Coincido plenamente tanto con Hyeronimus cuando habla de que ha faltado normalizar los signos nacionales trasladándolos al ámbito de la escuela, como contigo Valmadian donde apuntas hacia eso mismo y a la recuperación de "símbolos olvidados".
Pero el problema es que NO se me ocurre ninguna "canción" del conjunto de los españoles, que tenga arraigo y fuerza de himno.
Nuestros himnos, temas que sabemos cantar y que nos hacen vibrar...SON REGIONALES, ese es el problema!!!!! Nuestros himnos son del tipo del "Asturias patria querida"
Los únicos que a mi a título personal me hacen vibrar siendo auténticamente nacionales, son algunos pasodobles que entiendo quizás excesivamente "populacheros" y quizás también anacrónicos, no sé... son los típicos que os podéis imaginar... "Suspiros de España", "Que Viva España, la gente canta con amor..." Cantandos o escuchados en el extranjero con otros compatriotas realmente nos unán y se integraban en el corolario antes descrito: Asturias patria querida, de Santurce a Bilbao, Valencia, Granada, la farola del mar,...etc, etc...
Nos falta un HIMNO NACIONAL!!!
Los nacionalistas vascos... Sí han sabido darle la importancia debida a los himnos. Cuentan con sus himnos, unos himnos realmente movilizadores, populares, vibrantes, apasionados desde el "ánimo de combate" (Eusko Gudariak) al "ánimo solemne" (Gora ta Gora Euskadi), o los que tocan la "fibra más sensible", como el (Gernikako arbola).
Marcadores