Sobre la hispanofobia y el antifranquismo (extraído de otro artículo del mismo autor que el que sirve de inicio a este hilo, cuyo enlace pego a continuación... para quienes deseen leerlo en su integridad). Quizás ésto explique un poco las intenciones y la doctrina seguida por don Pío en el anterior artículo. No es que sea de mi agrado todo lo que dice este señor en este último artículo, pero creo que puede responder algunas de las preguntas que, en relación al tema de la hispanofobia antifranquista, ha querido decir este señor en el anterior artículo del que ya hemos tratado.
"la oposición antifranquista, alzó con desenvoltura la bandera de la democracia, tildando de lo contrario tanto los valores propiamente españoles, como la reconstitución nacional [realizada] bajo el franquismo". ¿No me diréis que no es cierto que el antifranquismo militante ha seguido esta estrategia en España?. La estrategia de asimilar cualquier intento de defender de la unidad de España con Franco, y poner siempre en oposición ésto a la idea de 'democracia'. ¿Y no me diréis que no ha sido una estrategia diabólica?. Por mor de ella, hoy es casi imposible defender en público la religión católica o la unidad de España, sin que a uno le tachen inevitablemente de 'franquista', con todo lo que eso conlleva. A mi no me molesta, porque los años, por la G. de Dios, me hicieron absolutamente pro-franquista, pero entiendo que la hispanofobia ha sido la gran aliada del antifranquismo mas militante y que esta idea está haciéndole demasiado daño a España y a su verdadera historia. Tanto daño que ya ni se puede hacer ondear en público su bandera, porque todo el mundo cree que ha sido inventada por Franco. ¿Nos damos cuenta de por qué proliferan tantísimo los trapitos tricolores?.Po Moa - La hispanofobia como clave histrica
..."La guerra civil no se hizo en nombre de la democracia, pues ningún bando la defendía, pero al menos se salvó lo esencial, la unidad de la nación y la raíz cristiana de su cultura. Y sobre esa base, en un período que puede llamarse apropiadamente "de convalecencia", surgió una sociedad libre de los viejos odios, mesianismos y rencores, y mucho más próspera, que pudo evolucionar a la democracia sobre una base infinitamente más sana que la de la república.
El resultado ha sido la prolongación de la paz del franquismo, la más larga que ha vivido España en siglos. Sin embargo, como he expuesto en La transición de cristal, volvió a crearse otro equívoco peligroso: nuevamente la oposición antifranquista, compuesta de marxistas, terroristas y grupúsculos y personajes demasiado proclives a aliarse con ellos, alzó con desenvoltura la bandera de la democracia, tildando de lo contrario, como Azaña, tanto los valores propiamente españoles como la reconstitución nacional bajo el franquismo. Ha sido el tercer asalto hispanófobo, hoy en pleno auge".
Hay que dejarse de tonterías... y ver qué estrategia está siguiendo el enemigo, y dejar de ver 'fantasmas' por todas partes. Como dice Pío Moa, 'o la desenmascaramos a fondo, o las dificultades del país empeorarán'. ¿Por qué le escuece tantísimo a algunos escuchar o leer alguna cosa buena del franquismo?. Es imprescindible recuperar todo lo que de bueno tuvo aquello, traerlo a la memoria y aprender a incorporarlo en el nuevo régimen que acabará construyéndose en función en que el actual del 78 vaya muriendo por sus propias maldades. Por otro camino, vamos derechos a la catástrofe mas absoluta. Y esa catástrofe acabará llamándose sin remedio Tercera República... Una república que no va a ser otra cosa que el actual remedo de aquella nefasta Segunda. A ver si vamos dándonos cuenta...
Marcadores