En este hilo se mezclan muchas cosas, tantas como factores en la Guerra de Liberación se dieron. Que hubiera un intento de atentado contra Fal no significa que esa orden vinera de Franco. La contaminación liberal y derechoide-clerical en los puestos burocráticos era obvia. Mientras unos iban a las trincheras a darlo todo, otros en la retaguardia manejaban los hilos de los réditos para después de la guerra. El intento de asesinato tiene toda la pinta de una conspiración cedista/alfonsina. Estaba claro que los carlistas se habían sumado al Alzamiento dejando a un lado sus posiciones legitimistas, en cambio los que nunca abandonaron sus posiciones restauradoras fueron los alfonsinos postriormente devenidos en juanistas. Los falangistas iban muy perdidos. Tanto que muchos de ellos pensaron que luchaban por lo que ellos llamaban la revolución nacional sindicalista. Nada más lejos. Lo malo es que me parece que nunca se han dado cuenta de ello. Tan perdidos iban que fueron ellos los que promoveiron el decreto de unificación para luego liarse a tiros en Salamanca haciéndole el juego a Franco. No olvidemos que Hedilla no se quejó nunca de la unificación, se quejó de no ser el jefe político de la misma y es por lo que fue condenado a muerte. Esperaba que Franco se contentase con ser el jefe militar. Qué ingenuo.
Si Sanjurjo no hubiera tenido de piloto al imbécil de Ansaldo, gran felón a posteriori, desde luego que los derroteros de la victoria hubieran sido otros. Sin lugar a dudas. Estoy seguro que si Fal llega a presagiar el accidente fatal el Carlismo hubiera realizado su propio Alzamiento, a la postre con mejor resultado.
En cuanto a los falangistas, si querían una revolución nacional sindicalista que hubieran luchado por ella, el Alzamiento no era eso aunque Onésimo Redondo en su arenga a las tropas en Valladolid diera a entender otra cosa. Creo que es ahí donde nace toda la confusión después de la Victoria. Los carlistas era harina de otro costal, para mí la indecisión del rey Javier hasta 1952 supuso perder demasiado tiempo. Tiempo que la dinastía usurpadora no malgastó.
Y sólo una frivolidad. No me creo que don Manuel rechazara una pistola cuando se la ofrecieron. No iba en su caracter.
Marcadores