Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 113

Tema: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

Ver modo hilado

  1. #10
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    ¿El problema aquí sabéis cual es? Que no somos capaces de separar temas. Precisamente, me alegra que cites a Ernesto Milá, porque si bien yo no estoy de acuerdo en todo con él, creo que es una buena fuente de memoria del movimiento (él si que es un veteranazo) y publica cosas muy buenas. Yo lo leo con frecuencia y en unn artículo que publicó una vez, decía que los patriotas españoles debemos ser capaces de diferenciar entre defender la unidad de España y defender el cristianismo. Es decir, se pueden defender esas cosas por separado. Yo, por ejemplo, ya he dicho que estoy a favor de aliarnos con Rusia pero soy consciente de que no todos van a estar de acuerdo. Supongamos que un falangista se opone. ¿Entonces eso significa que yo no podría salir un día a pegar carteles a favor de la unidad de España con ese falangista? No sé qué tiene que ver un tema con otro.
    Correcto, Adriano, esa actitud es muy útil para hacer cosas puntuales, como la que dices de pegar algunos carteles en los que se pueda estar de acuerdo, pero ojo.... no es ni útil ni aconsejable para nada más que para eso. Por ponerte un ejemplo, hablas de "salvar la unidad de España separándolo de la defensa del cristianismo...". Pero yo no estoy de acuerdo en absoluto con eso. Y no estoy de acuerdo porque para mi, si España no es cristiana, en lo que a mi respecta, puede irse al infierno. ¿Qué clase de "Expaña" iríamos a defender ni a construir con los ateos o los paganos (fachas o zurdos)?. No me interesa esa España... no me interesa en absoluto. Antes que España, está el cristianismo. Por lo tanto, no me vale el argumento. ¡O España es católica o mejor, que no sea!. Y en eso no coincidiría con un NS o similar....

    Ahora bien, si hay que salir una tarde a protestar por la privatización de la Seguridad Social me trae al fresco que en ese lugar hayan marxistas, nacionalsocialistas o mediopensionistas. En lo concreto, si hablamos de lo concreto, pj. la defensa de la Seguridad Social, las pensiones, la lucha contra el aborto o el terrorismo, etc, etc... si todos los que estamos allí estamos de acuerdo, pues, entonces, bien venida sea esa puntual 'alianza'. Podría pegar carteles, siguiendo el ejemplo que pones, con cualquiera, y únicamente miraría si comparto el texto y los objetivos puntuales. Pero, luego cada cual a su respectivas casas... porque, terminada la fiesta, se impone de nuevo el principio: "yo no soy marxista, nacionalsocialista, ni tampoco mediopensionista" y no quiero tener nada en lo político con ninguno de ellos. Y lo mismo podría decir con cualquier otro tema parecido. Por ponerte otro ejemplo, en las manis contra el aborto que se celebraban día sí, día también, en España, en tiempos de ZP, no me molestaba demasiado salir a manifestarme codo con codo (eso sí, sin rozarme demasiado) con los peperos. Y lo hacía porque no había otro remedio, ya que aquello estaba infectado. Pero, acabada la 'fiesta', cada cual a su casita y si te he visto, no me acuerdo, porque yo con los peperos tampoco quiero tener nada políticamente hablando. Y esa es mi actitud y no otra...

    Pero eso digo que, ojo, una cosa es coincidir una tarde en una manifestación contra los recortes del gobierno o contra el terrorismo, el aborto o lo que sea... y otra muy distinta es que luego podamos sentarnos todos y cada uno de nosotros con los marxistas, los demócratas (sean zurdos o derechistas), con los nacionalsocialistas o los mediopensionistas y demás ralea a construir nada, y mucho menos la Sagrada Unidad de la Patria. Porque ¡ay! lo que ocurriría a la hora de intentar decidir los términos de esa Unidad con cualquier de esos... no quiero ni imaginármelo.

    Una vez llegado ese momento, el de construir... o viene alguien que establece por decreto la Unificación necesaria e impone una línea a seguir común y obligatoria, aunque sea contra viento y marea, y dejando a un lado cada cual sus respectivas visiones particulares y particularistas (algunas de ellas divergentes entre sí...) y construye........... o comenzamos una nueva guerra civil de nuevo entre los 'vencedores'. Porque, siguiendo esa misma lógica, si el caudillo que viene a imponer la Unificación necesaria, intenta hacerlo contra el cristianismo o a espaldas suyo, o contra algo que considere incuestionable, opino que me tendrá de nuevo enfrente suyo. Y para derribarle, siguiendo la misma tónica que me llevó a firmar la inicial alianza, hasta me volvería a aliar puntualmente de nuevo, con todos aquellos que fueran ahora sus enemigos. Y así sucesivamente...... en un movimiento infernal continuo. Por lo tanto, no me parece ese ningún camino para llegar a nada.

    Un saludo



    _____________________________
    P.D.:

    Iniciado por Adriano

    Jasarhez, no pierdas la oportunidad de "convertir" a tu amigo anarquista. Mi consejo es que busques puntos en común con él como la justicia social. Poco a poco hazle ver que los intereses colectivos de un pueblo se corresponden con los de una nación. Hazle ver ejemplos como Suiza donde la existencia de una nación más soberana e independiente que nosotros hace que no tengan que sufrir tantas cosas como nosotros. Poco a poco podrá aceptar el hecho nacional y de ahí se puede ir subiendo. Pero con paciencia y sin presionarlo, que no parezca que un triunfo tuyo en una conversación es un triunfo personal porque entonces es cuando parece un juego de rivalidad. Incluso dale la razón a veces en cosas donde realmente la tiene (Sus críticas al capitalismo, por ejemplo) ya que así se crea empatía y eso hace que vuelva otro día y no se aburra.
    Lo hago, lo hago... estoy en ello. Torres mas altas han caído.
    Y te aseguro que él intenta lo mismo conmigo y yo le sigo la corriente y luego hago justamente lo que tu me aconsejas. Pero ambos sabemos en qué coincidimos y en qué divergemos. Quizás algún día me lo encuentre en una manifestación contra los recortes del gobierno, pero no creo encontrármelo en otra que esté contra el aborto o el terrorismo, por ejemplo... Con respecto al tema del hecho nacional, él siempre me recuerda que la CNT, lleva la N de Nacional entre sus siglas, porque ellos sí creen en la 'nación', aunque eso sí, a su manera... Ambos recordamos que durante los años treinta, en España, hubieron conversaciones entre falangistas y anarquistas para buscar algún punto de acuerdo (los tiempos de Pestaña y compañía...), pero no fructificaron. Y es que es imposible juntar el aceite y el agua, por mucho que ambos sean líquidos.

    Me mantengo en la tesis de N.S.Jesucristo y seguir diciendo que quien no esté con Él estará siempre contra Él. Los anarquistas son ateos... y la fé no se obtiene fruto de la razón, sino que es un don de Dios que se recibe o no se recibe. Qué hecho nacional entenderíamos unos y otros... Si es que es lo que te estaba antes diciendo.
    Última edición por jasarhez; 26/04/2013 a las 18:57

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Qué hacer con los políticos en España?
    Por Valmadian en el foro Tertúlia
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 28/01/2014, 12:49
  2. Respuestas: 42
    Último mensaje: 30/03/2013, 01:50
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/10/2012, 18:53
  4. Respuestas: 16
    Último mensaje: 01/03/2007, 20:34
  5. ¿Wikipedia como herramienta política?
    Por Lo ferrer en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 30/06/2005, 15:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •