Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 44

Tema: Odio eterno al Mundo Moderno

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    En mi humilde opinión, comparto lo dicho por Hyeronimus, lo ha explicado a la perfección. Añado que el orbe moderno es la patria del príncipe del mundo, el ángel caído. Lo ha sido siempre, pero si hay un mundo que se ha amoldado a la perfección a su filosofía, ése es el mundo moderno: se odia pues todo lo que representa, pues en sí mismo es un gran pecado, un desafío constante a la obra virtuosa de Dios que pretende derribar por completo. Es hoy mas que nunca cuando se ha levantado e izado la bandera de lucifer con mas desparpajo y de un modo mas visible. Si hay un mundo que le pertenezca quasi en exclusividad, ése es el mundo moderno. A la legión de zombis hedonistas y superficiales que se arrastran por dicho mundo, no se les odia, se les compadece.
    Hyeronimus, Mefistofeles y jasarhez dieron el Víctor.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  2. #2
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Estimado Valmadian, poco que añadir en realidad a lo aportado por Hyeronimus y Reke, aun aportando mi visión. Veamos lo que yo entiendo, que seguramente esté equivocado, no obstante me la juego.

    El "mundo" lo podemos entender de varias formas, principalmente de dos: la primera como creación física buena y la segunda como aquello mismo corrompido por el hombre. Bien, hasta aquí es sencillo, el problema radica en cuanto empleamos el adjetivo "moderno" para referirnos a lo que en las Escrituras se denomina como "del siglo"... es decir, como un adjetivo peyorativo --->«Los hijos del siglo», que forman el mundo, quedan contrapuestos a los «hijos de la luz» (Lc 16,8; +Rm 12,2; 1Cor 2,6; 3,18).

    Si no me he vuelto medio loco, vengo a decir que el siglo, lo secularizado, lo mundanizado, el mundo moderno al fin y a la postre, es aquel sujeto a una subversión de los valores naturales del ser humano. El mundo moderno pretende cambiar el orden de las cosas.

    No obstante sigue siendo difícil definirle por su misma complejidad, es en última instancia el ambiente anticristiano que se respira dentro de una sociedad cada vez más asfixiante que olvida a Dios y se entrega a las cosas de la tierra, donde se nos bombardea con falsas máximas en oposición a las verdades evangélicas sobre las que se construyó España.

    Ese Mundo Moderno , siempre ha existido, no es el mundo como creación, más bien es el mundo que el hombre pretende "increar", y es incapaz de generar ningún sentimiento de amor real hacia él.

    El Mundo Moderno es un ambiente, no un ser ,ni tan siquiera un objeto, y por lo tanto no es ilícito el odiarlo, es más, Alfonso Salmerón S.J. y demás padres de la Compañía (y de Trento) en el siglo XVI entendían el odio como la ausencia de amor y en este caso, la ausencia de amor hacia determinado ambiente no es contrario al cristianismo, de hecho esa ausencia de amor la veo necesaria para adoptar posturas defensivas frente a ese mundo moderno, cuyo Principe todos tenemos la deshonra de conocer.


    Un abrazo amigo.
    Reke_Ride, Valmadian y Hyeronimus dieron el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Cita Iniciado por Mefistofeles Ver mensaje
    Estimado Valmadian, poco que añadir en realidad a lo aportado por Hyeronimus y Reke, aun aportando mi visión. Veamos lo que yo entiendo, que seguramente esté equivocado, no obstante me la juego.

    El "mundo" lo podemos entender de varias formas, principalmente de dos: la primera como creación física buena y la segunda como aquello mismo corrompido por el hombre. Bien, hasta aquí es sencillo, el problema radica en cuanto empleamos el adjetivo "moderno" para referirnos a lo que en las Escrituras se denomina como "del siglo"... es decir, como un adjetivo peyorativo --->«Los hijos del siglo», que forman el mundo, quedan contrapuestos a los «hijos de la luz» (Lc 16,8; +Rm 12,2; 1Cor 2,6; 3,18).

    Si no me he vuelto medio loco, vengo a decir que el siglo, lo secularizado, lo mundanizado, el mundo moderno al fin y a la postre, es aquel sujeto a una subversión de los valores naturales del ser humano. El mundo moderno pretende cambiar el orden de las cosas.

    No obstante sigue siendo difícil definirle por su misma complejidad, es en última instancia el ambiente anticristiano que se respira dentro de una sociedad cada vez más asfixiante que olvida a Dios y se entrega a las cosas de la tierra, donde se nos bombardea con falsas máximas en oposición a las verdades evangélicas sobre las que se construyó España.

    Ese Mundo Moderno , siempre ha existido, no es el mundo como creación, más bien es el mundo que el hombre pretende "increar", y es incapaz de generar ningún sentimiento de amor real hacia él.

    El Mundo Moderno es un ambiente, no un ser ,ni tan siquiera un objeto, y por lo tanto no es ilícito el odiarlo, es más, Alfonso Salmerón S.J. y demás padres de la Compañía (y de Trento) en el siglo XVI entendían el odio como la ausencia de amor y en este caso, la ausencia de amor hacia determinado ambiente no es contrario al cristianismo, de hecho esa ausencia de amor la veo necesaria para adoptar posturas defensivas frente a ese mundo moderno, cuyo Principe todos tenemos la deshonra de conocer.


    Un abrazo amigo.
    Bien entendido en mi opinión, y es algo clave que el mundo moderno siempre ha existido siendo más manifiesto en determinados momentos históricos. Hoy se asocia a la "tecnología" y es correcto que así se haga, pero cuando los judíos adoraron el "becerro de oro" hicieron lo equivalente. Del mismo modo podríamos afirmar que a finales del Imperio Romano, también hubo "mundo moderno" bien explícito en la "escuela cínica", la misma que siempre aparece en etapas críticas. Así se ve que nuestra sociedad es muy cínica, no hay valores, sólo hay intereses.

    En todo eso que habéis comentado estoy de acuerdo, pero mi interés se ha centrado en el "odio" que, al igual que el amor es una fuerza primordial en del espíritu humano. Entiendo que se debe rechazar, reprobar, atacar, los fundamentos del mundo moderno actual, pero se puede proceder con la máxima firmeza, con el más intenso de los sentimientos y hacerlo sin odio. Ya sé que el autor del blog expresa una idea, una intención y es toda una declaración de guerra, pero la cuestión no es únicamente semántica, hay mucho más en ello y mucho más profundo. El odio es la negación del amor, pero no sólo hacia lo odiado, sino desde quien odia. Aun prescindiendo de las personas -que suelen ser las que reciben el odio de otros más que las cosas, hay que ser sinceros-, a las que se privaría de su valor propio como "persona", lo cierto es que quien odia se vacía de si mismo. El amor es creador de valores y el odio los mata, pero afectando a quien odia. Cuando alguien está inmerso en ese sentimiento negativo, acaba plasmándolo en lo que le rodea, sean personas o cosas, sea el mundo moderno, o lo que se quiera, porque de si no surge más que negatividad que nubla todo entendimiento. Si el odio embarga a alguien no es difícil colegir que es incapaz de amar. Por ello, yo lo definí en mi anterior mensaje como "vaciedad e inutilidad para el espíritu" y "frío de panteón para el alma". Quien odia de un modo real está muerto en vida. Pero, si se trata de una expresión lingüística es diferente, aunque no deja de ser fea y cuidado con el autoconvencimiento, porque empezando por la formulación de una idea, se puede acabar yendo por el sendero erróneo.

    Un saludo en Xto a todos.
    Mefistofeles y jasarhez dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Palabras sabias las de Valmadian, pero yo sigo pensando que odiar el Odio que representa el Mundo Moderno hacia la Verdad, es legítimo: el amor sea sin fingimiento, aborreced lo malo, seguid lo bueno (San Pablo).

    Se entiende que aborrecer es sinónimo de odiar, abominar, detestar. No debemos entender el odio como una furia extrema y ciega hacia algo o alguien, en el sentido de fanatismo; fanatismo que ciega en la mayoría de los casos los sentidos y la percepción que del mundo tenemos. No solo nubla muestra mente, también pervierte el alma. Se debe entender el odio como sinónimo de aborrecimiento, y por eso hay que acudir al verdadero sentido del étimo:

    Aborrecer: del latín aborrescere, el que se aparta de algo o alguien con horror y terror (de ab- alejamiento, horrere- horror).

    El Señor aborrece el camino de los malvados, pero ama a quienes siguen la justicia (Proverbios 15:9).

    Porque Yo, el Señor, amo la justicia, pero odio el robo y la iniquidad (Isaías 61:8-10).

    Por tanto el verdadero odio no es un acto irracional, fanático y desmedido, sino un mecanismo de defensa y salvaguarda: probablemente también esté equivocado, pero es lo que yo pienso.

    En Xto.
    Mefistofeles y jasarhez dieron el Víctor.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ...Quien odia de un modo real está muerto en vida. Pero, si se trata de una expresión lingüística es diferente, aunque no deja de ser fea y cuidado con el autoconvencimiento, porque empezando por la formulación de una idea, se puede acabar yendo por el sendero erróneo.
    Le he dado un víctor a tus palabras, Valmadian, porque estoy de acuerdo en todo lo que has dicho. Y me ha perecido muy acertado el recuerdo que nos has hecho de que eso que aquí denominamos despectivamente como "mundo moderno", ha existido siempre. Unas veces por 'unas' cosas y otras por 'otras'... Y me ha parecido acertada la mención que has hecho, a modo de ejemplo, de cuando Moisés encontró a su pueblo adorando el becerro de oro. También él debió de gritar: "¡Odio al mundo moderno!", mientras rompía de rabia las Tablas de la Ley.

    Pero, con esto también quiero decirte que sentir odio es tan humano como lo es sentir amor, y tampoco podemos vaciarnos de nuestra forma de ser, porque correríamos el peligro de dejar de ser humanos. Como nos ha recordado Reke_Ride, hasta del mismísimo Dios se nos dice en la Sagrada Biblia que odia: "El Señor odia el camino de los malvados, y ama a quienes siguen la Justicia". Me gustaría saber (no he encontrado ningún texto teológico que hable sobre eso) si Jesucristo N.S. también padeció ese sentimiento tan humano (Él, que era Dios y hombre verdadero) mientras expulsaba con un látigo a los mercaderes y prestamistas del Templo.

    Lo que sí nos dice claramente la Sagrada Biblia es que Dios Padre odia (quizás sea solo, como tu dices, una fea expresión lingüística). Pero, escrita así en la Biblia, todos entendemos de maravilla lo que se nos quiere decir con ella. Por eso, yo también digo que "¡Odio al mundo moderno!", y además tengo que reconocer que es bien cierto y no es pura metáfora. Pero es que las personas, Valmadian, nos entendemos con este tipo de expresiones lingüísticas que expresan cosas como éstas, mejor en blanco o negro, en frío o caliente... Y según se desprende de los textos bíblicos (que son palabra de Dios), nos solemos entender así desde tiempos bíblicos y Dios también nos habla de esa misma manera.

    Y tampoco creo que exista ahora, en estos 'tiempos modernos' ninguna razón ahora para cambiar nuestros ancestrales modos de pensar y de sentir, así como la terminología que empleamos para definirla. Pero, es cierto lo que dices... "quien odia de un modo real está muerto en vida", por eso a tu mensaje también le he dado un Victor.


    Un abrazo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 12/03/2014 a las 21:34
    Reke_Ride, Mefistofeles y Fidelitas dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Reflexiones castellanas: Nada nuevo.

    La modernidad es un mundo de "remakes", precuelas, reinicios y recreaciones , que a su vez genera hombres que son "remakes", precuelas, reinicios y recreaciones .... no existe en él nada nuevo, se ha convertido en un cansino bucle que se repite, una y otra vez, prometiendo la eterna novedad sin fin.

    Es , en fin, una tortura.

    Hyeronimus dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  7. #7
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Cosas que contarte.

    El mundo moderno está completamente desesperado y buena muestra de ello es que rebosa optimismo por las orejas.


    Hyeronimus dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Odio Eterno al Mundo Moderno


    El Estado Servil se empeña en mostrarnos que la capacidad de una familia para tener hijos es proporcional a su desentendimiento de la "realidad" social donde se desenvuelve su actividad vital .
    Incluso en términos económicos, los liberales han abandonado su tesis del hijo como activo económico, pues la propia naturaleza de la "prole" desnaturalizada bajo un sistema industrial ha conseguido alcanzar derechos innatos (o no tanto) para esos "activos económicos".
    El caso es que ya no vivimos bajo un sistema industrial sino financiero y los liberales - progresistas/conservadores - han capitalizado su tesis , revolucionándola aun más, induciendo el concepto de hijo como un pasivo económico, un gasto que no se puede afrontar, algo que paraliza "tu" vida.
    Para el Mundo Moderno la concepción clásica/cristiana de la familia carece por completo de sentido, se trata de hacernos tragar con el "matrix moderno" donde un hijo es un problema y por ello tenemos el "derecho" de exterminarle antes de que nazca.

    El Rincón de Don Rodrigo
    Mefistofeles dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Asfixia

    Nuevos Ministerios , 7 de la mañana, levanto la mirada del libro y lo primero que veo es una cafetería que no estaba la semana pasada; se llama "Sweet & Coffe" y , asaltándonos, nos ofrecen -dos pobres chicas a las que sus jefes han ataviado con un ridículo uniforme de camarera yanki de los 50- un puto "sweet frappe"...
    Primera náusea de la mañana.
    Hyeronimus dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  10. #10
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    “El despertar de la señorita Prim” de Natalia Sanmartin Fenollera

    HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO, Y PARA CELEBRARLO HE ELEGIDO EL LIBRO QUE MÁS ME HA GUSTADO DE LOS ÚLTIMOS QUE HE LEÍDO


    No se sorprenda si descubre finalmente que la belleza no es un qué, sino un quién
    image.jpg


    Cubierta de: El despertar de la señorita Prim


    El despertar de la señorita Prim es un oasis de delicadeza, de cultura y de belleza en un mundo marcado por el ruido interior y exterior. Natalia Sanmartin Fenollera, a lo largo de dos años en sus pocos ratos libres, ha escrito un exquisito relato sobre el amor, la amistad y la belleza de las cosas pequeñas. Y lo ha hecho con un estilo que tiene mucho de las grandes novelas del XIX. Es un homenaje a la vieja Europa.


    Atraída por un sugestivo anuncio en el periódico, Prudencia Prim llega a San Ireneo de Arnois, un pequeño lugar lleno de encanto en medio de la campiña francesa, cuyos habitantes, ciertamente inconformistas, han decidido declarar la guerra a las influencias del mundo moderno y se han unido con un fin común. Un encantador pueblecito donde nada resulta ser lo que parece.


    La señorita Prim, exquisita y delicada, siempre ha sentido el anhelo de huir del estruendo del mundo moderno, ha sido contratada para organizar la biblioteca del Hombre del Sillón, un hombre inteligente, profundo y cultivado, pero sin pizca de delicadeza. Natalia Sanmartin no le pone nombre al Hombre del Sillón en un claro guiño a un protagonista de la novela de Elizabeth Von Armin titulada Elizabeth y su jardín alemán. Pese a las frecuentes batallas dialécticas con su jefe, poco a poco la bibliotecaria irá descubriendo el peculiar estilo de vida del lugar y los secretos de sus nada convencionales habitantes.


    Narrado con ingenio, brillantez e inteligencia, El despertar de la señorita Prim nos sumerge en un inolvidable viaje en busca del paraíso perdido, de la fuerza de la razón y la belleza y de la profundidad que se esconde tras las cosas pequeñas.


    En conversación con la autora, me comenta que ha querido escribir una historia primero, en cierto modo sobre la vida moderna y sus demonios; y una historia sobre el valor de las cosas pequeñas, pequeñas pero valiosas, de la vida sencilla, de toda una serie de cosas que en el camino hacia el progreso hemos ido dejando de lado y puede que haya llegado el momento de detenerse, reflexionar y mirar hacia atrás y pensar que nos hemos dejado en el camino.


    Es una historia coral, comenta la autora, es la historia de un pueblo pequeño, donde el periódico local, que es propiedad de un ama de casa, edita cuatrocientos ejemplares, y que declara la guerra al mundo moderno, en el fondo, y como dije antes es un pueblo de inconformistas.


    El libro tiene varios niveles de lectura y se tratan muchos temas. Uno de ellos es el de la educación. La educación es tan fundamental en San Ireneo de Arnois, tan básica, que es el “pilar” que recibe toda la atención. No solo educan a sus propios hijos sino también a los de los demás. El que sabe lenguas clásicas, da clase de lenguas clásicas; el que sabe de botánica, da clases de botánica; una farmacéutica imparte clases de pintura; una antigua empresaria regenta una panadería, hay una especie de acuerdo entre el pueblo para formar a los niños fuera de planes de estudio y de barreras pedagógicas.


    La inteligencia es algo que no se puede limitar, ni se puede hacer tabla rasa. De ahí viene la figura de el Hombre del Sillón, y que es un amante de la tradición y todo el pueblo considera la tradición como un muro de contención frente a la incultura y a la degradación. «Uno no puede construirse un mundo a su medida, pero lo que si puede hacer es construirse un pueblo. Aquí todos pertenecemos, por decirlo así, a un club de refugiados. Su patrón es uno de los escasos habitantes que tiene raíces familiares en San Ireneo. Él volvió aquí hace unos años y puso en marcha la idea».


    Estamos ahora, nuestra sociedad, en una especie de quiebro cultural que pagaremos más adelante, y debemos reflexionar sobre el mundo moderno y sus peores demonios.


    image.jpg
    Natalia Fenollera y Guillermo Lorén


    Una parte muy graciosa del libro lo conforma la “liga feminista”, pues en una de sus reuniones a la que asiste la señorita Prim, y en la que el último punto del orden del día es buscar marido a la señorita Prim. Ella naturalmente siendo tan moderna se escandaliza y después de una graciosa discusión se va dando un portazo. Pero prefiero que se recreen ustedes en la escena porque merece la pena.


    A lo largo de la novela, la influencia del hombre del sillón, de los niños y de las gentes del pueblo hará que la bibliotecaria se replantee ideas sobre si misma que nunca antes había puesto en duda.


    La obra está escrita como con capas y la historia es aparentemente costumbrista. Habrá gente que la vea como una historia de amor, otros la verán como la reivindicación de lo pequeño, pero hay más cosas. Hay trascendencia en la novela; hay búsqueda de la belleza y de la verdad, hay filosofía, trascendencia, espiritualidad


    Pero El despertar de la señorita Prim es también una magnífica reflexión sobre el mundo; sobre el talento y su utilización, sobre el arte y su apreciación, sobre el retornar al placer de las pequeñas cosas, sobre el auténtico sentido de la vida.


    En realidad es un libro bello e inteligente. Y la prueba de ello es que los derechos los han comprado las editoriales más importantes del mundo y pronto estará publicado en más de setenta países.


    Lee las primeras páginas del libro.

    image.jpg


    Natalia Sanmartin Fenollera


    Natalia Sanmartin Fenollera nació en 1970. Es periodista y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el ámbito de la información económica. Licenciada en Derecho por la ULC, es Máster en Periodismo por la Escuela de Periodismo de El País y la UAM y cuenta con un PIDD por la Escuela de Negocios ESIC. Ha estado al frente de las secciones de “Cinco Sentidos” y de “Vida Profesional” en el dario económico Cinco Días, donde actualmente es jefa de “Opinión”.


    El despertar de la señorita Prim ha sido publicado por la Editorial Planeta en su Colección Autores Españoles e Iberoamericanos. Esta encuadernada en rústica con solapas y tiene 352 páginas.


    Puedes comprarlo en Casa del Libro


    Como complemento pongo el vídeo promocional del libro:


    Booktráiler “El despertar de la señorita Prim”, de Natalia Sanmartin Fenollera


    “El despertar de la señorita Prim” de Natalia Sanmartin Fenollera | Las lecturas de Guillermo
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  11. #11
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Literatura y cultura contra el Mundo Moderno

    image.jpg
    "Creen que añoran el pasado, pero en realidad su añoranza tiene que ver con el futuro"
    (John Henry Newman)


    El Matiner Carlí recomienda vivamente esta preciosa novela que es todo un inteligente alegato contra la modernidad y sus mitos. Novela fluida, amena y divertida pero con una gran carga de profundidad contra el llamado "Mundo Moderno".


    Narra la historia de la llegada de Prudencia Prim a un pequeño pueblo llamado San Ireneo de Arnois, una pequeña "colonia de exiliados del mundo moderno" al abrigo de un monasterio benedictino tradicionalista y su tradicional liturgia romana; el enclave no deja de recordar al distributismo donde se dislumbra la suave sombra de G.K Chesterton y H. Belloc, y su amor "a las cosas sencillas y pequeñas" Un lugar donde pervive la vieja Civilización y los perennes principios que la vitalizaron. La cultura clásica, el amor al arte, la recia espiritualidad, junto a la sencillez y armonía social y económica...la Tradición.


    Novela bañada de una fuerte espiritualidad católica, donde van apareciendo temas como el pensamiento tomista, que busca y se adhiere a la Verdad, frente al vago sentimentalismo del pensar moderno, la condición y naturaleza humana frente a todos los idealismos ideológicos, la educación clásica frente a la moderna, el matrimonio... Giños a ideas tolkinianas etc. Todo ello de forma exquisita.


    Una bella trama de amor y sentimientos, donde aflora un bello Despertar.

    http://elmatinercarli.blogspot.com/2...mundo.html?m=1
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno


  13. #13
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    De pie entre las ruinas (III)

    Decía Ángel Ganivet - personaje de trágica historia , por el cual siento un cariño entrañable - en su "Idearium español", que la síntesis espiritual de un país se encontraba en su arte y para ello afirmaba que el espíritu territorial de una patria era la médula, la religión el cerebro, el espíritu guerrero el corazón, el espíritu jurídico la musculatura y, sintetizaba, el espíritu artístico como una red nerviosa que todo lo enlazaba, unificaba y movía.
    Hay en su obra muchísimas cosas que podría rebatir , pero esta concepción la intuyo verdaderamente acertada. Es precisamente por ello por lo que ,trasladada a la realidad de la España actual , resulta tan descorazonadora.
    Dentro de esta concepción -puramente metafísica- observamos como España sufre una enfermedad que pudiésemos imaginar terminal: la médula la tiene cancerosa, el cerebro seco , el corazón funcionando al 16%, la musculatura atrofiada y viciada y además sufre de los nervios que ni enlazan, ni unifican, ni mueven.
    No existe organismo en la Tierra capaz de soportar esa enfermedad , y , sólo un milagro del Cielo sería capaz de sanar el cuerpo y espíritu de esta patria traicionera.
    Así me encuentro - nos encontramos, hermano -esperando la intervención divina y dando plena actualidad a aquello que preconizaba Balmes cuando decía que este país acabaría viviendo un proceso que lo llevaría a asemejarse a un mundo en ruinas, y que entre esas ruinas aparecerían las bestias y las alimañas que se alimentaría de los restos.
    ¡Qué razón tenía Balmes! qué pena que nadie escuchase la profecía...y así me encuentro - nos encontramos- intentando salvar los restos de un barco que prácticamente ha naufragado , de un castillo derruido, de un mundo que se derrumba...pero estoy -estamos- , como decía hace un par de semanas ,por el empeño de seguir siendo hombre , de conservar la fe y la valentia, de no perder la esperanza, siempre de pie... entre las ruinas.
    Hyeronimus dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  14. #14
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    ¿AVANCE O RETROCESO?

    QUIEN NO RECONOCE SU PECADO ESTÁ CONDENADO A NO ARREPENTIRSE Y SIN CONTRICIÓN DIOS NO PERDONA






    Catolicidad: ¿AVANCE O RETROCESO?
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Hyeronimus y Smetana dieron el Víctor.

  15. #15
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Quieren acabar con todo.

    Consecuencias del impacto de la técnica sobre la imaginación de los imbéciles...próxima apertura: Zara.
    Odio Eterno al Mundo Moderno.


    El Rincón de Don Rodrigo

  16. #16
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Odio eterno al mundo moderno (II)



    Bienaventurados sois, ya que no por otra causa sois odiados y perseguidos, sino por el género de vida que libremente habéis elegido. Si hubierais seguido los consejos e inclinaciones del mundo, no os daría él ningún disgusto, antes bien, os colmaría de favores; mas porque camináis en dirección opuesta totalmente a la senda que él sigue, por eso os odia y os hace guerra.

    Conviene que tengáis el cuchillo en la mano para defenderos: y que sea de dos filos; esto es: de odio y de amor; amor de la virtud y odio del vicio. Y con este cuchillo apuñalaréis al mundo odiando sus estados, delicias, pompas, vanidades; y toda la infinita soberbia; y apuñalaréis vuestra fragilidad con el odio, ese odio que trajisteis del santo conocimiento de vosotros mismos; y con el amor de vuestro Creador, que es amor que adquiristeis por el conocimiento de Dios y de vosotros: que por este amor entrasteis en la batalla.

    EL BANDIDO REALISTA: Odio eterno al mundo moderno (II)

  17. #17
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    La democracia de los muertos




    Juan Manuel De Prada


    ANIMALES DE COMPAÑÍA


    Uno de los rasgos más característicos (y deplorables) de nuestra época es el adanismo, la convicción ridículamente fatua de que el mundo acaba de fundarse o, todavía peor, de que a nosotros nos corresponde fundarlo ex novo. Este adanismo, inscrito en los genes de las ideologías en boga, nos depara políticos mesiánicos que hacen tabla rasa con todo lo que heredan; y también nos brinda artistas botarates que abominan de toda tradición y desdeñan toda influencia (y así disimulan su falta de formación y de talento). Y lo mismo que ocurre en el arte o en la política ocurre en otras muchas facetas de la vida. Inevitablemente, el prestigio de estos charlatanes ha acabado por contaminar a las masas, que no son sino el paisaje retórico del adanismo contemporáneo (o sea, tontos útiles); pero que, insensatamente, se creen Dueñas del Futuro y capaces de borrar de un plumazo siglos de Historia. Frente a este adanismo contemporáneo se alza lo que Chesterton llamaba la «democracia de los muertos», que postula que nuestros anhelos y pretensiones han de realizarse en conformidad con quienes nos precedieron, o siquiera en coloquio con ellos, para impedir que el mundo sea entregado (utilizamos la expresión de Chesterton) a esa «reducida y arrogante oligarquía que, por casualidad, pisa hoy la tierra»; es decir, a nuestra propia generación.

    Frente a la democracia adanista que, para halagar a las masas cretinizadas, postula que cada generación puede desbaratar el esfuerzo colectivo de cien generaciones pasadas, la «democracia de los muertos», al tomar en consideración el parecer de nuestros antepasados, se convierte en la única forma de cordura. Desde el adanismo contemporáneo, por ejemplo, se puede defender que Cataluña o el País Vasco se separen del resto de España (y quienes pretenden evitarlo recurriendo a tal o cual precepto legal son también adanistas rousseaunianos, sin saberlo). Sólo el auténtico demócrata, que es quien escucha el parecer de sus antepasados, llega fácilmente a la conclusión de que la generación presente no tiene derecho a derribar de un capirotazo lo que las generaciones que nos precedieron erigieron con infinito esfuerzo: porque en el esfuerzo de las generaciones que nos precedieron hay mucho amor, mucho sacrificio, muchas lágrimas vertidas, mucha sangre derramada, mucha esperanza maltrecha y finalmente superviviente. Yo, por ejemplo, que soy vasco de nacimiento, considero que la independencia del País Vaco es una burla a la abnegación de mi abuelo, que tuvo que emigrar a esta bella tierra y trabajar en condiciones muy ásperas, casi infrahumanas; y al sacrificio de mi padre, que siendo un hombre muy dotado intelectualmente tuvo sin embargo que abandonar los estudios a muy temprana edad y ponerse a trabajar en una fábrica, para completar el jornal familiar. Y, como mis padres y mis abuelos, hubo otros muchos españoles de otras regiones que fundieron su sangre con los vascos, que compartieron sus dolores y anhelos, que labraron sus tierras y fundieron sus metales. Y todos esos padecimientos y alborozos, todos esos desvelos y sueños compartidos, valen algo, desde luego mucho más que el capricho de una generación adanista que se cree legitimada a utilizar como felpudo a todas las generaciones precedentes.

    Quien no respeta ni considera la voluntad de los muertos, quien no atiende sus razones ni contempla con amor sus obras (porque no pueden alzar su voz, porque no pueden defenderse) tarde o temprano acaba ignorando también a sus contemporáneos, a poco que goce de los medios que le permitan imponerse. Toda democracia que ignora a los muertos está consagrando el derecho del más fuerte, está ignorando cínicamente el sufrimiento sin palabras de quienes lucharon durante siglos por construir lo que ahora nosotros pretendemos derruir petulantemente de un plumazo. No puede haber solidaridad verdadera entre los hombres sin esta aceptación de la democracia de los muertos, como no puede haber redención universal del género humano sin descensus ad inferos. Si Cristo no hubiese bajado al reino de la muerte para redimir también a quienes allí moraban, su salvación habría sido de pacotilla, porque las injusticias sufridas por esos muertos habrían quedado sin reparación. Que es lo que pretende el adanismo contemporáneo cuando acalla la voz de los muertos, cuando anula la voluntad de los muertos, cuando niega el consuelo a los muertos que con sus lágrimas y su sangre construyeron lo que nuestra generación quiere arrasar por pura soberbia, por un demente totalitarismo del instante actual. La única democracia digna es la que respeta el voto de los muertos.



    _________________________

    Fuente:

    La democracia de los muertos - XL Semanal
    Hyeronimus, Leolfredo y Trifón dieron el Víctor.

  18. #18
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Espléndido. Solo quería añadir que, aunque suele quedar muy bien citar a Chesterton, quería romper una lanza por Unamuno refiriéndome a su concepto de la "intrahistoria" Mediante el cual describe la comunión entre los antepasados, los que pasamos y los por venir

    Mi sugerencia es que nos quedemos también con esa idea, la de la intrahistoria a la que el Tradicionalismo creo que ha de aferrarse. Independientemente de que dicho autor no se encuadre entre sus referentes, tiene aportes interesantísimos.

    Cita Iniciado por Mexispano Ver mensaje
    La democracia de los muertos




    Juan Manuel De Prada


    ANIMALES DE COMPAÑÍA


    Uno de los rasgos más característicos (y deplorables) de nuestra época es el adanismo, la convicción ridículamente fatua de que el mundo acaba de fundarse o, todavía peor, de que a nosotros nos corresponde fundarlo ex novo. Este adanismo, inscrito en los genes de las ideologías en boga, nos depara políticos mesiánicos que hacen tabla rasa con todo lo que heredan; y también nos brinda artistas botarates que abominan de toda tradición y desdeñan toda influencia (y así disimulan su falta de formación y de talento). Y lo mismo que ocurre en el arte o en la política ocurre en otras muchas facetas de la vida. Inevitablemente, el prestigio de estos charlatanes ha acabado por contaminar a las masas, que no son sino el paisaje retórico del adanismo contemporáneo (o sea, tontos útiles); pero que, insensatamente, se creen Dueñas del Futuro y capaces de borrar de un plumazo siglos de Historia. Frente a este adanismo contemporáneo se alza lo que Chesterton llamaba la «democracia de los muertos», que postula que nuestros anhelos y pretensiones han de realizarse en conformidad con quienes nos precedieron, o siquiera en coloquio con ellos, para impedir que el mundo sea entregado (utilizamos la expresión de Chesterton) a esa «reducida y arrogante oligarquía que, por casualidad, pisa hoy la tierra»; es decir, a nuestra propia generación.

    Frente a la democracia adanista que, para halagar a las masas cretinizadas, postula que cada generación puede desbaratar el esfuerzo colectivo de cien generaciones pasadas, la «democracia de los muertos», al tomar en consideración el parecer de nuestros antepasados, se convierte en la única forma de cordura. Desde el adanismo contemporáneo, por ejemplo, se puede defender que Cataluña o el País Vasco se separen del resto de España (y quienes pretenden evitarlo recurriendo a tal o cual precepto legal son también adanistas rousseaunianos, sin saberlo). Sólo el auténtico demócrata, que es quien escucha el parecer de sus antepasados, llega fácilmente a la conclusión de que la generación presente no tiene derecho a derribar de un capirotazo lo que las generaciones que nos precedieron erigieron con infinito esfuerzo: porque en el esfuerzo de las generaciones que nos precedieron hay mucho amor, mucho sacrificio, muchas lágrimas vertidas, mucha sangre derramada, mucha esperanza maltrecha y finalmente superviviente. Yo, por ejemplo, que soy vasco de nacimiento, considero que la independencia del País Vaco es una burla a la abnegación de mi abuelo, que tuvo que emigrar a esta bella tierra y trabajar en condiciones muy ásperas, casi infrahumanas; y al sacrificio de mi padre, que siendo un hombre muy dotado intelectualmente tuvo sin embargo que abandonar los estudios a muy temprana edad y ponerse a trabajar en una fábrica, para completar el jornal familiar. Y, como mis padres y mis abuelos, hubo otros muchos españoles de otras regiones que fundieron su sangre con los vascos, que compartieron sus dolores y anhelos, que labraron sus tierras y fundieron sus metales. Y todos esos padecimientos y alborozos, todos esos desvelos y sueños compartidos, valen algo, desde luego mucho más que el capricho de una generación adanista que se cree legitimada a utilizar como felpudo a todas las generaciones precedentes.

    Quien no respeta ni considera la voluntad de los muertos, quien no atiende sus razones ni contempla con amor sus obras (porque no pueden alzar su voz, porque no pueden defenderse) tarde o temprano acaba ignorando también a sus contemporáneos, a poco que goce de los medios que le permitan imponerse. Toda democracia que ignora a los muertos está consagrando el derecho del más fuerte, está ignorando cínicamente el sufrimiento sin palabras de quienes lucharon durante siglos por construir lo que ahora nosotros pretendemos derruir petulantemente de un plumazo. No puede haber solidaridad verdadera entre los hombres sin esta aceptación de la democracia de los muertos, como no puede haber redención universal del género humano sin descensus ad inferos. Si Cristo no hubiese bajado al reino de la muerte para redimir también a quienes allí moraban, su salvación habría sido de pacotilla, porque las injusticias sufridas por esos muertos habrían quedado sin reparación. Que es lo que pretende el adanismo contemporáneo cuando acalla la voz de los muertos, cuando anula la voluntad de los muertos, cuando niega el consuelo a los muertos que con sus lágrimas y su sangre construyeron lo que nuestra generación quiere arrasar por pura soberbia, por un demente totalitarismo del instante actual. La única democracia digna es la que respeta el voto de los muertos.



    _________________________

    Fuente:

    La democracia de los muertos - XL Semanal
    Tales dio el Víctor.

  19. #19
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    El moderno no cree en lo Divino, ni en Dioses, ni en hadas, ni en duendes, ni en ángeles, ni siquiera en Papá Noel o en el Ratón de los Dientes; pero cree en entelequias como "el pueblo soberano", "la mano invisible del mercado", "el proletariado". ¿Dónde están? ¿Dónde me puedo sentar a hablar con ellos? ¿A qué hora reciben y dónde despachan y deciden? Y así, cuenta el cuento, que el moderno se cree mejor que los hombres de todas las otras épocas.


    https://www.facebook.com/francisco.n...55556408027811

  20. #20
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Una verdadera Contrarrevolución



    La Conversión de Recaredo, por Muñoz Degrain (1888)


    Publicado Por: CIRCULO TRADICIONALISTA N. S. DE LA ASUNCION DEL PARAGUAY

    diciembre 29, 2020



    El mundo moderno intenta abrumar al católico de hoy que quiere conservar su fe en las circunstancias actuales. Dicho mundo moderno es en realidad una sociedad que vive una revolución permanente, una apostasía general, renegando de los derechos de Dios sobre ella, y actuando como si Él no existiese, hasta el punto de socavar la ley natural a través de los Estados.

    Muchos católicos que viven hoy con el anhelo de preservar la fe católica, salvar su alma y la de los suyos, se encuentran en un medio inhóspito para lograrlo. El mundo moderno exige una verdadera reacción, pero sucede lo contrario. La revolución incluso se ha infiltrado en la Iglesia, y es predicada por parte de la jerarquía eclesial, que ha abandonado la doctrina de la Realeza Social de Cristo para dar paso a un ecumenismo desenfrenado. Doctrinas liberales como la libertad religiosa son ampliamente predicadas desde el II Concilio Vaticano, confundiendo así las almas de los fieles.

    El conservador católico quiere reaccionar frente a esta revolución, principalmente ante las nuevas ideologías que arremeten a la vida y la familia, pero al mismo tiempo, está ideologizado por el liberalismo. Este conservador católico busca dos cosas: o encerrarse dentro de los templos y parroquias, viviendo una fe individualizada, abandonando la realidad social de la religión; o intentar meterse en una acción política demócrata cristiana, en busca de un nuevo paladín de la Nueva Derecha que se declare defensor de la vida y la familia. Aunque termine defendiéndola a medias, como pasa actualmente.

    Se olvida que la verdadera raíz de la revolución es la expulsión de Dios de la sociedad, y que sólo podemos hacer una contrarrevolución si defendemos los derechos de Dios y la verdadera religión en nuestra Patria. La Unidad Católica, como reza el lema del Tradicionalismo Español, es lo que debemos restaurar con todo nuestro empeño, una de las piedras angulares de la Cristiandad: una sociedad donde Cristo Reine a través de un poder sacralizado, que como legitimistas encontramos perfectamente en la Monarquía Tradicional.

    Miguel Ángel Rojas Romero, Círculo Tradicionalista Nuestra Señora de la Asunción




    _______________________________________

    Fuente:

    https://periodicolaesperanza.com/archivos/2591

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Reflexiones castellanas: Contra el mundo moderno (V)
    Por Mefistofeles en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/11/2012, 02:27
  2. ¿Que principio es eterno, la luz o la oscuridad?.
    Por Aliocha en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/03/2010, 09:31
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 08/10/2009, 10:33
  4. El Infierno Eterno
    Por CAMISA AZUL en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/05/2007, 14:29
  5. Doctrina Pontificia contra el mundo moderno.
    Por Tradición. en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/10/2006, 13:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •