Creo sinceramente que se trata de un proceso acumulativo, que tarda en manifestarse pero que progresa exponencialmente.
¡¡¡¡Hay tantos signos de barbarie!!!!!!!!!!!!!!
- La reducción en menos de un siglo al 10% de la biomasa de los océanos, desde principios de siglo XX. Ver los mapas biométricos de esto es espeluznante!!!!
- La reducción y esquilmamiento de los bosques tropicales.
- El avance imparable de la desertización, incluso en nuestro país en grandes zonas, pero muy marcadamente en todo el cuadrante sudoriental.
- El vertido imparable a los océanos, y a veces a tierras fértiles, de toneladas y toneladas de residuos de la más diversa índole. Antes igual concentrada en el primer mundo, ahora más centrada en el "tercer mundo". Por no hablar de las emisiones (¿os habéis parado alguna vez, unos minutos, delante de una gran central térmica?).
No sé, ya digo, estoy seguro de la imprecisión de los datos sobre el calentamiento global ¿cómo medir algo tan etéreo?¿tan global?¿tan opinable? y a su vez tan sometido al influjo de los ciclos naturales... pero sé positivamente una cosa: vamos mal, muy mal, y el poder regenerador de la naturaleza, aunque grande, no me parece ilimitado.![]()
Los papanatas que dirigen la "actuación medioambiental" del gobierno, como a todos, no me generan "gran tranquilidad" ni grandes esperanzas, y sí, estoy de acuerdo con Cirujeda en que este gobierno tiene una especial "afición" a la "Regulación de todo", que es una forma suave de decir a la "prohibición de mucho".
Marcadores