Cita Iniciado por Vainilla Ver mensaje
Poque a mi parecer no reúne las virtudes cristianas necesarias para ser beatificado; yo no diré pecados, eso es cosa de que la diga un padre de nuestra Iglesia, sino, que aún con su absoluto cristianismo Católico, los actos nos humanizan. Elevar a Santo a una persona muy válida como él haría que Cortés fuese otro beatificado, y no el único.

Además habría que haber conseguido esclarecer sus orígenes también.

No obró milagros. Su actuación fue la de un conquistador cristiano, sí, pero no la de un Santo. A los Santos se les pide intercedan, muchos sufrieron martirio terrible y lo pidiero, muchas cosas.
Colón ha hecho historia y merece su lugar en ella, pero Santo, mi opinión modesta,
es que no.
Dios nos da un papel a cada uno de nosotros, no es mejor uno que otro. Es nuestro papel en su Obra.

Pido disculpas por mi segundo párrafo: "habría que esclarecer sus orígenes". Luego lo pensé, que erraba, entro ahora a enmendar la barbaridad que escribí.

San Pablo cuando anduvo en Asia: Galacia; reconoció aquella persecución a los cristianos; y entre otras palabras para aliento a los cristianos, atraer al Señor, conducir para obrar en ÉL..escribió 14 ó 15 Cartas a varios lares con congregación cristiana.
Entonces, aunque él fué y andaba con fariseos, perseguían a Jesus, que incluso sus ojos vieron el martirio de
San Esteban, no participó. Pero siendo el mismo Jesucristo quien se le revela, en luz y voz; y le ordena bautizarse..
Pues sería un error el decir que el origen de una persona por tal desvío o cual, haría imposible su santidad. Si el mismo mártir de Jesucristo le persiguió. Si sus orígenes eran fariseos.

De todos modos, estas cuestiones de beatificación y canonización son a hablar de ellas con tiento.
Primero porque los periodistas escriben mucho ( como esto de: hablan mucho aquellos-expresión-). Y verdades a veces no parece.
En este caso, sobre Colón, yo lo desconozco si ha habido una congregación Católica que haya solicitado su beatificación.

Y segundo, porque habría que tener una formación teológica o bien estructurada en cultura religiosa.
Con lo cual habría que saber cuando comenzaron a realizarse, que Papas, en que encíclicas, años y sucesos..

Este es un tema que a los no creyentes les produce mofa. Yo siempre digo que la Iglesia no hace algunas cosas bien.
Una es la de insistir y promulgar el tener claro que no se endiosa a nadie. Jamás. Que han existido unos milagros fehacientes, martirios, unas vidas dedicadas en cuerpo y alma a Dios, unas solicitudes rogativas demostrando hechos de una intercesión, etc.
Y por ello a esas personas son a las que se beatífica, canoniza. Dios se sirve de nosotros para unirnos.
No es una complicación. Simplemente hay que tener muy claro que Nuestro Creador derrama complacencia, caridad, amor.. para lograr su fin: que nos amemos, que nuestra voluntad sea inquebrantable..

Cristobal Colón no fue un santo. Yo tengo la creencia, puedo equivocarme, no lo sé: Que Dios también juzgará los pecados. Y la violencia es uno de ellos, a pesar que Jesus nos dijo traer espada y enfrentar hijos contra padres..
Yo muchas veces me planteo que si la comunidad cristiana no ora por el perdón de los pecados de nuestros anteriores, quizás el Señor se sienta defraudado de nosotros, y a pesar de su dictamen, que desconocemos, al no luchar, tratar de rezarle por Su Gracia pudiera ser posible que le defraudemos. Y tenga más peso del que debería tener, los actos de violencia de las personas que han aportado inmensamente a extender la palabra de Su Hijo. Y es que las Iglesias siguen vacías casi. No nos tomamos en serio nuestra religión. Si solo rezamos por nuestros familiares seguimos incumpliendo varios mandamientos. Además seguimos dispersos.

Espero que se entienda, es complicado por aquí.

Un saludo.