Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 24

Tema: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Miquelet Chaira
    Miquelet Chaira está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 sep, 06
    Mensajes
    688
    Post Thanks / Like

    Re: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

    España es el país desarrollado que más ha aumentado sus emisiones de CO2


    A sólo dos semanas de que comience la décimocuarta Cumbre del Clima, que este año se celebra en Poznan (Polonia), la Secretaría de Cambio Climático de la ONU hizo ayer públicos los datos de emisiones de gases de efecto invernadero de los países industrializados. Entre éstos, los más relevantes son los de los 41 países que forman parte del Anexo I de la Convención de Cambio Climático. Estos son los países que tienen compromiso de reducción en el Protocolo de Kioto, si bien Estados Unidos y Turquía no han ratificado dicho Tratado, por lo que el nivel de cumplimiento queda restringido a 39 países.

    España vuelve a situarse como el país que más ha aumentado sus emisiones desde 1990, año considerado base en el protocolo de Kioto. Los datos se refieren a 2006. En ese periodo de tiempo nuestro país ha aumentado sus emisiones un 49,5%, cuando nuestro objetivo en el Protocolo es el de no aumetarlas más de un 15 por ciento hasta 2012.
    Acción urgente

    En conjunto, los países desarrollados han disminuido sus emisiones desde 1990 en un 5%. A pesar de que este dato es positivo, lo cierto es que esconde una tendencia preocupante. Si el análisis se hace desde el año 2000 las emisiones han aumentado un 2,3 por ciento. Según señaló el secretario ejecutivo de la Convención del Cambio Climático, Yvo de Boer, «estos datos son motivo de preocupación y una señal de que se necesita una acción política urgente». Y es que aunque las emisiones se hayan reducido en un 5% desde 1990, ese retroceso se debió en buena medida a la caída de la Unión Soviética y de sus economías y menos a los esfuerzos en materia ambiental. Además, son precisamente estos países emergentes los que han experiemntado un mayor crecimiento de sus emisiones (un 7,4%) entre 2000 y 2006.

    No obstante, Yvo de Boer se mostró optimista en cuanto a las posibilidades de alacanzar los objetivos del protocolo de Kioto hasta 2012, si bien afirmó que la crisis económica internacional tendrá efectos importantes en la lucha contra el cambio climático.
    Posición de EE.UU.

    Por ello, De Boer consideró positivo que aún quede más de un año, hasta diciembre de 2009, para perfilar el acuerdo que debe sustituir a Kioto y que deberá contener los esfuerzos que el mundo debe hacer en materia de mitigación hasta 2020. En este sentido, el representante de Naciones Unidas admitió tener grandes expectativas en la posición que tomará el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, respecto a la lucha contra el cambio climático.

    http://www.abc.es/hemeroteca/histori...318623726.html

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

    Aún no hace ni dos semanas que la NASA ha resumido la cuestión afirmando que en los 8 años de este siglo no sólo no han subido los promedios de las temperaturas, medidas desde sus satélites, sino que éstas han experimentado una ligerísima tendencia a la baja en algunas décimas. Según informó TELEMADRID en sus noticiarios, incluyendo declaraciones de expertos.

    Lo real es que cada vez hay más escépticos al respecto, se sabe que la influencia humana es mínima, que hay factores con los que no se había contado inicialmente, siendo el más decisivo de naturaleza astronómica. Que las glaciaciones se han venido sucediendo periódicamente con regularidad y toca ya que comience la siguiente. Que detrás del IPCC hay intereses nunca suficientemente aclarados en los que intervienen gurpos ecologistas. Que para Al Gore, tan valedor él de esta causa, resulta que sus conferencias le reportan pingües beneficios y que sus documentales son una especie de "collage prefabricado" mientras las minas en las que tiene acciones producen altos índices de polución. Que más de 18.000 científicos americanos han firmado una especie de declaración en la que niegan que tal cambio se esté produciendo, al menos como nos lo quieren vender. No deja de ser significativo que mientras "ANTENA 3" sigue apostando por el calentamiento, TELEMADRID se inclina por el efecto contrario. Como igualmente llamativo es el hecho de que dentro de los clásicos manuales universitarios, los haya que apoyan una convicción y otros la contraria.

    Desde luego, y en cualquier caso, este asunto hoy por hoy no es científico, sino mediático y posiblemente económico. Lo que no quita para que no se estén llevando a cabo serios programas de experimentación a fin de poder obtener conclusiones.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

    CO2, de Antón Uriarte

    Mientras estamos preocupados por el cambio climático pretendidamente malo y pretendidamente antropogénico, el verdadero cambio que cualquier europeo con más de 20 años puede constatar, que es el que ve en sus calles desde hace al menos diez años, sigue progresando adecuadamente como ha sido decretado.

    El 18% de los niños nacidos en España, hijos de extranjeros(en una década el porcentaje se ha cuadruplicado y sigue subiendo cada año)

    El 44% de los inmigrantes que entraron en la UE en 2006 se instalaron en España: 636000

    El número de extranjeros presos en cárceles españolas se triplica en los últimos ocho años

    El número de estudiantes extranjeros se multiplica por 10

    Cualquier persona con 20 años o más puede echar la vista atrás y recordar cómo era España hace diez miserables años y cómo es ahora. Cualquier persona medianamente informada en cuestiones demográficas puede mencionar que es un proceso generalizado en toda Europa Occidental y en eso que llaman "Occidente". Para 2050 los "caucásicos" (definidos con alegría y sin purismos raciales) serán un 9% de la población mundial. Para entonces los españoles étnicos seremos minoría absoluta en España (como curiosidad: también lo serán los euroamericanos, como gustan ahora de llamarse, en los EEUU) . Alemania, Francia (un 30% de los recién nacidos son musulmanes), Holanda; Bélgica, Italia, Irlanda (caso paralelo, casi calcado, en porcentajes y ritmos al español), etc, etc. Macroetnocidio puro y duro culturalmente promovido con dinero público e intelectualmente incitado, tres o cuatro docenas de veces cada día, en cada canal de televisión, de radio, periódico o revista. Genocidio.

    Pero el cambio es el climático, ojo. Ese es el problema más urgente.

    Esto de regalo:

    Plan de la UE para traer a Europa 50 millones de africanos más

  4. #4
    Avatar de VonFeuer
    VonFeuer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 05
    Mensajes
    605
    Post Thanks / Like

    Re: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

    Es fácil, los sectores primario y secundario en los países desarrollados están agotados, es imposible sacar más beneficio de ellos ya que la externalización de la producción a terceros países es mucho más rentable.

    ¿Entonces que hacer con las sociedades y trabajadores locales qué quedan desempleados?

    Pues, inventarse un nuevo sector que no pueda ser externalizado y que permita que la gente de siempre (amiguetes de las constructoras básicamente) sigan chupando subvenciones con la falsa excusa del cambio climático.

    Es así de simple, el cambio climático es un negocio como otro. Incluso Gordon Brown, afirmaba que gracias a la indústria del cambio climático el RU recuperaría cientos de miles de puestos de trabajo.

    Como veis es todo una excusa para hacer dinero, nada más.

  5. #5
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

    En el asunto del cambio climático, se corre el riesgo de entrar al trapo del mundialismo capitalista, por ambos lados. Intentaré explicarme.

    El agotamiento de los recursos de la Tierra no es discutible. La Tierra es un objeto finito y sus recursos no son infinitos. El capitalismo precisa de recursos infinitos, sin embargo; si no crece, entra en recesión. Los mass media y los sistemas de enseñanza mantienen, sin embargo, la ilusión del progreso sin fin, a la manera estúpida de la Aufklärung y la Enciclopedia; ilusión a la que se apuntó el Vaticano cuando el V-II.

    Ese progreso sin fin será ciertamente fatal, no sólo en el sentido de fatum, sino en el sentido de mortal, si no se detiene el abuso de la Creación en que esta sociedad luciferina está empeñada. Pero estas mismas inteligencias luciferinas están manejando la información para justificar, paradójicamente, una aceleración en el proceso mundialista, so pretexto de poner freno al cambio climático.

    Cambio climático que otro sector, el que sigue --a veces inadvertidamente-- a los Neocon think tanks, se empeña en negar. Ya sabemos que hay mentiras, grandes mentiras y mentiras estadísticas. Aquí se corre un riesgo parecido al de la política de la Guerra Fría: en aras del anticomunismo, entregarse al liberalismo, o al menos considerar aliados a todos los no comunistas. Error en que el tradicionalismo español no cayó, gracias a su energía y su acervo doctrinal. No caigamos nosotros. La destrucción de la capa de ozono y el efecto invernadero son reales. Si uno se molesta en documentarse, verá que los inviernos repentinamente duros no contradicen este aserto.

    Aunque no sean completos, me permito recomendar algunas entradas del cuaderno de bitácora gijonés Voluntad, que yo fundé y que ahora lleva otro correligionario. No tratan el asunto de forma completa, pero tal vez sirvan de introducción:

    http://voluntad.wordpress.com/2007/0...iones-del-ano/
    http://voluntad.wordpress.com/2007/0...r-nos-tragara/
    http://voluntad.wordpress.com/2007/0...lorenzo-se-va/
    http://voluntad.wordpress.com/2007/0...so-cantabrico/
    http://voluntad.wordpress.com/2008/0...s-extinguimos/
    http://voluntad.wordpress.com/2007/1...gon-ecologico/

  6. #6
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

    Lo que no hay que hacer es un totum revolutum de toda clase de cosas.

    El agotamiento de los recursos de la Tierra no es discutible
    Eso no tiene nada que ver con el cambio climático. Además de que tampoco es un tema tan simple, porque es la transformación por parte humana la que convierte algo inútil en un recurso. Hay recursos esenciales (agua) y otros que no lo son. Ejemplo: el petróleo fue perfectamente conocido y perfectamente inútil durante siglos, es un recurso sólo desde hace poco más de uno. Pasaremos a otro cóctel de fuentes de energía antes de que se haya alcanzado el pico de explotación a partir del cual se gasta más energía en extraer un barril de la que se obtiene del mismo. Pasaremos, queramos o no, porque el encarecimiento progresivo del mismo antes de que lleguemos a ese punto lo hará inviable como fuente de energía. Y si no lo lograsemos, es decir, si el acicate cada vez más apremiante para buscar sustitutos no nos permitiese sustituirlo, sencillamente nos tendríamos que ajustar a la situación. Sería traumático pero no sería el Apocalipsis. Hay que entender que estamos en un sistema cerrado y de una forma u otra se equilibra a sí mismo, aunque el reajuste pueda ser duro. Nada de levantarse una mañana y descubrir que, oh, ya no hay petróleo. Es progresivo. Y al igual que con el petróleo con muchas otras cosas. Es la transformación a manos humanas la que lo hace un recurso. Las mareas son una fuente de energía en la medida en que haya seres humanos que hayan alcanzado un grado de desarrollo tecnológico que les permita aprovecharlas como tales. Sin embargo la madera, como el agua que señalaba antes, son evidentemente harina de otro costal. De todas formas para poder sustituir los archivos en papel por los electrónicos antes hemos tenido que pasar por el largo período de emplear el papel como soporte de información prácticamente único.

    Lo que muchos no alcanzan a comprender es que para llegar a un grado de desarrollo científico que te permita aprovechar la fusión del deuterio o la energía solar de concentración, antes ha sido imprescindible que pasases por el motor de combustión interna, el gas natural y la fabricación de materiales plásticos. Más claro: no se hubiera podido pasar directamente de la navegación a vela y el telescopio de Kepler a las sondas espaciales y el microscopio electrónico. Ni del ábaco a las estaciones de trabajo. Y ojo, que conste, yo hubiera sido más feliz en la primera etapa que en la segunda. Eso seguro.

    La destrucción de la capa de ozono y el efecto invernadero son reales
    La verdad es que tampoco lo sabemos. Los verdaderos registros de la capa de ozono han podido realizarse desde que tenemos satélites, es decir, un parpadeo en tiempo geológico. La hipótesis que achacaba la desaparición de la misma a los CFC ha sido refutada hace bastante tiempo por increíble, lo que no ha impedido que la moratoria sobre su producción haya seguido en vigor colocando una barrera de entrada a pequeñas y medianas empresas de países pobres para entrar en ese sector. Ese ha sido el efecto real, porque el bujero de la capa de ozono sigue ahí, oscilando en extensión de año en año sin que sepamos ni el porqué ni el cómo.

    Y con el efecto invernadero pasa algo parecido. El principal agente de efecto invernadero es el vapor de agua, más que el metano y no digamos que el CO2. El aumento del efecto invernadero como consecuencia de la producción humana de CO2 es irrisorio, si es que es apreciable. La hipótesis que lo señalaba como causa del leve aumento de temperatura detectado a partir de los setenta (después de treinta años de enfriamiento) era eso, una hipótesis, en la que el científico que en su momento la propuso hace tiempo que no cree del todo. Porque además las mediciones de temperatura a diferentes niveles de la atmósfera la contradicen: no sólo no aumenta la temperatura como predice la teoría, sino que incluso desciende. Para que el CO2 generase un efecto invernadero apreciable tendría que haber concentraciones elevadísimas del mismo, como las que hubo en otras fases geológicas del planeta, a años luz de las actuales.

    Otros efectos de la sociedad hiperindustrializada y ultraquímica en la que vivimos, bastante más devastadores y reales (se miden conociendo la concentración de los espermatoziodes y eso es muy fácil) sin embargo pasan mucho más inadvertidas y no se les presta demasiada atención. Al menos hasta ahora, cuando parece que se ha dado la consigna para que se publiciten poco a poco. A lo mejor es que algunos en algún sitio se han dado cuenta de que se les estaba yendo la mano. No deja de ser curioso:

    La contaminación reduce la fertilidad de la mitad de los varones españoles

    Contaminación industrial en el útero materno (pesticidas, por ejemplo), no la de la automoción.

    Yo soy el primero que abomina de esta idolatración del Progreso y de este complejo de diosecillo que se atreve a tocarlo todo como si supiera lo que está haciendo (ahora introducimos este pesticida que no sabemos como puede recombinarse con otras sustancias a largo plazo y qué efectos puede provocar. Mañana le metemos un par de genes de marsopa a los tomates. Pasado mañana clonamos a un ser humano... ¿por qué no?). Pero tampoco se puede escupir sobre los logros de la inteligencia humana, que es un regalo que sabemos de dónde viene.

    Cambio climático que otro sector, el que sigue --a veces inadvertidamente-- a los Neocon think tanks, se empeña en negar.
    ¿Negarlo? Es imposible negarlo: llevamos en él ultimo cambio de largo alcance desde el siglo XVII. Lo que es negable es que sea la producción de CO2 del siglo XX la que lo esté realizando. Incluyendo el aumento de temperaturas superficiales en todos los planetas del Sistema Solar. Yo no necesito criticar el despilfarro de petróleo cambio climático mediante. Me basta con percibir la contaminación del aire y con saber que los petrodólares islámicos financian la colonización de Europa e impiden a los burócratas desairar a los jeques mandando a sus Tarik y sus Muza de vuelta. También que el petróleo es mucho más útil como fuente de materiales, la mayoría reciclables, y es absurdo destruirlo de una vez para siempre mediante su combustión. Pero eso no tiene nada que ver con que crea que el pobre CO2 "humano" está cambiando el clima de la Tierra. Puedo enfurecerme con la destrucción del siguiente bosque mediterráneo o playa que vaya a caer bajo un campo de golf o un urbanización innecesaria, pero no me creo que el CO2 generado por el hombre desde hace como mucho siglo y medio esté cambiando el clima porque eso es inverosímil.

    Pero estas mismas inteligencias luciferinas están manejando la información para justificar, paradójicamente, una aceleración en el proceso mundialista, so pretexto de poner freno al cambio climático.
    Evidentemente: nuevas leyes internacionales, más poder para la casta burocrática internacional, castigos a países reticentes que no cumplan lo que se les mande, agencias planetarias, gobierno único mundial. Incluso impuestos internacionales para sostener el tinglado anterior. Y de paso agitamos frente al populacho este fantasma mientras los verdaderos problemas siguen ahí, incluidos los ambientales. Creamos un coco y la gente, asustada, nos da más poder sin rechistar para que los salvemos del desastre inminente. De paso mientras miran al cielo no ven el cambio en sus calles.

  7. #7
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

    Cita Iniciado por Juan del Águila Ver mensaje
    Lo que no hay que hacer es un totum revolutum de toda clase de cosas.
    De acuerdo. Mas totum revolutum es este hilo ab initio, y es inevitable que así sea en un foro en Internet. He pretendido dar más indicios para que quien quiera, se documente.

    Estando de acuerdo parcialmente con su propio totum revolutum, don Juan, me entran sin embargo tentaciones de tirar de algunas de sus frases y seguir desarrollándolas. Aunque lo modera, me parece que hay en usted un resto de optimismo cientificista. El progreso técnico y científico se habría dado no igual, pero sí parecido, de haber perdurado el Antiguo Régimen. Digo no igual, porque el descoyuntamiento de la sociedad, la destrucción de los modos de vida tradicionales, el aplastamiento y posterior control de los débiles (hoy la mayoría) y el afán de lucro no ya no frenado, sino estimulado, produjo una forma de progreso muy distinta. Pero ese es asunto para otra discusión, tan prolija que no pienso acometerla en un foro, ni siquiera en este.

    La desertización del planeta es un hecho, y sus consecuencias climatológicas también. Y forma parte de la misma Revolución que nos llena de moros y asesina a nuestros niños en el vientre de sus madres. Al fin y al cabo, la dirige el Enemigo del Género Humano. Quien sabe muy bien que, destruyendo la Tierra, destruye al hombre; y al impulsar al hombre a destruirse a sí mismo, se lo lleva consigo al fuego eterno. El cual, sin duda, hará a los condenados añorar el agujero en la capa de ozono y la contaminación industrial.

  8. #8
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

    El progreso técnico y científico se habría dado no igual, pero sí parecido, de haber perdurado el Antiguo Régimen
    Claro, de hecho llevaba dándose varios siglos para cuando lo asesinaron, pero ahora que considero esta frase me surge una duda. ¿Esta afirmación no significará que a usted también le queda optimismo cientifista? ¿Para qué queremos ninguna clase de desarrollo científico? Quiero decir, desear desarrollo científico de cualquier tipo podría ser optimismo cientificista.

    Creo que es de cajón que no se podía pasar de la navegación de vela y la tracción animal a los satélites de comunicaciones y los coches de pila de hidrógeno sin sufrir en medio los barcos de vapor, los motores diésel y la válcula de vacío. Eso no es optimismo, tal y como lo veo es más bien estoicismo.

  9. #9
    venator está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 06
    Mensajes
    154
    Post Thanks / Like

    Re: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

    La Tierra es un objeto finito y sus recursos no son infinitos.

    Estimado Chanza

    Pienso como Lizcano, que es usted una persona de gran cultura e inteligencia – mas aun, uno de los escasos hispanos que todavía bebe, de una manera mas o menos directa, de las fuentes de la Tradición – aunque sobre ese punto me gustaría hablar largo tendido con usted, pero no será a través de máquinas que discutamos sobre ese asunto fundamental. Ahora bien, aquí disiento.

    Tal vez la materia sea mas profunda de lo que a veces pensamos. Dice usted que puesto que la Tierra es finita, sus recursos deben serlo también. No seré yo discuta la lógica aplastante, romana de tal silogismo y sin embargo… la tierra, la materia no es finita – al menos no lo es en el sentido que normalmente entendemos. Un polígono fractal es, como la tierra, una cosa cerrada, pero eso no quita que, "hacia dentro", nos encontremos con “ampliaciones microscópicas sin final aparente”; de igual modo un circulo cualquiera – en general cualquier “movimiento continuo” - puede ser cortado en infinitas secciones. Nadie hubiera pensado hace 150 años que dentro de los diminutos mundos atómicos habitarían fuerzas capaces de convertir la superficie de la tierra en un desierto de cal.

    Utilizo estos ejemplos un tanto pueriles porque a menudo, tal es la fuerza de la costumbre y del ambiente que - nunca mejor dicho - nos rodea, que a menudo nos dejamos llevar por uno de los pensamientos directivos del actual “estado de cosas”: aquel que solo ve en los elementos de la tierra “combustible a quemar”* – y a buen seguro que esa odiosa manía de incinerar a la gente tiene que ver con todo esto. No toda energía ha de provenir del “el sol y el fuego” y no solo el calor - o lo caliente - es capaz de general “potencial” térmico…, tal mentalidad solo puede venir de lugares y atmósferas infernales.

    Pero tal vez un ejemplo sea mas ilustrador que toda filosofía: imaginemos que varios humanos contemplan un huerto: uno de ellos empieza a contar las lechugas y el monto correspondiente a su venta el mercado de abastos, otra se deja “encantar por la melodía” de los perfumes, otro más pictórico, reflexiona sobre los diverso colores, otro más allá, algo mas paciente que los demás, ha evitado dejarse llevar por las primeras impresiones, continua agazapado, de rodillas en la tierra, agudizando los sentidos: por de pronto se ha percatado de que las lechugas y los tomates no son los unicos habitantes del lugar, Multitud de diminutos pobladores pululan por los valles que forman los “sukos”, sin atender demasiado al gigante que les observa se afanan, ensimismados, por todos los rincones, atareados en no se que proyectos misteriosos. Puesto que nuestro “estudioso” ha permanecido concentrado sobre el huerto, “despierto”, ha observado también que las hojas de los árboles, por ejemplo, se mueven con respecto al sol, y ello con dos intenciones principales. Por un lado, colocar los paneles solares (estomas), en el ángulo mas apropiado a los rayos del sol, por otro, proteger de estos mismos rayos al tronco principal – tarea decisiva para el árbol puesto que de la temperatura del tronco central dependen (este es uno de los motivo por los que los árboles plantados a “la moderna” nunca podrán producir madera de alta calidad, “resonante”) la entera circulación de todos sus sistemas energeticos, sensitivos, . Estas y otras muchas observaciones – por lo demás, es un hombre lo bastante inteligente como para charlar con los demás sobre el huerto, “presta oídos” y acumula y contrasta sus pareceres con el suyo propio, tampoco tiene miedo de contestar con franqueza si se le pregunta siendo consciente del carácter pasajero, temporal de buena parte de sus conocimientos que, por la propia naturaleza del espíritu, están siempre en movimiento - le confirman que hay “todo un mundo” que corre bullicioso bajo la apacible, tranquila apariencia del huerto – sospecha, además, este hombre, que puesto que antes de mirar con detenimiento la cosa no sospechaba nada de todo esto es mas que posible que el numero de relaciones descubiertas(“la trama de la vida”) sigan creciendo de forma paralela a la prospeccion.

    En otras palabras, es – en parte al menos- la mirada del ser humano la que define la profundidad de la materia. Cuando llegue el momento la Naturaleza, inspirada por la Divina Providencia, nos entregará las necesarias viandas de su inagotable, repito, inagotable despensa que abrirá de par en par, quien puede dudarlo, al Final de los Tiempos – tal es la plasticidad eterna, descomunal, interminable de las obras del Señor. Muchas sorpresas nos aguardan todavía tras la puerta.

    Esto nos lleva al tema de las cualidades del Cosmos – que ha sido tratado recientemente. Desconozco si el universo es infinito o no, porque no me he dado “una vuelta por el borde” pero su infinitud no quitaría – ni pondría - nada a la Infinitud de Dios. Para explicarlo con una metáfora geo-metrica( ya que hablamos de la Tierra, ese ovoide azul, verde, blanco y marron en la que pasamos nuestros dias y noches– y no será casualidad que la geo-metria fuera en su origen mediccion de los accidens de la Tierra): idealmente, en el territorio euclidiano al menos, un plano cualquiera generado por una recta es infinito pero su GRADO DE INFINITUD será siempre de un ORDEN INFERIOR a aquel representado por ese punto original, increado, no-existente, y que no obstante es la fuente, matriz del susodicho plano y de todos los demás infinitos planos, rectas y cualesquiera figuras – y aun funciones - geométricas que “pueblan” ese universo geométrico - generados por ese PUNTO PRINCIPIAL, esto es, en castizo, Dios.

    (Que, en una de sus infinitas – precisamente! – visiones el universo entero pueda ser contemplado “como envuelto” por ese “punto” no quita ni modifica, creo yo, nada de lo dicho)

    Perdoneme usted, si en todo esto que digo se deja ver demasiado mi ignorancia y/o si he entendido mal sus palabras.

    En fin, nada mas pasaba a traer unas “afotos” - pero estos temas me tiran de la lenguaJ.
    Saludos en Cristo


    * Y son eso los que, ciertamente, se están agotando. Y aun mas, solo ahora empezamos a comprender que esas gigantescas reservas de carbono fósil quemadas alegremente en la en la pira del altar del Progreso - son básicas para la propia existencia del manto verde – y la de los árboles, esos guardianes y protectores del valiosísimo tapiz - que sirve de vivienda y alimento a todo el mundo animal y – por ende - humano. Ay de aquel que trae los desiertos!

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  3. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •