Re: El fenómeno Vox: la «nueva derecha» prepara el asalto al Congreso
Lo que engrandece a alguien o algo, no son las lisonjas y halagos de los propios o entusiastas de una idea o corriente. El engrandecimiento siempre viene de los enemigos, de los contrarios, de los envidiosos, de los maledicentes. Asistimos a un continuo engrandecimiento diario de la figura histórica de Franco, y pronto empezará también el de su pensamiento y obra, pues todo va asociado en un mismo lote; bueno, pues ahora le toca a VOX. El espectáculo de circo en el Congreso en fecha de hoy al que hemos asistido a través de la televisión, nos ha mostrado a los enanos haciendo malabares con VOX de protagonista. ¿Y eso por qué? En principio parece obvio que se trataba de una estrategia para desprestigiar a sus enemigos PP-C'S, pero lo que subyace es un tremendo miedo -ya entrarán en pánico a su debido tiempo-, a que ese grupo político irrumpa en la Carrera de San Jerónimo, y tienen ese miedo porque saben perfectamente que será la España cabreadísima la que los va a llevar allí para meter en cintura a este pelotón de bufones que tenemos hoy como colección de parásitos sociales. Por ejemplo, según una tal Carmen Calvo, "miembra" del des-gobierno sanchista de las bragas, leyó su tesis doctoral -no se sabe en qué programa de qué facultad o escuela superior-, nada menos que en un 1 de enero, si está bien escrito, si, y es que a "orinalidad" no le gana nadie a esta gentecilla.
Pero, y esto es lo malo, es que han sabido hacerlo, o mejor dicho, los afectados no han sabido reaccionar. Se supone que con las tablas que da el estar todo el día metido en politiqueos varios, alguien ya algo avezado se supone que debería saber capear los escupitajos verbales que le pueden caer encima. En el lugar de Casado, yo le hubiese respondido a Sanchinflas que se dirija a VOX directamente a través de los medios, especialmente a través de "su" televisión pública, administrada por "su" satrapilla allí instalada. También le hubiese indicado que las coincidencias con VOX, o las divergencias, se verían en un futuro a través de lo que votasen los diputados de dicha formación a sus propuestas, fácil ¿no? Y le hubiese dicho también, suponiendo que Casado quiera lavar su posición, que más que las coincidencias con VOX, le preocupan más sus diferencias con alguien que, en efecto, llegó a la presidencia mediante un golpe de Estado palaciego, al tiempo que, igualmente, contribuye al golpe de Estado en Cataluña, vamos todo un golpista.Y si estuviese en el lugar de Rivera le indicaría al golpista, que yo a mis fiestas invito a quien me da la gana. El problema es que estos dos no están en condiciones reales de dar tales golpes de efecto, por cuanto lo mismo que se pelean, comen a continuación todos juntitos en los establecimientos hosteleros que rodean la "ciudad prohibida" del Congreso, o se apoyan en cuantas acciones de gobierno, sean donde sean precisas, a efectos de seguir manteniendo vivo el chiringuito del régimen.
La izquierda convierte a VOX en protagonista del debate. Sánchez e Iglesias se burlan de la "deriva" de PP y Cs ante la llegada de una formación extraparlamentaria.
Ketty Garat
Nunca un partido extraparlamentario se había convertido en el epicentro del debate político en el Parlamento,y menos aún por la intervención del presidente del Gobierno. En el turno de réplica en su comparecencia en el Congreso de los Diputados para dar cuentas de la venta de armas de España a Arabia Saudí, Pedro Sánchez quiso reprochar la actitud "radical y extremista" de "las derechas" y acusó al líder del PP, Pablo Casado, de "hacer manitas ideológicas con VOX". El presidente del Gobierno formuló la siguiente pregunta: "Señor Casado, ¿me puede decir qué valores esenciales comparte usted con VOX?".
Pero no lo dejó ahí. Sánchez añadió una segunda pregunta al líder de Ciudadanos: "¿Señor Rivera, nos puede decir por qué no rechaza la asistencia de VOX al acto que usted va a celebrar en Navarra?", dijo en referencia al acto de este 4 de noviembre en Alsasua (Navarra) organizado por Ciudadanos para defender "la libertad y la igualdad en todo el país".
En ese momento, fue cuando Sánchez se burló de "los mellizos" Rivera y Casado y volvió a mentar a la nueva formación política en el espectro de la derecha: "Ahora resulta que tenemos un trillizo", indicó provocando las risas de la bancada socialista. "Y ése trillizo ¿no habrá salido por alimentar el discurso de extrema derecha que usted y el señor Casado están alimentando de manera irresponsable?", se preguntó.
También Iglesias y los separatistas.
Con la misma idea pero distinto tono se expresó posteriormente el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Nada más subirse a la tribuna en su primera intervención, dirigió su mirada a la bancada de la derecha en lugar de al Gobierno ironizando con que el popular no está muy "preocupado por la situación de los Derechos Humanos en Arabia Saudí": "Todo el mundo está hablando del asesinato de un periodista y usted viene aquí a hablarnos de Venezuela". "Señor Casado, a la vista de su discurso, la pobre gente de VOX va a tener que cantar el 'Cara la sol' para diferenciarse de ustedes porque se lo está poniendo muy difícil", afirmó el líder de Podemos.
Una comparación del líder del PP con VOX que también utilizó el diputado del PDeCAT, Jordi Xuclá. "Hoy VOX ha llegado con toda su sonoridad al Congreso de los Diputados", dijo el separatista desde la tribuna del Congreso mientras dirigía la mirada a Pablo Casado.
https://www.libertaddigital.com/espa...te-1276627049/
Pues no estaría nada mal, pero que nada mal, que en el Congreso se volviese a entonar el "Cara al Sol", en lugar de la berrea izmierdosa de La Internacional, tan tóxica y estomagante. Y, las cosas claras Mr. Xuclá, según las encuestas sobre intención de voto, VOX va a llegar al Parlamento para quedarse, algo que ustedes con las medidas que se van a implementar -¡ya era hora!-, sobre la legal necesidad de que ustedes y todos sus congéneres independentistas y grupusculares, tengan que presentar en las elecciones generales candidaturas en todas, o casi todas, las circunscripciones provinciales para una correcta aplicación del Art., 14 de la vigente Constitución. No se si tal medida llegará a tiempo para las inmediatas que Mr. Sanchinflas deberá convocar lo antes posible y con carácter de urgencia, pero seguro que esa aplicación legal los va a hacer desaparecer a ustedes del Parlamento NACIONAL, el mismo que representa -dicen-, la soberanía NACIONAL, y no a bufones con sus bufonadas bruselenses o carcelarias. Nunca es tarde si la dicha es buena y ya va siendo hora.
Última edición por Valmadian; 24/10/2018 a las 18:35
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores