Re: El fenómeno de la "Alt-Right"
La "Sociobiología" es un intento de explicación que afirma que todo comportamiento social tiene un fundamento biologista, ya sea animal, ya humano. Parte de la hipótesis darwinista, pasa por la Escuela de Viena hasta llegar a su reformulación, o formulación definitiva de Edmund Osborne Wilson ( Sociobiología, la nueva síntesis). Solamente el capítulo IV está dedicado a las conductas sociales humanas, pero ha servido lo mismo para un roto que para un cosido. Las acusaciones van desde ser materialista y marxista, a servir para justificar el racismo y hasta el nazismo, lo que es absurdo ya que el autor es un entomólogo evolucionista (especialista en hormigas). El mayor análisis y contestación ha provenido desde la Antropología Social que ha desmontado punto por punto esta aberración pseudocientífica. No obstante, algo perdura y así existe una cátedra de sociobiología en la Universidad Autónoma de Madrid. En cualquier caso y se quiera mirar desde donde se quiera, es una hipótesis anticatólica y eminentemente materialista.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores