Hombre, desde un punto de vista de imagen hubiera sido mejor que el comunicado fuera bilingüe (¿estamos seguros, por otro lado, de que no haya otro en catalán?). Ahora bien, el que esté en castellano...¿es una terrible ofensa, un insulto, una falta de algún tipo?Vamos, lo digo sobre todo porque es el idioma común desde hace siglos -y por eso los extranjeros, ojo, ellos y no ningún castellano, comenzaron a principìos del XVII a llamarlo 'español', no por ser 'el único idioma español', evidentemente, sino por ser aquél en el que se entendían todos los españoles, con todos mis respetos para las opiniones de Menéndez Pelayo-.Y ya antes, algún que otro guiri -en particular un tal Carlos I- lo había llamado 'lengua española' por la misma razón, exclusivamente.Como también lo llamó después un famoso defensor del valenciano, hijo de austracistas, llamado Mayans i Ciscar.Parece, por tanto, que su percepción como algo que es patrimonio de todos viene de lejos.El problema de los grupos como la CTC ya pecan desde el primer momento emitiendo un comunicado a los catalanes en castellano
Por otro lado se suele olvidar que el castellano es la lengua materna del 53,3% de los catalanes, siendo el catalán el de un 40%.(En cuatro décadas lo mismo será el árabe el mayoritario, a este paso).Es decir, que no veo, si exceptuamos la evidente falta de inteligencia de no hacerlo bilingüe para suscitar más adhesión, dónde está el horrible problema.Salvo que, como Màs, Maragall, Pérez Carod y compañía consideremos, a pesar de lo anterior, que el castellano no es una lengua catalana.
Marcadores