Aquí no se ha hablado de que se deba canonizar o no a Colón. Simplemente mencioné que el Concilio Vaticano I se propuso su beatificación para presentar otra actitud muy diferente de la manifestada por quienes actualmente lo odian. Yo no afirmo ni niego que el Descubridor fuera santo. Es la Iglesia la que lo dilucida tras un largo y minucioso proceso, en el que con mucha probabilidad podría haberse llegado a la conclusión de que no fue santo, y no habría pasado nada. Y los milagros no es necesario hacerlos en vida; puede ser después de muertos por su intercesión. Yo tampoco tengo certeza de que Colón fuera santo, pero tampoco fue tan malo como lo pintan algunos. Y no veo cómo el simple hecho de canonizar a Colón pudiera llevar a canonizar a Cortés, que por cierto, fue un gran hombre y un gran cristiano aunque muy difamado. No creo que lo beatificaran, porque su larga convivencia con la Malinche en América habiendo dejado a su mujer en España probablemente lo impediría. Lo cual no quiere decir que después el hombre no se confesara y enmendara. Estoy seguro de que cuando falleció aquí a dos pasos de Sevilla murió muy cristianamente. Aparte sus debilidades de la carne, fue un gran promotor de la evangelización de los indios, les construyó colegios y hospitales y pidió a Carlos I que otorgara títulos nobiliarios a los caciques indios que le había ayudado a acabar con la tiranía azteca.
Por cierto, el chalado de Clemente Domínguez (el antipapa del Palmar de Troya) canonizó a medio mundo, incluidos los Reyes Católicos, Colón, Cortés, Pizarro, Pedro de Valdivia, José Antonio y Franco.
Marcadores