Cita Iniciado por David de l'horta
Perdoneme por mi fatídico castellano. Lo gracioso es que cuando se habla de "lengua" siempre opina personas que no viven en Catalunya, o conocen poco la realidad catalana. No es mi voluntad criticar a los amigos de la CTC, pero me parece un error que el comunicado no lo hayan publicado en catalán, solo en Castellano, debido que está escrito para catalanes, cuya lengua creo que es el catalán...que yo sepa el castellano se introdujo en catalunya como lengua de entendimiento con el resto de la península, pero la lengua catalana que provenía como el castellano del latín era la lengua natural de catalunya...y el que quiera decir lo contrario creo que no se atiende demasiado a ninguna justificación histórica concreta. Eso sí no quiero que me entiedan mal, que yo contra el castellano no tengo nada, solo entiendo que el catalán es la lengua vehicular de catalunya, y el problema que tiene es la politización que tiene al respecto.

Sobre los porcentajes de utilización, no dejan ser eso porcentajes, esos porcentajes todos sabemos son debido a la emigración que llegó a catalunya entre los 60-80 principalmente. Lo único que achaco a esa emigración es que muchos se hayan negado a conocer el catalán y no quiera integrarse -de alguna forma- en la tierra que les dió cobijo, cosa que otros muchos si han echo, pero es penoso ver gente que lleva viviendo 50 años en catalunya, no quiera hablar ni una palabra en catalán. Creo que promover el uso de la lengua por parte de grupos tradicionalista e izar bandera de todas las tradiciones catalanas -hoy en manos del separatismo- es una obligación no solo política sino de justícia con nuestros antecesores.

pd. perdoneme no suelo repasar los post, se que no es escusa, pero si hiere sus sentidos mejor que no me conteste y asista a escribir a otro post dónde lo escuchen.
Estoy de acuerdo con sus apreciaciones, por lo tanto no creo que deba tener tanta importancia que se publique en una de las dos lenguas de Cataluña. Solo un matiz: el catalán y el castellano reciben multitud de aportes recíprocos, pero quizás más el catalán por su falta de normativización. Sobre todo cuando se quisieron corregir los excesos barcelonís de la gramática del químico Pompeu.

He de decir a beneficio de inventario que me suena haber visto publicado el manifiesto en cuestión en lengua catalana.