Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 6 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 282

Tema: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Bueno Donoso sólo decirte que concuerdo contigo. Lo de los pueblos antiguos caucasoides mediterráneos es otro tema más extenso, a ver si busco algo. Un saludo.

  2. #2
    Avatar de Cavaleiro
    Cavaleiro está desconectado del minifundio a la parcelaria
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Mensajes
    653
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Los materiales y opiniones aqui expresados son harto interesantes, pero volviendo a las preguntas que dan título al tema:


    Esta claro que no somos medio moros. Lo sabíamos y ahora la ciencia lo confirma. Algun día la ciencia podrá rebatir esta verdad, pues en 10 o 15 años el espectro racial de la sociedad hispánica reflejará el tutti-frutti caótico y deshumanizado que los flujos migratorios están ya creando. De no poner freno a esto, cada vez más gente será “medio otra cosa” que no hispánica y el conjunto humano resultante a largo plazo será hispánico sólo en un ingrediente mínimo y apenas reconocible.



    La segunda cuestión tiene más difícil respuesta. Con su ¿hay razas en España?, supongo que Donoso, ha querido decir ¿Hay varias razas hispánicas? ¿Cuáles son?. (De no ser así, la respuesta a la pregunta ¿hay razas en España? es harto sencilla: si las hay, más de las propias y deseables).



    Pero, ¿cuáles son las razas hispánicas? ¿deberíamos catalogarlas?



    Yo creo que no es necesario hacer un invetario de razas hispánicas. En primer lugar, porque hay otras prioridades; en segundo lugar, porque basta con saber qué componenes nos hacen hispánicos para llegar ser quien ya somos; en tercer lugar, porque el biologismo o geneticismo es peligroso: el Hispanismo debe tener muy presente los tres planos o niveles que son imprescindibles en la conformación de la Supranación o Imperio y de la Civilización Hispánica: primeramente, lo racial o genético (es decir, lo material); segundo, los hechos, ideas y valores más definitorios y propios (es decir, lo cultural); y por último la identidad transcendente de lo católico, se sea creyente o no (es decir, lo espiritual). Cada uno de los elementos de esta tríanada se exige mutuamente.



    Los dos últimos elementos, cultural y espiritual, conforman lo que llamaríamos Tradición Hispánica;, si le falta la materia prima de lo corpóreo, que es su agente, esa Tradición quedaría estéril, sin hijos que la proyecten en el futuro. Asimismo, en el plano de lo racial o genético, al Hispanismo le basta con ser preservacionista, alejándose de quienes bajo términos como racialismo suelen ver en lo biológico o corpóreo el elemento determinante y dominante de una Nación.



    Pero, ¿qué significa ser preservacionista?, o mejor dicho, ¿qué tenemos que preservar? Está claro que a nosotros mismos. ¿Y quiénes somos nosotros racialmente? ¿Cuáles son los limites definitorios del Nosotros hispánico en el plano natural o biológico?. Esta es la pregunta que importa.



    Mi propuesta es que nosotros, hijos de Las Españas, somos una mezcla harto refinada, tal vez la mezcla más fina de Europa: somos la selección y descendencia de los Európidos que poblaban nuestra gran Península antes de las migraciones de pueblos de lengua llamada indo-europea, léase vascones o similares, íberos, tartesos, saefes y otros. Aquí es donde ese R1b de los estudios citados en este tema muestra su importancia. Pero tambien somos en parte los celtas y el producto de la interacción de éstos en lo celtíbero. Y tambien somos en parte los romanos, o en pequeñas porciones los etruscos, ligures o galos que había en sus legiones. Y somos tambien los suevos y los visigodos. Con éstos se cierra el ciclo de las aportaciones genéticas que van a cuajar en el primer molde nacional o supranacional, en la Unidad del Primer Imperio del Reino Visigodo, con sus grandezas y faltas. Habrá algunas aportaciones posteriores de bereberes, bretones, irlandeses e ítalos, pero estos van a llegar para diluirse en un todo más compacto que la Hispania romana y mucho más que la pre-romana. Pero no somos, sin más, un compendio desordenado de retales históricos o pueblos del pasado.



    Nada más lejano a la verdad. Los pueblos citados, esos elementos en nosotros, que aun se podrían determinar con más exactitud y atendiendo a regiones concretas, no son sólo meros ingredientes superpuestos sin orden ni concierto. Si asi fuera, aun nos diferenciaríamos de muchos otros europeos atlánticos, pero no lo suficiente. Además, caeríamos en el geneticismo que hemos decidido deshechar como único principio determinante de la Nación. Pero falta algo: lo cierto es que somos más que los ingredientes: somos una combinación precisa, una receta cuyo resultado es lo que ya somos. La combinación que hemos llegado a ser no es sólo una fusión única, original e irrepetible de los elementos citados, sino que es asimismo fruto de la acción de nuestra historia y Tradición sobre esos ingredientes, sobre ese material humano. Llevamos siglos perfectamente definidos en los racial o genético, pero es que además nuestra historia ha usado de ese material y le ha dado sentido hasta ser quienes somos nosotros, y no otros. Hace tiempo, pues, a pesar de derivas histíoricas, que el ser hispánico tiene lindes claros, aunque ahora el ADN ayude a hacerlos más visibles.



    Sabemos, pues, quienes somos. Cualquier elemento ajeno (o propio) que atente contra ese ser, que es el nuestro, está fuera de la Nación, por mucho que sus agentes serviles ocupen hoy los poderes públicos. Fuera de quienes ya somos, hay otras naciones, imperios, pueblos –-ni mejores, ni peores, diferentes. En el plano que os ocupa, que es el natural o genético, somos quienes hemos dicho y no queremos ni podemos ser otros, ya que esto supone, no ya dejar de ser quienes somos, sino dejar de ser en absoluto. Para referirse a eso que somos, en el plano corpóreo, quien quiera puede llamarnos raza hispánica, aunque yo creo que basta con llamarnos lo que somos, simplemente hespañoles --que ahora prefiero escribir con el “hache” Hispánico e Hispanista para diferenciarnos de esa masa informe sin pasado y sin futuro que sólo cabe en la españa pulgarcita de hoy.



    Es decir, el cóctel hispánico que nos hace nosotros mismos no es alterable sin alterarnos a nosotros o si dejar de ser nosotros, y sin dejar de ser: el añadido de cientos de miles de extraños, de la procedencia que sea, sólo harían diluirnos en una marea humana que ya no sería Las Españas, por muchas banderas e himnos que se le dedicaran.



    Seguir siendo nosotros, no sólo en lo cultural y lo espiritual, sino tambien en lo natural, racial o genético, si dar más importancia a lo uno que a lo otro --ese es el único camino del preservacionismo hispánico, sin cuyo éxito no pueden existir Las Españas puesto que no habría hespañoles.

  3. #3
    Avatar de Bruixot
    Bruixot está desconectado pro praemunio patria et gentis
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Este primer mapa muestra la Europa del Paleolítico hace 18.000 años, durante la última Era Glacial. El nivel del mar en esa era estaría muy por debajo del actual, y las islas británicas conectadas a la Europa continental.

    Había tres refugios glaciales, e Iberia era uno de ellos. Así, los linajes R1b de origen paleolítico se expandieron por Europa occidental desde Iberia. Los otros dos linajes son el I (refugio glacial de los Balcanes y Grecia) y el R1a (refugio glacial del Cáucaso).

    Estos haplogrupos, aunque procedían de un tronco común, habrían sufrido mutaciones genéticas durante el largo periodo de aislamiento en sus respectivos refugios glaciales como para diferenciarse.

    Estos ancestros eran los cazadores-recolectores del Paleolítico y, por tanto, los Europeos originales.



    En el segundo mapa se muestran las migraciones que tendrían lugar hace 12.000 años, cuando la gruesa capa de hielo se hubo retirado.

    El haplogrupo R1b se propagó desde Iberia por la franja atlántica de Europa occidental, incluidas las Islas Británicas, y al norte hasta Escocia. El haplogrupo I desde los Balcanes por Europa central hasta Escandinavia. El haplogrupo R1a desde el Cáucaso hacia Europa oriental y Asia central.



    El último mapa muestra las migraciones neolíticas desde Oriente Medio hace unos 8.000 años. Los haplogrupos E3b, F, J2 y G2 pertenecen a los tipos del Neolítico que introdujeron la agricultura en Europa desde Oriente Medio.

    El haplogrupo N3 llegó hace unos 4.500 años desde los Urales, y pertenece al tipo que trajeron las lenguas Fino-Ugrias.



    El ADN paleolítico viene a ser de un 80% en Europa, y el del neolítico de un 20%. Las migraciones neolíticas llegaron en varias olas durante un largo periodo de tiempo, y son lo que conocemos como indoeuropeos, a diferencia del europeo antiguo del paleolítico. Vaya.. emigrantes de la Prehistoria.


    Así, aunque las distancias subraciales puedan parecer más significativas de norte a sur por las diferencias en fenotipo, por genotipo las distancias más significativas en Europa se dan de este a oeste.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Pious dio el Víctor.

  4. #4
    LoGasKoï está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    23
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    erase una vez un pais que fur invadido por mas de 700 años por los moros aun que no habia mucha gente que pasan por gibraltatar,la totalidad del pais era bajo el control de los moros. En el sur, toda la poblacion era musulmana.

    Castllaño es un idioma latina pero la secunda origin de las palabras castellanas es arabe. cuando usted esta hablando castellano tiene sonidos de arabe (jota, palabras en al..., etc...).

    Los moros dieron a españa muchas influensas buenas. averroes....

    Casi todos los espaõles tienen origen musulmana (no genetica sino cultural)

    ASI TODA LA POBLACION DE ESPANA TIENE UNA ORIGEN MORA.

    FRANCIA quiere olvidar vichy
    ALEMANIA quiere olvidar Hitler
    ESPANA quiere olvidar 700 años de epoca musulmana

  5. #5
    falc está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 05
    Ubicación
    Noroeste de la Vieja Piel de toro
    Mensajes
    68
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Valiente idiotez... muy propio de las baladronadas de un gascón...

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Bueno no porque haya un tonto gascón creo yo que haya que menospreciarlos a todos. Este tío no tiene ni idea, tampoco sabe nada de las expulsiones, estatutos de limpieza de sangre, Inquisición, etc, y aparte que la mayoría de los musulmanes fueron muladíes; y extrahispanos no pasaban de cien mil frente a más de cinco millones de hispanogodos. Por eso la retórica del sistema es tan infumable que se cae por su propio peso; lo malo es el " andalucismo " institucionalizado; no obstante no todo el sur fue musulmán siete siglos, eso demuestra su ignorancia y su idiotez. Sería recomendable para el caso :

    Al Andalus contra España, la forja del mito-Serafín Fanjul

    España frente al islam-César Vidal

    LA IGNORANCIA ES LA MADRE DEL ATREVIMIENTO.

    España Celta, Íbera, Romana y Goda, Unidad Católica Popular, pero ni moruna ni hebrea.

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Y añado :

    El persa tiene un 30 % de árabe y a nadie se le ocurre decir que es una lengua árabe. El castellano no pasa ya ni del 15; y no obstante Al no es todo del árabe, pues Alfonso por ponerte un ejemplo es visigodo.

    Lo dicho, ni puta idea.

  8. #8
    Avatar de SEGUIMOSVIVOS
    SEGUIMOSVIVOS está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 nov, 08
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    75
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Y añado :

    El persa tiene un 30 % de árabe y a nadie se le ocurre decir que es una lengua árabe. El castellano no pasa ya ni del 15; y no obstante Al no es todo del árabe, pues Alfonso por ponerte un ejemplo es visigodo.

    Lo dicho, ni puta idea.
    Te referirás a que el castellano no tiene ni un 15% de léxico árabe supongo... porque el sustrato del castellano no tiene absolutamente nada de árabe.
    FUERZA Y HONOR!

  9. #9
    gladiador-hispano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    09 nov, 08
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Bueno no porque haya un tonto gascón creo yo que haya que menospreciarlos a todos. Este tío no tiene ni idea, tampoco sabe nada de las expulsiones, estatutos de limpieza de sangre, Inquisición, etc, y aparte que la mayoría de los musulmanes fueron muladíes; y extrahispanos no pasaban de cien mil frente a más de cinco millones de hispanogodos. Por eso la retórica del sistema es tan infumable que se cae por su propio peso; lo malo es el " andalucismo " institucionalizado; no obstante no todo el sur fue musulmán siete siglos, eso demuestra su ignorancia y su idiotez. Sería recomendable para el caso :

    Al Andalus contra España, la forja del mito-Serafín Fanjul

    España frente al islam-César Vidal

    LA IGNORANCIA ES LA MADRE DEL ATREVIMIENTO.

    España Celta, Íbera, Romana y Goda, Unidad Católica Popular, pero ni moruna ni hebrea.
    que gloria mas grandes sueltas por tus dedos...

  10. #10
    Avatar de Olindico
    Olindico está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 nov, 08
    Ubicación
    Almodóvar del Campo
    Edad
    41
    Mensajes
    33
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    como nos descuidemos y sigan entrando si que vamos a ser medio morosde aqui a 20 años, jajajaja

  11. #11
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Cita Iniciado por Olindico Ver mensaje
    como nos descuidemos y sigan entrando si que vamos a ser medio morosde aqui a 20 años, jajajaja
    Pues sí, en Francia ya lo son y en Gran Bretaña no sé si medio moros pero medio pakistaníes sí, que para el caso viene a ser casi lo mismo.

  12. #12
    gladiador-hispano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    09 nov, 08
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Espana nunca era medio mora, entren los que entren los volveremos a expulsar...

  13. #13
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Propongo que en vez de Londres usemos ''Londonistán''

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  14. #14
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    Pues en Gran Bretaña no sé si medio moros pero medio pakistaníes sí, que para el caso viene a ser casi lo mismo.

    Me pregunto que dirán los "gentry" que son los más tradicionalistas de lo genuinamente "british" (five o'clock tea with plum-cake)
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #15
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Me pregunto que dirán los "gentry" que son los más tradicionalistas de lo genuinamente "british" (five o'clock tea with plum-cake)
    ?Genuinamente "british"? !El "five o'clock tea" les fue aportado por una reina nacida portuguesa, Catarina de Bragança, casada con Charles I! Sí que para comer, a los portugueses nadie nos da patadas ...
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  16. #16
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    ?Genuinamente "british"? !El "five o'clock tea" les fue aportado por una reina nacida portuguesa, Catarina de Bragança, casada con Charles I! Sí que para comer, a los portugueses nadie nos da patadas ...
    Interesante aportación histórico-gastronómica, pero ya se sabe que "unos cardan la lana y otros se llevan la fama". No obstante, no sé qué opinaría esa especie de Mr. Ropper que aparecía en "Asterix en Bretaña" bebiendo agua caliente en una taza con el dedo meñique tieso y un periódico de piedra, hasta que "Panoramix", el druida, le echó unas extrañas hojas...

    No obstante, sigo intrigado en saber cómo está "sentando" el asunto que apunta VAL sobre los pakistaníes entre los más "intransigentes de los intransigentes". No olvidemos la máxima de "Las Islas y el resto del continente", hay que suponer que preferirán cualquier pasaporte "continental" que lo otro...¿ o no?
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  17. #17
    Avatar de JCC
    JCC
    JCC está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 08
    Ubicación
    Principado de Asturias
    Mensajes
    467
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Cita Iniciado por Olindico Ver mensaje
    como nos descuidemos y sigan entrando si que vamos a ser medio morosde aqui a 20 años, jajajaja
    Estoy de acuerdo con Olindico,como sigan entrando de esa manera si que seremos medio moros,y la lengua oficial pasará de ser el Castellano para ser el marroquí.

    ¡Por España Siempre!

  18. #18
    gladiador-hispano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    09 nov, 08
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    yo soy de san sebastian(pais vasco) de origen castellano puro y ahora resido en cadiz, los moros que he visto toda mi vida en espana... eran claramente diferenciables incluso del espanol mas moreno... pero ahora que vivo en cadiz... he conocido unos cuantos moros.. que fisicamente parecen espanoles, de pelo negro o castano oscuro, piel blanca y rasgos totalmente espanoles, incluso ojos color miel y uno con ojos verdes como tarkan el turco este famoso que canta(aunque este moraco me reconocio que era descendiente de moriscos espanoles) los moros estos que podrian pasar por espanoles son de tanger todos... vosotros que pensais? que tienen esos rasgos porque tienen genetica espanola? o porque nosotros tenemos genetica mora? contestaddd!! este tema es calentito!!!

  19. #19
    querien está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 oct, 06
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    El mallorquin Raimundo Lulio a principios del siglo XIV definió a los que llamamos moros y que despues de cientos de años todavia le damos vueltas, ya que la mayoria de la población era de origen hispánico, visigótico ó ibérico si quereis.
    Este señor Raimundo Lulio que se había propuesto cristianizar a los de la religión islamica una vez que se conquistaban las tierras de Al Andalus, hablaba de que ellos mismos "los moros" se definian como arabes, pero que no lo eran de raza sino por la lengua que hablaban.
    En mi opinión paticular, sobre el tema del marroqui de origen morisco (español), te dire que "morisco" significa cristiano nuevo y que en el año 1610 se dío por finalizado su expulsión, según unos 300.000 y según otros hasta 500.000 personas expulsadas.
    En un reportaje de no hace más de 2 años de un periodico de tirada nacional, venian hablando de los descendientes de estas personas y solamente en Marruecos viven 5.000.000 millones de desciendientes de moriscos españoles, no sé en el resto del Magreb cuantos pueden ser en total. Tambien te dire que reclamaban al rey de España (Juan Carlos I) el mismo trato que este tuvo con los judios Sefarditas, concediendoles la doble nacionalidad.
    Otra anecdota que me viene a la memoria es. Cuando en la guerra de Africa de los años 20 el ejercito español fue a conquistar un pueblo de Marruecos que se llama Xauen, se encontraron con que los habitantes hablaban español, y habian sido expulsados en el siglo XV (eran judios sefarditas)
    Ni entro ni salgo.
    Otro tema que ha sido expuesto por alguien anteriormente me da pie a exponer otra opinión, concretamente sobre la arquitectura y puntualmente el ARCO DE HERRADURA que con minimas variantes pasó de ser algo exclusivo hispanico (aún hoy se pueden visitar los 6 ó 7 monumentos de época visigoda que quedan en pie en España, recomiendo San Pedro de Nave en la provincia de Zamora) a estar hoy día monopolizado por el mundo islámico como propio.
    En fin yo quizas replanteraria esta pregunta de si ¿Somos medio moros? por la de si en el fondo
    ¿seran medio hispanos?

  20. #20
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Thumbs down Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?

    Cita Iniciado por LoGasKoï
    erase una vez un pais que fur invadido por mas de 700 años por los moros aun que no habia mucha gente que pasan por gibraltatar,la totalidad del pais era bajo el control de los moros. En el sur, toda la poblacion era musulmana.

    Castllaño es un idioma latina pero la secunda origin de las palabras castellanas es arabe. cuando usted esta hablando castellano tiene sonidos de arabe (jota, palabras en al..., etc...).

    Los moros dieron a españa muchas influensas buenas. averroes....

    Casi todos los espaõles tienen origen musulmana (no genetica sino cultural)

    ASI TODA LA POBLACION DE ESPANA TIENE UNA ORIGEN MORA.

    FRANCIA quiere olvidar vichy
    ALEMANIA quiere olvidar Hitler
    ESPANA quiere olvidar 700 años de epoca musulmana
    Jejeje, bueno, al menos conseguimos que el mito genético se deshaga. Pero tampoco tienes razón en lo otro.
    Verás; hay una ciencia que se llama arqueología, que nos permite estudiar las cosas que sucedieron aquí, y de las cuales ya no queda nada. Gracias a la arqueología, y porque existen huellas fosilizadas, sabemos que un día caminaron por aquí los dinosaurios. De no ser por esas huellas, nunca nos habríamos enterado de tal cosa. Pues lo mismo sucede con la influencia árabe que duró 700 años. Gracias a la arqueología sabemos que como consecuencia de un problema político de principios del siglo VIII, entró en España, no una masa de hombres, sino un corriente cultural extranjera que cautivó a muchos de aquí. Bajo la influencia de esta cultura, los hombre de aquí siguieron viviendo y construyendo. Esa cultura tuvo su momento de gloria, pero luego decayó, y al final... se extinguió. Y nada de ella quedó, ni en las vidas de las gentes, ni en su manera de pensar, ni en sus costumbres, ni en la cultura. Sólo algunas construcciones (la Alhambra, la mezquita de Córdoba...), palabras de vocabulario, algunos topónimos... es decir, huellas fósiles que han sobrevivido al tiempo, y que nos han permitido saber que un día hubo por aquí una forma de entender la civilización, que no supo, que no pudo, sobrevivirle a la Historia. Igual que los dinosaurios, lo árabe en España es sólo arqueología.

    No creo que nadie, al menos yo seguro no, quiera olvidar esa parte de la historia de los españoles. Está bien saber que los que aquí habitaron eran capaces de construir cosas interesantes, igual que los prehistóricos nos demostraron en Altamira que tenían sus habilidades. Pero hay que colocarlo en su justo lugar: los españoles de hoy no son aquellos, ni siquiera los andaluces. No son sus herederos en ningún aspecto. Los españoles de hoy entienden España leyendo a Cervantes, a San Ignacio de Loyola, a Ortega y Gasset, a Ramón Llull, a Menéndez Pidal, a Alfonso X, a Muntaner, pero nadie busca España leyendo a Averroes.

    Saludos
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Página 1 de 6 123456 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

  1. 16/09/2011, 20:51
  2. 03/07/2011, 11:12
  3. 16/06/2011, 12:25
  4. 30/05/2011, 11:06
  5. 26/05/2011, 16:12
  6. 26/05/2011, 14:55
  7. 26/06/2010, 23:11
  8. 05/01/2010, 00:02
  9. 23/08/2009, 14:04
  10. 28/07/2009, 17:59
  11. 04/05/2009, 16:05

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •