Si es cierto Valmadian, ese ejemplo que expone lo utilizo mucho Chesterton , en filosofia me gusta degustar sentido comun, y una tara importante de quienes beben de la filosofia moderna es precisamente una pequeña falta de este en unos casos y su total ausencia por otros, es como la tara que tiene el filosofo (en general) de la pedanteria extrema, pero como el medico posee mala caligrafia o el historiador bombardea con datos descuidando la composicion literaria de sus trabajos. Cada oficio tiene si aquel.
Personalmente yo me quedaria con Maetzu, Balmes, Ortega y Gasset o Garcia Morente. Del ultimo ayer por la noche lei entero su "Idea de la Hispanidad" y quitando el lio que se hace con lo que el denomina "estilo" (que le da demasiadas vueltas) , cada pagina logro emocionarme como hacia tiempo que no lo sentia.
Reciba un cordial saludo.
PD: Veo que sigue sin acostumbrarse a mi "nick", algun dia le explicare por que lo uso y seguramente entendera e incluso compartira mi apreciacion.
Marcadores