Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 278

Tema: El 25-M abstención y más abstención.

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ...no olvides que la izquierda en España será todo lo cavernaria que se quiera, pero las diferencias de los jóvenes de esa tendencia en sus "manifas", se disuelven en el alcohol de los botellones cuando se mezclan con los "pijos" peperos, al igual que cuando asisten a esos conciertos multitudinarios. Y, de cualquier manera, ninguno renuncia a lo que consideran sus placeres y sus prioridades materiales. Es una izquierda de "voy a joder a los fachas", para después hacer lo mismo que los fachas.

    No obstante, es verdad que el mundo está cambiando y lentamente abandona clichés anticuados, pero tampoco va a mejor.
    En Francia, el partido de Le Pen obtiene un gran caladreo de sus votos entre las clases bajas del cinturón rojo parisino. Un sector social (el obrero) que antaño siempre votaba socialista o comunista. Ya en el año 2012 se decía que el 35% de los votos de las clases populares francesas había ido a parar al partido de Marine Le Pen. Y muchos, no conseguían explicarse eso... Hoy estoy seguro de que ese porcentaje ha ido en aumento. ¿Ocurre que los obreros franceses se han vuelto 'de derechas' o sencillamente se encontraron desamparados?. El PCF fué un partido grande y fuerte en la Francia de los setenta. Y hoy está muy por detrás del FN... prácticamente acabado (en 2007, sólo pudo obtener 15 escaños). La mayoría de sus votos se fueron al FN de Le Pen.

    Y dejando a un lado que la gente de joven suele ser de izquierdas y, con el paso de los años se va haciendo más de derechas (por seguir con esa terminología). Yo puedo decir que, en mi caso, no he cambiado ni un ápice mis principios en materia social o económica. Sigo creyendo que la economía debe de estar fuertemente estatalizada (como pensaba también de jóven, y como estaba construída durante el franquismo, por cierto...), sigo creyendo que el estado debe proporcionar educación y sanidad gratuitas (como ocurría también durante el franquismo), sigo creyendo que el estado tiene el deber de construir miles de casas baratas para los obreros (como ocurría con Franco) y sigo estando convencido (por no extenderme demasiado) que las leyes debe de proteger los puestos de trabajo de los obreros (como también ocurría en el franquismo). Por otra parte, el estado debe defender los intereses de la Patria y debe de defender la familia.

    Por ignorancia y por estupidez (suelo ser muy dado a cometer ese tipo de fallos en mi vida) decidí apoyar a las izquierdas, porque pensé que las políticas en materia social eran un 'invento' de ellos. Cuando, con el paso del tiempo comprobé que estaba equivocado, y tras descubrir que la izquierda (al menos, la española) no defiende eso... decidí cambiarme de bando y buscar juntarme con aquellos que, no solamente defendieron todo esto, sino que ¡además! lo hicieron realidad en España (perdón por lo resumido).

    Por eso entiendo a los obreros franceses que, hace ya tiempo mandaron a la m.... a socialistas y comunistas, y se pasaron casi en masa a votar a Le Pen (la ultraderecha que la llaman..). Y me pregunto por qué no se puede convencer a los obreros españoles del mismo modo que FN ha logrado convencer en su país a los franceses.

    ¿Qué saben hacer ellos que, aquí, en España, los españoles no sabemos?
    Última edición por jasarhez; 26/05/2014 a las 18:13

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    En Francia, el partido de Le Pen obtiene un gran caladreo de sus votos entre las clases bajas del cinturón rojo parisino. Un sector social (el obrero) que antaño siempre votaba socialista o comunista. Ya en el año 2012 se decía que el 35% de los votos de las clases populares francesas había ido a parar al partido de Marine Le Pen. Y muchos, no conseguían explicarse eso... Hoy estoy seguro de que ese porcentaje ha ido en aumento. ¿Ocurre que los obreros franceses se han vuelto 'de derechas' o sencillamente se encontraron desamparados?. El PCF fué un partido grande y fuerte en la Francia de los setenta. Y hoy está muy por detrás del FN... prácticamente acabado (en 2007, sólo pudo obtener 15 escaños). La mayoría de sus votos se fueron al FN de Le Pen.


    Por eso entiendo a los obreros franceses que, hace ya tiempo mandaron a la m.... a socialistas y comunistas, y se pasaron casi en masa a votar a Le Pen (la ultraderecha que la llaman..). Y me pregunto por qué no se puede convencer a los obreros españoles del mismo modo que FN ha logrado convencer en su país a los franceses.

    ¿Qué saben hacer ellos que, aquí, en España, los españoles no sabemos?
    Aunque las elecciones en sí hayan sido al parlamento europeo, aquí han sido "nacionales". Luego, la ideosincrasia de los franceses no es la misma que la nuestra y, por eso, ellos hacen cosas que aquí no hacemos. Y, en tercer lugar, aunque no por orden de importancia, si nosotros tenemos un "problema" relativo con la inmigración, ellos tienen un "problemón" o "problemazo". Así las cosas, no es difícil entender porqué votan a Le Pen. No es por el programa de gobierno que presenta -estoy convencido de que la mayoría de sus votantes ni lo ha leído-, es porque se supone que así se le mete miedo a quienes si deben ocuparse de la economía y, por otro lado, se avisa a esa inmigración. Se les viene a dar una idea acerca de qué es lo que pasaría si el FN gobernase en Francia y ocupasen la Presidencia. También es una advertencia a la Merkel y sus socios, tipo Rajoy y cía. Y, por supuesto, otro aviso a "nuestra progresía" tan escasamente nacional ella, lo que supone que no va a haber trasvase de voto rojo a ninguna formación de extrema derecha. De todos modos, un discurso anti-rojo en España puede tener un efecto positivo, aunque no sea más que por aquello de "cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar."
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    Hay un aspecto que hasta ahora ha sido soslayado. Me refiero a ese grupo, "PODEMOS" que, casi de pronto, ha salido a la palestra -de momento lejana-, con 5 escaños nada menos. Encabezado por un tal "Pablo Iglesias" de aspecto "mayero68", es decir, un tanto anticuado, que ha resuelto ya su vida después de haber rodado durante muchos meses por todos los platós televisivos liberales, siendo un habitual en los debates de lo que era, o es, Intereconomía, y al que no se debe perder de vista. Me pregunto si no será otro producto para dividir a las izquierdas: IU se ha quedado en lo que estaba, mientras el P$OE ha bajado de un modo estruendoso.
    ALACRAN y jasarhez dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    Madrid, 26 mayo 2014, San Felipe Neri, confesor; San Eleuterio, papa y mártir. España: arrollador triunfo de la abstención (que es lo que pedía la Comunión Tradicionalista) en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas ayer domingo. Según los resultados provisionales: abstención 54,16%, votos nulos 01,82%, votos en blanco 02,29%. A los españoles no les interesa la Unión Europea.

    Agencia FARO

  5. #5
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    Un buen comentario sacado de Facebook, ahora que internet está lleno de capillitas escandalizados del ascenso de no se qué extrema izquierda que por lo visto va a hacer no se sabe qué, pero si que hubiera ganado el PP no pasaría. Por lo visto.

    (PRIMERO) Pues yo no me escandalizo del éxito de Podemos. Al fin y al cabo –sin entrar en el fondo de su argumento – es gente que habla contra los abusos del sistema financiero capitalista que ha aplastado a la clase media; que habla contra la casta política sin alinearse con los partidos de siempre; que se rebela contra las imposiciones de Alemania; que tienen propuestas concretas, que ellos prometen imponerse a sí mismo, como la rebaja del salario de los Eurodiputados y las dietas desorbitadas que cobran. Que formula ideas de participación ciudadana y las ponen en marcha, planteando de verdad una alternativa al Sistema, como sus llamados “Círculos” donde se recogen el sentir de la gente respecto de temas y problemas concretos.

    No, no me escandaliza que esta gente tenga éxito. Es un grito de rebelión. Mal entonado, por supuesto, pero un grito de rebelión. Señor, ¡que buen vasallo si tuvieran buen señor!

    (SEGUNDO) Lo que sí me escandaliza es que la gente todavía siga votando al PP, incluso aquellos que dicen sentirse españoles, cuando son aquellos los que, sin ir más lejos, han soltado a decenas de etarras. Lo que sí me escandaliza es que la gente, en Andalucía, por ejemplo, siga votando al PSOE, mientras éstos les roban a manos llenas el pan, el poco pan, que tienen para sus hijos. Lo que sí me escandaliza es que Vox pida el voto diciendo que son el PP de Arnar, Aguirre y Mayor, y saquen 250 mil votos.

    Eso sí, lo que de verdad me escandaliza es que haya gente que se escandalice de lo primero y no de lo segundo.
    Ordóñez, Alejandro Farnesio, Xaxi y 1 otros dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    Pablo Iglesias Turrión

    Madrid, España, 17 de octubre de 1978, es un escritor, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y presentador de televisión español. Es cabeza de lista de Podemos de cara a las Elecciones Europeas 2014 y presenta los programas de debate político La Tuerka (en PúblicoTV) y Fort Apache (en Hispan TV).

    Es director de contenidos y creatividad de Producciones Con Mano Izquierda (CMI) , y colaboró con la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (Fundación CEPS).


    Actividad académica

    Pablo Iglesias Turrión, es licenciado en Derecho (promoción de 2001) y en Ciencia Política (con premio extraordinario, en 2004) por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo el doctorado en 2008, con una tesis sobre la acción colectiva postnacional. Otros estudios de posgrado realizados incluyen un máster en Humanidades (2010) por la Universidad Carlos III con una tesis sobre análisis político del cine, y un master of Arts in Communication (2011) por el European Graduate School (Suiza), donde realizó cursos de filosofía de los medios de comunicación y estudió teoría política, cine y psicoanálisis. Desde 2002, ha publicado más de 30 artículos en revistas académicas.

    Activismo político

    Se posiciona en la izquierda política, militó en la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) desde los catorce hasta los veintiún años de edad, y es vocal del Consejo Ejecutivo de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (Fundación CEPS), la cual, según sus estatutos, se dedica «a la producción de pensamiento crítico y al trabajo cultural e intelectual para fomentar consensos de izquierdas». En 2001 participó en el movimiento antiglobalización, donde defendió la desobediencia civil como forma de lucha, y su tesis doctoral versó sobre este tema.

    En enero de 2014 presentó, junto con otras personas y colectivos, el movimiento ciudadano Podemos, con vistas a concurrir en las elecciones europeas de ese año y en cuyas primarias abiertas ciudadanas Pablo Iglesias fue el candidato más votado.11 El 25 de mayo de 2014, logra 5 escaños en las elecciones al Parlamento Europeo, tras tan solo 4 meses de carrera política.

    Actividad en los medios

    Ha sido articulista de diferentes medios de prensa escrita, como "Público" (donde colabora actualmente), "Kaosenlared", "Diagonal" y "Rebelión".

    En octubre de 2013 fue galardonado por el departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid y la Coordinadora ONG para el Desarrollo-España con el Premio «Enfocados» de Periodismo por su contribución al cambio social, que compartió con Ignacio Escolar y Jordi Évole en la categoría individual.

    En 2003 comenzó un programa en Tele K, La Tuerka (realizado por la productora Con Mano Izquierda). A causa de los problemas con las licencias de Tele K y Canal 33, ambas cadenas comenzaron a emitir parte de su programación conjuntamente, y La Tuerka se trasladó a Canal 33 para emitir en directo, emitiendo su programa en diferido por Tele K. En enero de 2013, comenzó a presentar un programa similar en la cadena de la capital iraní Hispan TV: Fort Apache.

    En mayo de 2013, Pablo Iglesias fue invitado al programa "El Gato al Agua" de Intereconomía para hablar sobre la convocatoria de Rodea el Congreso.20 21 Tras esta participación, comenzó a recibir solicitudes de otros medios y pasó a ser colaborador habitual en las tertulias políticas de "El Gato al Agua", "El cascabel al gato"(13 TV), La "Sexta Noche" (La Sexta), "Las Mañanas de Cuatro" y "24h Noche" (24 horas).

    Estas apariciones en los medios de masas le han valido críticas positivas y negativas. Mientras en "Diario Siglo XXI" alaban su currículum y su estilo «respetuoso de sus contertulios», en "Periodista Digital" le califican de «fabricante de miseria» y ponen en cuestión su actividad académica.

    Controversias

    Se le ha acusado en las redes sociales de tener excesivo afán de protagonismo a la par que se le atribuye un fuerte ego ya que el equipo de campaña de Podemos del que el mismo es parte, ha puesto la imagen de su cara como logotipo de la formación en las papeletas de las elecciones europeas de 2014, cambiando el logotipo que la formación que registró inicialmente. Esta medida la justificó el grupo promotor diciendo que sus propios estudios y las encuestas publicadas en los medios de comunicación indican que Pablo Iglesias es mucho más conocido por los ciudadanos que el propio partido, y que por ello su imagen fue escogida puntualmente para estas elecciones.



    www.es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Iglesias_Turrion


    Primera pregunta, ¿si no se llamase así habría tenido tanta propaganda?

    Segunda pregunta: ¿quién está detrás de él y su grupo? Es decir, ¿quién lo ha promocionado y subvencionado?

    Tercera pregunta: ¿por qué y cómo un personaje de ultraizquierda como éste se convierte durante un tiempo en colaborador habitual del programa "El Cascabel al Gato" de la Cadena 13, es decir, de la COPE propiedad de la Conferencia Episcopal, mientras no hay forma de dar voz a representantes del catolicismo tradicionalista?

    Cuarta pregunta: ¿por qué este personaje se convierte en colaborador habitual de 24h" que es de RTVE, cuando la financiamos con nuestros impuestos, y no se da voz a nadie que represente a un importante sector, también creciente gracias a Dios, y que en estas elecciones -y futuras-, nos hemos abstenido representando la más clara mayoría?

    Es más que evidente, que si bien hay muchas cabezas políticas que deben rodar, no lo es menos que también hay que hacer tabla rasa en muchos medios de comunicación, en particular en aquellos que se financian de todos nosotros.
    ALACRAN y jasarhez dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    PRIMERO) Pues yo no me escandalizo del éxito de Podemos. Al fin y al cabo –sin entrar en el fondo de su argumento – es gente que habla contra los abusos del sistema financiero capitalista que ha aplastado a la clase media; que habla contra la casta política sin alinearse con los partidos de siempre; que se rebela contra las imposiciones de Alemania; que tienen propuestas concretas, que ellos prometen imponerse a sí mismo, como la rebaja del salario de los Eurodiputados y las dietas desorbitadas que cobran. Que formula ideas de participación ciudadana y las ponen en marcha, planteando de verdad una alternativa al Sistema, como sus llamados “Círculos” donde se recogen el sentir de la gente respecto de temas y problemas concretos.

    No, no me escandaliza que esta gente tenga éxito. Es un grito de rebelión. Mal entonado, por supuesto, pero un grito de rebelión. Señor, ¡que buen vasallo si tuvieran buen señor!

    (SEGUNDO) Lo que sí me escandaliza es que la gente todavía siga votando al PP, incluso aquellos que dicen sentirse españoles, cuando son aquellos los que, sin ir más lejos, han soltado a decenas de etarras. Lo que sí me escandaliza es que la gente, en Andalucía, por ejemplo, siga votando al PSOE, mientras éstos les roban a manos llenas el pan, el poco pan, que tienen para sus hijos. Lo que sí me escandaliza es que Vox pida el voto diciendo que son el PP de Arnar, Aguirre y Mayor, y saquen 250 mil votos.

    Eso sí, lo que de verdad me escandaliza es que haya gente que se escandalice de lo primero y no de lo segundo.

    Pues yo si me escandalizo por la novedad que todo esto representa y que hace 30 años ya lo propugnaba FUERZA NUEVA, pero entonces era cosa de fachas. ¡Menudo descubrimiento de América al cabo de 500 años!

    Este es el problema de la carga prejuiciosa que es parte de la mentalidad ignorante de este país. "Qué buen vasallo si hubiera buen señor" ¡ya, los hemos tenido a docenas! ¿dónde están? ni en la memoria siquiera.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    Aparte del edulcoramiento que alguien ha pintado en Facebook, lo que viene a continuación es el programa real de este nuevo "protagonista" y que, por supuesto, a nosotros nos tiene que encandilar, a ver si vamos espabilando.



    El partido de Pablo Iglesias lleva en su programa desde la expropiación de empresas y viviendas privadas hasta el aborto libre y gratuito y el fin de la política de seguridad ciudadana

    Pablo Echenique , uno de los cantidatos de Podemos, celebra los resultados rodeado de simpatizantes
    La formación política «Podemos», registrada el pasado mes de marzo, ha sido la sorpresa de estas elecciones. Con un mensaje agresivo en contra del bipartidismo y una fuerte campaña a través de las redes sociales y el altavoz de las tertulias televisivas, «Podemos» ha logrado llegar a una masa electoral significativa dentro de la izquierda, protagonizada por su candidato Pablo Iglesias.

    Entre sus propuestas, las que quizás hayan llamado más la atención de los electores, promesas como la de instar la reducción de los sueldos de los eurodiputados -los cinco diputados de Podemos no cobrarán más de tres veces el salario mínimo, 1.930 euros- o la de renunciar a viajar a Estrasburgo en primera clase. Los diputados, pero sí la formación política, que se quedaría con el resto de los ingresos obtenidos gracias a su presencia en Europa.

    Pulse para ver el video
    Pulse para ver el video
    Pero su programa electoral, de 36 páginas, contiene otras muchas propuestas, que afectarían, de llevarse a la práctica, no solo a la institución europea, sino también a la propia vida de los españoles. Ahora tienen representación en el Parlamento Europeo, pero ¿qué pasaría si «Podemos» llegase a gobernar en España?

    La participación directa de los ciudadanos es una de las propuestas de esta formación. Puesto en práctica incluso para la elaboración de su programa electoral. Una propuesta que llevaría a los ciudadanos-electores a pasar por las urnas cada dos por tres para dar su opinión «vinculante» sobre los temas más diversos. Una forma de gobernar que podría incluso motivar incongruencias, ya que los ciudadanos serían libres para decidir en un sentido y en el contrario en consultas sucesivas.

    Se supone que para no tener que realizar un complejo sistema electoral, tal y como sucede en la actualidad cada vez que somos convocados a las urnas, «Podemos» propone hacerlo de forma telemática y mediante «otros mecanismos que aseguren la participación efectiva de los colectivos en mayores dificultades y riesgo de exclusión».

    Derecho de autodeterminación

    La figura del referéndum vinculante llevaría incluso a plantearse la forma de estado, o la unidad de España, ya que reconocen el derecho de autodeterminación de los distintos pueblos de Europa. Si ese derecho se hace extensivo a «todos los pueblos», ¿podría darse la paradoja de que una localidad decidiese, por ejemplo, anexionarse a Alemania, y la localidad vecina se convirtiese en una república independiente?. Es una pregunta que el programa electoral de «Podemos» no resuelve, pero según su ideario, podría llegarse a producir. «Reconocimiento del derecho de los distintos pueblos de Europa a constituirse como tales y decidir democráticamente su futuro», es uno de los puntos de su programa.

    ¿Se acabó tener una vivienda en propiedad?

    Entre las medidas de esta formación en materia de vivienda se pueden enumerar unas cuantas relacionadas con los desahucios y las hipotecas. Sin duda muchos votantes han acudido con la papeleta de esta formación a la urna descontentos por los posibles «abusos», por la depreciación de la vivienda, y por la posibilidad de quedarse «en la calle» al no poder hacer frente a las letras de la hipoteca.

    Pero la intención de «Podemos» va más allá de defender a quienes no tienen vivienda o están en riesgo de perderla. También proponen la «expropiación» de las viviendas que lleven vacías más de un año.

    Habla este partido de paralizar de forma inmediata todos los desahucios de primeras viviendas y de locales de pequeños empresarios, o de la incorporación de las viviendas vacías al parque público, gravando con impuestos los inmuebles vacíos no ofrecidos en alquiler social.

    Pero también de la despenalización de la ocupación por parte de familias o personas en situación de vulnerabilidad o sin techo de viviendas vacías, con lo que, si uno es propietario de un piso, este está vacío durante un año, y no es capaz de venderlo o alquilarlo por los motivos que sean, cualquier familia con necesidad está en su derecho de «dar una patada en la puerta» y quedarse con el inmueble.

    Se puede decir que en materia de vivienda proponen una «democracia directa» pero vigilada, porque estarían bajo el punto de mira del gobierno-asamblea todos los propietarios. La vigilancia incluye, según su programa la actualización de los padrones y Registros de la propiedad vinculados a los servicios de agua, gas y electricidad «para conocer el uso de las viviendas y para crear un Registro de Viviendas Desocupadas». Osea, que si tengo una vivienda en propiedad, el Estado me vigilará para saber a qué la destino, si la uso o no.

    La expropiación con objetivos comunales se haría extensivo también al rural. Textualmente su programa electoral contempla la creación de «un banco público de terrenos agrícolas actualmente en desuso y de los procedentes de la expropiación de las grandes fincas que deberán pasar a gestión comunal».

    ¿Se acabarían también las empresas privadas?. Pues en algunos sectores sí, provocando como efecto secundario la descapitalización del país por parte de las grandes empresas. Entre otros sectores, proponen recuperar el control público en los sectores estratégicos de la economía, como «telecomunicaciones, energía, alimentación, transporte, sanitario, farmacéutico y educativo».

    En otros sectores, la empresa privada también estará bajo la lupa de la «asamblea ciudadana», ya que proponen que «toda privatización debe hacerse mediante referéndum».

    Podría llegar incluso a significar la propia desaparición de las empresas privadas, ya que contemplan «incrementar la democracia económica facilitando la participación de los trabajadores en los consejos de administración de las empresas y, por lo tanto, en la gestión de las mismas, con pleno acceso a la información relevante y la contabilidad. es decir, el empresario pone el dinero, pero es el trabajador el que lo gestiona.

    Aborto libre y gratuito

    Temas sensibles como el de la interrupción del embarazo o la eutanasia también han sido incluidos en su propuesta de gobierno. Y en este sentido proponen el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo de forma segura, libre y gratuita, dentro de la red pública. Garantizan también el derecho a una muerte digna, sin «el encarnizamiento terapéutico actual que sufren muchos pacientes».

    En materia sanitaria contemplan asimismo el acceso garantizado de todas las personas a una educación sexual, a métodos anticonceptivos seguros y a las técnicas de reproducción asistida en el sistema público de salud, independientemente de su condición civil, su orientación sexual o su identidad de género.

    Y también se aprobarían medidas legislativas «conducentes a asegurar la laicidad y una verdadera separación Iglesia-Estado. Esto incluye la eliminación de «los privilegios fiscales de la Iglesia Católica, así como de los privilegios que se le conceden en materia educativa».

    Así llegamos al apartado de la educación, donde, en vista de su propuesta, se podría acabar la libertad de elección por parte de los padres del tipo de educación que van a recibir sus hijos. Así, proponen la eliminación de cualquier subvención y ayuda a la enseñanza privada, incluida la modalidad de concertada, «destinando el ahorro a la financiación y mejora de los centros públicos».

    Fin de las políticas anti terroristas

    Para «Podemos» el terrorismo parece ser una forma de «libertad de expresión», según se puede leer en su programa electoral. En esta materia proponen el fin de «las políticas anti terroristas y de seguridad ciudadana que vulneren la libertad de expresión, los derechos de asociación, de manifestación y de protesta, y las garantías procesales que deben asegurarse para todas las personas».

    Y en materia de inmigración, apuestan por un «papeles para todos» y la práctica desaparición de los controles fronterizos. Esta situación se produciría mediante la prohibición de los CIES, anulación de los programas contra la inmigración FRONTEX y EUROSUR, o el fin de la llamada «Directiva de la vergüenza», dicen textualmente en su programa.

    Contempla la eliminación de las vallas fronterizas anti-persona, el fin de «la política de externalización de fronteras y fin de los vuelos o barcos de deportación de inmigrantes».

    Con ello quieren garantizar a las «personas indocumentadas los permisos temporales de residencia necesarios», hasta resolver administrativamente su estatus jurídico.




    Elecciones Europeas 2014 - As sera un pas gobernado por Podemos - ABC.es



    http://www.podemos.info/wordpress/wp...ma-Podemos.pdf
    Última edición por Valmadian; 26/05/2014 a las 20:47
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    El programa de este partido (Podemos) es de locos.

    Hablar de despenalizar la ocupación de viviendas vacías es una auténtica locura. Es la instauración de la anarquía, por decreto. Amén de una clara incitación a la violencia social y al desgobierno. ¿Y dónde queda el Estado como redistribuidor de la riqueza?. ¿No sería más lógico regular legalmente que las viviendas vacías durante un tiempo equis, deberán ser puestas en alquiler de manera obligatoria (o vendidas), en caso contrario pasarían a ser administradas por algún organismo estatal de manera temporal (jamás expropiadas) que las ponga en alquiler a un precio reducido muy inferior al del mercado. Y transcurrido el contrato forzoso de arrendamiento, la vivienda vuelve a ser otra vez puesta a disposición de su propietario para que la venda, la ocupe o la alquile.

    Quizás esta medida, por miedo a que te retengan la vivienda vacía, obligaría a los propietarios a venderla o a alquilarla de manera forzosa, por lo que el precio de las viviendas y de los alquileres tenderán obligatoriamente a la baja. Restaurándose, además, la antigua ley franquista sobre alquileres que protegía al inquilino de una manera muy eficaz, y casi de por vida. Una medida que, además, hacía imposible subir el precio de los alquileres por encima del coste de la vida, mientras el inquilino decidiera seguir viviendo en esa casa. Una ley que, por cierto, se cepillaron los socialistas con el ministro Boyer a la cabeza...

    Y por último decir que esta medida debería ser puesta en ejecución junto con una auténtica política de vivienda social (similar a la franquista) que obligara a la baja también el precio de la vivienda, haciéndose de ésta lo que realmente habría de ser: un artículo de primera necesidad que a ninguna familia debería de faltarle en ningún caso.

    De esta forma se terminaría de una vez por todas con la costumbre de guardar los ahorros convertidos en forma de ladrillo. Y mucho más aún se terminaría el uso especulador de la vivienda. ¡Se especula con artículos de lujo, jamás con cosas de primera necesidad!. Es una vergüenza y una terrible injusticia que existan viviendas vacías mientras miles de familias están durmiendo en la calle. Muchos de nosotros nos asombraríamos del enorme parque de viviendas vacías de manera casi permanente que existen en cualquier ciudad española. Concretamente, en Madrid, ya se hizo hace unos años un estudio y la situación resultaba ser escandalosa.


    Ahora bien, jamás abogaría yo por una medida como la que proponen estos locos anarquizantes de 'PODEMOS'. Me da la sensación de que este partido es un camelo para aliviar algo de presión entre los descontentos del sistema, apaciguando a los del 15M y de paso robarle votos al PSOE y a IU, cosa que al PP le viene de maravilla. Eso explicaría el porqué este tal Pablo Iglesias ha salido tantísimo en la tele, RTVE, la 13 e Intereconomía incluídas (lo de la Tuerka TV e HispanTV, me da la sensación de que responde a cosas distintas).

    __________
    Y con respecto al resto de sus medidas, idem de idem. Me parecen unos 'ultraliberales anarquizantes' que quieren destrozarlo todo. Y con respecto al aborto, nada que les haga demasiado diferentes del resto de los partidos. El aborto en España ya es libre y gratuito (con todos los matices que se quieran).
    Última edición por jasarhez; 26/05/2014 a las 23:49

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    Dejemos el tema de la vivienda porque:

    1.- Durante el franquismo se hizo mucha vivienda acogida al "crédito sindical" que salía así a precio de saldo. Y en el agro se procedió con los "pueblos nuevos" Y hoy todo eso ni se sabe qué es.

    2.- El "ladrillo" fue causado por el precio del dinero. Antes de semejante disparate quien tenía por ejemplo 120 mil euros, no compraba nada si ya tenía su casa. ¿Motivo? porque le daban un 10% de intereses al año, o sea 12.000 €, (todo sea dicho, era en pesetas), vamos una renta para vivir sin dar un palo al agua. Pero la Banca descubrió que bajando los intereses hasta la mayor de las desvergüenzas, lograron los mayores beneficios: en lugar de tener el dinero en el Banco se invertiría en ladrillos hipotecados "ab initio". Entonces quien tenía esos 120 mil euros se encontró conque dejaron de darle el 10% y le daban una miseria. A cambio le dijeron que podía invertirlos en una vivienda y que el banco le daba, además, el crédito correspondiente para pagar lo que le faltase. De ese modo, el Banco pasó de deudor a acreedor. Y como el chollo fue en aumento, el precio subió y subió pues la demanda de inversión superaba todas las espectativas. Nadie quería dejar sus ahorros inactivos cuando los beneficios eran inmediatos y de muy considerable volumen. Y así pasó, que no recuerdo si en el 2003 o el 2004, en España se construyó más que en Francia y Alemania juntas. Pero esas viviendas tienen propietario, y la mayoría están pagadas con ahorros y con el sufrimiento que supone una hipoteca. Luego, la alternativa de que estén vacíos no es obligar nada a nadie. Y es que tampoco hay que olvidar que siguen perdiendo valor, se diga lo que se diga y a nadie le gusta ver como su patrimonio cada vez vale menos.

    3.- Otra cara del problema es la inestabilidad del empleo. El Estado está hiperinflado con un volumen de empleados públicos propio de los Estados comunistas, y eso es la ruina de cualquier país. Lo qaue no es viable es que en España tengamos un funcionario cada 14 habitantes, y digo habitantes, no "contribuyentes", porque la proporción todavía es más alarmante. Por otro lado, y de un modo lógico, con semejantes compromisos adquiridos, todo el mundo quería (y quiere) blindar el puesto de trabajo. Viene entonces este gobierno y hace la que todo el mundo temía, facilitar el despido. Como ya veníamos de una situación en la que el PSOE dejó la economía desestructurada, pues apaga y vámonos.

    4.- Lo cierto es que comprar una vivienda nunca ha sido una obligación. Yo mismo nunca compré una, hoy en la que vivo es parte de una herencia, ¿pero comprar? para nada. Y como consecuencia de ello he mantenido muchos debates en comidas y cenas con amigos míos en las que expuse con claridad las diferencias entre comprar y alquilar. Recuerdo que en una de tales ocasiones uno me preguntó acerca de como con un sueldo de profesor podía tener "aquél coche", y yo le respondí que no tenía una hipoteca ahogándome. Su respuesta fue un breve ¡Ah, claro! Bueno, pues esto no lo veía la gente, de esto no se daban cuenta, y no lo hacían ni personas con buenos conocimientos, nada de pobres semianalfabetos. Pero claro, ¿cómo no iba a ser lo que era?: crédito hipotecario, crédito al consumo para el coche, el frigorífico americano, el televisor de plasma de 400 pulgadas, vacaciones a "tutiplen" mediante crédito..., pero si todo era así. ¿Y de eso quién era responsable? No defiendo con ello al Estado, ni a los partidos políticos, pero las responsabilidades hay que repartirlas entre todos a partes alícuotas y ellas también caen en el impulsivo comprador. Personalmente siempre tuve claro que para pedir un determinado crédito yo debo reunir dos condiciones: 1ª que pueda pagar los vencimientos y hacer una vida normal; 2ª que tenga un patrimonio más o menos similar a la cuantía del crédito solicitado. Sin esas condiciones, la solicitud de créditos grandes son o una esclavitud de por vida, o un suicidio social.

    5.- Por supuesto, la demencia de las propuestas de esta recua de demagogos es algo inadmisible. Acabaría derivando a esa práctica de la Rusia revolucionaria de los primeros tiempos: en tu casa sobra una habitación y allí te meten a alguien, y para un mayor control, un comisario de edificio en cada casa. O sea, al final tendríamos un Estado totalitarista sin fecha de caducidad. ¡Ojo con esta pandilla!
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Dejemos el tema de la vivienda porque:

    1.- Durante el franquismo se hizo mucha vivienda acogida al "crédito sindical" que salía así a precio de saldo. Y en el agro se procedió con los "pueblos nuevos" Y hoy todo eso ni se sabe qué es.

    2.- El "ladrillo" fue causado por el precio del dinero (.../...)

    3.- Otra cara del problema es la inestabilidad del empleo. El Estado está hiperinflado con un volumen de empleados públicos propio de los Estados comunistas (.../...)

    4.- Lo cierto es que comprar una vivienda nunca ha sido una obligación.(.../...)

    5.- Por supuesto, la demencia de las propuestas de esta recua de demagogos es algo inadmisible. Acabaría derivando a esa práctica de la Rusia revolucionaria de los primeros tiempos (.../...)
    El tema de la vivienda salió en este debate, como resultado de analizar las propuestas de la gente esta (PODEMOS).
    Dices que tras una época, que yo llamaría gloriosa del franquismo, en el que el Estado construyó vivienda acogida a protección estatal ('crédito sindical de la plaquita con el yugo y las flechas'), que salía a precio de saldo, pasados unos años en el nuevo régimen y, tras rebajarse el interés que los bancos daban por el dinero, el ladrillo se convirtió en un lugar donde guardar los ahorrillos y obtener de ellos unos pingües beneficios. ¡Pues claro...!, eso, todos los que tenemos cierta edad lo hemos vivido en nuestras propias carnes. Pero, lo que yo digo es que es inmoral, y no debe de seguirse permitiendo. Yo también me compré un piso en Madrid, en el que jamás llegué a vivir por razones que ahora no vienen al caso (y lo pagué a toca teja, sin pedir créditos...). Ese piso, estuvo cerrado durante un tiempo, y como finalmente no me decidí a alquilarlo, lo puse en venta sin obtener prácticamente beneficios (realmente perdí dinero con el coste de los impuestos y los trámites). Y lo vendí, sencillamente, porque me parecía estúpido e inmoral tener un piso cerrado. Una casa no es una pulsera de diamantes o un lingote de oro que alguien compra para especular con ella. Una casa es un artículo de primerísima necesidad, y debe de cumplir la función para la que fué construida. Y en ese cometido, y más en épocas de crisis y de familias sin hogar, el Estado debe OBLIGAR a los propietarios para que alquilen o pongan en venta las viviendas vacías (les guste o no les guste, porque no es cuestión de gustos...). El derecho a la propiedad debe cumplir una función social, y más en cuestiones tales como la vivienda. Quien quiera invertir que compre coches de lujo o joyas o lingotes de oro, repito. ¡Pero jamás viviendas!. Eso lo tengo clarísimo...

    Ahora bien, jamás apoyaría las propuestas de estos salvajes de PODEMOS. Y no las apoyaría, en primero lugar porque me recuerdan a esos imbéciles que gustan ir hoy en día en bicicleta por encima de las aceras por las que pasea la gente (incluidos niños pequeños y ancianos...) a toda velocidad. Y que lo hacen, sencillamente, porque "PODEMOS..." y porque la práctica municipal (al menos en Madrid) se lo permite e incluso se lo estimula y alienta.

    Bien... pues, esto mismo son estos tipos de PODEMOS. Cualquiera puede pegarle una patada en la puerta a una casa que él estime vacía y meterse dentro. Sencillamente, porque "PODEMOS...". Y eso un Estado como Dios manda jamás debe permitirlo.



    ________________
    Ahhh! y te digo una cosa, eso en la URSS, ya que hablamos de ella... jamás lo hubieran permitido. ¡Unos fulanos como éstos hubieran acabado en Siberia picando hielo!. Naturalemente, que en los primeros tiempos de la revolución podría haber ocurrido cualquier cosa, incluido que un tipo se meta en tu casa sin permiso (y cosas aún peores). Pero, eso ocurre igual en cualquier proceso de cambio revolucionario. Sea para avanzar hacia el comunismo o hacia el liberalismo. ¿Acaso en las revoluciones liberales no se produjeron idénticas escenas?. Y en las guerras también ocurre lo mismo... pero, terminado el desorden de una guerra, el estado vuelve a coger las riendas y poner las cosas en vereda. Y por si alguien tiene interés en conocerlo, los delitos contra la propiedad (tant colectiva, como personal) en la URSS eran castigados con muy severas penas.

    Como digo, estos fulanos de PODEMOS, mas parecen anarquizantes que comunistas. Llamarles 'comunistas soviéticos' a estos perrosflautas es insultar a la inteligencia del lector y al propio socialismo soviético, que tuvo muchas, muchas cosas malas, pero también tuvo algunas buenas. Y ninguna de ellas tenía nada que ver con las tonterías anarquizantes que promueven estos tipejos del 'PODEMOS'. Si es que no soporto a la izquierda española... ¡sinceramente la mandaría a toda a picar piedra! (o hielo...). Amén de que veo la mano de la CIA detrás de ellos!
    Última edición por jasarhez; 27/05/2014 a las 10:27

  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje

    2.- la Banca descubrió que bajando los intereses hasta la mayor de las desvergüenzas, lograron los mayores beneficios: en lugar de tener el dinero en el Banco se invertiría en ladrillos hipotecados "ab initio". Entonces quien tenía esos 120 mil euros se encontró conque dejaron de darle el 10% y le daban una miseria. A cambio le dijeron que podía invertirlos en una vivienda y que el banco le daba, además, el crédito correspondiente para pagar lo que le faltase. De ese modo, el Banco pasó de deudor a acreedor.
    Coincido contigo, Jasahez, ya ves que yo también los condeno como tú. Pero, lo que no puede ser es que a quien se ha pasado la vida ahorrando y pagando, o sea, trabajando, para pagarse una casa, sea como primera vivienda, segunda o como inversión, venga nadie a quitarle ese esfuerzo. No es inmoral buscar dejar algo para los hijos, ¿qué sabemos si esos pisos "desoKupados", según esta chusma son el patrimonio de mañana de los hijos de quiénes han sacrificado sus existencias trabajando como burros? ¿Pero bueno, qué mamandurria es esa? Y encima hay que aguantar que ese cabestro alardee de que "él es alguien superior, que está por encima de un grupo de lumpen a los que se enfrentó para defender la mierda de una mesa de mezclas de unos raperos, y ¡claro, éstos tenían todo el derecho a defender su mierda! Supongo que los propietarios de casas vacías, según el argumento que les ha dado el lechuguino, es a sacarlo a cartuchazo limpio, con todo el derecho, por supuesto.

    La solución, o soluciones me temo, no pasa por las expropiaciones forzosas, ni por la obligatoridedad de alquilar y vender, ¿pero qué es eso? Sino por políticas sociales y financieras implementadas desde el Estado, con fondos dedicados a ello. Pero la realidad es que el Estado, en cualquiera de sus niveles administrativos, se ha dedicado a tirar el dinero por el retrete ayudando a toda clase de cavernas cuyos habitantes seguro que han votado a este pollo, y si no lo han hecho, es porque habitan al otro lado del Atlántico. Sólo con semejante desparrame de fondos públicos robados, atracados, al ciudadano, se habría podido ayudar a una muy considerable parte de gente en situación límite. Pero esas son las diferencias entre un Estado Social y un Estado democrático en el que medrar y robar. Es decir, el propugnado por el Sistema y por los antisistemas integrados en el Sistema. Lo otro es "facherío", faltaría más.
    Última edición por Valmadian; 27/05/2014 a las 19:19
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  13. #13
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Largo, pero interesante y jugoso:





    Operación coleta o de cómo el poder empresarial extorsiona a IU


    ¿Qué les parecería a ustedes que un gran empresario intentara mediante presión y extorsión mediática decidir la política de alianzas de un partido político o coalición de izquierdas? Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que el que un empresario sea de izquierdas.

    ¿Qué les parecería a ustedes que un gran empresario intentara mediante presión y extorsión mediática decidir la política de alianzas de un partido político o coalición de izquierdas?

    ¿Qué les parecería que ese gran empresario fuera uno de tantos que ha despedido a la gran mayoría de sus empleados y que además tuviera conexiones directas, a través de alianzas y de participaciones directas o cruzadas con grandes plutócratas y corporaciones, y con sectores mediáticos ligados tanto a la derecha “popular” como al PSOE?

    Ese empresario se llama Jaume Roures. Fue creador de Público, a cuya plantilla despidió en 2012 en su casi totalidad -aún adeuda unos 700.000 € a los 130 trabajadores que echó a la calle, aunque ha abierto un restaurante de lujo por valor de 663.00 €- , y del grupo de comunicación Mediapró, desde el que creó La Sexta, última licencia de televisión analógica en abierto concedida por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), con el que el señor Roures mantiene, según el mismo afirma, una profunda amistad.

    Jaume Roures fundó Público con los empresarios Tatxo Benet, imputado en 2012 en una querella judicial, acusado de apropiarse del seguro profesional de los pilotos de la ya desaparecida compañía Spanair, y Toni Cases, un consultor y rediseñador de medios escritos, que parece ser el hombre de menor peso en el trío. Los tres personajes tienen una proximidad muy notable al PSOE desde hace ya mucho tiempo.

    Durante la primera etapa del Público, cuando se editaba también en papel, las posiciones proPSOE de este periódico eran casi tan visibles como las que el diario La Razón del señor Marhuenda tiene con el PP.

    Uno de sus directores en la primera etapa del diario Público, Felix Monteira, fue nombrado en 2010 por el Presidente Zapatero Secretario de Estado de Comunicación.

    Su primer director, Ignacio Escolar, con el que ya se produjo un ajuste de plantilla, estuvo vinculado al grupo PRISA, a través de La Voz de Almería, de la que fue subdirector, Localia Almería y Ser Almería y ha sido tertuliano habitual de los programas “La Ventana” y “Hoy por hoy” de la cadena SER.

    Tras la salida de Roures y su equipo de Público, una vez cerrada la edición en papel y la aplicación de un ERE a la plantilla, a la que lanzó al Fondo de Garantía Salarial, y la continuación de la edición digital a manos de un pequeño grupo de trabajadores de la empresa, el señor Roures volvió a hacerse con el control de este medio a través de su alianza con varios socios. El primero es José Luis de Zárraga, ex asesor de Zapatero, que ya en 2008 hacía las encuestas de Público, el político del PSOE, José María Crespo Lorenzo y Emilio Arrojo Tomás, ex director de Diario 16. Junto a los tres, dos firmas empresariales: Mediacable Servicios de Producción, S.L. -sociedad multiactividades, tapadera de Roures para eximirse de responsabilidades legales en caso de tener que responder con su patrimonio por alguna de sus aventuras empresariales, razón por la cuál el empresario catalán dice que su patrimonio es “cero”- y MULTIAX INVERA, SL, una empresa inmobiliaria. Estas dos entidades destacan por su opacidad. Les desafío a que encuentren mucha información relevante en la red sobre ellas. Este entramado de intereses y opacidades se ampara bajo la umbrella Display Conectors S.L., dedicada a la actividad editorial de prensa creada dos meses antes de presentarse al concurso para hacerse de nuevo con la cabecera de Público.

    Éste modelo de empresario, no muy diferente de la gran mayoría de los existentes en este país y en cualquier otro se autodefine como de izquierdas y alardea de su pasado trotskista en la LCR. ¿Por qué será que lo primero no me lo creo pero lo segundo no me sorprende?

    Pero estas no son los únicos acuerdos de este empresario “izquierdista”. A pesar de su grave situación económica, Mediapro, el grupo de comunicación del que Roures es presidente, y del que posee un tercio de sus acciones, participa en Imagina Media Audiovisual, la cuál es accionista minoritaria del Grupo Atresmedia Corporación, resultado de la absorción de La Sexta por Antena 3. El accionista mayoritario del Grupo Atresmedia Corporación es el Grupo Planeta, del señor Lara, alguien bastante de derechas.

    La Sexta continúa proyectando su imagen de canal “progre” del grupo Atresmedia. Quedémonos, por el momento con esta información sobre La Sexta.

    Otro socio de derechas del señor Roures es el empresario Juan Abelló, con el que rema para evitar el hundimiento del holding que comparten ambos, formado por Mediapro, Globo Media, Gol TV, Liquid Media e Imagina.

    Una primera hipótesis que me atrevo a lanzar, dado que los negocios del señor Roures no van demasiado viento en popa es: ¿no le vendría muy bien al empresario, tan “socialista” en sus comportamientos empresariales, una victoria de sus amigos del PSOE, a los que podría servir de nuevo, por aquello de que apenas hay medios de izquierdas en España? Y añado, ¿y más que venirle bien, después de pinchar en sus negocios de la Fórmula 1, el fútbol por tv de pago, la prensa en papel y la televisión en abierto, no le estará resultando urgente ese triunfo? Y me pregunto, ¿qué no estaría dispuesto Roures a hacer en beneficio de su señor?

    El estado actual de la cuestión en la política española y las “izquierdas”

    A casi tres años del triunfo arrollador en espacio político ocupado del PP en Ayuntamientos y Comunidades Autónomas y a algo más de dos años de la mayoría absoluta del PP en el Parlamente español la realidad política que demoscópicamente nos arrojan insistentemente los medios de comunicación es la siguiente:

    1º.- El PP es hoy un partido en crisis, cuestionado en la sociedad y en la calle por sus medidas antisociales y antiobreras, su deriva parafascista en materia de libertades y su empantanamiento en los mayores escándalos de corrupción desde el inicio de la transición, lo que hace que su intención de voto esté cayendo en picado. Cierto que aún le quedan casi dos años hasta las próximas generales, alguna capacidad de maniobra (posibles rebajas en algunos impuestos, control de los medios de comunicación, ausencia de alternativas programáticas reales al gobierno,…).

    2º.- El PSOE continúa descendiendo en intención de voto con la penosa esperanza de que el PP se queme más y a mayor velocidad en la crisis del bipartidismo hasta el punto de que ello le sitúe por encima del partido del Gobierno en expectativas de voto. De ahí sus críticas a la cocina de las encuestas tanto de algunos rotativos como del CIS y su insistencia en que el voto directo más simpatía proyectados en algunas de ellas muestran que va por delante del PP. Da lo mismo, su pírrico posible avance sobre la derecha oficial sólo representa que hace dos años no son los “socialistas” (social-liberales) los encargados de suministrar las recetas de caballo anticrisis y que el cabreo central de la sociedad es con el que está en el gobierno. Esa pobre cosecha no permite albergar grandes esperanzas en ellos ni para ellos.

    3º.- Las propias encuestas muestran que la participación electoral superaría el 50% en las próximas elecciones europeas, con lo que la abstención crecería hasta situarse en cotas históricas nunca alcanzadas en los procesos electorales españoles. Junto a ello la suma de votos del PP+PSOE, que en el pasado se situó en una horquilla que iba del 85 al 90%, en el presente estaría por debajo del 50% de los votos emitidos, lo que confirma las ya conocidas tesis de crisis del bipartidismo y, me atrevo a decir, del sistema de partidos nacido de la transición.

    4º.- En este contexto, la única fuerza de ámbito estatal que crece con mucha fuerza sostenidamente, confirmándose en cada sondeo electoral y que posee organización e implantación en todo el territorio es I.U., toda vez que el despegue del populismo reaccionario de UPyD es mucho más limitado, lo mismo que sucede con otros grupos políticos.

    I.U. es una organización socialdemócrata, al estilo de Die Linke, Syriza, el Front de Gauche francés, o el Bloco de Esquerda portugués, por muy anticapitalista que diga ser éste, aunque con una retórica de izquierda radical. Cuando utilizo el término socialdemócrata lo hago en contraposición a lo que hoy son los Partidos Socialistas europeos (social-liberales tanto en lo programático como en sus prácticas), por un lado y los partidos que continúan sosteniendo proyectos de ruptura comunista (PCP y KKE, en Portugal y Grecia respectivamente o los maoístas del PTB, en Bélgica), por el otro.

    No utilizo, por tanto el término socialdemócrata como descalificación. Me limito a señalar que la socialdemocracia está a la izquierda del social liberalismo, como los comunistas de hecho, no meramente nominales, están a la izquierda de la socialdemocracia.

    A la izquierda de I.U. en España no existe ningún proyecto comunista, más necesario hoy que nunca desde 1945, cuando el fascismo fue derrotado, con posibilidades de implantación y crecimiento reales, sólidos y significativos entre la clase trabajadora, aunque existan algunos que se reivindiquen de esta trayectoria.

    I.U. está gravemente contaminada del ciudadanismo interclasista que tomó fuerza con el 15M y su programa económico se ubica dentro de un reformismo sistémico de tipo keynesiano, sin ningún planteamiento de derribo del capitalismo sino de restauración de los derechos sociales perdidos con la voladura del Estado del Bienestar. Pero ese barco ya zarpó porque el Estado del Bienestar era posible con un capitalismo con altos niveles de crecimiento en los países centrales del capitalismo y con pacto social, algo que el capital hoy ni quiere ni necesita.

    Sin embargo es la única opción capaz de disputar al PSOE el voto de rechazo al PP, puede ser el elemento que dé el golpe de gracia al bipartidismo, posee fuerte conexión con el movimiento obrero, no sólo en las versiones del “sindicalismo” amaestrado de CC.OO. y UGT sino también del situado a su izquierda: SAT, Intersindical, CGT,...

    Por otro lado, a pesar de las ambiciones de “tocar poder” de muchos de sus dirigentes, con comportamientos difícilmente justificables como el de compartir el gobierno de la Junta de Andalucía con el PSOE, ha demostrado en otras ocasiones su rechazo a su subalternidad frente a dicho partido. Se negó a dar su voto al PSOE en Extremadura, lo que puede ser criticable porque gobierna Monago del PP –lo cierto es que no se aprecia intención de voto de castigo a IU en esa Comunidad Autónoma, sino todo lo contrario y condiciona la política del PP en esa región, lo que provoca tensiones y enfrentamientos con el gobierno central- y ha roto su pacto de gobernabilidad hace meses con el PSOE asturiano.

    No es esa la I.U. que quiere el PSOE. Su apuesta ha sido siempre la de mantener a su izquierda una reserva de votos de la que echar mano cuando la necesite mediante la activación de tensiones siempre latentes en la mal avenida familia del PCE y de I.U., ofreciendo premios y prometedoras carreras políticas a los transfugas que, por otro lado, nunca llegan demasiado lejos, como cuando la crisis de los renovadores de 1981 en el PCE o la de los submarinos del PSOE en aquel fiasco llamado Nueva Izquierda de los impresentables López Garrido y Almeida.

    Estas cuestión es especialmente relevante en un momento de grave debilidad de las izquierdas, de casi desaparición de los partidos comunistas, de degeneración ideológica de esas izquierdas, contaminadas de la basura liberal de conceptos ajenos nacidos de modelos importados del mundo del marketing USA como el uso de redes sociales en lugar del activismo político en el mundo real o de las primarias como simulacro de una participación previamente amañada.

    Lo que el PSOE necesita y quiere, para continuar haciendo sus políticas económicas de derecha, son organizaciones obedientes que corran a prestarle el servicio de los llamados “gobiernos de progreso” a cambio de pequeños espacios de gobierno más que condicionados por el verdadero poder al que aquél sirve de buena gana: el económico del capital.

    Las elecciones europeas son la primera oportunidad para derrotar al PP, unas elecciones más importantes de lo que algunos pretenden hacernos creer porque los parlamentarios europeos eligen al Presidente de la Comisión Europea, el principal ejecutivo de la UE.

    Pero para derrotar al PP y a sus homólogos europeos no hace falta mezclar churras con merinas, ni social liberales con socialdemócratas de hecho.

    Subordinar a todo lo que está a la izquierda de los Partidos Socialistas (PP.SS.) es un grave error porque significa el camino más seguro para volver al punto de partida que nos ha traído hasta aquí y a la derrota, toda vez que crecientes sectores de las clases trabajadoras ya no se reconocen en los social liberales y buscan opciones a su izquierda. Si éstas no se comportan como tales, rebajan sus planteamientos en base a un programa común que reedite una de tantas decepciones que ya conocen muchas gentes de izquierda, ese impulso de giro a la izquierda en la sociedad se quebrará y el crecimiento de expectativas a la izquierda de los social liberales se frustrará.

    En menor medida eso se reproduce en Portugal donde hay un sector que no se reconoce ni en los social liberales del PSP ni en los socialdemócratas pseudoizquierda radical del Bloco de Esquerda, que hace aguas como antes lo hizo en Francia el NPA (Nouveau PartI Anticapitaliste, hermano de Izquierda Anticapitalista), sino en los comunistas del PCP. La esperanzas en los nuevos modelos de partido que propugnó para Europa hace años el Secretariado Unificado de la Cuarta Internacional se van paulatinamente resquebrajando, siendo justos no menos que otros proyectos dentro de otros sectores a la izquierda de los PP.SS.

    El esquema de caminar separados, golpear juntos puede dar mucho más fruto contra la derecha representada por el PP que la vieja idea de subordinar a todo lo que esté a la izquierda de los social liberales para ayudarles a reconquistar el gobierno con el fin de que vuelvan a hacer sus viejas políticas ya de todos conocidas.

    Es necesario desalojar a la derecha fascio-liberal del PP del gobierno de la nación, si es posible antes de finales de 2015, pero no para hacer cualquier política ni una reedición, quizá incluso empeorada del segundo gobierno Zapatero.

    Y eso pasa por recomponer el peso de todo lo situado a la izquierda del PP, aunque no todo ello sea izquierda ni mucho menos (los PPSS europeos no lo son) haciendo que lo situado a la izquierda de los social liberales crezca en implantación social, organización, fuerza en la movilización y, sólo en consecuencia, electoralmente.

    Es necesario que la auténtica socialdemocracia crezca y que lo hagan los comunistas no meramente nominales porque de lo que se trata no es de lograr alternancias electorales sino giros de la sociedad hacia la izquierda con el fin de que se produzca una auténtica acumulación de fuerzas capaz tanto de romper con el viejo bipartidismo como de abrir verdaderos procesos de cambio social. El fin último sería la radicalización de una parte de esa socialdemocracia y el desplazamiento en implantación social por unos comunistas que aún no están y, si no se dan prisa, puede que ni se les espere.

    Si eso no sucede, volveremos al gatopardismo, que es precisamente lo que quiere el empresario Roures porque ¿qué otra cosa representa el acto presentado por el director de Público, señor Carlos Enrique Bayo, en el Ateneo de Madrid, presentando un debate en el que intervenían el economista y dirigente del PSOE Antonio Miguel Carmona, la secretaria de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas Beatriz Talegón, por quién el profeta Pablo Iglesias rompió una lanza hace un año en su blog de Público, junto con el propio Iglesias, la dirigente de Izquierda Anticapitalista Esther Vivas, el ex dirigente de Greenpeace, organización financiada por la petrolera Esson y la familia Rockefeller, y actual dirigente de Equo Juan José Uralde, el dirigente de IU Enrique de Santiago y el representante del frikipartido X, “ni de derecha ni de izquierda” (derecha prefascista .0) Sergio Salgado que ese intento de reeditar el “Juntos Podemos” deSantiago Carrillo, llamando ladinamente a la unidad con el PSOE en las elecciones de 1982 cuando el PCE estuvo a punto de desaparecer? Por cierto ese viejo lema ha vuelto a ser empleado por la candidatura que trata de lanzar a Pablo Iglesias a las Europeas. Algunos tenemos edad y memoria como para acordarnos de las trampas, sobre todo cuando son sucias.

    Por si aún les quedan dudas al respecto les sugiero que se lean el artículo de Boaventura de Sousa Santos en Público, titulado “Políticamente incorrecto” sobre la eventualidad de un pacto entre el Bloco de Esquerda, socio luso de Izquierda Anticapitalista, la organización que aparece como sostenedora del proyecto “Podemos” del ínclito Pablo Iglesias, y el Partido Socialista Portugués, tan a la derecha como el PSOE en España.

    Mas rotundo, descarado y claro es la entrevista de la web “Rebelión”, espejo del modelo de “izquierdas” arcoiris y comeflores a lo 15M, a João Curvêlo, dirigente del Bloco de Esquerda portugués titulado “La izquierda radical será más fuerte cuanto mejor sepa articular la lucha política y social”. En ella se informa de cómo “el Bloco de Esquerda presentó al PS y al PC su propuesta programática para las bases de un gobierno de izquierdas”. Al margen de que el Bloco es una organización en retroceso mientras el PCP lo es en ascenso, razón por la que los comunistas han aceptado ese encuentro entre ambas formaciones y porque saben que el PSP no lo aceptará porque se rompería internamente, las formas de plantearlo han sido mucho más respetuosas que el modo en que los sectores afines al PSOE lo han hecho aquí, a través de Público, en alianza con otros medios, y del trágala que las cabezas “intelectuales” de Podemos, y su soporte Izquierda Anticapitalista, están intentando imponer a I.U., con la inestimable colaboración de submarinos internos de esta última organización.

    Y ahora métale usted presión al mono (IU) hasta que pida de rodillas y en swahili que le apliquen la OPA hostil?

    ¿Y cómo se hace eso? Con un trabajo fino de ingeniería política.

    Y es que las revoluciones naranjas en el Este de Europa, las árabes como variante de las revoluciones de colores y las de los indignados en Europa y USA han sabido formar (performance) estados de opinión

    Sobredimensionando los eventos a través de un despliegue por tierra mar y aire de los medios de comunicación.
    Utilizando a esos mismos medios como convocantes de dichos eventos antes de que se produzcan
    Trasmitiendo en directo dichos eventos ya sea por tv o en streaming, para convertir el espectáculo en fenómeno social
    Apadrinando a sus “líderes” que existen, aunque se niegue en base a una pretendida horizontalidad que sólo se daba parcialmente en las asambleas pero no en las decisiones finales. Hoy no se acuerda de ellos ni el tato porque sólo eran vendedores para colocar el producto y estos son clónicos cuando el consumo es de masas.
    Empotrando, en comisión de servicio, dentro de los movimientos de disidencia controlada a periodistas que actúan como auténticos difusores cuasi portavoces de los mismos, con lo que la veracidad de la información real acerca de ellos brilla por su ausencia.
    Definiendo y delimitando cuáles son los conceptos y categorías políticas y en qué marco referencial debe moverse el “discurso crítico” sobre la realidad social y política. Palabras clave: empoderamiento, ciudadanos (esta palabra no debe ser mencionada menos de 300 veces en una intervención. Tómese ejemplo de Gaspar Llamazares o de Tania Sánchez en “Al Rojo Vivo” de La Sexta) y ciudadanía (nunca clases sociales), 99 vs. 1% (si el empresario tiene menos de 300 empleados le puedes llamar compañero y oprimido por el 1%), “democracia real” (con tres referéndums, dos ILPS y mucha participación 2.0 ya la tenemos), corrupción, transparencia, “desde abajo” (aunque el chiriguito se monte desde arriba), listas abiertas (para que el elegido pueda votar lo que le salga de las gónadas, al margen del programa de su organización), sociedad civil (que es justamente la de los negocios), indignado, 15M, bien común (teoría económica diseñada por los mismos que teorizaron en su día la Responsabilidad Social Corporativa y el capitalismo ético), primarias abiertas (¿también con globos de colores, banderitas y música?), los de abajo y los de arriba (mejor que explotados y explotadores, que suena demasiado fuerte), pueblo (porque clase no les parece algo actual), método/dispositivo (por encima de los medios y las propuestas concretas: aquí el peso no está ya tanto en las asambleitas con las piernas cruzadas y ya dormidas como en dar muchas veces al “me gusta” de Facebook, compartirlo también mucho y retuitearlo a tope, los post, qué moderno, también vienen muy bien). Pura filfa posmoderna sin contenido ni voluntad de revolución social, socialista menos aún, retórica de la nada, conceptos insuflados en su gran mayoría por los think-thanks y las fundaciones liberales, con aderezos del Informe Transforma España dela Fundación Everis, algunos conceptos sacados de aquí (la modernidad líquida de Bauman) y de allá (el esteta Ranciere y el pedorro Žižek, que escriben para que no se les entienda, al estilo de cómo pedía Eugenio D´Ors a su secretaria, cuando ésta le respondía que el texto que acababa de dictarle se entendía perfectamente: “oscurezcámoslo”); esa pose pseudointelectual y elitista que tan bien representaban los Amador Fernández Savater y alguna otra hierba del 15Memismo y que no era siquiera capaz de evitar esconder su propia vaciedad.
    Cualquier discurso que remita al hilo rojo de de las tradiciones del movimiento obrero, cualquier concepto que aluda a la realidad social realmente imperante –división de la sociedad en clases, explotación, lucha de clases, relaciones sociales de producción, plusvalía, empresariado,…-es excluido y descalificado como antigualla dogmática, como estalinismo o como radicalismo asustaviejas, lo que no es sino proyección de la ideología derechista de quienes niegan lo que cualquier asalariado con un mínimo de conciencia de lo que es sabe por experiencia vital.

    De ese modo se presiona sobre las bases y las direcciones de organizaciones que carecen de la suficiente claridad y firmeza ideológica (que no quiere decir dogmatismo sino seguridad en sus propias convicciones), chantajeándolas con que el discurso desclasado es “lo nuevo” y que lo viejo (lo que siempre ha sido real y ahora vuelve a serlo con mayor intensidad) es rechazado socialmente, como si toda la farfolla de saldo que venden los postmodernos augures de una sociología política que sólo está en sus cabezas y en las de sus amos tuviera algo que ver con el mundo de los oprimidos o siquiera les importase esa condición.

    Esto es “Podemos”, eso es lo que se esconde detrás de ese intento de vender como acto de desprendida generosidad y sacrificio del profeta místico de la coleta.

    Eso y muchas otras cosas sobre las que no me resisto a pasar de largo, siquiera con algunas pinceladas.

    ¿Cómo es posible que se intente vender “Podemos”, nombre inspirado en el marketing político de la campaña que llevó por primera vez al genocida de naciones Obama a la Casa Blanca, como un proceso nuevo, desde abajo y no tutelado partidariamente cuando la secretaría confederal de IA fue el primer punto conocido de arranque de la iniciativa a la que el mismo partido puso el sobrenombre de “operación coleta”, ya de por sí muy esclarecedor del personalismo subyacente en ella?

    ¿Por qué cuando su líder mediático –ésta es la virtud más destacada sobre Pablo Iglesias por parte de quienes apoyan “Podemos” y la genérica de “personalmente me encanta”- afirma que desea compartir con IU una candidatura única en la que se integren muchas más organizaciones y personas, IA no dice públicamente que estuvo en conversaciones con IU –invitada por dicha organización- y otros grupos políticos y sociales durante meses con el fin de lograr dicha candidatura? Sería positivo que Miguel Urbán, dirigente de IA que se fue tras el triunfo de la revolución de los jazmines en Túnez (2010) durante un puente a dicho país y volvió firmando como “brigadista en Túnez”, explique cómo se pasa de mantener conversaciones con IU, con sus altibajos correspondientes, desde después del fiasco de las elecciones europeas de 2011 en las anteriores europeas (19.880 votos, 0,13%) hasta casi el día de hoy y porqué no fructifican cuando el programa de 10 puntos de Podemos, que IA avanzó antes de que se conociese su existencia, no difiere sustancialmente de la de IU salvo en el punto relativo al derecho de autodeterminación dentro del Estado español. Es irónico que en su boletín interno (enlace nº 82) acusen a IU de reformismo y de girar a la derecha, lo cuál es cierto, cuando sus propuestas demuestran que ellos están en el mismo espacio reformista aunque con estilo rastafari y malabarista y aún más desclasado. ¿Acaso no se trata de un programa de mínimos, acaso hay alguna propuesta en uno u otro programas que apueste por el derribo del capitalismo y la construcción del socialismo, dónde quedó este horizonte? De la posición de IA sobre Libia o Siria no voy a hablar porque es ponérmelo muy fácil y tampoco quiero hacer sangre. En concreto ¿qué pasó con aquello de salida del euro y de la UE? ¿Tendrá algo que ver con el hecho de que hay quienes prefieren ser cabeza de ratón, eso sí con gran proyección mediática, como ellos mismos afirman interna y externamente, que cola de león?

    ¿Si Podemos está dispuesto a llegar a un proceso de encuentro unitario también, aunque no sólo, con IU porqué no se ha dirigido ya a esta formación con una propuesta de encuentro sin condiciones previas -curiosamente ya lo ha hecho con Equo, a la derecha de IU, y tiene contactos con los prefascistas de la Red Ciudadana Partido X- y no cómo suele hacer IA desde el día siguiente de la salida política de su antecedente político, Espacio Alternativo, de IU en 2007, con propuestas que buscan la diferenciación y la confrontación antes que el encuentro? ¿Acaso cuando en los programático y lo político nos encontramos con dos organizaciones reformistas y socialdemócratas, en el sentido que inicialmente señalé, hay que hacer de los medios (la metodología) el elemento de desencuentro? Un poco cínico cuando la propia IA ya ha demostrado que eso de los “procesos desde abajo” es pura retórica en su caso porque lanzó el proyecto sin haberlo votado sus bases ni haberlo debatido con otros grupos que no fueran los del grupito de la Tuerka y de la Facultadde Somosaguas, la cupulita de Juventud Sin Futuro y los del Teatro del Barrio.

    Estamos ante una OPA (hostia más bien) hostil contra IU, no ante un proceso abierto a las convergencias de quienes están a la izquierda del PSOE en el que el señor Roures y Público van dirigiendo la nave en la dirección prevista pero aún no declarada, aunque sí insinuada

    Siendo el impulsor de la proyección que ha adquirido La Tuerka (plataforma de proyección inicial de Pablo Iglesias) en los últimos tiempos, al haberle cedido la cobertura de Público TV
    A través de sus contactos con La Sexta y Cuatro
    Dando cobertura mediática a todos los militantes de IA con una cierta capacidad de redacción en las secciones de opinión del diario digital. Además de Esther Vivas, promotora del apio, el repollo y el soberanismo (alimentario, no sean mal pensados) 10 militantes más, más algunos de la cuerda (revista Sin Permiso), el superstar antes aludido (como hombre orquesta no necesita partido, el partido le necesita a él) y algún colaborador en IU tipo Monedero, el diputado Garzón o Jorge García Castaño, que ponen su granito de arena en pedir que la OPA se consume, han estado escribiendo sobre el asunto Podemos. Jamás en un periódico de la audiencia de Público partido tan pequeño tuvo tanta influencia en un medio importante, algunos de ellos liberados en CCOO, por cierto. Ni jamás hubo tanta parcialidad por parte de Público en un “debate” (monólogo polifónico más bien) como en el abierto en relación con Podemos.
    Pero no me preocupa esa OPA hostil contra IU por tratarse de IU sino por el transfondo ideológico que subyace en la deriva antipolítica y antipartidos en la que colaboraron muchos partidos de las izquierdas, entre ellos IU (Ahora les meten a ellos, sin rimar, en la misma mierda que decían que era el PSOE y el PP) y de modo total IA y los “cometas mediáticos” a los esta organización se agarra para sobrevivir. IA obtuvo en las elecciones generales de 2011 el 0,10% de los votos.

    La negación de la legitimidad, no de éste o de aquel partido, sino de los partidos como entidades conlleva una pulsión de fondo anarcofascista que niega que todos tenemos, de un modo u otro, ideologías, especialmente quienes la niegan, que los partidos también las representan en su pluralidad, incluso desde los matices difuminados, aunque con todas las dificultades que plantea dar respuestas ex novo para una crisis sistémica (también de la política) que no estaba prevista. Las asambleas no organizan sociedades con millones de seres humanos y con Estados, salvo que de ellas surja la tiranía del demagogo que piense y dirija la batuta de toda la orquesta (“credere, obedere, combatiré”. De ahí el peligro de los carismas

    IA ha pasado de gritar el anarcoide y generalizado antipartidos “no nos representan” que se escuchaba en las asambleas del 15M a tratar de que ahora afirmemos el “sí nos representan” que sugiere el profesor Carlos Fernández Liria. ¿Qué estrecho paso de las Termópilas marca la transición de negar la representación a afirmarla cuando la razón por la que se negaba, la ausencia de democracia de los partidos, se ha hecho con Podemos tan rotunda al cocinar el engendro una cúpula de notabilillos ávidos de notoriedad pública al estilo de Alaska y Los Pegamoides?



    “Quiero ser un bote de Colón

    y salir anunciado por la televisión,

    quiero ser un bote de Colón

    y salir anunciado por la televisión,

    qué satisfacción

    ser un bote

    de Colón”

    No quiero detenerme demasiado en Pablo Iglesias Turrión. Es cultivar su acentuado trastorno narcisista de la personalidad y creo que no le haría ningún bien adentrándome demasiado en su persona. Tan sólo señalaré algunos datos que considero que debieran ser objeto de reflexión por parte del lector de este ya más que largo artículo:

    En Noviembre de 2013 el señor Iglesias decía en una entrevista en la web de Unidad Cívica por la República:
    “Pienso que no se da sólo un conflicto izquierda/derecha. También existe una pugna entre los de “arriba” y los de “abajo”. O entre los “patriotas” (personalmente me adscribo a esta definición), que defienden los servicios públicos, sea sanidad, educación, transporte, telecomunicaciones, la recuperación del sector industrial, etcétera, en contraposición a los “vende-patrias”.

    El profesor tiende a trasladar con frecuencia y miméticamente el ejemplo bolivariano de Venezuela a España, será por eso de su liderazgo y carisma. ¿Sabrá que entre el desaparecido Chávez y él hay mucha pero que mucha distancia?
    En serio, en Venezuela utilizar las expresiones simplificadoras arriba y abajo, pueblo, nación, patria, vendepatrias es relativamente válido, sin duda eficaz, porque casi todo el país se encuentra entre las clases bajas y con un reducido nivel formativo y la oligarquía, pequeña, tiene unas conexiones indudables con el imperialismo, una oligarquía que se enriqueció exprimiendo a las desheredados de fortuna. Ello explica que allí funcione ese modo de expresar la política. Utilizarlo en España, con una estructura social más compleja, y con un nivel cultural distinto, es hacer demagogia, llamar tonta a la gente tratar de negar que la cuestión real tiene mucho que ver con las clases sociales y que las categorías izquierda-derecha siguen siendo tan válidas como cuando se acuñaron. Otra cosa muy distinta es que las izquierdas, él mismo, se hayan ido corriendo a la derecha.

    Con el paso de los días su discurso, muy 15M, se ha ido reafirmando en la misma línea hacia lo reaccionario. En la cobertura del debate Alberto Garzón-Pablo Iglesias que realiza el reaccionario anticomunista Stéphane M. Grueso, el profeta de “lo nuevo” dice:
    “…sobre la convergencia de todas las fuerzas a la izquierda del PSOE: "El límite de la unidad de la izquierda es el 15% o el 20%. Rajoy y Rubalcaba están encantados con la sopa de letras. Y yo quiero ganar".La única manera de lograr romper ese techo es, según la cara más visible de Podemos, terminar con la falsa dicotomía izquierda-derecha, propia de la guerra fría, y plantear una nueva entre demócratas y antidemócratas: Los demócratas defendemos los derechos y los autoritarios, los privilegios. Los demócratas queremos sanidad y pensiones públicas y los antidemócratas su privatización". Y para ello es necesario tocar "la tecla" de la gente, recurrir a las emociones, porque "a partir de la emoción deviene el desbordamiento". "No regalamos al fascismo el monopolio de la emoción porque conocemos la Historia", zanjó (…) Para ejemplificar lo que quería decir, Iglesias contó que en la gira de presentación de Podemos que le ha llevado a varios puntos de España se ha encontrado con personas mayores que, pese a confesarle ser votantes del PP, "les gusta lo que digo. Y pienso: coño, podemos ganar".

    Éste es el problema de Pablo Iglesias y de quienes sustentan su candidatura, que quieren ganar a cualquier precio y con cualquier programa, lo más descafeinado posible. No parece preocuparle porqué su discurso les gusta a los del PP y hasta dónde sería posible llegar con ese discurso. Desde luego a la ruptura democrática que pregona no, al socialismo menos. Entonces ¿a dónde narices quiere llegar si gana? Al tiempo previo a la crisis tampoco porque eso no depende de él ni de las emociones que sea capaz de suscitar su estampa de mesías. Para mesías ya tenemos a Anguita que también suscita emociones, tanto que le permite anular la capacidad de análisis del oyente cuando le vende la misma mercancía averiada de la superación de la dicotomía izquierda-derecha. Por el camino de las emociones vamos hacia Beppe Grillo que ha acabado por preguntar en su Facebook a sus correligionarios “¿qué harías si estuvieras en el coche con [Laura]Baldroni?” (la Presidenta de la Cámara italiana)

    Otra cosa muy distinta es que las izquierdas hoy no sean capaces en Europa de orientar la rabia social, mientras que sí lo hace el fascismo, pero eso sucede porque se mueve en categorías ideológicas moñas y en un reformismo blandiblup y buenrollista que poco, nada comparte ni vive con los sufren la crisis del capitalismo: los nuevos esclavos humillados.

    El desafío de la izquierda es traducir a un lenguaje comprensible lo que no es evidente porque las causas del dolor humano que nacen de la desigualdad y la injusticia no están a la vista sino que se ocultan bajo la apariencia de las cosas pero eso no significa infantilizar a la gente ni tratar de arrebatar sus sentimientos por ideas simples –sencillo y simple no son sinónimos, ni mucho menos- apoyadas en el carisma fabricado de un líder que anule la voluntad de pensar.

    No me resisto a pensar que esa propuesta de difuminar las aristas y los límites entre la izquierda y la derecha busca precisamente incorporar al PSOE al programa de las izquierdas. Puesto que ya no debe existir el antagonismo izquierda-derecha ¿Qué importará entonces incorporar al programa común a un partido del que en el pasado se dijo no sólo que era de derechas, lo que es cierto, sino que era la misma mierda que el PP –lo que dos añitos de placer con el PP han demostrado que no- y, siendo el PP la misma mierda que el PSOE, ¿porqué no incorporar también a su “democrática base social”? “…votantes del PP, "les gusta lo que digo. Y pienso: coño, podemos ganar”
    Conviene tirar de hemeroteca virtual porque, remedando al viejo Aute “todo está en los libros”, en este caso en Internet. Esto decía Pablo Iglesias el 5 de Octubre de 2013:

    “La alternativa “progresista” a lo que he defendido aquí es obvia y la enunciaba con claridad cristalina el otro día la presidenta del gobierno andaluz, que veía posible extrapolar el modelo de Andalucía al resto del Estado. Evidentemente los dirigentes de IU se suicidarían si respondieran condescendientemente a Susana Díaz en estos momentos, pero en su fuero interno saben que los números son los números. Aquí no cuentan los principios sino la aritmética; con un PSOE en torno al 25% y una izquierda política en torno al 15% en las próximas generales (y estamos siendo generosos con ambos, pues bien podría volver a ganar el PP) nuestro país sólo aspirará a una gestión soft de la austeridad que continuará desarrollándose y que no cuestionará el papel periférico de España (sol, playa y mano de obra barata) en la estructura euroalemana. Sin duda un gobierno del PSOE apoyado por IU (con ministros o sin ellos) sería preferible a uno del PP pero da la impresión de que las circunstancias permiten ser más ambiciosos. Las elecciones europeas son una buena ocasión para demostrar el grado de ambición”.

    Pablo Iglesias estaba ensayando el no pero sí o eso de el PSOE ya no es tan malo. ¿Qué passsssoooooó? Dicho de otro modo: la matemática es la matemática y PSOE+IU pueden echar al PP. Eso mismo lo hemos dicho otros hace ya algún tiempo pero no es lo mismo un gobierno a la andaluza (IU tragando con lo que no debe de tragar) que dar el voto de investidura al PSOE para impedir que gobierne el PP y pasar inmediatamente a la oposición con el aviso de que si no se anda derecho, te echas al monte y le derribas el kiosko.
    No se entiende de otro modo la presencia de Talegón y Carmona (PSOE) en el acto del Ateneo de Madrid que con la presidencia de Carlos Enrique Bayo (Público) en representación del ausente (Roures el amigo de Zapatero). El propio Público titulaba, recogiendo la más que desafortunada frase de Enrique de Santiago: “No hay manera de recuperar el poder si no es organizando a los ciudadanos”. ¿Quién iba a recuperar el poder, la izquierda? ¿Se ha convertido el PSOE en izquierda de la noche a la mañana? ¿La política, los ciudadanos, la clase trabajadora? Ninguno de ellos lo tuvo nunca porque el poder siempre fue económico; sólo que ahora quien quiere verlo, lo ve con mucha más claridad. ¿El PSOE? Me parece a mí que por ahí va la cosa.
    ¿Debe sorprendernos entonces que un partido proyectado desde la nada más absoluta a la de fenómeno de lo rompedor en política como es el Partido X- ese que tampoco es de derecha ni de izquierda, que busca la colaboración con los 5 estelle de Grillo, el amigo de los nazis de Casa Pound, el que se mueve también en la idea de que la relevancia viene del famoseo –Falciani el Robin Hood que robó los datos bancarios de grandes defraudadores y evasores fiscales pero se niega a desvelar algunos nombres porque quiere respetar la investigación que la justicia realiza contra el fraude bancario, cuando es sabido que sin presión hay pereza judicial, cuyo abogado es el mismo que el de Botín en el caso de la lista Falciani (¿no hay conflicto de intereses!)- estuviese también en el acto del Ateneo con el mesías Pablo, para promocionar su “¡democracia y punto!”…pelota?

    ¿Debe sorprendernos que el Partido X haya cedido a Podemos su metodología/dispositivo, que no es otra cosa que sustituir la auténtica participación por votar en redes sociales y falsear el peso de las opiniones en base a clonar miles de falsos seguidores en las redes sociales, como en Twitter, para trasmitir la vieja idea de que si 100.000 moscas comen mierda, no pueden equivocarse, gente que ha pasado por DRY, de la que algunos ya conocemos su pasado cuando arropó en el Ateneo de Madrid también una acto de Lorenzo Abadía ex PP muy pro 15M, otro teórico de la tecnopolítica? Acaso la propia metodología no es en sí ya una concepción ideológica de lo que es la democracia y la participación? La ideolatría hacia la tecnopolítica como ficción democrática no es sino la negación de ésta porque siempre habrá unos que sean “más iguales que otros (Rebelión en la granja): quienes controlen los nodos, programen y diseñen los formatos de participación y gestionen su funcionamiento. Por eso hay tanto ingeniero de sistemas metido en esto. Los demás, a darle al “me gusta” como tontos mientras los cambios reales se producen en las calles.

    ¿Será por eso que el buen pastor mediático ha reconocido que “Podemos” tiene mucho que aprender de la propuesta metodológica del Partido X?

    Aviso a navegantes: La OPA de Podemos contra IU crea un precedente para próximos procesos unitarios (llamativamente aún no le han hecho una propuesta formal, ¿se la harán?). A partir de ahora se ha abierto la veda para que los procesos de “unidad” se lleven a cabo mediante la extorsión, el chantaje y la combinación de los peores vicios de la política con las más bajas pasiones del alma humana. Era lo que cabía esperar tras un tiempo de rechazo a las organizaciones políticas en genérico y de vendernos los encuentros entre movimientos sociales como formas de relación en las que cualquier sujeto que sólo se represente a sí mismo o a cuatro más pese lo mismo que partidos con miles de afilados. Esa es la idea de democracia que nos están vendiendo: orgánica (por mis…) y asimétrica.

    Finalizo no sin antes expresar mi profunda preocupación porque el arribismo, aliado con la demagogia de los desclasados, el oportunismo y la falta de escrúpulos de quienes como partido hacen lo que sea para sobrevivir, la indecencia de intereses empresariales bastardos y no declarados, el discurso reaccionario de quienes para el cáncer del capitalismo nos ofrecen las pastillas Juanola de la “democracia real” sin tocar el auténtico poder del capital y la demagogia de la antipolítica traerán tiempos en los que la frase de Goya “el sueño de la razón produce monstruos” adquirirá todo su sentido

    ¿Y el PSOE? Esperando a que caiga la fruta madura del árbol a sus manos.

    P.D: Todo lo que tenía que decir sobre la cuestión ya lo he dicho. No voy a volver sobre ella ya que, independientemente de cómo evolucione, no será para bien pues el mal ya está hecho desde el 15 de Mayo de 2011 y sólo degenerará.

    No soy de IU ni del PCE. Los abandoné en 1993, después de 17 años de militancia en este último. La he votado en alguna ocasión y otras me he abstenido. Tampoco soy simpatizante de IU, simplemente no soy anti-IU y la creo necesaria, a pesar de ser una casa de grillos, en medio del desierto que es hoy la izquierda.

    También he sido miembro de IA durante menos de año y medio, a pesar de que nunca he sido trotskista, pero lo que voy viendo me está creando hacia ella una profunda antipatía.




    Fuente: LA BARRICADA CIERRA LA CALLE PERO ABRE EL CAMINO: OPERACIÓN COLETA O DE CÓMO EL PODER EMPRESARIAL EXTORSIONA A I.U.
    jasarhez dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  14. #14
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Como un huevo a otro huevo, las "nuevas" tendencias o modas del momento político.


    http://www.partidox.org/pdf/demoypun...idox_breve.pdf
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #15
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Coincido contigo, Jasahez, ya ves que yo también los condeno como tú. Pero, lo que no puede ser es que a quien se ha pasado la vida ahorrando y pagando, o sea, trabajando, para pagarse una casa, sea como primera vivienda, segunda o como inversión, venga nadie a quitarle ese esfuerzo. No es inmoral buscar dejar algo para los hijos, ¿qué sabemos si esos pisos "desoKupados", según esta chusma son el patrimonio de mañana de los hijos de quiénes han sacrificado sus existencias trabajando como burros? ¿Pero bueno, qué mamandurria es esa?
    Créeme que en todo esto que dices estoy completamente de acuerdo contigo. Las burradas que propugnan estos tipos me parecen de traca. Amén de que son un motivo para que florezca la violencia. Si un tipo se metiera en mi casa, con una patada en la puerta, le meto un hachazo y le dejo en el sitio, y luego que venga la justicia a meterme en la cárcel. Pero al tipo me lo llevo por delante...

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    La solución, o soluciones me temo, no pasa por las expropiaciones forzosas, ni por la obligatoridedad de alquilar y vender, ¿pero qué es eso? Sino por políticas sociales y financieras implementadas desde el Estado, con fondos dedicados a ello. Pero la realidad es que el Estado, en cualquiera de sus niveles administrativos, se ha dedicado a tirar el dinero por el retrete ayudando a toda clase de cavernas cuyos habitantes seguro que han votado a este pollo, y si no lo han hecho, es porque habitan al otro lado del Atlántico. Sólo con semejante desparrame de fondos públicos robados, atracados, al ciudadano, se habría podido ayudar a una muy considerable parte de gente en situación límite. Pero esas son las diferencias entre un Estado Social y un Estado democrático en el que medrar y robar. Es decir, el propugnado por el Sistema y por los antisistemas integrados en el Sistema. Lo otro es "facherío", faltaría más.
    Tienes razón también. De hecho, cuando España era un Estado Social (antes de que llegara este régimen), no hacían falta medidas como esas. Pero, ahora estamos en una situación de emergencia y yo tampoco hablaba de hacer expropiaciones forzosas, sino de obligar a que se alquilen los pisos vacíos, que es una cosa bien distinta...

    Y con respecto a la obligatoriedad de alquilar, aunque no es lo mismo, me voy a remitir a la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964, en el que resultaba prácticamente expulsar a un inquilino de una vivienda alquilada de la que no se quería marchar. Salvo que el propietario pudiera demostrar que la necesita él mismo o algún familiar muy directo. Incluso si se moría el titular del contrato, la ley decía textualmente que: "Al falleciımiento del inquilino titular del contrato de arrendamiento, su cónyuge, descendientes, hijos adoptivos, ascendientes y hermanos, con preferencia las hermanas solteras, podrán subrogarse en los derechos y obligaciones del arrendamiento".

    http://www.boe.es/boe/dias/1964/12/2...7387-17405.pdf

    ¿Se imaginan ustedes una ley de arrendamientos que OBLIGUE a los propietarios de esta manera?. Es decir, que obligar al propietario por una cuestión de tipo social, como ésta de la que hablamos, no es tampoco ninguna cosa de marxistas extremistas. Salvo que pensemos, con Esperanza Aguirre, que Franco era socialista. De hecho, en España, cuando llegaron los pseudo-marxistas del PSOE, fué cuando se derogó esta ley del 64, y llegó la nueva en la que el inquilino perdió un montón de derechos, en aras de otorgarle una mayor libertad a los propietarios.

    Y es que siempre me voy a remitir a leyes franquistas para justificar las medidas sociales que yo propondría para España. Porque, para llevar a cabo en España la peculiar forma de socialismo que yo desearía fuera implantado, no creo que me haga falta apelar a Carlos Marx,.. Con retornar al franquismo me sería más que suficiente en la mayoría de los casos. Y en otros, me da la impresión de que me quedaría bastante más atrás que Franco en cuanto a la imposición de disposiciones de índole socialista o socializadora. Y es que quizás, yo sea bastante menos socialista de lo que lo fué Franco. Por poner un ejemplo, no creo que yo llegara a nacionalizar ni la mitad de empresas y bancos que llegó a nacionalizar el franquismo durante sus casi cuarenta años de existencia.

    De hecho, me encantaría poder demostrarle a la gente, comenzando por mis ex-camaradas de mis tiempos de juventud, cuando militaba en la izquierda, que rescatando del cajón del olvido algunas leyes franquistas, en España existiría un socialismo muy similar al de cualquier país del eje soviético de los tiempos de la guerra fría. Y no son exageraciones mías... Algo así ya lo dijo en su día el ex-ministro don José Utrera Molina, recordando las palabras del comunista yugoslavo Frane Barbieri:

    Utrera Molina recuerda al comunista yugoslavo Frané Barbieri.

    ¡Cómo me gustaría poder mostrarles esta realidad a mis ex-compañeros de la izquierda para que abandonen a todos esos partidos 'de izquierda' y sindicatos mamporreros, traidores a España y a las clases obreras. Y se sumen a un proyecto patriótico que vuelva a hacer de España una nación LIBRE, SOCIAL y UNIDA. ¡No sabéis cuánto me gustaría que mis ojos pudieran ver ese milagro!.


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 27/05/2014 a las 23:01

  16. #16
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Más que "obligar", yo prefiero el término "incentivar", y para eso hay buenas soluciones: "ponga usted un precio social al alquiler de su vivienda y tendrá una bonificación en su declaración de renta patrimonial" Es decir, "alquiler social o bajo + bonificación de Hacienda = alquiler alto", pero saliendo beneficiadas dos partes.

    No creo que este planteamiento sea ningún disparate. Si lo es, en cambio, "tú alquilas por pelotas, porque lo digo yo, Pablete I., el Gran Hermano de la nueva tiranía, o te quito el piso." Eso sería lo propio de un demente, pues eso ¿en plan burdo?, ¡no! eso es lo que realmente subyace en las barbaridades que se le han escurrido del caletre a este ególatra y poseído de si mismo.
    Reke_Ride dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Respecto a la legislación vigente durante el franquismo, dispongo de los textos de:

    1.- Fuero de los Españoles.

    2.- Fuero del Trabajo.

    3.- Ley de Principios del Movimiento Nacional.

    4.- Ley de Cortes.

    5.- Ley de Referendum Nacional.

    6.- Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado.

    7.- Ley Orgánica del Estado.


    Todas ellas por separado y también refundidas como "Leyes Fundamentales del Reino"a través la "Ley Orgánica del Estado" de 10 de enero de 1967.

    Y tengo la intención de transcribir literalmente todas y cada una de ellas sin modificación alguna, en hilo abierto al respecto y para consulta de estudiosos e interesados. Llevará su tiempo, pero los textos estarán íntegros.

    No es una cuestión de "francolatría" sino de ir poniendo las cosas en su sitio. Naturalmente, se podrá criticar lo que se quiera después, pero con conocimiento de causa.
    Alejandro Farnesio y jasarhez dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    ¿Conspiranoia?

    LA OTRA CARA DE PODEMOS
    jasarhez y Xaxi dieron el Víctor.

  19. #19
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    Nada señores, erre que erre...

    https://www.youtube.com/watch?v=ia8RwHrcI3w

  20. #20
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Nada señores, erre que erre...

    https://www.youtube.com/watch?v=ia8RwHrcI3w
    Alucinante.

    Puntos clave:


    HEMOS GANADO, como siempre, claro.


    Ha vuelto el Frente Popular (¿pero no había vuelto ya no se cuántas veces?), nada de PPSOE, nada de lo que espera al seguir gobernandos por la troika, lo único grave es que el coletas e IU tienen votos.


    La derechona y la burguesía (literal, para hablar de si mismo, del "nosotros", lo llama la burguesía y la derechona) está desmovilizada, ESE Es EL PROBLEMA. El quiere que la burguesía y la derechona le voten.


    Dios y patria son cosas de la derechona y la burguesía


    La derechona y la burguesía luchan contra el Frente Popular. Bueno, lo haría si votaran a López Diéguez. Lo único que importa aquí es que los rojetes puedan arañarle el coche a la derechona y la burguesía.

    Mi conclusión:


    Rafael López Diéguez es el enemigo. Impulso Social es el enemigo, y los que lo forma, también. La derechona y la burguesía son el enemigo. Acabo de perderle el último resquicio de respeto humano que le tenía a la extrema derecha conservadora.

    Ya me he bajado el vídeo para que no se pierda.
    Última edición por Donoso; 28/05/2014 a las 04:37
    Ordóñez y raolbo dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Asturias 25 de marzo: abstención
    Por Hyeronimus en el foro Asturias
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 28/05/2012, 22:17
  2. Elecciones Andalucía 25 de marzo de 2012: abstención
    Por Chanza en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 01/04/2012, 22:08
  3. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  4. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  5. Orientaciones carlistas para voto y abstención el 27
    Por Chanza en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/05/2007, 02:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •