Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 278

Tema: El 25-M abstención y más abstención.

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ...Para quienes están todo el día protestando, aquí tenéis una razón y una bandera a la que seguir. Para quienes se consideran "ciudadanos" en lugar de súbditos, les respondo con una firma que tuve durante un tiempo: "Prefiero ser ciudadano del Rey, que súbdito del Estado", porque ser "súbdito del Estado" no sólo es malo e idiota, sino que es el modo de convertir a la sociedad humana en una sociedad de hormigas. Así se da razón al positivista WILSON -entomólogo-, y autor de Sociobiología, la Nueva Síntesis en la que se reduce al ser humano a la única condición animal.
    Que sí, que sí... que yo también digo siempre que soy súbdito antes que ciudadano. Infinidad de veces he dicho que detesto esa palabra (ciudadano). "¡Ciudadano que lo sea su señora tía..!", siempre les digo a aquellos que se empeñan en llamarme ciudadano. Y hasta les recuerdo a Robespierre en ese mismo momento. Y siempre me miran extrañado...

    Y es que está muy bien ese texto que nos traes de Miguel Gambra. Me parece, sencillamente magnífico.

    Pero aún no me has respondido ¿cómo pretendes volver a llenar de contenido a ese viejo grito que tanto nos repites ("Más sociedad, menos estado"), sin hacer primero la contra-revolución necesaria?. Y aún más difícil todavía, sin antes restituir la estructura social del Antiguo Régimen que la revolución ha machacado y esparcido por los suelos, para gran desgracia nuestra. Ya nos has explicado muchas veces la teoría.

    Ahora falta que nos expliques cómo vas a hacer para devolverle a ese viejo grito su originario sentido...
    Y cómo vas a hacer para evitar que deje de estar tan vacío que hasta se atrevan a remedarle, con mucha sorna y mala leche, hasta vuestros más ancestrales enemigos (me refiero a los liberales, por si no habías caído).

    ¿No crees que no basta con gritar constantemente a los cuatro vientos: "Más sociedad, menos estado" cada vez que alguien habla del Estado?. ¿No te das cuenta de que eso mismo ya lo gritan también los liberales?. Por ese camino jamás llegaremos a ningún puerto. Escudarse en un viejo lema carlista, no evita que algunos puedan verte como una persona repleta de excesivas manías económicas que muy bien podría compartir cualquier liberal contigo. Y ese no es un buen camino para llegar a entendernos, porque (y perdóname que te diga ésto), al igual que tu me ves como una especie de ultramarxista disfrazado de joseantoniano, yo a ti en ocasiones te veo como una especie de ultraconservador, disfrazado de tradicionalista.

    Y ya que hablamos de marxismos, no voy a ceder a la tentación de traer aquí otra de tus flamantes citas:

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ...El marxismo militante siempre ha considerado que la URSS no fue marxista. Eso si que es un absurdo absoluto.
    Claro que es un absurdo absoluto esa afirmación. Como que jamás, antes de ti, había sido dicha (ni siquiera por esos 'marxismos militantes' a los que citas). Lo que siempre dijo de la URSS el marxismo militante es que 'la URSS jamás fué comunista'. Y si te molestas en estudiarte las ideas de Marx, comprobarás que el comunismo es una fase final del socialismo al que la URSS, ni ningún otro país del mundo, jamás han accedido. Y es que eso es lo que dicen sus teorías... Por eso siempre a los países de detrás del telón de acero les conocieron como países del 'socialismo real'.

    ___
    ¡¡Ahh...!!, y por cierto, Valmadian. En esa fase final del socialismo de la que hablan los marxistas militantes, que Carlos Marx y ellos denominan 'comunismo', el estado también desaparece. Mira, en eso hasta tu coincides con ellos (además de coincidir también con liberales y anarquistas).

    ¡Hasta Carlos Marx mantenía que el Estado habría de desaparecer!. Como vemos el estado tiene muchos enemigos... Yo jamás me creí, ni me gustó, esa parte de la teoría marxista. Por eso, y por otros motivos, jamás deseé que triunfara en el mundo el comunismo. ¡Lo que nos faltaba...!
    Última edición por jasarhez; 05/06/2014 a las 17:02

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Que sí, que sí... que yo también digo siempre que soy súbdito antes que ciudadano. Infinidad de veces he dicho que detesto esa palabra (ciudadano). "¡Ciudadano que lo sea su señora tía..!", siempre les digo a aquellos que se empeñan en llamarme ciudadano. Y hasta les recuerdo a Robespierre en ese mismo momento. Y siempre me miran extrañado...

    Y es que está muy bien ese texto que nos traes de Miguel Gambra. Me parece, sencillamente magnífico.

    Pero aún no me has respondido ¿cómo pretendes volver a llenar de contenido a ese viejo grito que tanto nos repites ("Más sociedad, menos estado"), sin hacer primero la contra-revolución necesaria?. Y aún más difícil todavía, sin antes restituir la estructura social del Antiguo Régimen que la revolución ha machacado y esparcido por los suelos, para gran desgracia nuestra. Ya nos has explicado muchas veces la teoría.

    Ahora falta que nos expliques cómo vas a hacer para devolverle a ese viejo grito su originario sentido...
    Y cómo vas a hacer para evitar que deje de estar tan vacío que hasta se atrevan a remedarle, con mucha sorna y mala leche, hasta vuestros más ancestrales enemigos (me refiero a los liberales, por si no habías caído).

    ¿No crees que no basta con gritar constantemente a los cuatro vientos: "Más sociedad, menos estado" cada vez que alguien habla del Estado?. ¿No te das cuenta de que eso mismo ya lo gritan también los liberales?. Por ese camino jamás llegaremos a ningún puerto. Escudarse en un viejo lema carlista, no evita que algunos puedan verte como una persona repleta de excesivas manías económicas que muy bien podría compartir cualquier liberal contigo. Y ese no es un buen camino para llegar a entendernos, porque (y perdóname que te diga ésto), al igual que tu me ves como una especie de ultramarxista disfrazado de joseantoniano, yo a ti en ocasiones te veo como una especie de ultraconservador, disfrazado de tradicionalista.

    Y ya que hablamos de marxismos, no voy a ceder a la tentación de traer aquí otra de tus flamantes citas:


    Claro que es un absurdo absoluto esa afirmación. Como que jamás, antes de ti, había sido dicha (ni siquiera por esos 'marxismos militantes' a los que citas). Lo que siempre dijo de la URSS el marxismo militante es que 'la URSS jamás fué comunista'. Y si te molestas en estudiarte las ideas de Marx, comprobarás que el comunismo es una fase final del socialismo al que la URSS, ni ningún otro país del mundo, jamás han accedido. Y es que eso es lo que dicen sus teorías... Por eso siempre a los países de detrás del telón de acero les conocieron como países del 'socialismo real'.

    ___
    ¡¡Ahh...!!, y por cierto, Valmadian. En esa fase final del socialismo de la que hablan los marxistas militantes, que Carlos Marx y ellos denominan 'comunismo', el estado también desaparece. Mira, en eso hasta tu coincides con ellos (además de coincidir también con liberales y anarquistas).

    ¡Hasta Carlos Marx mantenía que el Estado habría de desaparecer!. Como vemos el estado tiene muchos enemigos... Yo jamás me creí esa parte de la teoría marxista.

    Por lo que jamás he deseado que triunfara en el mundo el comunismo.
    1.- ¿Cuándo aprenderás a no mezclar las cosas?

    2.- ¿Cuándo te darás cuenta de que eso es lo improductivo?

    3.- ¿Cuándo dejarás de personalizar creyendo que se habla de ti?

    4.- ¿Cuándo dejarás de calificar a los demás, y encima equivocándote?

    5.- ¿Cuándo dejarás de creer que otros "nos chupamos el dedo"?


    Y ahora, te voy a responder punto por punto a la colección de chorradas que has redactado.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Y ahora, te voy a responder punto por punto a la colección de chorradas que has redactado.
    Gracias a Dios, por fin lo consigo... Espero ansioso tus respuestas.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Gracias a Dios, por fin lo consigo... Espero ansioso tus respuestas.
    Mejor será que no las tengas aparte de los apuntes anteriores.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Mejor será que no las tengas aparte de los apuntes anteriores.
    Mira, Valmadian, no se si debería de interpretar estas palabras tuyas como una amenaza o simplemente como vulgar bravuconería. ¿Podrías decir más claramente a qué te estás refiriendo?. Siempre me ocurre lo mismo cada vez que entro a debatir cualquier cosa contigo. Tengo la sensación de que, llevándote la contraria, es casi imposible mantener una discusión seria y sosegada contigo, sin que acabes dando la impresión de que todo te lo tomas como ofensa personal. Y te aseguro que cansa tantísimo que voy a tener que poner en práctica lo que en otra ocasión ya dije que haría y de momento aún no he hecho. Me refiero a aquello de no volver a rebatir ni a asentir ninguna intervención que hagas, para evitar salidas de tono de este tipo.

    ¡Tómate las cosas con más moderación, hombre!, que aquí solamente estamos debatiendo entre amigos. Por favor, te ruego en aras de la buena convivencia que me respondas solamente a una pregunta más: ¿Por qué dices que sería mejor que no tuviera mas respuestas tuyas, aparte de esos 'apuntes anteriores' a los que ya te has referido?. ¿Podrías ser más explícito para evitar mayores equívocos?.


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 05/06/2014 a las 18:44

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Mira, Valmadian, no se si debería de interpretar estas palabras tuyas como una amenaza o simplemente como vulgar bravuconería. ¿Podrías decir más claramente a qué te estás refiriendo?.
    Es sencillo, a que no sigas por el camino que desde unos mensajes atrás has emprendido, es decir, que yo también sé hacer lo mismo. Y ni es amenaza, ni es una bravuconada, tales términos forman parte de la costumbre que te caracteriza de adjetivar las cosas.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Es sencillo, a que no sigas por el camino que desde unos mensajes atrás has emprendido, es decir, que yo también sé hacer lo mismo. Y ni es amenaza, ni es una bravuconada, tales términos forman parte de la costumbre que te caracteriza de adjetivar las cosas.
    Mira, podríamos seguir hasta el infinito discutiendo sobre si tu o sobre si yo. Mejor dejemos de debatir... y asunto concluido. Dejemos que el resto de los compañeros de foro puedan seguir expresando derivadas sobre éstos y otros temas propios de este hilo.

    Un saludo

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje

    Ponte como quieras, pero es ilícito llevar la adoración por la propiedad privada hasta el extremo de permitir que se mantengan los pisos vacíos, mientras hay cientos de familias viviendo en la puta calle. Aquí ninguno de nosotros estamos hablando de expropiaciones forzosas de viviendas en propiedad, ni nada parecido. Han sido tus comentarios muy injustos con nosotros.

    Aquí solamente estamos diciendo que, al igual que se regulan otras cosas, e incluso con graves multas (véanse las infracciones en el tráfico), no sería ninguna acción descabellada llegar a regular la manera de evitar que los pisos estén vacíos indefinidamente, mientras se espera a que los precios de la vivienda y de los alquileres se eleven aún más por los cielos. ¿Quien ha hablado de meterle a nadie la mano en el bolsillo?.

    Quiero decirte que, no es de extrañar que, tras escuchar pensamientos como los tuyos, hayan cada vez más gentes en España que voten a partidos como PODEMOS. Porque, al final... como la historia siempre ha demostrado, han sido los comportamientos extremistas de los unos han alimentado los extremismos y los odios de los otros. O lo que es lo mismo: los pecados de unos han traído siempre la ira de los oprimidos (que grita al cielo) y hasta la ira de Dios mismo trayendo castigos y calamidades.



    _________
    De modo que, te pongas como te pongas, hay bienes de primera necesidad que deben de ser protegidos y convenientemente apartados de las prácticas especulativas. Y la vivienda es uno de ellos. Defendiendo de esa manera tan extremista el derecho a la propiedad privada lo único que estás haciéndole es un claro favor al fomento del odio marxista.

    Y ahora sigue acusándonos a Donoso o a mi de hacer apología del marxismo, o cualquier otra tontería parecida como la que acabas de decir ahora mismo, como la de ser infiltrados de PODEMOS (que tiene cachondeo la cosa, y ni siquiera sé por qué se te permite hacer un tipo de críticas tan injustas como esas).

    Tu sigue diciéndole al mundo que es lícito que haya miles de casas vacías por razones especulativas, mientras haya cientos de niños y familias enteras durmiendo en las calles... y ya verás de lo que te acusarán a ti la mayoría de las gentes.


    Creo que no eres capaz de comprender el sufrimiento que está causando esa forma tan extremista de entender la propiedad privada (enajenándola por completo de la función para el que fué creada)
    . Con pensamientos tan extremos como los tuyos, no creo que casi nadie tome ya muy en serio tus críticas.
    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    El Estado es ese Leviatán o sea un monstruo que deshumaniza todo, algo que parece ser que muchos olvidan con suma facilidad y al que rinden culto como si fuera un dios: comunismo, nacionalsocialismo, fascismo, liberalismo, y cualquier otra tendencia totalitarista. En resumen, todo aquello que propugna una continua injerencia en los asuntos particulares de los individuos que, son precisamente lo que sostienen el Estado, sin ellos no existiría éste en ninguna de sus formas. El Estado es a-moral y, por ello, in-moral. Pero lo que digo no significa que yo sea anarquista. El Estado como "solidarizador de la sociedad" es un "blufff", y yo en eso coincido con un señor llamado EASTON, que afirma:

    La palabra debería abandonarse por completo... la palabra debería evitarse escrupulosamente y no resultará una privación de expresión grave. De hecho, la claridad de expresión exige esta abstinencia.

    (Antropología Política textos compilados por Llobera, Barcelona 1985. Edit. ANAGRAMA) Frase que con la que Easton defiende las formas prerrenacentistas de "polis", "civitas", "Cristiandad", "Imperio". Y es que de facto, el Estado es ateo por su propia naturaleza.





    Yo no me pongo como quiera, quien asegura la política social y en especial la "vivienda digna", es el Estado, no el individuo particular. Que haya individuos que practican la acumulación innecesaria, también es inmoral cuando hay necesidad a su alrededor, pero eso no exime al Estado (y a los poderes que emanan de él) del cumplimiento de sus propios términos, de las normas que de su organización han salido. Por tanto, a quien obligan tales normas es al Estado, pero no a costa de otros, sino de sí mismo.




    Cita una sola actividad que, teniendo un precio de producción y otro de venta libre, no tenga una finalidad especulativa. Desde la venta de camisetas aunque sea en los mercadillos de los pueblos, hasta todas las especulaciones inmobiliarias que quieras. Y no soy yo quien le hace el favor a ninguna teoría marxista, ni tampoco estoy haciendo una defensa de la propiedad extremista, sino un razonamiento de por qué no se puede hacer demagogia con estas cuestiones.




    Para la especulación "criminal" que la hay, existen reglas, leyes que las prohiben, pero ¿quién las aplica? Y la última pregunta es ¿qué culpa tiene el que "ahorra" para su futuro y el de sus hijos porque los bancos no dan los mismos intereses que cobran a quienes invierten?
    .
    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Puedes seguir diciendo que es demagogia el argumentar que se debe asegurar que ciertos artículos de primera necesidad que han sido creados para cumplir una función muy concreta, realmente la cumplan. Y no que permanezcan vacíos o inactivos, desgajando el trabajo que se invirtieron en su construcción de la función para la que fué concebida.

    Quizás pensarás: "Yo me he comprado una casa y si quiero vivo en ella, y si no quiero... la mantengo cerrada y vacía por los siglos de los siglos. Porque la he comprado con mi dinero y hago con ella lo que quiera...".

    Pero, yo te digo: "Créeme que, si yo estuviera en el gobierno, te aseguro que alquilarías o venderías tu casa, para darle así la función para la que fué en su día construida, y para que el trabajo y el esfuerzo invertido en su construcción cumpla la función para la que fué concebida". Y llámame marxista o populista por decir ésto. Pero, creéme que la alquilarías.. por la cuenta que te traería. Y puedes llamar a esa 'sociedad' a la que apelas. Lo más probable es que esa 'sociedad' también te obligara a darle alguna utilidad social a esa vivienda. Y si así ocurriera, a mi me daría igual que esa justicia que deseo la trajérais vosotros, los carlistas (que habláis tanto de 'sociedad') como los que confían en el Estado, sin necesidad de tener que ser necesariamente marxistas. Pero hay ciertas formas de propiedad sobre algunos bienes de primerísima necesidad que habrán de ser regulada con urgencia. Al margen de que luego el Estado dedique parte de sus recursos a construir vivienda social si hiciera falta. Pero mantener cientos o miles de viviendas vacías de manera casi indefinida, es lo mismo que enterrar toneladas ingentes de comida mientras la gente rebusca en las basuras... Y alguien tiene que terminar de una vez por todas con prácticas tan abusivas e injustas como esas, en aras de un concepto de propiedad privada que no ha sido bien entendido.

    Los frutos de la creación y del trabajo del hombre no pueden ser jamás improductivos, ni mucho menos dejar de cumplir la función social (en aras del bien común) para el que fueron concebidos.
    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Valmadian tiene la mala costumbre de agarrar algo que nadie ha dicho y atacarlo con obviedades que aquí todo el mundo conoce de sobra. Es bastante cansado e improductivo.
    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Sobretodo improductivo
    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Abandono el tema, pues está todo sabidillo y bien sabidillo. Así ya no agarraré nada que nadie ha dicho, pero que todo el mundo comenta, y ¡hala! a discutir sin intervenciones incómodas. ¡Hasta luego!
    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Mira, Valmadian, no se si debería de interpretar estas palabras tuyas como una amenaza o simplemente como vulgar bravuconería. ¿Podrías decir más claramente a qué te estás refiriendo?. Siempre me ocurre lo mismo cada vez que entro a debatir cualquier cosa contigo. Tengo la sensación de que, llevándote la contraria, es casi imposible mantener una discusión seria y sosegada contigo, sin que acabes dando la impresión de que todo te lo tomas como ofensa personal. Y te aseguro que cansa tantísimo que voy a tener que poner en práctica lo que en otra ocasión ya dije que haría y de momento aún no he hecho. Me refiero a aquello de no volver a rebatir ni a asentir ninguna intervención que hagas, para evitar salidas de tono de este tipo.

    ¡Tómate las cosas con más moderación, hombre!, que aquí solamente estamos debatiendo entre amigos. Por favor, te ruego en aras de la buena convivencia que me respondas solamente a una pregunta más: ¿Por qué dices que sería mejor que no tuviera mas respuestas tuyas, aparte de esos 'apuntes anteriores' a los que ya te has referido?. ¿Podrías ser más explícito para evitar mayores equívocos?.

    Soy yo quien ha de tomarse las cosas con más moderación... ¡¡¡manda sandías!!! después de releer todo y de lo que he sacado así como más claro y que dejo aquái al juicio personal de cada lector. Mira, déjalo, si es mejor y hasta otra.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    ¿Por qué la abstención en España está protegida por ley?


    CÉSAR CERVERA / MADRID
    Día 19/05/2014 -


    Nuestro país es el único de la UE donde están prohibidas las campañas institucionales que inciten al voto


    EFE


    Si la abstención se sitúa en los niveles previstos por los sondeos, estas elecciones podrían ser las menos concurridas en la historia de España. En las últimas europeas, cuando la crisis económica no había hecho más que empezar, la abstención alcanzó el 55,10 por ciento en nuestro país. Una cifra que preocupa a la mayoría de los partidos. Ahora, las previsiones son todavía peores y la Junta Electoral no hace nada para remediarlo, sino todo lo contrario. En sucesivas resoluciones, ha recordado que la abstención es un derecho de los ciudadanos que debe ser protegido. Por esta razón, en España está prohibida la publicidad directa con urnas, papeletas o que usen la palabra «vota».


    Según lo dispuesto en el artículo 50.1 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), ningún poder público puede realizar una campaña pidiendo la participación, al entender que «la abstención es una opción tan legítima como el ejercicio del derecho al sufragio».


    El mencionado artículo fue añadido con la reforma de la Loreg aprobada por el Congreso en el año 1994, que limita las campañas permitidas «a aquellas destinadas a informar a los ciudadanos sobre la fecha de la votación, el procedimiento para votar y los requisitos». Es decir, sólo a asuntos de índole técnica.


    Interpreta la Junta Electoral que las campañas que animan a votar son una forma de orientar el voto hacia uno de los partidos, y pueden ser usadas por el partido en el poder para su propio beneficio.


    Para muchos, incluidos algunos miembros de la Junta Electoral, se trata de una interpretación demasiado rigurosa de la Ley Electoral. Un voto particular formulado por un magistrado de la Junta Electoral en octubre de 2012 se encargó de ilustrar las dudassobre el artículo 50. «La interpretación no conduce a la conclusión de que esté prohibido que los poderes públicos fomenten la participación ciudadana en las elecciones, ya que del tenor literal del precepto no resulta tal prohibición. El precepto se limita a prohibir que las campañas influyan en la orientación del voto de los electores», argumentó el magistrado.


    Un voto particular de la Junta puso en duda esta interpretación
    No en vano, la Junta se esfuerza en que siempre se cumpla la ley bajo toda circunstancia, incluso cuando se trata de campañas financiadas por la Unión Europea, quien en principio no es sospechosa de querer orientar el voto hacia un candidato u otro. El pasado mes de marzo, la Oficina Española del Parlamento Europeo se vio obligada a suprimir el lema que llamaba al voto en una campaña donde aparecen fotografiados distintos ciudadanos de la UE, entre ellos el español Ricardo, animando a ir a votar el próximo 25-M. «Utiliza tu poder. Tú puedes decidir quién dirige Europa» es la frase que finalmente emplearon en la versión española. Sin mencionar la palabra «votar», y sin la presencia de urnas u objetos que puedan ser relacionado con el proceso electoral.


    ¿Quién forma la Junta electoral?
    La Junta Electoral Central (JEC) es el órgano superior de la Administración Electoral en España, que. tiene como función «garantizar la transparencia del proceso electoral y supervisar la actuación de la Oficina del Censo Electoral». Este órgano está compuesto por ocho vocales magistrados del Tribunal Supremo y cinco vocales catedráticos de Derecho o de Ciencias Políticas y de Sociología, en activo, el Secretario General del Congreso de los Diputados como Secretario, y el Director de la Oficina del Censo Electoral, este último, con voz, pero sin voto.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  10. #10
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    ¿Por qué la abstención en España está protegida por ley?...
    Sin embargo, tampoco se puede decir que el fenómeno creciente de la abstención en las elecciones europeas sea un fenómeno exclusivamente español. España, incluso, mejora a la media comunitaria con un 44,7% de participación. Y es curioso el caso de Croacia, el último país en incorporarse a la UE, en el que sólo han votado un 24%.

    Creo que este fenómeno de la abstención en estas elecciones habría que analizarlo en función del estado de salud de la UE.Y no olvidemos que la media total sube debido al caso de países como BÉLGICA Y LUXEMBURGO, donde es obligatorio acudir a votar.

    • BÉLGICA Y LUXEMBURGO. Es obligatorio votar, por lo que los dos países registra una afluencia del 90%.
    • ESLOVAQUIA. 13% de participación.
    • ALEMANIA. La participación, de un 48%, fue casi cinco puntos superior a la de 2009.
    • CHIPRE. Seis diputados. La participación fue de menos del 50%.
    • ESLOVENIA. 21% de participación.
    • ESPAÑA. 54 diputados. Todo apunta a que la abstención podría llegar al 60%, por encima de la históricamente baja del 55% registrada en 2009.
    • FRANCIA. Elige 74 diputados. Aumenta la participación respecto de 2009.
    • RUMANÍA. 32 diputados. La Comisión Electoral informó de una participación más alta que en 2009, aunque por debajo del 20% hasta la tarde.
    • PORTUGAL. Según la proyección realizada por la Universidad Católica y RTP, el índice de abstención en estos comicios se sitúa entre el 61 y el 66%, es decir, en línea con el 63,23% de hace cinco años.
    • POLONIA. 22% de participación.


    http://www.elmundo.es/internacional/...7728b456c.html
    Última edición por jasarhez; 05/06/2014 a las 21:29

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Thumbs up Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Que sí, que sí... que yo también digo siempre que soy súbdito antes que ciudadano. Infinidad de veces he dicho que detesto esa palabra (ciudadano). "¡Ciudadano que lo sea su señora tía..!", siempre les digo a aquellos que se empeñan en llamarme ciudadano. Y hasta les recuerdo a Robespierre en ese mismo momento. Y siempre me miran extrañado...
    En alguna ocasión ya has dejado claro que no te gusta el término "ciudadano". Es más que manifiesto que a mi no me ha gustado jamás porque, entre otras cosas es revolucionario, aunque devenga de "polités" el habitante de la "polis" que era poseedor de derechos políticos y, en consecuencia, muy anterior al significado que ase autoatribuyeron los revolucionarios. Hay que ver ¡qué curioso!


    Y es que está muy bien ese texto que nos traes de Miguel Gambra. Me parece, sencillamente magnífico.
    El texto no es del tal "Miguel Gambra", sino que es una edición preparada por esos tres señores carlistas que cito y que representan a 25 miembros carlistas del Centro de Estudios Históricos y Políticos GENERAL ZUMALACÁRREGUI y cuyo resultado fue un estudio compendio que abarca la filosofía, historia, y derecho que conforman los rasgos esenciales de la ideología del Carlismo tradicionalista.

    De modo, que no he citado a un amiguete con el que me llevo bien y que publicó en su día un opúsculo.

    Pero aún no me has respondido ¿cómo pretendes volver a llenar de contenido a ese viejo grito que tanto nos repites ("Más sociedad, menos estado"), sin hacer primero la contra-revolución necesaria?. Y aún más difícil todavía, sin antes restituir la estructura social del Antiguo Régimen que la revolución ha machacado y esparcido por los suelos, para gran desgracia nuestra.
    No es tarea que me corresponda a mi, y creo que eso es muy elemental y nada difícil de entender. La cuestión está relacionada con este foro, como podía estarlo con otro. Aquí venimos a comentar, discrepar, etc., pero a no tomar decisiones, que no somos más que "Juanitos particulares". Porque yo también puedo decirte a ti que expliques con todo lujo de detalles cómo es el Estado totalitarista que tanto te gusta. Sin embargo, distingo perfectamente que no es más que retórica hueca, por ello improductiva según tu propio término y juicio, ya que careces de toda infrestructura mínima para llevarlo a cabo.

    Ya nos has explicado muchas veces la teoría.
    No más veces que tú la tuya. Pero en mi caso sólo expongo lo que soy, no las pretensiones que tengo para los demás.

    Ahora falta que nos expliques cómo vas a hacer para devolverle a ese viejo grito su originario sentido...
    Y cómo vas a hacer para evitar que deje de estar tan vacío que hasta se atrevan a remedarle, con mucha sorna y mala leche, hasta vuestros más ancestrales enemigos (me refiero a los liberales, por si no habías caído).
    Si, claro, como no voy a caer, pero la "mala leche" no sólo la manifiestan ellos por pura ignorancia, o sea, aquello de que el río suena. Pero en tu caso es diferente, has buscado esa frase vacía de contenido y aún menos de ideario, en esa señora, para poner aquí el "corto-pego" y que otros nos jodamos entre muestras de recoña. Pero yo había ignorado deliberadamente la alusión, algo que ha provocado que hayas tenido que insistir en la misma milonga.

    Y vuelvo a repetirte que no es a mi a quien corresponde hacer nada, ¿o es que esto es difícil de entender? Todo lo más que puedo hacer es hablar de ello en mi entorno más directo si es que la ocasión es propicia. O aquí, por ver si alguno se cae de la higuera de una vez y, por supuesto, porque estos temas los lee mucha gente que no está registrada: "quien siembra recoge", pero no para mi personalmente.

    ¿No crees que no basta con gritar constantemente a los cuatro vientos: "Más sociedad, menos estado" cada vez que alguien habla del Estado?
    ¡Qué mal, qué mal! dos falacias juntas en la misma frase. Ni yo he gritado (gritar es poner todo en mayúsculas: ¡busca, busca!), ni yo he mencionado el lema cada vez que alguien habla del Estado. ¡Busca también! a ver qué encuentras.

    ¿No te das cuenta de que eso mismo ya lo gritan también los liberales?. Por ese camino jamás llegaremos a ningún puerto.

    Y a mi que me importa lo que gritan o dicen, también parafrasean a la Falange, usan los conceptos de teoría económica marxista o vitorean a Mafalda. ¿Y a mi qué, qué quieres decir con esto? Y como vamos a llegar a ningún puerto mientras sigas en el plan en el que te has plantado. No busques que yo me ponga también así.

    Escudarse en un viejo lema carlista, no evita que algunos puedan verte como una persona repleta de excesivas manías económicas que muy bien podría compartir cualquier liberal contigo.
    No sé si lo olvidas o es que realmente no lo sabes, pero los liberales son unos entusiastas del Estado, del Estado-Leviatán, de la más poderosa forma de Estado y, para ello, han teorizado todo lo teorizable y más.


    Y ese no es un buen camino para llegar a entendernos, porque (y perdóname que te diga ésto), al igual que tu me ves como una especie de ultramarxista disfrazado de joseantoniano
    ¡Y dale más murga con lo mismo! y luego habláis de aburrimiento. Cuelga el enlace en el que yo te haya llamado o considerado marxista y más aún disfrazado de joseantoniano. En cambio, ya sabemos hasta la saciedad que tú fuiste de izquierdas cuando eras joven, pero que en un momento dado te diste cuenta de que era un error y entonces descubriste a Franco. Y ya van unas cuantas veces también, incluido este mismo hilo en el que te empeñas en que te llame marxista, sin haberlo hecho ni una sola vez pese a tal empeño tuyo.


    yo a ti en ocasiones te veo como una especie de ultraconservador, disfrazado de tradicionalista.

    Sin entrar en un sólo detalle, yo me crié en una familia tradicionalista y de mi no sabes nada.

    Y ya que hablamos de marxismos, no voy a ceder a la tentación de traer aquí otra de tus flamantes citas:
    Eso no esw una cita, sino una impresión mía y la tengo desde que en la "Facu" terminé hasta el gorro de oírselo decir a los "antepasados" de Pablete, algo de lo que se carcajeaban los profes cuando lo mencionaban en "clase de marxismo" en las que con toda la paciencia del mundo intentaban quitar semejante falacia de la cabecita de semejantes teóricos.


    Claro que es un absurdo absoluto esa afirmación. Como que jamás, antes de ti, había sido dicha (ni siquiera por esos 'marxismos militantes' a los que citas). Lo que siempre dijo de la URSS el marxismo militante es que 'la URSS jamás fué comunista'. Y si te molestas en estudiarte las ideas de Marx, comprobarás que el comunismo es una fase final del socialismo al que la URSS, ni ningún otro país del mundo, jamás han accedido. Y es que eso es lo que dicen sus teorías... Por eso siempre a los países de detrás del telón de acero les conocieron como países del 'socialismo real'.
    Creo que ya te he contestado, pero deberías leer más a los teóricos soviéticos.

    ___
    ¡¡Ahh...!!, y por cierto, Valmadian. En esa fase final del socialismo de la que hablan los marxistas militantes, que Carlos Marx y ellos denominan 'comunismo', el estado también desaparece. Mira, en eso hasta tu coincides con ellos (además de coincidir también con liberales y anarquistas).
    Veo y compruebo que no has leído la cita que puse, ¿dónde se dice que el Estado tiene que desaparecer? Y mucho menos comparándonos con los marxistas...

    ¡Hasta Carlos Marx mantenía que el Estado habría de desaparecer!. Como vemos el estado tiene muchos enemigos... Yo jamás me creí, ni me gustó, esa parte de la teoría marxista. Por eso, y por otros motivos, jamás deseé que triunfara en el mundo el comunismo. ¡Lo que nos faltaba...!

    No haces sino insistir en lo mismo, tú y sólo tú, habla de esa faceta tuya.
    Última edición por Valmadian; 05/06/2014 a las 17:53
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 5 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 5 visitantes)

Temas similares

  1. Asturias 25 de marzo: abstención
    Por Hyeronimus en el foro Asturias
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 28/05/2012, 22:17
  2. Elecciones Andalucía 25 de marzo de 2012: abstención
    Por Chanza en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 01/04/2012, 22:08
  3. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  4. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  5. Orientaciones carlistas para voto y abstención el 27
    Por Chanza en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/05/2007, 02:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •