Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 23

Tema: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

    Sobre la tendenciosa insinuación periodística contra FN y Blas Piñar como implicados en el asesinato de los abogados laboralistas de Atocha


    Revista FUERZA NUEVA, nº 533, 26-Mar-1977

    EL SINDICATO DEL CRIMEN MORAL


    (…) El atentado de la calle de Atocha ha puesto en evidencia y destapado muchas cosas. Bien sabíamos, y comprobamos una vez más, que los órganos de prensa, radio y televisión están habitados por enemigos del sentir tradicional de nuestra Patria. Son individuos sin fe, sin corazón, en gran parte alimentados por una enseñanza laica y desvinculados de toda sinceridad hasta para consigo mismos. Son sujetos de la información que han caído en la trampa. Pero ellos, es lo peor, no tienen toda la culpa. Vamos a intentar poner en orden las ideas para documentar al lector con pruebas fehacientes.

    Una nota oficial

    La Dirección General de Coordinación Informativa es la antigua Dirección General de Prensa, órgano, naturalmente, del Ministerio de Información y Turismo. El lunes por la mañana, día 14, daba a la publicidad una nota que iba a levantar la primera chispa de falsedad: Blas Piñar tiene que presentarse a declarar en la Dirección General de Seguridad. Ya el domingo anterior, día 13, “El País” publicaba una fotografía extraída de FUERZA NUEVA -sin contar con nuestra revista para obtener el permiso de reproducción- que identificaba a José Ignacio Fernández Guaza detrás de Blas Piñar en un acto celebrado en Bilbao hace meses y no organizado por FUERZA NUEVA. Hay que tener en cuenta que a esas alturas todavía no se había detenido a los implicados en el caso de Atocha, 55. Pero alguien ya estaba buscando en archivos con una celeridad y entusiasmo verdaderamente ejemplares.

    Cuando se conoció la personalidad de los implicados en el crimen, otra vez volvieron a salir a la luz documentos gráficos que habían necesitado para su localización, muchas personas y bastante tiempo. No era tanto como buscar una aguja en un pajar, pero muy cerca. Como sabemos que los diarios no cuentan con mucho personal que se disponga a realizar labores delatoras, y como me consta que la propia Policía nunca se prestaría a ese juego tan sucio, no tengo más remedio que seguir la pista de servicios más específicos en dicha función.

    Las contradicciones han aparecido por todas partes. “Diario 16” ha insertado editoriales y comentarios que el pueblo normal, que no entra en profundidades, no podrá nunca comprobar el daño moral que le ha originado. Y como los poderes públicos, que sí saben lo que debe darse al pueblo con honestidad, participan, con su silencio administrativo, de esta función demoledora, la culpa sólo es de ellos. “Diario 16”, como digo, publicó la nota de la Dirección General de Coordinación Informativa respecto a la presencia a declarar de Blas Piñar en la DGS. Y al mismo tiempo, este mismo periódico había hablado con las tres brigadas de Policía encargadas del asunto de Atocha, que manifestaron no haber reclamado en absoluto la presencia de este señor. La falsedad, a pesar de toda la pringue, no había nacido de ningún periodista ni periódico, sino de la propia Administración. Esta es la primera evidencia, ya que Blas Piñar, a instancias personales, se presentó en la Puerta del Sol para aclarar detalles que él era el primer interesado en dejar definitivamente seguros.

    “El País” sigue publicando fotografías -como también “ABC” y “Ya”, purísimos defensores del honor personal- que identifican a los autores del hecho de Atocha junto a Blas Piñar y otros consejeros nacionales en actos ni siquiera organizados por FUERZA NUEVA. Dionisio Martín Sanz escribe a “El País” denunciando el juego sucio y acusándole de manipular lo insertado. No se dice -afirma Martín Sanz- la fecha del acto, julio de 1975, y la entidad organizadora, la Bandera de Falange de Castilla. La fotografía, una vez más, era reproducción de otra aparecida en FUERZA NUEVA e igualmente encontraba con sospechosa y aguda celeridad.

    ¿Fue “El País” quien estuvo día y noche pasando páginas de nuestra revista, aplicando la lupa a las cabezas que circundaban al presidente de FUERZA NUEVA, recortando grabados y confrontando identidades de difícil localización, cuando no se conoce a las personas? O, por el contrario, ¿esta labor se la dieron hecha a “El País” servicios específicos que sí conocen a las personas, que saben dónde van y a quiénes sirven y que constan en archivos que se van confeccionando día a día por unos profesionales de la documentación duchos en la tarea? Cuando se ha levantado tanta inmundicia y tanta basura, y cuando las revistas y periódicos no han tenido ningún recato en hablar del “sindicato del crimen”, no está demás que sigamos investigando con razones más que fundadas.

    Las intenciones al descubierto

    La revista “Guadiana” publicaba una cantidad de asertos, encubiertos en nombres inventados, que hicieron posible que “Informaciones”, diario nada sospechoso, llegase a dudar seriamente de ellos. Por eso, y contando con una ética informativa que en este caso le honra, algún redactor importante llamó por teléfono para interesarse por la posible certeza de aquella barbaridad: que en esta casa se vendían armas a seis mil pesetas y con mucha munición. Mientras, Europa Press, dándose cuenta de la maniobra, se apresura a quitarse de en medio de esta campaña brutal dejando clara -a título particular, aunque privadamente- su neutralidad y su negativa a participar en la misma. Es decir, algunos medios informativos ven la jugada y optan por retirarse del campo. Un redactor del primer telediario de TVE, que no ha publicado la réplica oficial de FUERZA NUEVA a la desinformación previa, llama a la redacción de FUERZA NUEVA preguntando por la supuesta presencia de Blas Piñar en la DGS. “Aquí (las doce de la mañana del martes 15) no se tiene noticias de ello”, se le contesta. Y ese redactor, que jugaba con ventaja y con tendenciosidad, al ver que desde esta casa no salía más desinformación, afirma con evidente desarbolamiento de urbanidad y descubrimiento ideológico: “¡Pues sepan que están ustedes muy mal informados. Blas Piñar ya ha estado en la DGS!”. Entonces, ¿qué quería saber este señor?: ¿si nosotros nos contradecimos en lo afirmado?, ¿si estábamos jugando al equívoco de nuestra inocencia con la opinión pública?, ¿si buscábamos el engaño, el despiste o la mentira?

    “Diario 16” sigue pegando fuerte. Para identificar a los supuestos culpables de Atocha pública más fotografías de éstos en actos falangistas. En su celo policiaco, inserta un grabado que identifica a un muchacho con camisa azul como Fernando Lerdo de Tejada, sin corresponder a dicha identidad, y asegura que la madre de éste trabaja como secretaria profesional de Blas Piñar, sin la más mínima referencia de la verdad. Al mismo tiempo, dice que el autor de este “Retablo” es alto dirigente de la extrema derecha (FUERZA NUEVA), sin que hasta el momento yo sepa que ostenta un simple cargo a nivel vocal. Mezcla en este juego, con zafiedad, lo mismo Cesarsky que a Mariano Sánchez Covisa, a Blas Piñar que un señor, por poner un ejemplo, que un día plantó un árbol en su pueblo en presencia ocasional de un supuesto dirigente fascista. Y la Administración, callada, aunque Rosón entra en el baile a cien por hora. Cuando lo del GRAPO no consideró necesario estar presente en la rueda de prensa, aunque se hubiese secuestrado a dos altísimos cargos nacionales, militar y civil, y a pesar de haberse quitado la vida por la espalda, a varios agentes del orden que él tutela como gobernador civil y máxima autoridad provincial de donde se han cometido los hechos, sin contar con que él, militar, está ligado profesionalmente a las víctimas.

    Sin embargo, en el caso de los comunistas de Atocha, abogados que no mueren en el ejercicio de su profesión (aunque desde estas páginas quede claro que no se le intenta restar importancia al caso), encabeza una rueda de prensa y habla de los hechos, dando las primeras pistas acerca de la posible vinculación ideológica de los presuntos autores a esta casa. Antes, había tenido tres horas en su despacho, en compañía de altos funcionarios de Policía, a un miembro activo de una asociación ilegal y clandestina que, en caso de ser llamado para contribuir al esclarecimiento de los hechos, no tiene por qué aparecer en aquella dependencia. Es una muestra, por tanto, del interés desbordante por un caso que traspasa lo meramente técnico y administrativo para entrar en los campos de las motivaciones políticas interesadas.

    Lo que no puede ser lícito

    En la calle, corriendo parejo, el insulto procaz se mezcla con los editoriales calumniosos. Y el Cuerpo General de Policía, único órgano facultado para interesarse técnicamente en el caso, aparece entre un guirigay ensordecedor, absolutamente recatado y competente en el curso de las investigaciones oportunas. Es decir, el profesionalismo hábil y demostradamente eficaz queda como desdibujado y afligido entre las notas oficiales, al margen de su función, y la mezcolanza política en un caso que no tiene más que una temática resuelta por la vía del esclarecimiento pericial. Todo lo demás ha sido tendencioso y los órganos políticos de la Administración tendrán que aclararlo oportunamente.

    Quedan, por ello, muchas gotas de tinta informativa por tocar. Pero la trascendencia del caso y la ética profesional me impide, de momento, ir más allá. La documentación sigue llegando hasta nuestra mesa de trabajo, y las querellas, a la hora de ser leídas estas líneas, ya formarán parte del secreto del sumario. Sólo reflejar que sigue sin ser posible y lícito relacionar delitos, cometidos libre y voluntariamente, con conexiones imputadas brutal y descarnadamente por los agentes de la difamación. Si estos existen, y el Gobierno se ve incapaz para controlarlos, la responsabilidad solo puede apuntar a un dardo. Y de las salpicaduras, y de los estímulos a esta campaña canallesca, de auténtico sindicato del crimen moral, no se libra el Ejecutivo de la nación ni por muy temprano que amanezca, que diría el castizo…

    Luis F. VILLAMEA
    Última edición por ALACRAN; 04/06/2022 a las 17:05
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

    “calumnia, que algo queda…”

    Revista FUERZA NUEVA, nº 533, 26-Mar-1977

    Diario ABC: “calumnia, que algo queda…”

    El pulcro y atildado “ABC” me recuerda a veces a aquellos hipócritas escribas y fariseos, apostrofados por Cristo sepulcros blanqueados, limpios por fuera y podridos por dentro. Cuenta San Juan que “para no contaminarse, no entraron en el pretorio de Pilato, porque era víspera de sábado”. Perpetraban un deicidio, pero guardaban las formalidades legalistas.

    Lo dicho viene a propósito de la soltura y elegancia con que esta mañana, 16 de marzo de 1977, desliza el referido diario entre sus páginas una foto de archivo, en que aparece el joven Carlos García Juliá junto a Blas Piñar. “ABC” no quiere contaminarse con frases estridentes, ni con pronunciamientos llamativos ni con imputaciones a FUERZA NUEVA y a Blas Piñar de los asesinatos de Atocha. “ABC” tiene cierto estilo femenino, es suave y elegante. Se limita a reproducir un documento gráfico y ahí queda el puyazo que, en un momento, sin estridencias, sin aparatosidad, despoja de fama y honra al jefe de un partido político.

    Total: logra el mismo objetivo que su colega “Diario 16”, pero con finura, con mesura, sin entrar en el Pretorio con inculpaciones expresivas, porque ello constituiría mancha legal. Es la técnica refinada de la difamación, que mata la honra con mano enguantada. Es el arte depurado de la calumnia, porque contra la imputación de unos hechos cabe la defensa y la refutación, pero contra una foto que pretende significarlo todo y no significa nada, solo podemos alegar el designio malvado de aniquilar, con un simple documento gráfico, la personalidad pública de un jefe político. Y ya es bastante.

    No nos extraña, por lo demás, la táctica farisaica de ese periódico, porque sus páginas diarias nos ofrecen todas las mañanas un curso completo de doctrinas averiadas.

    Julián GIL DE SAGREDO
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

    “Prensa canallesca”

    Revista FUERZA NUEVA, nº 534, 2-Abr-1977

    Prensa canallesca

    Como tenemos fe en los jueces españoles, como tenemos fe en la Justicia, tenemos también la firme confianza en que la acción canallesca de cierta prensa “española”, de ciertos diarios y revistas vendidos al comunismo-separatismo, no quedará impune.

    FUERZA NUEVA, como corporación o grupo político, y algunos de sus miembros a título individual, hemos presentado querella por injurias y difamación contra varias revistas y diarios, entre ellos “El País”, “Diario 16”, “Interviú”, “Guadiana”, “Posible”, etc., que en sus páginas han intentado mancillar el buen nombre de FUERZA NUEVA y el honor y ejecutoria de personas respetables por el mero hecho de su militancia, dirección o simple simpatía con cuanto representa esta agrupación política.

    Estos medios de comunicación, con total olvido de cualquier sentido ético, sin probidad informativa, sin más guía que su fobia contra nosotros, han ensuciado sus páginas con la calumnia, el insulto, el “se dice”, el chisme malintencionado, etc. Toda una gama de canalladas y de lo que no puede ni debe ser un periodismo honesto y responsable. Una acción innoble que, en razón a esa fe en la Justicia que queremos proclamar sin reserva alguna, nos impide tomar otras decisiones más en consonancia con nuestro ímpetu, honor y virilidad, consecuentes cuando nuestro honor o el de la Patria se pone deshonestamente en entredicho y la Justicia se hace sorda ante los imperativos de la Ley que nos protege.

    Ramón de Tolosa


    Última edición por ALACRAN; 15/08/2022 a las 13:21
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

    Derivaciones prácticas del último hedillismo

    Revista FUERZA NUEVA, nº 538, 30-Abr-1977

    Hay que decirlo, aunque duela

    Cuando estábamos en Bilbao, cubriendo la información del acto político de FUERZA NUEVA, que fue de apoteosis, recibimos una noticia en la misma noche del sábado, ya madrugada del domingo. Un grupo numeroso de la llamada Falange Hedillista había agredido a otro grupo, más reducido, de muchachos -especialmente chicas- que vendían el semanario FUERZA NUEVA, junto con libros de nuestra Editorial, en la plaza del Callao (Madrid). Al frente de los agresores iba Miguel Hedilla, hijo de Manuel Hedilla Larrey, segundo jefe nacional de Falange Española a la muerte de José Antonio, el fundador.

    Pues bien, Miguel Hedilla, en persona, rasgó la camisa azul a una muchacha muy joven de nuestra agrupación, que la lucía con estilo y sin meterse con nadie, además de golpear a todos los demás, comandando un grupo numeroso y de derribar el puesto de venta. En la refriega, naturalmente, fueron golpeadas cobardemente otras jóvenes militantes que formaban, en su mayor parte el grupo “fuerzanuevista”.

    ***

    Nada habíamos dicho hasta hoy, en esta revista, de esos ya famosos “hedillistas”. Y no lo habíamos hecho, me consta, por respeto a ese patriota insigne, hombre de ley y español sin fisuras que se llamó Manuel Hedilla, además de porque creíamos que el enemigo estaba en otro sitio. Fue Hedilla quien después de pasar horrores en la guerra y en la posguerra, y de ser conmutado de pena de muerte por el Caudillo, en vez de aprovechar el despecho contra su Régimen, que con más o menos imperfecciones iba tirando, se plegó, tras la cárcel, a su trabajo honesto y digno. Los resentimientos no anidaron en su alma cristiana, y su espinazo de vidrio irrompible, de hombre vertical, que diría de él Maximiano García Venero en su libro “Testimonio” no se rompía ni a pesar de los golpes violentos que sufriría su vida a lo largo del tiempo.

    Hoy, entre la nebulosa de un panorama político desquiciado, aparecen las purezas irredentas. Y son embanderadas, para más escarnio, por los hijos de quienes pudiendo haber dicho cosas de verdad optaron por el humildísimo silencio penitencial. Las camisas azules, los símbolos de la Falange histórica, quieren ser aprehendidos ahora por quienes no tienen ningún derecho -a mi parecer- de nada ni de nadie. Ni siquiera del legado político de su propio padre. Cuando Manuel Hedilla muere (1970), con un llamamiento a las juventudes de España que muy pocos publicaron en su día -excepción hecha de FUERZA NUEVA-, y cuando Helena Hedilla escribía en “ABC” un apunte de su padre que hacía llorar a las piedras, lleno de dignidad, de orgullo de hija y de elegancia cristiana, soslayando el comprensible alegato a la injusticia, nadie, en España, se atrevía a decir una palabra de este hombre. Es FUERZA NUEVA la que sale con portadas en recuerdo de sus aniversarios, la que escribe artículos de fondo sobre el palpitar de un corazón sano, español y falangista, y la que recoge el sabor del “hedillismo” a través del contacto político directo con Patricio González de Canales, heredero de un Frente Nacional de Alianza Libre que siempre ilusionó el pensamiento de Manolo Hedilla.

    El único “hedillismo” posible asistía a las reuniones de esta casa, pastoreaba los mismos campos políticos y se asomaba a las únicas tribunas públicas que acogían con orgullo el mensaje que transmitía. Blas Piñar fue amigo personal -me consta- de Manuel Hedilla, y yo tuve el honor de presentar a Patricio González de Canales en una conferencia bajo el techo de esta agrupación política. De Manuel Hedilla queda aquí, en FUERZA NUEVA, todo el caudal de moral política que abrió cauce con su conducta aquel montañés fundador de las primeras cooperativas nacionalsindicalistas. Y la maestría política de Patricio, ese aunar lo que él llamaba la tradición toledana (raíz de lo español) con fórmulas avanzadas en materia económica y social, han constituido buena parte de las charlas que manteníamos muchos jóvenes en su casa en la Plaza de la Villa madrileña.

    ***

    Por eso me duele, y le duele a todo aquel que se considere falangista de verdad, hedillista en la medida de seguir la consecuencia política de Manuel Hedilla, que un hijo suyo, arrebatado por la aberración política y el resentimiento, actúe no sólo como jamás puede hacerlo un falangista, sino como nunca debe obra un hombre cabal. La camisa azul no es suya; los símbolos de la Falange tampoco; ni siquiera le pertenece, después de esto, el título político de seguidor de la línea de Manuel Hedilla Larrey. Que se mire en su hermana, que cerca la tiene, o en aquellos camaradas de su padre, de la primera hora, que nunca le traicionaron, y que muchos militan en esta casa, en especial sus paisanos montañeses.

    No escribo más porque echo sangre, además de cantidades ingentes de indignación. Me duele mucho, repito, tener que escribir así de quien ha interpretado tan a la inversa el papel de falangista y, lo que es más grave, de español y de hombre de bien.

    Luis F. VILLAMEA



    Última edición por ALACRAN; 07/09/2022 a las 13:11
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

    En las primeras elecciones democráticas (1977), bajo el nombre de “Alianza Nacional 18 de Julio”, Blas Piñar se presentaría a candidato para el Senado por Toledo (el sr. Elías de Tejada al Senado por Sevilla, entre otros personajes). Como era previsible, no se obtuvo escaño alguno.

    Absurdamente, para Madrid, “Alianza Nacional” no presentó lista para el Congreso, donde Blas Piñar hubiera obtenido, de sobra, un escaño, de los 35 que había para dicha provincia.

    Abajo, comunicado de FN para la presentación a aquellas elecciones:

    Revista FUERZA NUEVA, nº 539, 7-May-1977

    FRENTE NACIONAL PARA LAS ELECCIONES

    A la hora de cerrar (7-May-1977) este número de FUERZA NUEVA está ya virtualmente concluido el acuerdo para formar un gran frente de unión de las fuerzas nacionales con objeto de acudir a la próxima convocatoria electoral. Dicho frente estaría constituido por Falange Española de las JONS y FUERZA NUEVA, contando, asimismo, con el apoyo y estímulo de la Confederación Nacional de Combatientes de España.

    Después de numerosas reuniones, y tras establecer unas normas de actuación conjunta, los presidentes de los tres grupos han llegado a un entendimiento sobre la presentación de sus candidaturas en determinadas circunscripciones. En el próximo número de FUERZA NUEVA ampliaremos detalles sobre este frente que culmina en un pacto de unidad, para las urnas, esperado por tantos españoles, que, aunque no representa el ideal buscado por estos grupos en su lucha política por España, sí aúna los esfuerzos de aquellos que se han conservado fieles a los postulados ideológicos y doctrinales del Estado del 18 de Julio, así como a la memoria de su fundador, Francisco Franco, Caudillo de España.

    Por su parte, la Comunión Tradicionalista hace pública la siguiente nota:

    “La Comunión Tradicionalista, haciéndose eco de la llamada de la Confederación de Combatientes, sin formar parte de la Alianza Nacional 18 de Julio, por entender que las próximas Cortes tendrán carácter constituyente, autoriza, no obstante, a sus organizaciones regionales y provinciales para que puedan tomar contacto con dicha Alianza Nacional, o con los grupos políticos que la integran, para formación de candidaturas. Madrid, 2 de mayo de 1977. Juan Sáenz-Díez García, jefe Delegado de la Comunión Tradicionalista”.



    Última edición por ALACRAN; 19/10/2022 a las 18:42
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

    … uno de los casi cotidianos atentados contra personas y sedes de la “violenta” Fuerza Nueva, en la época, silenciados tajantemente por la prensa “democrática” cómplice

    Revista FUERZA NUEVA, nº 540, 14-May-1977

    Málaga: Intento de asesinato contra nuestro delegado

    Le hicieron dos disparos de pistola cuando entraba en su domicilio.

    Nuestro presidente de la Junta provincial de Málaga, Agustín Utrera, sufrió un atentado en la madrugada del pasado día 6. Cuando por la noche regresaba a su domicilio, tras unas reuniones previas a la campaña electoral, un individuo, desde el asiento posterior de una moto, disparó su pistola, no consiguiendo acertar en el blanco, aunque sí causar la caída de la motocicleta en la que, a su vez, viajaba nuestro delegado.

    La Guardia Civil atendió solícita a nuestro delegado, quien hizo una descripción completa de los hechos. Un indicio, de cualquier forma, queda claro al recibirse, en la redacción del diario “Sol de España” (punto sin confirmar), una llamada anónima que atribuía el atentado a elementos del FRAP, cuya actividad en Málaga es evidente a lo largo de muchos hechos delictivos.

    Igualmente, y en la tarde anterior, dos muchachos de las juventudes de FUERZA NUEVA fueron apaleados brutalmente por una turba que momentos antes había quemado algunas banderas ante el teatro Cervantes, donde daban un mitin Manuel Fraga y Federico Silva, dirigentes de Alianza Popular.


    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

    ... Y hasta asesinatos. La noticia del asesinato de un falangista por un comunista, como tantas, fue silenciada por la prensa y todo lo más distorsionada como “riña”; si hubiera sido al contrario, no hubiera habido titulares suficientes para el duelo gubernamental, el ensalzamiento del comunismo y las represalias “antifascistas”…


    Revista FUERZA NUEVA, nº 540, 14-May-1977

    ASESINADO POR LA DEMOCRACIA

    Ramiro Figueroa Ruiz-Ugarrio, miembro de la Guardia de Franco y amigo de FUERZA NUEVA fue apuñalado por un miembro del Partido Comunista.

    A la hora de cerrar este número ha sido asesinado en Valdemoro (Madrid), el falangista, miembro de la Guardia de Franco y simpatizante y amigo de FUERZA NUEVA, Ramiro Figueroa Ruiz-Ugarrio. La muerte, a manos de un miembro, con carné, del Partido Comunista de España, que previamente había subido a su domicilio a por el arma asesina, le sobrevino cuando, con su mujer, salía de los toros en las fiestas del pueblo.

    Ramiro Figueroa, amenazado en múltiples ocasiones, estaba “el primero en la lista”, según palabras de compañeros de trabajo que reiteradamente le anunciaban su muerte dada su franca y leal militancia nacional. Tanto por teléfono como de palabra -momentos antes de ser asesinado le pasaron un “Mundo Obrero” por su misma cara- había sufrido, por parte de piquetes, una persecución implacable. Desde sus “monos” de trabajo hasta la taquilla donde guardaba su ropa en la fábrica se pudo notar la acción permanente, durante hace un año, de los comunistas que todos los días le sometían alguna prueba conminatoria.

    Nuestro amigo y camarada Figueroa estuvo en Aranjuez recientemente con motivo del discurso pronunciado allí por Blas Piñar y era un lector asiduo de nuestro semanario. Puestos al habla con su esposa, que con extraordinaria entereza -es asimismo una falangista convencida- soporta estos momentos terribles, nos ha manifestado que le han matado “sola y exclusivamente por negarse sistemáticamente a secundar las consignas del Partido Comunista”. (…)

    Ramiro Figueroa Ruiz-Ugarrio, ¡presente!

    Última edición por ALACRAN; 30/10/2022 a las 12:42
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

    Excelente artículo, pero nulo efecto a nivel electoral

    Revista FUERZA NUEVA, nº 540, 14-May-1977

    Ante el absolutismo liberal

    APOYEMOS A LOS MAS PATRIOTAS

    Decía Donoso Cortés, ya hace más de un siglo, en abril de 1851, hablando de los gobiernos y partidos liberales: “Aquí no hay más que una lucha vergonzosa de personalidades y una caza perpetua, en la que unos pocos hombres se pelean sobre quién caza más: el liberalismo y el parlamentarismo producen en todas partes los mismos efectos; ellos acabarán con todo, con el patriotismo, con la inteligencia, con la moralidad, con la honra; son el mal, el mal puro, el mal esencial; eso es el liberalismo y el parlamentarismo. Una de dos: o hay quien da al traste con el sistema, o ese sistema dará al traste con la nación española”.

    En diciembre de 1892, o sea, unos cuarenta años después, comentando Vázquez de Mella estas proféticas palabras, había de señalar cómo los hechos posteriores habían confirmado tal videncia, con once Constituciones, ochenta oligarquías constitucionales, sin contar las desmembraciones parciales de los Gabinetes, tres tronos rodando por el polvo, una República -entonces aún no había padecido la segunda, que él profetizó-, cincuenta pronunciamientos entre grandes y pequeños, tres guerras civiles y una economía destrozada.

    Afirmaba asimismo Mella, en “El Correo Español”, que en el Estado liberal “desde el cacique rural hasta el ministro, pasando por el gobernador, amo de las Diputaciones y amovible a voluntad de los oligarcas del Gobierno, la cadena de tiranuelos que, como argolla de servidumbre, pesa sobre el cerviz del pueblo desdichado es tan grande, que sus apretados eslabones no dejan sitio para libertad alguna”. “El sistema liberal, para las grandezas morales, es como la lanza de Astolfo: derriba cuanto toca”.

    Había de sostener en el mismo periódico, el 6 de enero de 1894, “que la monarquía tiene, como todas las instituciones, Judas que la venden por los treinta dineros de una lista civil”. Que el liberalismo era el mayor enemigo de la verdadera libertad, y que por eso la fórmula constante del gran rey carlista Carlos VII era la de “odio el absolutismo y amo la libertad”.

    El 29 de diciembre de 1919, en “El Pensamiento Español”, había de reafirmar que sobre los partidos políticos “están los principios de derecho cristiano, que son los del derecho natural, perfeccionados sobre la verdad revelada”.

    Insistía una y otra vez el gran pensador tradicionalista sobre la realidad, en la práctica, de que el liberalismo era “el absolutismo bajo la forma oligárquica de un Gabinete responsable que no responde de nada”. “Que en España lo antiguo es la libertad y la moderno es despotismo”.

    Para él, suprimidas las libertades gremiales, municipales y regionales, con sus fueros, gracias a la obra del liberalismo, “la opinión carece de unidad y eficacia, y el juicio del más audaz, astuto o afortunado es repetido con docilidad servil por las banderías que les sirven de interesadas mesnadas.

    ***
    Mella, el hombre incorruptible, el que prefirió vivir y morir pobremente defendiendo sus ideales, llevado de su apasionado amor a España, antes que aceptar una cartera ministerial que reiteradamente le fue ofrecida por los liberales, y que hizo exclamar a Cánovas que no se había dejado cazar con liga, vio, como Donoso, el tremendo abismo en que se hundía nuestra Patria si no se destruía el absolutismo liberal capitalista, arbitrario, cruel e injusto, que Irremisiblemente nos llevaría al triunfo del marxismo.

    Para superar el negativo partidismo político, no veía más esperanzas, en medio de aquel caos que había conducido a la gran España de otros tiempos a colocarse en la cola de Europa, que en un movimiento salvador que guiado por el Ejército restaurara la paz y el orden social e hiciera posible una monarquía cristiana, que guiada con el rey a la cabeza, por los hombres más capacitados y honestos, elevara nuestra nación al máximo de su prestigio, conjugando la necesaria autoridad con la libertad, desarrollando las fuentes de riqueza y tutelando a las clases más necesitadas. Todo ello en un régimen orgánico y auténticamente representativo.

    ***
    La Historia se repite y creemos que es bien cierto que el hombre es el único animal que vuelve a tropezar dos veces en la misma piedra.

    Restablecido el orden, la paz y el progreso de España, gracias a un movimiento salvador protagonizado por el Ejército y los mejores patriotas -después de cuarenta años de paz y de indudable bienestar social, pese a todos los errores sufridos-, instaurada la monarquía tradicional católica, social y representativa, para consolidar, perfeccionar y superar las conquistas logradas, se empieza, en vez de avanzar, a retroceder hacia los tiempos desdichados de la monarquía liberal, de tan ingratos recuerdos para la inmensa mayoría del pueblo español. Y así vuelve, en nombre de una mal llamada libertad -Mella la calificó certeramente como libertad para el mal y mordaza para el bien-, el absolutismo liberal.

    Por eso, a la vista de todo lo que está ocurriendo -con la inmoralidad pornográfica y del juego autorizada, o por lo menos tolerada, con la conflictividad y el desorden público en constante aumento, con el claro retroceso de la economía y el bienestar del pueblo, con el constante aumento del paro, con las renovadas luchas de clase, con la pérdida de fe religiosa y patriota y dominada España, en forma demencial, por el pluripartidismo político-, todo español sensato tiene que comprender los esfuerzos y sacrificios ingentes que, por puro patriotismo, han venido realizando los hombres de la Tradición, desde hace cerca de ciento cincuenta años, con visión de futuro.

    Por todo ello es momento de meditar seriamente ante la situación política actual y opciones electorales que se nos presentan, y sin dejarnos seducir por falsos cantos de sirena, del absolutismo liberal teledirigido con más perfección que en los tiempos de Romero Robledo -aunque no ignoramos que como ocurrió durante más de un siglo de monarquía liberal, no existen igualdad de oportunidades- apoyemos con toda decisión, sin titubear, no a los oportunistas, sino a los más patriotas.

    Manuel Ángel VIEITEZ PEREZ
    Secretario de la Hermandad Nacional de Combatientes Requetés
    Última edición por ALACRAN; 31/10/2022 a las 14:24
    Rodrigo dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

    Comunicado de la Hermandad Nacional de Combatientes apoyando la Alianza Nacional 18 de Julio, en las primeras elecciones “democráticas”

    Revista FUERZA NUEVA, nº 541, 21-May-1977

    La Hermandad Nacional de Combatientes apoya a la Alianza Nacional

    • “Esta hermandad, firmemente vinculada a los ideales de la Comunión Tradicionalista, por los que han venido luchando los voluntarios de la Tradición desde hace cerca de siglo y medio; leal a nuestros mártires, a los demás combatientes de la Cruzada y fuerzas identificadas con el glorioso Alzamiento Nacional frente al comunismo, marxismo y liberalismo, invita a todos los antiguos combatientes, requetés, familiares, demás tradicionalistas, simpatizantes, así como patriotas en general, a apoyar, con todos sus medios a los candidatos de ALIANZA NACIONAL DEL 18 DE JULIO con motivo de las próximas elecciones.

    Somos conscientes de que, como en el Referéndum a la Reforma política, los defensores de los ideales del 18 de Julio no gozarán de igualdad de oportunidades, ni de la neutralidad que tanto proclama el Gobierno, pero que no cumple, como lo evidencia la intensa campaña de propaganda que, especialmente a través de los medios oficiales de la televisión, se está realizando en favor del primer ministro, señor Suárez, y de su opción de centro izquierda, pese a su clara incompatibilidad legal para participar en dichas elecciones a procuradores en Cortes y senadores.

    Como la abstención significa, en esta hora de crisis nacional, un apoyo indirecto más a la labor de destrucción de los ideales de la Cruzada y a los declarados enemigos de la misma -pese a que no tenemos fe en el sufragio universal, fácilmente manipulable, según los medios que se dispongan- rogamos encarecidamente, con el corazón puesto en Dios y la mirada en España, presten la citada ayuda y voten a los candidatos de Alianza Nacional, en cada una de las provincias, máxime cuando, entre los mismos, participan varios tradicionalistas”.

    La Junta Nacional de la Hermandad


    Rodrigo dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

    Sobre la polémica que había causado una frase de Blas Piñar en un reciente mitin en Bilbao, en que afirmaba:

    “(…) si es verdad que por la “ikurriña” se muere y se mata -se mata sobre todo- como lo proclaman los españoles asesinados -como Víctor Legorburu (el alcalde de Galdácano) o los policías cuyos cadáveres acaban de descubrirse en Francia- por quienes la enarbolan, no debe olvidarse que hay muchos vascos y muchos españoles de otras regiones españolas que sienten análogo amor por su Patria, España, y que por su bandera, quemada, ofendida y ultrajada, están dispuestos también -pues no faltaba más- a morir y, si es necesario, defendiéndola, a matar” (…)

    Ver aquí el discurso completo: Discursos de Blas Piñar (durante y contra la "transición")


    Revista FUERZA NUEVA, nº 539, 7-May-1977

    “MATAR Y MORIR” (sobre un editorial de “Ya”)

    Contra su costumbre de no citar editorialmente a ninguna institución ni a ninguna persona (¡para no hacerles propaganda!), el diario “Ya” singulariza y distingue a FUERZA NUEVA, censurando el hecho de que su presidente, en un discurso en Bilbao, haya declarado que hay muchos españoles dispuestos a “matar o morir”, naturalmente, cuando ello esté justificado desde el punto de vista de la moral católica, que FUERZA NUEVA confiesa y trata de observar religiosamente, porque no reniega del catolicismo tradicional en España, que el propio Pablo VI una y otra vez y bien recientemente encarece y propone que cultivemos como “reserva de lo esencial”.

    El diario “Ya”, sin cerciorarse del contexto en que tales palabras fueron pronunciadas por Blas Piñar, y, por tanto, de las circunstancias que las justifican moral, lógica o discursivamente, nos distingue, dogmática e inquisitorialmente con sus diatribas y sus sermones pacifistas. No es extraño en un partido como el de los católicos de esa llamada “Santa Casa”, que han renegado de mártires y héroes en la Cruzada española.

    ***
    “España y los españoles necesitan vivir, no morir”, ha sentenciado el diario “Ya” editorialmente; eso es justamente lo que están deseando oír, efectivamente, todos cuantos extranjeros y españoles profesionales de la subversión querían saber: si los democratacristianos españoles, esta vez estarán dispuestos a ofrendar su vida, llegado el caso, en defensa de los valores religiosos y morales característicos, diferenciales, constitutivos de lo que ha venido hasta ahora llamándose España y que esos revolucionarios pueden en el futuro, si no estamos dispuestos a “morir y matar”, llamar Federación de Repúblicas Socialistas Ibéricas.

    La Iglesia ha canonizado a los mártires, que “no necesitan vivir” al precio de la apostasía. La Iglesia ha canonizado a reyes y a soldados que, por oficio, debieron matar. La Iglesia no ha reprobado ni a los cruzados de la Edad Media ni a los cruzados de la guerra civil española, antes al contrario.

    ***
    Y que no se olvide “Ya” que nuestra guerra empezó porque un patriota español que no era democratacristiano respondió en el Congreso de los Diputados republicano a La Pasionaria: “Yo os digo como Santo Domingo de Silos al rey castellano: la vida podéis quitarme, pero más no. Que yo prefiero morir con honra a vivir con vilipendio”. Sigue habiendo españoles del linaje de Calvo Sotelo. En FUERZA NUEVA, muchos.

    Eulogio RAMÍREZ


    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

    Estoica reflexión patriótica tras las primeras elecciones libres…

    Revista FUERZA NUEVA, nº 546, 25-Jun-1977

    Todo ha pasado…

    Todo pasado. Los mítines, el empapelamiento general y aburridísimo (…), las caravanas de coches tocando el claxon, el agitar de banderas (…) el tostón de los periódicos y la melopea insufrible de la televisión con sus lavados de cerebro (…)

    Mentiríamos si añadiéramos que ha pasado el alzar de puños por las ventanillas, porque es ahora cuando empieza de verdad tan “conciliador” saludo, bajo el que murieron los de Paracuellos y algunos otros miles más, sobre cuyas tumbas hemos escupido concienzudamente con esta monstruosa vuelta nuestra a un pasado execrable, cuyas consecuencias son difíciles de prever, pero cuyo signo es evidente.

    Desde “el búnquer”, inasequibles al desaliento (…) apenas nada tenemos que decir, porque ya lo dijimos antes. Cuando permanecimos en pie escuchando el discurso fundacional de José Antonio, no endosábamos como una “dosis de opio para zascandiles”, la afirmación rotunda de que el mejor destino a todas las urnas es el de ser rotas. Bien saben Dios y también nuestros lectores la poca fe que tenemos en todo esto. Fuimos sin fe y sin respeto a depositar el voto de las candidaturas al Senado de FUERZA NUEVA y por las de Falange Española de las JONS al Congreso, en el distrito electoral de Madrid.

    No otra cosa podía hacer en conciencia quien, como el que escribe, pertenece a Falange Española desde 1936 y tiene bien presentes sus juramentos. Si tantos otros que también los prestaron, en alguna ocasión codo con codo conmigo mismo, hubieran hecho lo propio, es seguro que no estaríamos ahora abocados al total hundimiento de la Patria. Que no me ofrezcan ellos la recíproca, porque, aparte el juramento, es irrisorio pensar que la salvación de España la iban a traer quienes se cambian de camisa, de chaqueta y de lo que sea, según sople el viento. Son ellos los que empezaron a coquetear con el enemigo y a jugar con fuego. Si el fuego les ha incendiado el chamizo, ya saben la expresión reflexiva que les va. (…)

    José Sánchez Robles

    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración programática del partido Fuerza Nueva en la 'Transición' (1976)

    Blas Piñar, en TVE, dentro de la campaña electoral

    Revista FUERZA NUEVA, nº 548, 9-Jul-1977

    Blas Piñar, a RTVE

    Transcribimos a continuación las palabras pronunciadas por nuestro presidente nacional, Blas Piñar, en TVE con motivo de su intervención el día 10 de junio pasado dentro de la campaña electoral. Este espacio televisivo fue puesto en antena en el programa nacional e inmediatamente después del espacio dedicado a los niños.

    ***

    “Quien habla no es un político profesional, sino un profesional que abandona la lámpara de su propia celda en una ocasión en que vuelve a ponerse en juego el destino de España y de los españoles.

    No he sido ministro ni embajador de Franco, ni su amigo personal. Soy consejero nacional designado por el Caudillo, y mantengo sin fisuras mis juramentos y lealtades.

    I
    Doctrina de FUERZA NUEVA.
    Concebimos a España como fundación, y no contrato, como Unidad de historia, convivencia y destino.
    Para mantenerla hay que superar los partidismos, la lucha de clases y los separatismos.

    II
    El Estado está al servicio del hombre y de la Sociedad, no al revés.
    Exaltamos la rica multiplicidad de las regiones, pero nos oponemos a los estatutos autonómicos que implican cesión por el Estado de parcelas de soberanía.
    Administración ágil, lo menos costosa posible y descentralizada.

    III
    Familia.
    El matrimonio, fuente de la familia.
    La familia, célula de la comunidad política.
    Lo que atenta, por tanto, al matrimonio afecta gravemente a la comunidad.
    Por eso, el matrimonio, civil o canónico, es indisoluble. Rechazamos el divorcio vincular.

    Rechazamos la legalización:
    a) De los métodos anticonceptivos, que ciegan el origen de la vida.
    b) El aborto, que es el asesinato de una criatura indefensa.
    El adulterio, en cuanto afecta al matrimonio, institución cuasi pública, no puede ser excluido del Código Penal.

    IV
    Enseñanza.
    El derecho a educar corresponde a los padres. Sólo estos pueden delegarlo.
    El Estado no lo puede confiscar.
    Enseñanza privada a todos los niveles, junto a los centros oficiales.
    Selectividad a escala universitaria.
    La gratuidad de la enseñanza es un tópico.
    Por el que no puede pagar, paga alguien: las fundaciones nacidas con ese fin, o las Corporaciones, mediante la beca al interesado o la subvención al centro de enseñanza.

    V
    Propiedad privada.
    Es un derecho natural y garantía de la libertad.
    La función social de la propiedad actúa como correctora de sus abusos.
    Empresa libre.
    Consideración especial para el sector primario: agrícola, ganadero, forestal y pesquero.
    Sindicato único y vertical.
    Rechazo de la huelga.
    Aceptar la huelga supone la renuncia por el Estado a una auténtica política social.

    VI
    Iglesia Estado.
    Confesionalidad católica del Estado.
    Separación entre ambas potestades, mientras dure la actual situación de crisis en influyentes estamentos humanos de la Iglesia.

    VII

    Internacional.
    España es un país europeo, geográfica y culturalmente, pero hispanoamericano en lo vocacional.
    Bases militares. Sí, pero bajo plena soberanía española.
    Gibraltar, pero no “pensando juntos”, sino exigiendo la aplicación de la resolución de la ONU.”



    Última edición por ALACRAN; 05/05/2023 a las 12:46
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Acotaciones a una declaración del Partido Político C.T.C.
    Por Martin Ant en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/11/2016, 11:58
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •