Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20
Honores17Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de jasarhez

Tema: No tenemos dinero pero tenemos políticos

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: No tenemos dinero pero tenemos políticos

    Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
    Es una cosa de locos lo de la AAPP. Y sí, es cierto que la mayoría de los jóvenes quieren ser funcionarios públicos. Yo mismo quiero opositar al Cuerpo Militar de Intervención en cuanto termine la carrera. Supongo que la mayoría quieren ser funcionarios públicos, porque es algo seguro, aunque no cobren demasiado. Peor es trabajar en una empresa privada en la que te pagan 800-900 euros y en cualquier momento te pueden pegar la patada y mandarte a la calle.

    Así que tampoco me extrañan las cifras.
    Pero, ojo... este hilo denuncia el número excesivamente superlativo de políticos que tenemos en España, no del personal que trabaja o quiere trabajar para la administración, bien bajo un contrato de índole laboral o como funcionarios propiamente dichos.

    Es lógico, Alejandro Farnersio, que desees tener un puesto de trabajo estable y seguro, y que quieras escapar de la locura en que el capitalismo ha convertido el mundo del trabajo, al someterlo exclusivamente a las leyes del mercado. A mi padre, que trabajaba en una empresa privada allá por los años 60, le ofrecieron trabajar para el Ayuntamiento, y lo rechazó. Y tomó esta decisión, impensable en nuestros días, sencillamente porque como funcionario ganaría menos y, principalmente, porque la seguridad y la estabilidad en su puesto de trabajo de empresa privada las tenía plenamente garantizadas, gracias a la leyes laborales que había en aquella época. Yo tampoco quiero ser un esclavo del mercado, ni tampoco quiero ser una carga para el estado. Deseo trabajar en la economía privada, pero no quiero que las leyes me conviertan en un mero artículo de mercado, como un ordenador que se sustituye cuando alguien quiere... y del cual, cualquier falso empresario sin escrúpulos pueda prescindir de mi tan fácilmente como hoy día puede hacerlo. Quizás si volvieran aquellas leyes laborales de entonces, la gente no tendría tanta necesidad de buscar la seguridad en el estado. Sin seguridad ni estabilidad es imposible (o muy difícil) crear y mantener una familia que sea también estable. La "funcionaritis" es un fenómeno lógico de la basura de sociedad en la que nos están obligando a vivir. Solamente pueden estar de acuerdo con el actual sistema los idiotas o los explotadores.

    Pero este hilo no pretendía denunciar esa nueva "vocación" a formar parte del personal funcionario en España, sino el exceso de esa casta parasitaria que ha accedido a la administración sin vocación de servicio público, y sin hacer oposiciones... y que, además, ha adquirido, en los años que lleva rigiendo el actual sistema partitocrático, unas dimensiones suicidamente superlativas para España. Y es ahora, cuando aprieta la crisis económica, cuando precisamente muchos se están planteando si tendríamos que ir pensando, o no... la manera de darles una patada en el trasero a la mayoría de toda esta chusma parasitaria a la que llamamos "políticos". Personalmente, pienso que el modelo del franquismo sería la solución (en todos los aspectos). Soy franquista convencido... no puedo, ni quiero evitarlo.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 20/05/2012 a las 19:11

  2. #2
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: No tenemos dinero pero tenemos políticos

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Pero, ojo... este hilo denuncia el número excesivamente superlativo de políticos que tenemos en España, no del personal que trabaja o quiere trabajar para la administración, bien bajo un contrato de índole laboral o como funcionarios propiamente dichos.

    Es lógico, Alejandro Farnersio, que desees tener un puesto de trabajo estable y seguro, y que quieras escapar de la locura en que el capitalismo ha convertido el mundo del trabajo, al someterlo exclusivamente a las leyes del mercado. A mi padre, que trabajaba en una empresa privada allá por los años 60, le ofrecieron trabajar para el Ayuntamiento, y lo rechazó. Y tomó esta decisión, impensable en nuestros días, sencillamente porque como funcionario ganaría menos y, principalmente, porque la seguridad y la estabilidad en su puesto de trabajo de empresa privada las tenía plenamente garantizadas, gracias a la leyes laborales que había en aquella época. Yo tampoco quiero ser un esclavo del mercado, ni tampoco quiero ser una carga para el estado. Deseo trabajar en la economía privada, pero no quiero que las leyes me conviertan en un mero artículo de mercado, como un ordenador que se sustituye cuando alguien quiere... y del cual, cualquier falso empresario sin escrúpulos pueda prescindir de mi tan fácilmente como hoy día puede hacerlo. Quizás si volvieran aquellas leyes laborales de entonces, la gente no tendría tanta necesidad de buscar la seguridad en el estado. Sin seguridad ni estabilidad es imposible (o muy difícil) crear y mantener una familia que sea también estable. La "funcionaritis" es un fenómeno lógico de la basura de sociedad en la que nos están obligando a vivir. Solamente pueden estar de acuerdo con el actual sistema los idiotas o los explotadores.

    Pero este hilo no pretendía denunciar esa nueva "vocación" a formar parte del personal funcionario en España, sino el exceso de esa casta parasitaria que ha accedido a la administración sin vocación de servicio público, y sin hacer oposiciones... y que, además, ha adquirido, en los años que lleva rigiendo el actual sistema partitocrático, unas dimensiones suicidamente superlativas para España. Y es ahora, cuando aprieta la crisis económica, cuando precisamente muchos se están planteando si tendríamos que ir pensando, o no... la manera de darles una patada en el trasero a la mayoría de toda esta chusma parasitaria a la que llamamos "políticos". Personalmente, pienso que el modelo del franquismo sería la solución (en todos los aspectos). Soy franquista convencido... no puedo, ni quiero evitarlo.

    Un saludo
    Eso que dices de las leyes laborales franquistas es cierto. Mi padre siempre dice que ya no veremos a ningún trabajador, trabajar durante 40 años en una empresa privada como sí se hacía antes. Es más, es que se lo he escuchado hasta a Cristina Alberdi, una ex-política socialista, que dijo que las leyes franquistas eran muy protectoras del trabajador, a pesar de que la gente piensa totalmente lo contrario.

    A parte, creo que también había bancos públicos, ¿no? Creo recordar que mi padre pagó la hipoteca gracias a los bajísimos intereses que tenían los bancos nacionales. Apenas tardó 12-15 años, al contrario de los intereses abusivos que hay ahora por parte de los bancos.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: No tenemos dinero pero tenemos políticos

    Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
    Eso que dices de las leyes laborales franquistas es cierto. Mi padre siempre dice que ya no veremos a ningún trabajador, trabajar durante 40 años en una empresa privada como sí se hacía antes. Es más, es que se lo he escuchado hasta a Cristina Alberdi, una ex-política socialista, que dijo que las leyes franquistas eran muy protectoras del trabajador, a pesar de que la gente piensa totalmente lo contrario.

    A parte, creo que también había bancos públicos, ¿no? Creo recordar que mi padre pagó la hipoteca gracias a los bajísimos intereses que tenían los bancos nacionales. Apenas tardó 12-15 años, al contrario de los intereses abusivos que hay ahora por parte de los bancos.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    Todo eso que te cuenta tu padre es rigurosamente cierto. Y también había una política de construcción de viviendas sociales que llenaron España de viviendas gratuítas o a precios muy asequibles para los trabajadores.

    En estos enlaces tienes, en el primero, una comparativa entre la situación en 1963 y el año 2002 (entre el Instituto NACIONAL de la Vivienda del franquismo y el famoso IVIMA de la Comunidad de Madrid...).

    Cuentame como pasó de verdad/vivienda social-comparativa

    Y en este otro, un análisis evolutivo de la política social de viviendas durante el franquismo, en el que se puede ver entre otros muchos datos que, durante ese periodo, casi el 50% de toda la vivienda construída en España era vivienda protegida por el estado.

    Cuentame como pasó de verdad/evolución vivienda social

    Y aquí, puedes leer en formato PDF un artículo publicado por la Universidad de Barcelona en el año 2003 sobre el ideario falangista sobre vivienda social:

    http://cuentame.i8.com/vivienda%20so...%20falange.PDF

    Todas estas cosas eran posibles, entre otras cosas, amén de porque existía la voluntad política de hacerlo, gracias a los principios cristianos que inspiraban el régimen, y también debido a que los "costes" de mantenimiento que tenía la exigua clase política existente por aquellos días, eran ínfimos (sobretodo, comparado con los actuales). Entonces no había que mantener 19 parlamentos, ni 17 gobiernos autonómicos, ni a la inmensa mayoría de alcaldes y concejales que mantenemos hoy día... porque éstos hacían su trabajo sin percibir ningún emolumento salvo muy contadas excepciones, y solo en los grandes centros de población. Como nota meramente anecdótica, podría decirte que los fondos públicos estaban tan bien empleados que hasta daban para mantener una amplísima red de serenos en todas las calles de todos los pueblos y ciudades de España. ¿Se imagina alguien, hoy día.., algo así en la actual mierda de España que tenemos...?.

    Pero tuvo muchísmas otra grandezas ese régimen... pero todas ellas han sido o están siendo demolidas por el actual sistema político que regenta el rey borbón que traicionó los principios fundamentales del movimiento (que había jurado en dos ocasiones distintas).

    No es de estrañar que a alguien tan liberal como indocumentado (y hablo de Esperanza Aguirre) dijera un día en TVE, en un programa de esos que llaman de máxima audiencia, que Franco a ella no le gustaba, entre otras cosas, porque "Franco era socialista" (un día colgué el video en algún otro hilo que ya no recuerdo, pero está por ahí...). ¿Qué esperamos para mandar a toda esta caterva de idiotas al paro..?

    Un saludo


    ______________________________________________________________
    P.D.: Otros enlaces interesantes que hablan sobre aquél régimen.

    http://cuentame.i8.com/trabajo.htm
    http://cuentame.i8.com/poder_adquisitivo.htm
    http://cuentame.i8.com/seguridad%20social.htm
    http://cuentame.i8.com/escuela.htm
    http://cuentame.i8.com/familiamain.htm
    http://cuentame.i8.com/vivienda.htm

    He observado que algunos enlaces ya no funcionan... pero los que he pegado aquí, sí.
    Última edición por jasarhez; 20/05/2012 a las 21:41
    Donoso dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Todos tenemos que saber...
    Por Mefistofeles en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/01/2011, 02:05
  2. Tenemos un moro troll
    Por Valmadian en el foro Ayuda y Sugerencias
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 20/07/2009, 23:02
  3. No tenemos disculpa (Lepanto)
    Por Juan del Águila en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 16/10/2006, 00:58
  4. No tenemos disculpa (Lepanto)
    Por Juan del Águila en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/10/2006, 13:43
  5. Tenemos lo que nos merecemos
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 07/10/2005, 19:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •