Usted lo ha mencionado. Yo me he fijado en ese detalle. He opinado. No he señalado que nadie haya afirmado que se deba beatificar y canonizar a Cristobal Colón. Ni he estrenado el que en un hilo se escriba de algo y de repente se cambie la deriva del tema. Me ha parecido el opinar sobre esto porque es lo que ha llamado mi atención.
Colón como Cortés y tantos barbudos conquistadores españoles no fueron santos. Puesto que pasaron buena parte de su vida en un contexto bélico donde como ha sido siempre, ejercieron abusos al igual que los indios hicieron. Para mí son grandes hombres. Mis preferidos junto a otros de la historia antigua, en cuanto a historia bélica sumando las inconmensurables aportaciones que nos han legado; pero en un "contexto cristiano" "religioso" como para catalogarlos de Santos: no. Y esto es así. Si la Iglesia tuviese que estudiar, proponer santos tendría que buscar entre los miles de frailes de las órdenes religiosas que allí arribaron, trabajaron arduamente y se establecieron.
No es que la violencia niege una santidad; a mi parecer esto depende de que tras la causa, como se ejerza y que la
motiva. Nuestros ancestros conquistadores eran buenos cristianos, hombres de honor, los mejores soldados que ha habido.. Pero santos no.
Los hombres de guerra son héroes, tienen sus luces, sus sombras y se tienen que encuadrar en su época. A mí no me convencen muchos juicios, donde incluyo a los historiadores también. La asepsia es poco practicada en la historia, a veces.
Sobre los milagros, bueno, yo creo en ellos. Efectivamente tras fallecer ha habido inexplicables hechos para la ciencia, que la Iglesia tras su estudio ha ratificado como lo que fueron: milagros.
El anti Papa que menciona ahí no opino nada. No me he interesado de momento por la historia de los tantos Papados.
Pez, como se suele decir.
Un saludo, Hyeronimus.
Marcadores