Jasarhez. Respecto a si para garantizar la tranquilidad y la paz pública es mejor la Monarquía hereditaria legítima o una Dictadura caudillista
existe un hilo con información interesante por si desea echarle un vistazo.
En cuanto al aspecto económico-social, cuando hablaba de "una vuelta a lo que siempre fue la política española en materia económico-social" me refería obviamente a los principios políticos que lo informaban (y que lo siguen informando)
pero no a las aplicaciones prácticas de esos principios inmutables (principios inmutables que se refieren a las libertades forales, proliferación de asociaciones para la autordenación y autodesenvolvimiento de las sociedades al margen de una Administración superpuesta por el poder político, etc...).
Evidentemente, en cuanto a las aplicaciones prácticas de esos principios no se puede volver al feudalismo. La revolución industrial, como usted indica, es algo insoslayable con lo que hay que contar para la restauración económico-social. Pero eso no quiere decir que la maquinaria, los inventos, la utilización de nuevas fuentes de energía,
el dinero como elemento comunicador entre las personas en sus transacciones económicas, etc... sea algo que hay que quitar de en medio.
AL CONTRARIO.
Se trata de utilizar todas esas cosas al servicio de la comunidad política (y no para esclavizarla como se ha venido haciendo desde 1833), de manera tal que las aplicaciones prácticas que se hagan con el sistema financiero, con la maquinaria al servicio de la producción, etc... se haga siempre teniendo en cuenta el respeto y
fomento de esos principios inmutables antes señalados (libertades forales, asociaciones libres al margen del poder político, etc...).
Marcadores