alguna vez, excepto con Carlos Hugo, en el que no se haya pensado en restaurarla? Si no es así ya me dirás qué papel juega el Carlismo, porque el Tradicionalismo admite otras fórmulas.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    740
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    Me refiero a las exigencias para participar en el Alzamiento: restaurar la monarquía en Alfonso Carlos.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    No tengo las referencias documentales a mano, aunque están dentro de mi biblioteca. De todos modos, cuando yo era pequeño mi abuelo materno me habló de ello, y sí, esa era la idea. S.M. Don Alfonso Carlos se autodenominaba "El Reclamante", y se recogen muchos jugosos detalles en La Familia Rival de Juan Balansó. Periodista fallecido prematuramente, especializado en estos temas de la Casa Real, "Juanista" al cien por cien, no simpatizaba para nada con el actual Jefe del Estado, al que sin tapujo alguno llama en el libro citado: "el usurpador. Mientras no ocultaba una cierta simpatía por el Carlismo. Ello, no obstante, no impidió que incurriese en digamos que algunas inexactitudes. De
    cualquier modo, también hay que leer en otras fuentes ajenas.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
    Me refiero a las exigencias para participar en el Alzamiento: restaurar la monarquía en Alfonso Carlos.
    Resulta algo obvio, de hecho el Carlismo estaba preparándose para la guerra desde mucho antes de que se produjese el Alzamiento. Al respecto, ya La Pasionaria advirtió en El Congreso de Los Diputados el peligro real que representaban los carlistas. Jamás, en toda la Historia del Carlismo se ha renunciado a ninguno de los Principios que lo animan: "Cueste lo que cueste, se ha de conseguir que vuelva el Rey de España a la Corte de Madrid..." Es toda una declaración de intenciones, ¿no te parece?
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    740
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Resulta algo obvio, de hecho el Carlismo estaba preparándose para la guerra desde mucho antes de que se produjese el Alzamiento. Al respecto, ya La Pasionaria advirtió en El Congreso de Los Diputados el peligro real que representaban los carlistas. Jamás, en toda la Historia del Carlismo se ha renunciado a ninguno de los Principios que lo animan: "Cueste lo que cueste, se ha de conseguir que vuelva el Rey de España a la Corte de Madrid..." Es toda una declaración de intenciones, ¿no te parece?
    De acuerdo en la preparación del Alzamiento desde la decepción de la República. Para resaltar la situación podíamos referirnos a El derecho a la rebeldía de Castro Albarrán que fue publicado a pesar del Obispo de Tarragona o una conferencia de Senante, Verdadera doctrina sobre acatamiento, obediencia y adhesión a los poderes constituidos y sobre la licitud de la resistencia a los poderes ilegítimos y de hecho : la politica tradicionalista. Estos planteamientos no eran postulados teóricos, sino que se aplicarían en el 34.


    De http://elcaballerodeltristedestino.b...nuel-fal.html:

    -¿De haber vivido el general Sanjurjo, caudillo del alzamiento en sus inicios, estaría ahora en el trono de España un Rey carlista?


    No es mi fuerte volver la vista atrás, escudriñar los supuestos contingentes de los actos humanos o mostrar preferencias entre unos hombres y otros. Creo en la Providencia de Dios y en el valor de las ideas y de las causas nobles.

    Bien sabido es, y antes quedó implícito en algo que se consignó, que tuvimos que pactar con el general Mola. Políticos carlistas escépticos sobre nuestra capacidad de acción, desconocedores de la preparación que se llevaba y demasiado atentos a lo localista, se habían adherido a Mola sin condiciones; mejor dicho, con sólo la promesa de los Ayuntamientos. Pero nosotros sabíamos -ellos lo ignoraban de seguro-- que uno o dos generales republicanos imponían esta forma de gobierno, y cuando Mola me dio su escrito en los principios del Alzamiento, ausentes de sentido religioso. con separación de la Iglesia y del Estado, matrimonio civil, etcétera, hubo que imponer condiciones. En las discrepancias se acudió a Sanjurjo, llevando don Antonio Lizarza cartas para el ilustre desterrado, y regresó trayendo la suya a Mola, que está publicada ampliamente, y otra para mí, cuyos términos eran claros y precisos:

    • Bandera bicolor.
    • Gobierno de sentido apolítico de militares, asesorado por hombres eminentes.
    • Revisión legislativa, especialmente en materia religiosa y social.
    • Cese de las actividades de los partidos políticos para que el país se calmase.
    • Estructuración del país, desechando el sistema liberal y parlamentario.
    • Duración temporal del gabinete militar.


    Con este programa, un general monárquico, hijo de comandante carlista -don Justo Sanjurjo-, muerto gloriosamente en la guerra de Carlos VII cerca de Estella y en Navarra enterrado, nieto y sobrino-nieto de los generales Sacanell, del cuarto militar de Carlos V, con este augusto señor exiliado y muertos allí en su pequeña corte de Trieste, donde en el cementerio de Santa Ana siguen sus restos con los de otros nobles, militares y servidores que no quisieron abandonar a los Reyes en su destierro; que había estado pronto a sublevarse como carlista -dijo en aquella cena histórica de Lisboa: «Vuelvo a ser lo que mi sangre carlista»-, ¿se hubiera afanado por poner en el trono a un Rey carlista?


    Poco honor haría al glorioso general si contestara esa pregunta afirmativamente. Y poco honor haría al Rey carlista don Alfonso Carlos si le creyera capaz de dar a la nación esa sorpresa.

    Don Alfonso Carlos había ordenado concurrir al Movimiento con el Ejército, sin aspiración partidista alguna: «Ante todo -dijo- debe salvarse la Religión y la Patria». Y Sanjurjo, en su autógrafo publicado, como apunte suyo íntimo, como resolución de un ánimo abnegado, consignó que se respetaría lo que conviniese a España y ella lo deseara.

    Reyes de sorpresa, no. Reyes impuestos, tampoco. Reyes designados a dedo, jamás.

    Del programa que se contiene en su carta, parece claro que hubiera sido posible una regencia para la reestructuración de la nación, en forma orgánica, que permitiera el sufragio verdaderamente representativo... Pero Dios escribe derecho con renglones torcidos.

  7. #7
    Avatar de Lizcano de la Rosa
    Lizcano de la Rosa está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 07
    Mensajes
    273
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    En este hilo se mezclan muchas cosas, tantas como factores en la Guerra de Liberación se dieron. Que hubiera un intento de atentado contra Fal no significa que esa orden vinera de Franco. La contaminación liberal y derechoide-clerical en los puestos burocráticos era obvia. Mientras unos iban a las trincheras a darlo todo, otros en la retaguardia manejaban los hilos de los réditos para después de la guerra. El intento de asesinato tiene toda la pinta de una conspiración cedista/alfonsina. Estaba claro que los carlistas se habían sumado al Alzamiento dejando a un lado sus posiciones legitimistas, en cambio los que nunca abandonaron sus posiciones restauradoras fueron los alfonsinos postriormente devenidos en juanistas. Los falangistas iban muy perdidos. Tanto que muchos de ellos pensaron que luchaban por lo que ellos llamaban la revolución nacional sindicalista. Nada más lejos. Lo malo es que me parece que nunca se han dado cuenta de ello. Tan perdidos iban que fueron ellos los que promoveiron el decreto de unificación para luego liarse a tiros en Salamanca haciéndole el juego a Franco. No olvidemos que Hedilla no se quejó nunca de la unificación, se quejó de no ser el jefe político de la misma y es por lo que fue condenado a muerte. Esperaba que Franco se contentase con ser el jefe militar. Qué ingenuo.

    Si Sanjurjo no hubiera tenido de piloto al imbécil de Ansaldo, gran felón a posteriori, desde luego que los derroteros de la victoria hubieran sido otros. Sin lugar a dudas. Estoy seguro que si Fal llega a presagiar el accidente fatal el Carlismo hubiera realizado su propio Alzamiento, a la postre con mejor resultado.

    En cuanto a los falangistas, si querían una revolución nacional sindicalista que hubieran luchado por ella, el Alzamiento no era eso aunque Onésimo Redondo en su arenga a las tropas en Valladolid diera a entender otra cosa. Creo que es ahí donde nace toda la confusión después de la Victoria. Los carlistas era harina de otro costal, para mí la indecisión del rey Javier hasta 1952 supuso perder demasiado tiempo. Tiempo que la dinastía usurpadora no malgastó.

    Y sólo una frivolidad. No me creo que don Manuel rechazara una pistola cuando se la ofrecieron. No iba en su caracter.
    Donoso, Hyeronimus y muñoz dieron el Víctor.
    Memento mori.

  8. #8
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    Cita Iniciado por Lizcano de la Rosa Ver mensaje
    (.../...) Que hubiera un intento de atentado contra Fal no significa que esa orden vinera de Franco. La contaminación liberal y derechoide-clerical en los puestos burocráticos era obvia. Mientras unos iban a las trincheras a darlo todo, otros en la retaguardia manejaban los hilos de los réditos para después de la guerra.
    El intento de asesinato tiene toda la pinta de una conspiración cedista/alfonsina (.../...)
    Efectivamente, además del texto transcrito aquí de la entrevista no se puede entresacar el nombre del inspirador o el (o los) ingenieros políticos de esos supuestos hechos. También, interesante observación la que apuntas de la posible conspiración cedista/alfonsina. Esa tesis parece bastante mas coherente que la de los supuestos (re)celos de Franco frente a la fama y el prestigio de Fal Conde.

    Un saludo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Manuel Fal Conde
    Por Ordóñez en el foro Biografías
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/12/2022, 13:02
  2. El intento de asesinato de Fal Conde
    Por muñoz en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2012, 20:14
  3. La última entrevista de Manuel Fal Conde
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/04/2012, 12:53
  4. Carta de D. Manuel Fal-Conde a Esteban Bilbao ( Presidente de las " cortes " franq.
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/02/2007, 12:16
  5. Manuel Fal Conde
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/10/2006, 12:52

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •