
Iniciado por
Marea Hispánica
En absoluto. No es una tontería, sino es mas o menos lo que nos pasa a todos los que nos desenvolvemos en ambientes de cierta inquietud política (Universidades, grupos de estudio, sindicatos, etc.) Este tipo de empatía que uno establece con alguna persona ajena a nuestras ideas se puede tomar como un primer punto de contacto. Lo que debes identificar es quién es verdaderamente antisistema y quien no. Los anarquistas, igual que los zurdos, o los indigenistas, se creen muy antis pero caen en los mismos conceptos que el marxismo cultural nos da de beber hace décadas: Voluntad popular, democracia, "derechos" para todo y para todos, igualdad, libertad, fraternidad.
No consideraría a este tipo de persona que nos cuentas como alguien con inquietud política "Extra-sistema" (Si, me encanta la expresión). Difícilmente se tendrá la oportunidad de establecer algún puente de cooperación o entendimiento con gente así, ya que implica que la persona cambie ya no de ideas, sino de principios. Las bases de cualquier movimiento que se rebele contra el orden actual deben ser, cuando menos: Espiritualidad, jerarquía, disciplina y sacrificio. Llevar a la práctica diaria esos principios es lo más revolucionario que alguien se puede plantear hoy en día. Dudo mucho que un marxista, demócrata o anarquista estén muy puestos a adoptarlos como propios, no sin que se replanteen todo su sistema de creencias, por mucho que critiquen la globalización, el imperialismo yanqui o los lobbys.
Saludos,
Marcadores