Última edición por Donoso; 20/05/2013 a las 17:05
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Frase totalmente equívoca, dependiendo del criterio del que lo juzgue. Según para unos, el régimen evolucionó a la vista de Franco; para otros, no evolucionó sino que la liberalización fue simple inercia; para otros (los del "bunker"), Franco fue traicionado sibilinamente desde dentro por los "aperturistas", que efectivamente hablaban de "evolución" y "cambio", ya en los últimos años de Franco. Franco estaba ya muy anciano para rectificar o dar golpes de timón contra los que se le removían haciendo doble juego o afirmaciones ambivalentes.- El régimen evolucionó progresivamente hacia una liberalización
Por otra parte está el criterio favorable o desfavorable hacia unos mismos datos, como ya conocemos de sobra.
Franco políticamente absorbe épocas diferentes, que se mueven en cooordenadas varias e inconexas, y es juzgado desde parámetros ideológicos contrapuestos, por lo que su figura semeja un prisma atravesado por rayos de luz, que ofrece distinto color al espectador, desde cada ángulo en que se coloque.
Primeramente, la UCD de Adolfo Suárez, captó el innumerable voto sociológico del franquismo neutralizándolo y mutándolo en "democracia, transición, pactos y reconciliación".Durante la Transición se impuso el ataque calumnioso al franquismo desde la izquierda y la pasividad complacida con tal indignante demagogia por parte de la derecha. Antifranquismo se igualó a democratismo y lucha por la libertad, con lo que los mayores demócratas en España pasaban a ser el Partido Comunista y la ETA, ya que otra oposición real y persistente no tuvo aquel régimen. ¿Cómo es posible una tergiversación tal, semejante a la del Frente Popular como "defensor de la libertad"? Pues ha sido posible y se ha impuesto.
Debe aclararse que en todo esto hay grandes paradojas: en la UCD se integraron cripto-franquistas de todo pelaje y hasta falangistas, lo que ocurre es que se reciclaron en "demócratas y centristas", a ojos de la opinión pública.
Por contra, estaba la Alianza Popular de Fraga, Areilza, Lopez Rodó, Fernández de la Mora,etc algunos de los cuales eran tenidos anteriormente a la muerte de Franco por aperturistas y que no renegaban en AP de su pasado franquista y de Franco.
Paradójicamente estos aperturistas-franquistas quedaron rebasados en aperturismo y democracia por falangistas-"demócratas de toda la vida" como el propio Suárez y cargos falangistas del aparato del Movimiento que había quedado a sus órdenes.
Ese fue el primer varapalo que se llevaron los que apostaban por el continuismo aperturista-franquista, que enlazaba con el "espiritu del 12 de febrero" de Arias Navarro. (Y seguirían muchos más hasta 1996 cuando el PP ganó por fin unas elecciones generales).
Desaparecida ya la UCD, y en otra segunda fase, desde 1989, aproximadamente, tras la refundación de Alianza Popular como Partido Popular, las urgencias electorales para derrocar al PSOE que llevaba más de una década en el gobierno y captar voto cautivo de centro supuestamente antifranquista, impuso arrojar el lastre de Franco, de su obra y de personajes franquistas en todos sus dicursos; bien ignorándolo o, si no había otro remedio, hablando mal de todo ello. Por tanto, en la medida que últimamente se vota PP se vota también antifranquismo, independientemente de que a la perrera marxista le interese electoralmente la imagen de un PP heredero de Franco.
Parece que la jugada les salió bien, por lo que un retroceso en sentido franquista es impensable.
Última edición por ALACRAN; 20/05/2013 a las 19:34
"... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)
Sin ninguna duda, la jugada les salió a pedir de boca para los antifranquistas. Pero, si bien es imposible pensar en un retroceso 'franquista' (de eso no me caben dudas), sí se podría pensar en una evolución hacia un modelo de régimen político que reincorpore lo que de bueno tuvo el franquismo (que fué mucho), aunque en un ejercicio de malabarismo politico, le llamen de otra manera. Cada vez me importan menos la denominaciones, lo que me importa es el buen vino.
Que la memoria de Franco ya está maldita para la mayoría de la población, desgraciadamente, es un hecho. No se puede hacer ya nada o casi nada contra ello (al menos, de momento). Pero por el interés de España sí sería interesante articular un modelo económico y social que recogiera aquél legado, en cierta medida.
No se si sería posible articular algo como ésto.
Un cordial saludo
Supongo que lo mismo que hacen otros artículos aquí también publicados a los que tampoco, necesariamente, todo lo que se dice en ellos haya de ir dirigido a alguno de los ilustres lectores y escribientes que participamos en este foro. Pero no puedo asegurar con exactitud a quienes se dirige con precisión el señor Moa al escribirlo, por lo que no puedo contestar con exactitud a su pregunta (yo solamente lo he transcrito; soy un mero mensajero).
La frase dice textualmente: 'El antifranquismo es una verdadera enfermedad moral que encubre la hispanofobia', dejando claro, como ya he dicho, que esta afirmación no quiere decir necesariamente que todo antifranquista haya de ser considerado como hispanófobo, ni muchísimo menos... pero sí en su sentido contrario. Creo no resulta muy difícil entender esta frase en su sentido correcto, sin buscarle cinco pies al gato.
Es decir, que la mayor parte de los hispanófobos sean también, de paso... antifranquistas, es un hecho indiscutible. Como también son, de paso, anticatólicos. Ese es el sentido de la frase de don Pío, al menos como yo la he entendido.
Este es un foro de hombres y de mujeres que amamos a España y la Hispanidad, ¿qué duda cabe de ello...?. No entiendo qué es lo que ha dolido tanto de este artículo del señor Pío Moa, que a mi me ha precido magnífico (y por eso, precisamente, lo he traído). Sencillamente, lo encontramos en la página de Intereconomía y decidimos publicarlo, básicamente, porque lo creímos de interés para la audiencia y además porque pensamos que podía servir de leit motiv para encauzar el debate que se había empezado a abrir en el hilo de la desindustrialización, sobre la supuesta maldad o bondad del franquismo. Y que se pudieran dirigir aquí todas esas polémicas, y así poder seguir debatiendo a placer sobre el problema de la desindustrialización de España sin interferencias.
Esa fué la razón de la publicación de este magnífico artículo de don Pío Moa. Editelo si así lo desea... no tiene sentido entrar en estúpidas polémicas por un simple artículo. Como le dije, acataré su decisión sin ningún recelo. Es un placer escribir en este foro.
Un cordial saludo
Última edición por jasarhez; 20/05/2013 a las 21:54
No se porque habla Vd en primera persona plural... Como si vd representase a alguien. Aquí nadie representa nada. Cada uno expresa sus opiniones, nada más. Vd no representa a España ni al hispanismo, ni yo tampoco. asi que dejese de hablar en nombre de los demás.
Segundo punto: Los hispanófobos más conocidos en España son los que protagonizaron la TRANSICION (que en realidad fue una CONTINUACION). Y será casuaLidad pero esos hispanófobos son los hijos herederos del franquismo. Por tanto, pienso que el franquismo es la madre de la hispanofobia actual, que ha dinamitado los cimientos de nuestra sociedad, convirtiendo nuestra querida España en un desierto social poblado por liberales, perroflautas, homosexulaes, ateos, feministas, y toda la escoria que ha salido de las cloacas de la modernidad franquista... eso que después vino a llamarse la "movida" madrileña.
Hablo en primera persona del plural por una cuestión de humildad, porque no ha sido solo mío el mérito de encontrar ese artículo. ¿Contesta eso a su pregunta?.
Y con respecto a lo segundo, ni siquiera voy a contestárselo. Porque hasta el ciego mas ciego puede ver con claridad que es inapropiado decir que "el franquismo es la madre de la hispanofobia actual".
Pero sí voy a hacerle una pregunta. Sinceramente, dígame... por mucho que odie usted tanto a Franco y a su obra, ¿a que no es verdad que se crea usted sinceramente esa majadería?. ¿De donde saca usted que la 'movida madrileña' (promovida por el alcalde Tierno) fuera también una obra póstuma del Caudillo?. Ahora va a resultar que Tierno Galván era también un ferviente franquista... Y no solo la 'movida', sino también, según usted, también los maricones, los ateos, las feministas y hasta los perrosflautas son también triste herencia del franquismo. ¡¡Si Franco levantara la cabeza!!.
Interesante teoría, pero no me convence. Aunque estoy seguro de que podría tener éxito en la actual España. ¿Ha pensado en publicarla en algún sitio? (al margen de los apuntes que nos ha dejado en este foro?).
Última edición por jasarhez; 20/05/2013 a las 22:31
Sobre la hispanofobia y el antifranquismo (extraído de otro artículo del mismo autor que el que sirve de inicio a este hilo, cuyo enlace pego a continuación... para quienes deseen leerlo en su integridad). Quizás ésto explique un poco las intenciones y la doctrina seguida por don Pío en el anterior artículo. No es que sea de mi agrado todo lo que dice este señor en este último artículo, pero creo que puede responder algunas de las preguntas que, en relación al tema de la hispanofobia antifranquista, ha querido decir este señor en el anterior artículo del que ya hemos tratado.
"la oposición antifranquista, alzó con desenvoltura la bandera de la democracia, tildando de lo contrario tanto los valores propiamente españoles, como la reconstitución nacional [realizada] bajo el franquismo". ¿No me diréis que no es cierto que el antifranquismo militante ha seguido esta estrategia en España?. La estrategia de asimilar cualquier intento de defender de la unidad de España con Franco, y poner siempre en oposición ésto a la idea de 'democracia'. ¿Y no me diréis que no ha sido una estrategia diabólica?. Por mor de ella, hoy es casi imposible defender en público la religión católica o la unidad de España, sin que a uno le tachen inevitablemente de 'franquista', con todo lo que eso conlleva. A mi no me molesta, porque los años, por la G. de Dios, me hicieron absolutamente pro-franquista, pero entiendo que la hispanofobia ha sido la gran aliada del antifranquismo mas militante y que esta idea está haciéndole demasiado daño a España y a su verdadera historia. Tanto daño que ya ni se puede hacer ondear en público su bandera, porque todo el mundo cree que ha sido inventada por Franco. ¿Nos damos cuenta de por qué proliferan tantísimo los trapitos tricolores?.Po Moa - La hispanofobia como clave histrica
..."La guerra civil no se hizo en nombre de la democracia, pues ningún bando la defendía, pero al menos se salvó lo esencial, la unidad de la nación y la raíz cristiana de su cultura. Y sobre esa base, en un período que puede llamarse apropiadamente "de convalecencia", surgió una sociedad libre de los viejos odios, mesianismos y rencores, y mucho más próspera, que pudo evolucionar a la democracia sobre una base infinitamente más sana que la de la república.
El resultado ha sido la prolongación de la paz del franquismo, la más larga que ha vivido España en siglos. Sin embargo, como he expuesto en La transición de cristal, volvió a crearse otro equívoco peligroso: nuevamente la oposición antifranquista, compuesta de marxistas, terroristas y grupúsculos y personajes demasiado proclives a aliarse con ellos, alzó con desenvoltura la bandera de la democracia, tildando de lo contrario, como Azaña, tanto los valores propiamente españoles como la reconstitución nacional bajo el franquismo. Ha sido el tercer asalto hispanófobo, hoy en pleno auge".
Hay que dejarse de tonterías... y ver qué estrategia está siguiendo el enemigo, y dejar de ver 'fantasmas' por todas partes. Como dice Pío Moa, 'o la desenmascaramos a fondo, o las dificultades del país empeorarán'. ¿Por qué le escuece tantísimo a algunos escuchar o leer alguna cosa buena del franquismo?. Es imprescindible recuperar todo lo que de bueno tuvo aquello, traerlo a la memoria y aprender a incorporarlo en el nuevo régimen que acabará construyéndose en función en que el actual del 78 vaya muriendo por sus propias maldades. Por otro camino, vamos derechos a la catástrofe mas absoluta. Y esa catástrofe acabará llamándose sin remedio Tercera República... Una república que no va a ser otra cosa que el actual remedo de aquella nefasta Segunda. A ver si vamos dándonos cuenta...
Última edición por jasarhez; 20/05/2013 a las 23:19
Qué pesadez más grande Dios mío, de verdad, lo de algunos ya creo que es onanismo obsesivo o algo así. En fin, cierto es que jugar al antifranquismo es una enfermedad, exactamente la misma que la francolatría y que todos los necionalismos con similares taras. Pero hay algunos a los que siempre le gusta superarse.
¿Y qué hace usted entrando en este hilo a observar este onanismo mío tan obsesivo...?. Existen muchos hilos en este foro en los que yo ni siquiera entro, porque no me interesan lo más mínimo. Le aconsejo a usted que haga lo mismo con aquellos que le resulten tan pesados como éstos míos. Pero existen foreros que también parecen interesados en este tema, aunque solo sea para rebatir mis afirmaciones. Haga usted como yo, y no entre a leer los hilos que no le interesan... A mi me da bastante buen resultado esa técnica.
Un saludo
Última edición por jasarhez; 20/05/2013 a las 23:31
Dado que el tema no tiene ningún propósito claro y no añade nada, ni tampoco hace suponer que vaya a añadir nada, a lo muchas veces dicho sobre este tema, se cierra.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores