Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 98

Tema: El desastre del bilingüismo español-inglés en la enseñanza

Ver modo hilado

  1. #14
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El desastre del bilingüismo español-inglés en la enseñanza

    Cita Iniciado por Esteban Ver mensaje
    Pues acá la mayoría de la población tiene algún conocimiento de Idioma inglés, y eso no es ninguna sumisión (basta recordar lo que pasó en el 82) luego aprender un idioma acá es necesario para obtener un empleo más o menos rentable.
    A ver, si es que tu mismo te lo estás diciendo. Analicemos tu frase... Dices que "acá la mayoría de la población tiene algún conocimiento de Idioma inglés, y eso no es ninguna sumisión", y en eso estoy completamente de acuerdo contigo. Nada que objetar al respecto. Pero, luego a continuación sigues diciendo que: "aprender un idioma acá es necesario para obtener un empleo más o menos rentable". Y si ese idioma al que te estás refiriendo es el inglés, entonces como verás, estás corroborando lo que también nos ha explicado Marea Hispánica cuando nos decía: "En Sudamérica cualquier maestría en Medicina, Administración, Derecho Internacional, Finanzas, y un largo etcétera, no se concibe sin el dominio del idioma inglés". Y esa situación que describís ambos, sí que me parece una clarísima demostración de la situación de dependencia y de sumisión en que, desgraciadamente, os encontráis. Una situación que queda perfectamente expresada con esta otra clara y sincera frase de Marea: "...para ser un obrero esclavizado de una multinacional, solo se necesita saber español".

    Pues, si esa es realmente la situación que se vive en Suramérica, entonces si eso no implica sumisión, que venga Dios y lo vea. Si en vuestros propios países de habla hispana, con el español lo más que se asciende en la escala laboral es a "obrero esclavizado", mientras que con el uso del inglés se llega a médico, abogado, experto en finanzas, etc, etc. entonces, lo queráis admitir o no lo queráis admitir, estáis más colonizados de lo que os creéis.

    Es como si dijéramos que, aquí en España, hablando español lo más que llegas es a pinche de cocina, pero que para ser alcaldesa de Madrid se haga necesario el dominio perfecto del inglés. ¿No será también ese mismo complejo el que padece nuestra madrileña alcaldesa?.


    ¡¡Despertad!!!
    Última edición por jasarhez; 05/10/2013 a las 06:46

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Contra el bilingüismo angloservil en España
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/09/2013, 18:39
  2. Inglés VS. Español
    Por El Tercio de Lima en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/05/2012, 17:58
  3. Diez años del euro: para los españoles, un desastre
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/12/2011, 13:40
  4. Los republicanos tras el desastre del 98
    Por muñoz en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/06/2010, 21:34
  5. La masonería y el Desastre del 98 (otra visión más)
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/12/2005, 01:16

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •