Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 278

Tema: El 25-M abstención y más abstención.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    Je, pues si hablas de "polis" o de "imperio" eso ya es estado. Absurdo total.
    Gracias por el "aporte", pero tú hablas de los Estados anteriores al que nace con la llamada Constitución para Melfi, que los "administrativistas" consideran como primer documento sobre la forma del Estado Moderno. Todo lo anterior está considerado como "preestatismo" en diversos grados según la etapa histórica que se trate y de qué civilización lo constituya. De verdad, el tema está muy estudiado, profundizado y lo que quieras, y no hay contradicción alguna, así que de "absurdo total" nada de nada.



    Lo cual demuestra que la URSS todavía conservaba ciertos restos de capitalismo. Si el 49% restante estaba en manos privadas, con eso no demuestras que lo que nosotros decimos sea capitalismo, sino que la URSS no lo cumplía. Otro ejemplo es la Alemania nazi donde el estado capitalista era muy intervencionista pero los grandes empresarios seguían teniendo mucho poder. O sea, que seguían siendo capitalistas.
    El marxismo militante siempre ha considerado que la URSS no fue marxista. Eso si que es un absurdo absoluto, lo que pasa es que la URSS es la prueba palpable del fracaso de la teoría marxiana. El liberalismo le ha llevado ventaja a causa de la acumulación de capitales en manos privadas, lo que atrae mucho más como opción a cualquier ambicioso o especulador. Pero es otro fracaso como el anterior, el primero porque mata el espíritu humano y hay unos cuantos ejemplos hoy en día y considero que no es necesario mencionarlos. Y el otro porque anula la espiritualidad del ser humano que se lanza a la adoración del becerro de oro.

    Todos igualmente totalitarios o totalitaristas. El totalitarismo se define por que aspira al control completo del individuo, en lo público y en lo privado. Y los desfiles de uniformes con antorchas no son necesarios como demostración. En una sociedad como la nuestra se ve en que todo tiene que estar legislado y la "seguridad" está por encima de todo. En nuestra sociedad no hay más que "derechos" sobre las cuestiones más absurdas, y "obligaciones" de respetar esos derechos.

    Te recomiendo que leas a Sweezy y Lange.
    Última edición por Valmadian; 05/06/2014 a las 01:26
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 6 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 6 visitantes)

Temas similares

  1. Asturias 25 de marzo: abstención
    Por Hyeronimus en el foro Asturias
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 28/05/2012, 22:17
  2. Elecciones Andalucía 25 de marzo de 2012: abstención
    Por Chanza en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 01/04/2012, 22:08
  3. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  4. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  5. Orientaciones carlistas para voto y abstención el 27
    Por Chanza en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/05/2007, 02:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •